El turismo español apuesta por los destinos de larga distancia para este verano

Tamara Cotero

Vamos teniendo herramientas para reactivar el turismo, la vacunación, el Certificado Verde Digital o el IATA Travel Pass, que van a permitir una cierta recuperación de los viajes de larga distancia, este verano 2021 y es que según parece este tipo de destinos son por los que el turista se inclina, más que por el turismo nacional.

Maldivas, un paraíso seguro, Lugares y Mas

Es normal que le queramos dar un giro radical a nuestras vacaciones además de por los datos epidemiológicos y por sus menos restricciones a la hora del acceso , Las Maldivas es el destino que se antoja preferido para este verano además del Caribe, que por supuesto es uno de los destinos por excelencia más solicitados.

Los países que se encuentran abiertos son escasos, el viajero busca la sensación de refugio y parece que Las Maldivas, lo tiene todo para triunfar como destino estrella este verano. Está claro que los afortunados que estén vacunados, van a tener privilegios con respecto al resto. Hay destinos que ofrecen la posibilidad de vacunarse mientras disfrutas del viaje como Nueva York o Islas Mauricio, en el caso de la Gran Manzana la opción es vacunarse con una única dosis de Jhonson&Jhonson en cualquiera de los espacios habilitados en zonas turísticas como el World Trade Center o Central Park. En el Caso de Mauricio las autoridades locales han planificado la posibilidad de realizar un viaje de larga duración y administrar las dos dosis de AstraZeneca o la posibilidad de realizar dos pequeños viajes.

Ámbar, semáforo Covid, para España

Tamara Cotero

El ministro de transportes Grant Sharps ha comunicado el pasado viernes la lista de países integrados en el semáforo Covid para regular los viajes internacionales del Reino Unido, España ha sido incluida en la categoría ámbar, esta lista se revisará cada tres semanas. Por lo que según la ministra Reyes Maroto «la inclusión de España en la categoría ‘ámbar’ del sistema de semáforo anunciado por el Reino Unido no tiene un impacto inmediato en la llegada de turistas británicos a nuestro país, dado que, a día de hoy, siguen vigentes en nuestro país las restricciones a los viajes no esenciales desde Reino Unido, como consecuencia de la recomendación 2020/912 del Consejo de la UE».

En total, se han agregado 12 países y territorios a la lista verde. Algunos de estos incluyen: Portugal, incluidas las Azores y Madeira; Australia; Nueva Zelanda; Singapur; Brunei; Islandia; Islas Faroe; Gibraltar; Islas Malvinas; e Israel (incluyendo Jerusalén).
Semáforo Verde, requisitos para viajar a destinos de esta categoría:
– Sin cuarentena al regreso
– Test negativo antes de regresar
– PCR dos días después de haber regresado En la lista ámbar se encuentran España, Francia, Grecia, Alemania, Italia, USA, entre otros destinos populares para los viajeros del Reino Unido.
Semáforo Ámbar requisitos para viajar:
– 10 días de autoconfinamiento en casa al regreso
– Test negativo antes de regresar
– Dos PCR al regreso en el segundo y octavo día
Turquía pasará a lista roja a partir del 12 de mayo. Lo mismo sucederá con las Maldivas y Nepal, Seychelles o Canadá son otros destinos ya incluidos en esta categoría.
Semáforo Rojo:
– 10 días de cuarentena en un hotel al regreso (coste de 1.750 libras esterlinas)
– Test negativo antes de regresar
– Dos PCR al regreso en el segundo y octavo día
A pesar de esta incursión en la lista la ministra Reyes Maroto asegura que “Nuestro objetivo es mantener el liderazgo de España en el turismo mundial y para ello abordaremos junto a la reactivación del sector las transformaciones necesarias para modernizar nuestro modelo turístico, con pilares basados en la sostenibilidad, la calidad, la seguridad y la digitalización como hoja de ruta”.

Se complica la llegada de británicos a las playas españolas, Lugares y Más


Según ha explicado la ministra, “para España es una prioridad garantizar una movilidad segura para restaurar la confianza en los viajes y reactivar el turismo internacional y la economía española en general”. Este lunes se ha conocido que Londres quiere que los británicos pasen sus vacaciones en la ciudad, esta es la campaña, Let’s Do London, que pretende que los londinenses disfruten de la capital durante sus vacaciones de verano. Se invertirán siete millones de libras, unos 8,11 millones de euros. A raíz de las continuas contradicciones del Gobierno británico, las declaraciones de sus portavoces diciendo algo hoy y todo lo contrario mañana, sus reiteradas llamadas a que los ciudadanos todavía no reservaran porque no estaba nada claro qué pasaría en verano, han generado dudas sobre cómo prevé el Gabinete Johnson que se desarrolle el verano, si realmente utilizará el semáforo para dar información veraz a sus ciudadanos sobre a dónde viajar sin riesgo, o si utilizará esa herramienta para intentar que los británicos se queden a pasar las vacaciones en el Reino Unido como denuncia la Specialist Travel Asociation (AITO).

Nueva York quiere vacunarte mientras visitas Central Park o el Empire State

David Agüera

Los grandes destinos turísticos del mundo se lanzan a salvar una campaña que se antoja determinante, casi vital, de cara al futuro. La seguridad sanitaria es, sin duda, el valor más apreciado por aquellos que deciden embarcarse en una experiencia viajera y por eso Nueva York, icono turístico en el mundo, ha lanzado una campaña de promoción bajo el lema: ¡Bienvenido a Nueva York, su vacuna lo está esperando!

Así, la ciudad de los rascacielos, se abre al turismo de vacunas e invita a visitantes a vacunarse en espacios habilitados dentro de lugares de interés en la Gran Manzana. La campaña, anunciada a través de las redes sociales, ofrece además descuentos en restaurantes y entradas gratuitas a museos de la ciudad.

La ciudad ha tenido que adaptarse a esta nueva forma de vida, Lugares y Más

Nueva York, con su alcalde Bill de Blasio a la cabeza, pretende reactivar una de sus grandes fuentes de ingresos ofreciendo lo que escasea en muchos países: la vacuna contra el Covid-19. De esta manera la ciudad regalará a sus visitantes la administración del inyectable que será la de Johnson & Johnson ya que solo requiere de una dosis. No será raro descubrir fotografías de turistas en el Empire State o Central Park con su pinchazo correspondiente. Hay que recordar que hace un año la urbe sufría convertida en el epicentro global de la pandemia, con establecimientos cerrados y hospitales llenos.

FITUR, todo preparado para la principal cita turística del año

Redacción

El próximo encuentro de la 41 edición de la Feria Internacional de Turismo, FITUR 2021 se celebrará del 19 al 23 de mayo. Cita imprescindible para la reactivación del sector, favorecer el re-encuentro profesional de empresas, países y destinos y el impulso tan necesario de la actividad turística mundial. Así como la reafirmación de que España es un sinónimo de destino seguro y de calidad. IFEMA cuenta con los protocolos y las condiciones suficientes para que esta convocatoria se desarrolle bajo los mayores estándares de seguridad sanitaria. Los representantes de IFEMA han explicado que, además de la obligatoriedad de las pruebas PCR en origen y los test rápidos in situ, se ha desarrollado un protocolo que reúne todas las medidas necesarias para ordenar el flujo de asistentes y su movilidad; establecer los controles de aforo, las distancias de seguridad, la eliminación de contacto directo mediante el registro digital, y la incorporación de las últimas tecnologías para la seguridad sanitaria y el conteo de asistentes, y muy especialmente para la renovación del aire en pabellones que están dotados con un sistema de ventilación que permite garantizar 100% de aire exterior, siendo capaces de renovar todo el aire del pabellón en poco más de 20 min, manteniendo en todo momento la temperatura de confort necesaria para el desarrollo de la actividad. FITUR cuenta con el apoyo unánime de la industria turística de España y es actualmente la segunda feria más importante del mundo y primera en su impacto en el ámbito iberoamericano.

Cada edición reúne a más de 11.000 empresas de 165 países, así como representaciones oficiales de gran parte de las naciones del mundo. FITUR una ventana digital al mundo una de las novedades de esta edición estratégica, la Feria Internacional de Madrid incorpora FITUR LIVEConnect, una novedosa herramienta digital que permitirá ampliar las oportunidades de contacto e intercambio de información entre todos los profesionales de la industria turística internacional. Se trata de una avanzada plataforma tecnológica, accesible vía web y app móvil, que se presenta como complemento a la participación presencial en FITUR.

APP FITUR LIFEconnect, Lugares y más

La plataforma LIVEConnect, desarrollada con tecnología de inteligencia artificial, ofrecerá a todos los profesionales del sector la oportunidad de estar conectados y un extra de contenidos especiales, con una programación de alto interés, y una agenda de contactos que amplía sustancialmente el marco de relaciones profesionales y comerciales que se produzcan durante FITUR. Una innovadora plataforma tecnológica diseñada para ser el punto de re-encuentro para todos los profesionales del sector, espacio de networking, capacitación, promoción y generador de contactos y oportunidades de negocio. Una nueva herramienta para impulsar la visibilidad del sector, dinamizando su actividad comercial entre profesionales. Un nuevo modelo de relación y contacto permanente entre clientes y proveedores de todo el mundo, consiguiendo mayor alcance y penetración del mercado más allá de los visitantes a los stand durante la celebración del evento. Como ha manifestado la ministra de Industria, Comercio y Turismo, Reyes Maroto, FITUR va a ser un escaparate global para debatir sobre iniciativas como los pasaportes sanitarios, los corredores turísticos, las pruebas diagnósticas, etc., pero también representa un hito para el sector turístico que afronta un 2021 con optimismo por la llegada de las vacunas que ofrece un horizonte para la reactivación del sector. Una cita con el turismo que no nos vamos a perder,

Certificado digital verde, el puente a la recuperación

Tamara Cotero

Una de las claves para recuperar la confianza, es «el primer viaje». Tenemos claro que la suma de experiencias individuales irá contribuyendo a mejorar los sistemas y los procedimientos, y a los viajeros a dejar atrás los miedos y preocupaciones que nos genera ese primer paso de aventurarnos a la experiencia de retomar el mando de nuestro tiempo libre. Transporte, salud y turismo coordinados es la base necesitamos para que la gente pueda viajar con seguridad, la vacunación nos acerca cada día más a este sueño. El Ministerio de Sanidad quiere que el certificado digital verde que prepara la Unión Europea entre en funcionamiento en junio para que esté plenamente vigente durante la campaña de verano. Este documento, que tiene como objetivo reactivar el turismo en el continente, acreditará que su portador esté vacunado, que tiene una PCR negativa o que ya ha pasado la covid-19.

No ha sido creada como una herramienta discriminatoria que otorgue o recorte derechos, , ni siquiera el de viajar, y que en principio limitará su aplicación a facilitar la movilidad internacional, sin ir más allá, no se prevé ampliar el uso del certificado al ámbito del día a día ni a las relaciones laborales, su uso será exclusivamente para este uso.
Pero sus propietarios sí tendrán ventajas respecto a quien no lo tiene: no deberán realizar cuarentena en el país al que acudan y tampoco tendrán que someterse a pruebas en el aeropuerto a su llegada. Bastará que muestren el documento, un código QR o en formato físico, para poder comenzar a circular por el país sin restricciones. El certificado contendrá información de tres cuestiones, además de la identificación de la persona: vacuna del titular, qué vacuna, qué fecha, si se ha completado la pauta completa o no, es decir, una o dos dosis; si la persona ha superado la enfermedad en un plazo reciente y por tanto tiene una inmunidad adquirida, y, tercero, si se ha hecho algún tipo de prueba diagnóstica de infección activa de la enfermedad, una PCR o una prueba de antígenos.

Certificado digital verde, nueva herramienta para viajes internacionales. Lugares y Más.

Los principios de este certificado para que no sea excluyente comienza con una vacuna gratuita, pública y universal. El certificado no ha de ser necesario y obligatorio para viajar, sino complementario, además de ser gratuito y expedido por las autoridades públicas. Así como su extinción cuando la alerta sanitaria pase. Los certificados digitales verdes deberán expedirse a los ciudadanos de la UE y a sus familiares, independientemente de su nacionalidad. También deberán expedirse a nacionales de terceros países que residan en la UE y a visitantes que tengan derecho a viajar a otros Estados miembros. Tenemos claro que este certificado digital es el puente que nos faltaba para reforzar la recuperación del sector turístico. Su implantación se espera para el mes de Junio, una realidad que cada día está más cerca de cumplirse.

Maldivas ofrecerá un paquete turístico con la vacuna contra el Coronavirus incluida

Redacción

Llega el turismo de vacunas. Maldivas ha anunciado que ofrecerá la posibilidad de vacunar contra el coronavirus a los turistas, con el objetivo de atraer un mayor número de visitantes al archipiélago que depende, casi al 100%, de la industria del turismo para sobrevivir.


Como es lógico el programa “3V: visita, vacuna, vacaciones», se iniciará en el país cuando todos los habitantes de Maldivas, con una población total de unas 540.000 personas, se encuentren vacunados de esta manera los turistas podrán escoger la vacuna que prefieran inocularse de las disponibles en el país y permanecer en las islas hasta recibir la segunda dosis. Esta estrategia garantiza la estancia del viajero durante un determinado tiempo.

El entorno de los complejos en Maldivas son seguros, Lugares y Más

Los turistas pueden quedarse entre cinco a ocho semanas, recibir su segunda dosis o marcharse y regresar. Maldivas administra dosis de Covishield, el antídoto desarrollado por la Universidad de Oxford y el laboratorio británico AstraZeneca, y elaborado por el Instituto Serum de la India (SII), que recibió de Nueva Delhi como parte de una campaña diplomática para sus aliados. El archipiélago también inocula dosis importadas de la vacuna desarrollada por el laboratorio chino Sinopharm, y Pfizer.
La economía de Maldivas, que depende en gran parte de la industria del turismo, se desplomó tras decretar el cierre de fronteras internacionales en marzo del año pasado para evitar la expansión del coronavirus.

El turismo activo y salir de nuestra zona de confort

Tamara Cotero

Hoy en Lugares y Más nos adentramos en el turismo activo, está ganando muchos adeptos y es que con las restricciones es una buena manera de aprovechar nuestras vacaciones al máximo, da igual si somos más de playa o preferimos el turismo de interior, la principal ventaja de esta modalidad de viaje es que ofrece la oportunidad de descubrir un lugar de una forma diferente mientras se practica una actividad. El turista deja de ser un mero observador para formar parte del entorno y mezclarse en él a través del deporte. Destinos como Málaga ha reforzado su inversión en este tipo de turismo con la apertura de una nueva vía ferrata para completar la amplia oferta que de por sí, tiene este destino.

Y es que podemos hacer de nuestras vacaciones una experiencia única, desde rutas a caballo, rafting, buceo, canoa, barranquismo, trekking, surf, BTT, quads, 4×4, escalada, espeleología, vuelos en globo, parapente, circuitos de tirolinas, de orientación, de tiro con arco, etc….teniendo en cuenta que nos ofrece la posibilidad de disfrutar de estas experiencias siempre personalizando el nivel de dificultad. Toca exprimir las vacaciones al máximo, elige destino, actividades que siempre quisiste realizar y nunca encontraste el momento. Nos salimos de nuestra rutina y experimentamos un poco de adrenalina controlada, es nuestra oportunidad de realizar estas actividades que nos permiten disfrutar al máximo de ellas y nos regalan momentos inolvidables para el baúl de nuestra memoria.

Excusas para viajar, destinos de cine

Tamara Cotero

Llega el verano y nos hemos acordado de los indecisos que no tienen todavía pensado donde pasarán sus vacaciones. ¿No os encantaría visitar los preciosos paisajes que salían en la serie de Doctor Mateo?¿O visitar la preciosa plaza de España, de Sevilla escenario de Star Wars? ¿O entrar en el Gran Hotel? Estamos seguros que todos tenemos algún destino de película en España que nos gustaría conocer, para recorrer nuestra geografía y hacernos sentir los protagonistas de nuestra serie o peli favoritas. El Palacio de la Magdalena se construyó alrededor de 1909 para albergar a los reyes durante sus vacaciones. Un lugar de ensueño que despierta grandes pasiones a todos los que lo visitan y que se convirtió durante tres temporadas en el famoso Gran Hotel, escenario de la serie que nos mantuvo en tensión siguiendo el amor imposible entre Julio (Yon González) y Alicia (Amaya Salamanca) e intentando descubrir los secretos que escondía cada personaje. Patones de Arriba, este pequeño pueblo madrileño, pasó a llamarse Cantaloa en la ficción, fue otro de los escenarios elegidos para continuar la trama de esta serie que nos mantuvo pegados a la televisión. Como no acordarnos de la película 8 apellidos vascos, y de esa maravillosa iglesia donde tiene lugar el desastre de boda: se trata del acantilado de Zumaia. Desde el estreno de la película, todos estos lugares pasaron de ser casi desconocidos a estar llenos de curiosos deseando ver los sitios en los que Dani Rovira y Clara Lago nos hicieron reir a carcajadas. ¿Os acordáis de la serie que protagonizaba Gonzalo Castro y que contaba la historia de un médico destinado a un pequeño pueblo del Norte? Seguro que si, Doctor Mateo transcurría en un precioso pueblo, se llama Lastres,es uno de los pueblos más bonitos del litoral asturiano, en la serie fue bautizado con el nombre de Martín del Sella. Si fuisteis de los numerosos fans de la serie y queréis revivir muchos de sus mejores momentos no os lo penséis dos veces: su gente, gastronomía y el propio pueblo os enamorará desde el primer momento.

Escena de Star Wars en la plaza de España, Sevilla, Lugares y Más

Nos vamos ahora al Sur de España a Sevilla, que también ha dado vida a películas destacables, los seguidores de la saga ya saben que Star Wars : El ataque de los clones contó con esta ciudad para rodar algunas escenas, en concreto en la plaza de España de Sevilla y sus soportales. El Príncipe, esta exitosa serie tiene lugar en la barriada de Príncipe Alfonso en Ceuta. En su cabecera, además del litoral ceutí, aparece el Parque del Mediterráneo e imágenes de las conexiones marítimas y varios monumentos. Aunque se trata de un thriller policiaco, esta producción también visualiza la ciudad como destino, no solo de sol y playa, sino también cinematográfico. Si por algo se caracteriza la serie es porque es bastante fiel a la realidad que se vive allí. Otra de las series de éxito españolas es Velvet, los grandes almacenes de Velvet, como seguro que ya sabéis, están en la espectacular Gran Vía de Madrid. Los efectos especiales han permitido que una de las gigantescas tiendas se traslade a los años 40. Seguro que habéis subido y bajado desde Plaza de España hasta Cibeles y siempre hay algún detalle que os llama la atención. En Madrid se rodaron también escenas de Doctor Zhivago o El Cid, con Charlton Heston y Sophie Loren entre muchas otras. La película Altamira(2016), protagonizada por Antonio Banderas, se grabó en el palacio de Sobrellano, situado en la población de Comillas, ha sido también el escenario de diferentes películas, La residencia (1969), Vera, un cuento cruel (1973), Sexykiller (2008), La herencia Valdemar (2009), Fuga de cerebros 2 (2011). Posee valiosos muebles de Antonio Gaudí, pinturas de Eduardo Llorens y piezas del escultor Joan Roig. El palacio de los Hornillos fue el escenario central de ‘Los Otros’, de Alejandro Amenábar (2001), es una gran finca en la que se sitúan dos palacios: la Casona de las Fraguas y el Palacio de los Hornillos. La Casona de las Fraguas es el más antiguo de ambos (siglo XVIII). El Palacio de los Hornillos más reciente en el tiempo, finales del siglo XIX, es, sin embargo el más grande y sobre el que puso sus ojos Alejandro Amenábar para crear el ambiente de terror psicológico donde Nicole Kidman nos hizo pasar mucho miedo. Una visita indispensable para los amantes de este gran director.

Imágenes de la serie Isabel en la Alhambra, Lugares y Más

Isabel, esta serie que triunfó en televisión, parte de su éxito fue a sus ubicaciones, la última temporada de la serie se grabó casi íntegramente entre las calles de Granada, La Alhambra se convirtió en plató de televisión y las calles de la ciudad viajaron hasta el siglo XV, visita obligada a este monumento declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en 1984. Almería ha sido escenario de numerosos Spaguetti Western, tan conocidos como ‘El bueno, el feo y el malo‘, ‘La muerte tenía un precio’ e ‘Indiana Jones y la última cruzada’. Para los fieles seguidores de este tipo de películas, pueden visitar los parques ambientados, que nos permite conocer un pueblo del lejano oeste, disfrutar de los espectáculos, disfrazarnos de sheriff, soldado o forajido y montar a caballo…una experiencia inolvidable. Continuamos buscando rincones de España por descubrir…ilusiones y cumplirlas.

República Dominicana, destino paradisíaco y seguro.

Redacción

Hoy en Lugares y Más nos vamos de aventura a Punta Cana, uno de los destinos preferidos de esta semana Santa y que también se está convirtiendo en uno de los preferidos para este verano, Punta Cana se reinventa y además de sus clásicos atractivos de playas y naturaleza, República Dominicana ampliará y diversificará sus propuestas con la construcción del primer “air park” del Caribe, con entretenimientos vinculados a la aeronáutica. El parque, ubicado en Higüey, ofrecerá 13 actividades, dos hoteles temáticos y hasta una pista de aterrizaje incluyendo la primera escuela de paracaidismo del país.

Actividades acuáticas en Punta Cana, Lugares y Más.

El proceso de vacunación en la popular zona turística es fundamental para reactivar la hotelería y las demás actividades ligadas a la industria turística, de hecho los resultados ya se empiezan a ver, y es que en los últimos días la zona de Bávaro-Punta Cana registró una ocupación de un 71.3%. República Dominicana se ha puesto en marcha y los protocolos que aplican los establecimientos hoteleros, además del seguro turístico gratuito que ofrece el país, está haciendo que se retome la confianza en este destino, sobre todo Punta Cana que ha sufrido un boom de turismo español en estos días. Partiendo desde Punta Cana existen cuatro islas a las que se puede acceder mediante una excursión. Bañadas por las cristalinas aguas del Mar Caribe, estos cuatro islotes son un paraíso de playas vírgenes que surgen entre un mar de palmeras, espectaculares cenotes o cascadas de agua dulce donde disfrutar de un baño diferente, lsla Catalina, Isla Samana, Isla Juanillo e isla Saona, cuatros desconocidas que a día de hoy, aún siguen sorprendiendo a viajeros de todo el mundo. La isla de Samaná es considerada la perla del Caribe, cenotes, cascadas, una isla mágica que te dejará sin palabras.
Juanillo es una isla exclusiva, con varias viviendas de lujo repartidas a lo largo de su extensión pertenecientes a estrellas de Hollywood, futbolistas, etc…
Y es que sin duda, este destino paradisíaco nos invita a dar paseos por arenales blancos e infinitos, baños en aguas color turquesa con cocoteros a pie de playa y disfrutar de resorts con todas las comodidades. República Dominicana, un destino de ensueño… que resurge pisando fuerte apostando por la seguridad turística.

Así quedan las restricciones definitivas de cara a Semana Santa por comunidades

Tamara Cotero

Estamos en el inicio de Semana Santa, primera oportunidad para disfrutar de nuestros tiempo de vacaciones en este 2021 pero, de nuevo, nuestras posibilidades se ven mermadas. La pandemia del COVID19 y la llegada de una cuarta ola ha obligado a las diferentes administraciones a tomar medidas restrictivas que te resumimos por comunidades en este vídeo #LugaresyMás

h