La magia de la Navidad comienza en Praga

Tamara Cotero

El espíritu navideño nos empieza a invadir y comenzamos a pensar en las cenas de Navidad, menús navideños, las decoraciones, las cartas a Papá Noel y Los Reyes Magos … y como tenemos unos días libres a la vuelta de la esquina, una escapada navideña es lo que más nos apetece ahora.
Praga es considerada una de las capitales con más encanto y belleza de Europa se vuelve especialmente mágica durante la temporada de Navidad.

Para 2022 el tema visual principal de los mercados es la Navidad angelical, que llevará al corazón de la capital checa motivos de brillantes de ángeles dorados y querubines que flotarán sobre las cabezas de los visitantes. Además también pondrán especial énfasis por ser lo más considerados posible con el medio ambiente. Todos los refrescos comprados y el material de venta utilizado en los mercados serán 100% BIO y compostables.

Plaza de la Ciudad Vieja de Praga, Lugares y más

El mercadillo más grande y más popular tradicionalmente tiene lugar en la Plaza de la Ciudad Vieja, que se está convirtiendo en la zona principal durante las festividades de Navidad. Cada año la encabeza un enorme árbol navideño, traído de uno de los rincones de la República Checa, y lo visitan miles de personas. Decenas de personas, con una copa de vino caliente en la mano, se pasean por los puestos de productos nacionales checos, de adornos hechos a mano o apetitosos manjares desde almendras garrapiñadas hasta los excelentes embutidos y salchichas (párky y klobásy).

La artesanía tradicional es digna de admiración, tales como la fabricación de espadas, y también se puede disfrutar del amplio repertorio de villancicos navideños. Cada año, los mercadillos navideños enamoran con su decoración y ambientación. Lo importante es el verdadero ambiente navideño con su aroma a canela y clavo. Durante la época navideña, podrás disfrutar de un exquisito svařák (vino caliente), un aromático trdelník (rollito de galleta), un licor de miel caliente o un sabroso jamón asado en varias zonas de Praga. Si hablamos de mercadillos famosos, el segundo en discordia es el de la plaza de Wenceslao, la plaza más alargada del mundo con 750 metros de longitud. Ya en la Ciudad Nueva, pero a escasos 12 minutos a pie del anterior mercado, los puestos se ubican a lo largo del “bulevar” que forma la plaza, con el imponente edificio del Museo Nacional de fondo. De nuevo, abundan las opciones gastronómicas, con especial mención a las curiosas espirales de patatas fritas.

El tercer gran mercado de Praga es el de la céntrica plaza de la República, el cual forma un triángulo perfecto con los dos anteriores. Frontera natural entre la Ciudad Vieja y la Ciudad Nueva. Además, aquí podremos encontrar otros dos platos típicos de la cocina checa: las sopas y los guisos. De hecho, y a modo de curiosidad, las primeras puedes llegar a encontrarlas servidas en el interior de grandes panes convertidos en cuenco. Desde el 26 de noviembre hasta el 6 de enero, podemos disfrutar de los mercadillos navideños que esta ciudad mágica nos ofrece. Y es que Praga siempre deja huella y sobre todo… en Navidad.

México con aroma a café: haciendas para conocer en el país y degustar una de sus joyas

Arturo Espinosa

México tiene una tradición cafetera como pocos países en el mundo. En el país a todas horas se toma café: por las mañanas para arrancar el día, después de la comida como digestivo o por las noches para acompañar con un pan dulce. Tú pregúntale a cualquier mexicano y te recomendará su cafetería favorita sin ningún problema.
La primera zona donde se cultivó el aromático grano fue en Córdoba, Veracruz. Se cuenta que gracias a las bondades del suelo y al clima de la región para su cultivo, los resultados fueron excelentes, dando como regalo uno de los mejores cafés de México y el mundo. La tradición fue expandiendo fronteras estatales para que sitios como Chiapas, Oaxaca y Guerrero se unieran para ir conformando los ejes cafetaleros que ahora se conocen en todo el país.


Ahora, con el producto que se ganó su denominación de origen como el mezcal y el cacao, el café es exportado a distintas partes del mundo como Estados Unidos, parte de la Unión Europea, Japón, Cuba y Canadá, ganando el quinto lugar como productor de café a nivel global. Por su calidad, sabor único y diversas formas de prepararlo, México es un verdadero edén para los amantes de esta bebida. Con esto en mente, nos dimos a la tarea de buscar grandes opciones para que visites las haciendas cafetaleras y estés en el lugar donde surge el sabor que te aligera cada mañana.

Finca Margaritas
Se localiza en las faldas de la Sierra Madre Sur en la región de Pluma de Hidalgo, Oaxaca. Dentro de sus experiencias podrás conocer todo el ciclo que conlleva el café: desde el cultivo de la planta hasta que llega la bebida a tu taza. El lugar cuenta con alojamiento de lujo tipo glamping, además de ofrecer la oportunidad de gozar un temazcal y comprar deliciosos granos tanto molidos como enteros a precios bastante justos y accesibles.

Podrás conocer todo el ciclo que conlleva el café, Lugares y Más

Finca Hamburgo
Viajamos hasta el hermoso estado de Chiapas para encontrarnos con Finca Hamburgo, una tradición cafetalera que su fundación se remonta hasta el año 1888. Ubicada en la zona alta de Tapachula, dentro de este complejo hay un pintoresco hotel que cuenta con spa, aunque también están disponibles cabañas para un alojamiento más cercano a los cultivos. Hay distintos tipos de tours que van desde el básico al avanzado, pero en cada uno podrás conocer todo sobre su tradición, forma de producción y muchos otros datos curiosos.

Hay distintos tipos de tours, Lugares y Más

Finca Don Gabriel
Dentro de la zona montañosa de Pluma Hidalgo en Oaxaca se encuentra ubicada la grandiosa Finca Don Gabriel. Aquí podrás conocer su historia, los instrumentos que se utilizaban cuando todo surgió, los procesos para cultivar el café y además tienen preparado un extenso menú donde se enaltece a la gastronomía oaxaqueña. En el lugar podrás tener acceso a áreas verdes, albercas y tirolesa, así como la opción de alojamiento. ¿Quieres una boda diferente? Aquí se pueden realizar eventos privados que te dejarán una experiencia inolvidable.

Aquí se pueden realizar eventos privados, Lugares y Más

Finca Argovia
¿Bungalow, cabaña o una habitación privada? ¡La Finca Argovia tiene varias opciones de hospedaje para todos los bolsillos y gustos! Ubicada en el estado de Chiapas, este complejo sustentable cuenta con spa, piscina al aire libre, yoga, temazcal y otras grandes actividades, así como recorridos y explicación del cultivo de café. Las vistas panorámicas de la montaña y la selva no tienen comparación.
¿Cuál será tu próximo destino? Te recomendamos echarle un vistazo a las cafeterías que le rinden culto al café y son una verdadera delicia dentro de la Ciudad de México.

Vistas panorámicas de la montaña y la selva, Lugares y Más

Abierto el plazo a las candidaturas a Best Tourism Villages by UNWTO 2022

Redacción (Madrid)

Presentada en 2021, Best Tourism Villages by UNWTO promueve y potencia el papel del turismo para salvaguardar los pueblos rurales, sus paisajes, su diversidad natural y cultural, así como su saber, valores y tradiciones locales, incluida la gastronomía.

Al mismo tiempo, la iniciativa también promueve nuevas maneras de abordar el desarrollo del turismo en destinos rurales, contribuyendo así a los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS). Tras el éxito del proyecto piloto de 2021, la OMT ha anunciado una nueva edición de Best Tourism Villages en 2022. En la pasada convocatoria, de entre 174 solicitudes, 44 pueblos de más de 30 países de las cinco regiones del mundo fueron reconocidos entre los Best Tourism Villages, mientras que otros 20 fueron seleccionados para participar en el Programa Upgrade. Actualmente, los Estados Miembros de la OMT pueden presentar nuevas candidaturas a través de sus Administraciones Nacionales de Turismo. Las solicitudes estarán abiertas hasta el 28 de junio de 2022 y los pueblos seleccionados se anunciarán a finales de año. La iniciativa tiene tres modalidades: Best Tourism Villages by UNWTO destaca ejemplos de destinos turísticos rurales con activos culturales y naturales reconocidos que además preservan y promueven valores, productos y estilos de vida rurales y comunitarios. Asimismo, estos pueblos tienen un claro compromiso con la innovación y la sostenibilidad en todos sus aspectos: económico, social y medioambiental. El reconocimiento de estos pueblos se basa en la evaluación de sus recursos e iniciativas en nueve áreas que engloban los tres pilares del desarrollo sostenible.

Cantavieja (Aragón) localidad incluida en el Upgrade Best Tourism Villages, Lugares y Más


El Programa Upgrade de Best Tourism Villages by UNWTO selecciona varios destinos entre los que no cumplen todos los criterios para ser incluidos entre los mejores pueblos turísticos para que, con apoyo tanto de la OMT como de los socios, mejoren las áreas en las que se han identificado deficiencias durante la evaluación.
La Red Best Tourism Villages by UNWTO ofrece un espacio para el intercambio de experiencias y buenas prácticas. Incluye a representantes de los pueblos ya reconocidos entre los Best Tourism Villages by UNWTO y a los que participan en el Programa Upgrade para beneficiarse de las aportaciones de expertos y socios del sector público y privado comprometidos con la promoción del turismo para el desarrollo rural. La Red también contribuye al trabajo de la OMT en la identificación de buenas prácticas, la elaboración de directrices o recomendaciones políticas, así como el desarrollo de ideas y conocimientos.


Las solicitudes serán evaluadas por un Consejo Asesor externo e independiente formado por expertos en las nueve áreas de evaluación que abarcan los recursos naturales y culturales, además de los tres pilares de la sostenibilidad: económico, social y medioambiental.
Al anunciar el lanzamiento de la segunda edición con motivo de la 48ª reunión de su Comisión para Oriente Medio en El Cairo, el Secretario General de la OMT, Zurab Pololikashvili, ha dicho: «El turismo brinda inmensas oportunidades a las comunidades de todo el mundo para crear nuevos negocios, promover y proteger su cultura. Estoy deseando ver ejemplos de pueblos que trabajan para materializar el potencial único del turismo fomentado la sostenibilidad y creando oportunidades para todos». De forma paralela a la presentación de la segunda edición, el 30 de marzo de 2022 se ha celebrado la reunión online de lanzamiento de la Red BTV, en la que más de 60 miembros han diseñado su identidad, objetivos y enfoque. El calendario de actividades de la Red (formación, seminarios web, clases magistrales, etc.) se celebrará de abril a diciembre de 2022. Los nuevos miembros seleccionados en Best Tourism Villages 2022, así como los de próximas ediciones, ampliarán la Red de intercambio con el objetivo de convertirse en el mayor espacio internacional centrado en el turismo como impulsor del desarrollo rural.

Una escapada romántica y original a la sorprendente Aranjuez

Redacción

Si quieres hacer una escapada excepcional, romántica, con amigos o en familia, pero que sea inolvidable, te proponemos que te acerques hasta Aranjuez. Un paraíso en equilibrio con la historia, el arte y la naturaleza a tan sólo 47km. de Madrid, al que acuden miles de visitantes cada año.
Situado en un privilegiado escenario natural entre los ríos Tajo y Jarama, Aranjuez fue declarado Paisaje Cultural Patrimonio de la Humanidad por la Unesco en el 2001, y su casco histórico fue declarado Conjunto Histórico Artístico en 1983.
El Real sitio y Villa de Aranjuez, famoso por sus arboledas y sus huertas de fresas y espárragos, fue elegido como lugar de residencia primaveral por la Corona desde los tiempos de los Reyes Católicos, por su excepcional enclave paisajístico y la amabilidad de su clima.

Cada rincón de Aranjuez te atrapará, Lugares y Más

Si te gusta la arquitectura y estás en Aranjuez, sin duda eres un afortunado, ya que podrás disfrutar de todo el esplendor del famoso Palacio Real. Asentado en el antiguo Alcázar de Madrid, Felipe II dispuso la construcción de un nuevo palacio, que se convirtió en residencia oficial de los Reyes de España y de cuyo trazado se encargaron los arquitectos Juan Bautista y Juan de Herrera. Fernando VI, y más tarde Carlos III lo ampliaron dando lugar a lo que hoy es el patio de armas. En los alrededores del palacio no puedes dejar de ver la Casa del Labrador, el Museo de Falúas Reales, sus espléndidos jardines como son, el Jardín del Príncipe o el Jardín de la Isla entre otros, en los que se inspiró el compositor Joaquín Rodrigo en su inolvidable Concierto de Aranjuez. Tampoco dejes pasar la oportunidad de pasear por la Plaza de Parejas, el Real Convento de San Pascual y el Palacio de Godoy, entre otras muchas joyas arquitectónicas.
Si además quieres disfrutar de la naturaleza, Aranjuez posee un amplio espacio natural que te ofrece una amplia gama de actividades al aire libre tan excitantes como la navegación por la orilla del Tajo, un paseo en una vagoneta del Chiquitren, excursiones en bicicleta o montar a caballo. Así como disfrutar de sus innumerables rutas paisajistas de entre las cuales destacan El Regajal y Mar de Ontígola, por ser catalogados como Reserva Natural. Viajar al pasado también es posible gracias al tren de la fresa, que recrea con total realismo la línea de ferrocarril entre Madrid y Aranjuez en el siglo XIX, una experiencia única.
Durante los próximos días tendrán lugar varios acontecimientos, festivales y fiestas de gran interés cultural como la Feria de Artesanía Alfaranjuez, el Festival de Música Tradicional Aranjuez Folk y el Festival de Música Antigua de Aranjuez, además de otras muchas actividades.

33º Festival de Cine de l´Alfas del Pi, cultura e ilusión

Esta semana arrancó el 33º Festival de Cine de l’Alfàs del Pi que otorgaba el faro de plata al actor Carlos Santos, a la actriz Ingrid García Jonsson y al programa Días de Cine, la alfombra roja esperaba a los invitados y homenajeados, flanqueada por una colección de coches clásicos que iluminaban y festejaban al son de sus claxon su llegada. En la gala inaugural el maestro de ceremonias Jandro inundó el escenario con su magia, haciendo disfrutar al público con su fantástico show.
El director del Festival de Cine, el conocido comunicador Luis Larrodera, que se hizo famoso al presentar el conocido programa 1,2,3 y que entrevistamos en Lugares y más antes del festival, agradecía la apuesta por la cultura del municipio y nos cuenta toda la ilusión depositada en la dirección este festival.

David Agüera entrevista a Luis Larrodera, Lugares y más

El alcalde de l’Alfàs del Pi, Vicente Arques, reiteraba el compromiso institucional y personal de seguir apoyando el certamen, como principal reclamo turístico. Agradecía el apoyo de la Diputación de Alicante, y recordaba que a partir de la semana que viene los homenajeados tendrán su estrella en el Paseo de la playa de l’Albir.

Inauguración de la gala , Lugares y más

El primer Faro de Plata de la noche era para Días de Cine, programa dirigido por Gerardo Sánchez, recogiendo el galardón de las manos de Daniel Monzón, director, guionista y actor, quien en su primera etapa como periodista y crítico de cine ostentase el cargo de subdirector del programa Días de Cine. Monzón, ganador de 8 Premios Goya por  Celda 211, vuelve a l’Alfàs con nueva película por estrenar en otoño, ‘Las Leyes de la Frontera’, encantado de poder ser el portador del emblemático Faro a Días de Cine. “Un programa que deja que la gente opine, con muchísima personalidad, que recomiendo vívamente y es para mi un milagro como lo de Asterix y la Villa Gala, un puñado de galos y galas maravillosos, que tienen una poción mágica que es lo que les hace resistir, el cine”.

broche final de la gala. Lugares y más

Las primeras palabras de la actríz Ingrid García Jonsson recogía el segundo Faro de Plata visiblemente emocionada y reconocía “no se me da muy bien esto de recibir premios, esta tarde llamé a mi abuelo”así comenzaba su dedicatoria, que también hacía alusión a su abuela “Ella siempre quiso ser actriz, aquí estoy yo siguiendo su camino. Tampoco tengo claro cuales son mis cualidades para merecer este homenaje, me siento súper afortunada de estar aquí”. Silvia Marsó se encargó de entregar el galardón a su compañera de profesión a la que dedicaba estas palabras “Es tan hermoso encontrar a una persona joven que tiene tanta trayectoria, pero sobretodo que transmite esa verdad en todos los personajes que interpreta, desde la comedia al drama, desde el cine más comprometido de autor, hasta el cine más comercial. Canta, baila, es una mujer muy completa”. Y por último el actor Carlos Santos, protagonista de películas como El Crack cero o El Hombre de las mil caras, actor de ‘Los hombres de Paco’, recogía el tercer Faro de Plata del Festival de Cine de l’Alfàs, de manos de Alejandro Ibáñez, hijo de Chicho Ibáñez Serrador, que han forjado una gran amistad desde que en el último proyecto del director en el que han trabajado juntos, las nuevas ‘Historias para no dormir’, la serie creada hace cincuenta años por el legendario Chicho.

El homenajeado recordaba el año negro en el que hemos estado inmersos y la gran ilusión con la que va a recordar el Festival de Cine, que ha conseguido reunir a toda su familia después de más de un año. Los invitados a la gala, desfilaban por la alfombra roja, el cineasta y director de La 2, Samuel Martín Mateos; el experto en liderazgo empresarial y político Euprepio Padula, uno de los colaboradores más demandados de la pequeña pantalla; la actriz Esther Acebo conocida por su interpretación en ‘La casa de papel’; el actor valenciano Jordi Aguilar, miembro del jurado; Elena Arnao directora de casting y también integrante del jurado al igual que Carmen Bernabeu productora de televisión; Saray Esteso. periodista, locutora y reportera; el actor Carlos Librado, más conocido como Nene; Cristina Rodríguez diseñadora y estilista; la actriz valenciana Empar Ferrer; el actor Daniel Pérez Prada, Laura Gómez de la Cueva, protagonista de la película de Javier Fesser Historias lamentables, que se estrena este miércoles en el Cine Roma; Teresa Hurtado Ory actriz miembro del jurado; la actriz alicantina Rebeca Sala.

La concejal Maite García junto a Sole Giménez, artista invitada. Lugares y más

La artista Sole Giménez, y su inconfundible voz, considerada una de las mejores del pop español, se encargaba de poner el broche musical a la gala inaugural, en un mini concierto en el que rendía su particular homenaje a mujeres de quien recoge un legado para mantenerlo vivo y actual, para improvisar junto a Carlos Santos la canción ‘Como hemos cambiado’ de Presuntos Implicados. Durante toda la semana se abren las cuatro sedes del Festival de Cine. La Casa de Cultura, el Cine Roma, el Museo de la Villa Romana, y el cine al carrer en les Escoles Velles, donde se podrán ver durante toda la semana buenas películas, a precios populares, y también los 21 cortos a concurso seleccionados.

Ámbar, semáforo Covid, para España

Tamara Cotero

El ministro de transportes Grant Sharps ha comunicado el pasado viernes la lista de países integrados en el semáforo Covid para regular los viajes internacionales del Reino Unido, España ha sido incluida en la categoría ámbar, esta lista se revisará cada tres semanas. Por lo que según la ministra Reyes Maroto «la inclusión de España en la categoría ‘ámbar’ del sistema de semáforo anunciado por el Reino Unido no tiene un impacto inmediato en la llegada de turistas británicos a nuestro país, dado que, a día de hoy, siguen vigentes en nuestro país las restricciones a los viajes no esenciales desde Reino Unido, como consecuencia de la recomendación 2020/912 del Consejo de la UE».

En total, se han agregado 12 países y territorios a la lista verde. Algunos de estos incluyen: Portugal, incluidas las Azores y Madeira; Australia; Nueva Zelanda; Singapur; Brunei; Islandia; Islas Faroe; Gibraltar; Islas Malvinas; e Israel (incluyendo Jerusalén).
Semáforo Verde, requisitos para viajar a destinos de esta categoría:
– Sin cuarentena al regreso
– Test negativo antes de regresar
– PCR dos días después de haber regresado En la lista ámbar se encuentran España, Francia, Grecia, Alemania, Italia, USA, entre otros destinos populares para los viajeros del Reino Unido.
Semáforo Ámbar requisitos para viajar:
– 10 días de autoconfinamiento en casa al regreso
– Test negativo antes de regresar
– Dos PCR al regreso en el segundo y octavo día
Turquía pasará a lista roja a partir del 12 de mayo. Lo mismo sucederá con las Maldivas y Nepal, Seychelles o Canadá son otros destinos ya incluidos en esta categoría.
Semáforo Rojo:
– 10 días de cuarentena en un hotel al regreso (coste de 1.750 libras esterlinas)
– Test negativo antes de regresar
– Dos PCR al regreso en el segundo y octavo día
A pesar de esta incursión en la lista la ministra Reyes Maroto asegura que “Nuestro objetivo es mantener el liderazgo de España en el turismo mundial y para ello abordaremos junto a la reactivación del sector las transformaciones necesarias para modernizar nuestro modelo turístico, con pilares basados en la sostenibilidad, la calidad, la seguridad y la digitalización como hoja de ruta”.

Se complica la llegada de británicos a las playas españolas, Lugares y Más


Según ha explicado la ministra, “para España es una prioridad garantizar una movilidad segura para restaurar la confianza en los viajes y reactivar el turismo internacional y la economía española en general”. Este lunes se ha conocido que Londres quiere que los británicos pasen sus vacaciones en la ciudad, esta es la campaña, Let’s Do London, que pretende que los londinenses disfruten de la capital durante sus vacaciones de verano. Se invertirán siete millones de libras, unos 8,11 millones de euros. A raíz de las continuas contradicciones del Gobierno británico, las declaraciones de sus portavoces diciendo algo hoy y todo lo contrario mañana, sus reiteradas llamadas a que los ciudadanos todavía no reservaran porque no estaba nada claro qué pasaría en verano, han generado dudas sobre cómo prevé el Gabinete Johnson que se desarrolle el verano, si realmente utilizará el semáforo para dar información veraz a sus ciudadanos sobre a dónde viajar sin riesgo, o si utilizará esa herramienta para intentar que los británicos se queden a pasar las vacaciones en el Reino Unido como denuncia la Specialist Travel Asociation (AITO).

El turismo activo y salir de nuestra zona de confort

Tamara Cotero

Hoy en Lugares y Más nos adentramos en el turismo activo, está ganando muchos adeptos y es que con las restricciones es una buena manera de aprovechar nuestras vacaciones al máximo, da igual si somos más de playa o preferimos el turismo de interior, la principal ventaja de esta modalidad de viaje es que ofrece la oportunidad de descubrir un lugar de una forma diferente mientras se practica una actividad. El turista deja de ser un mero observador para formar parte del entorno y mezclarse en él a través del deporte. Destinos como Málaga ha reforzado su inversión en este tipo de turismo con la apertura de una nueva vía ferrata para completar la amplia oferta que de por sí, tiene este destino.

Y es que podemos hacer de nuestras vacaciones una experiencia única, desde rutas a caballo, rafting, buceo, canoa, barranquismo, trekking, surf, BTT, quads, 4×4, escalada, espeleología, vuelos en globo, parapente, circuitos de tirolinas, de orientación, de tiro con arco, etc….teniendo en cuenta que nos ofrece la posibilidad de disfrutar de estas experiencias siempre personalizando el nivel de dificultad. Toca exprimir las vacaciones al máximo, elige destino, actividades que siempre quisiste realizar y nunca encontraste el momento. Nos salimos de nuestra rutina y experimentamos un poco de adrenalina controlada, es nuestra oportunidad de realizar estas actividades que nos permiten disfrutar al máximo de ellas y nos regalan momentos inolvidables para el baúl de nuestra memoria.

Excusas para viajar, destinos de cine

Tamara Cotero

Llega el verano y nos hemos acordado de los indecisos que no tienen todavía pensado donde pasarán sus vacaciones. ¿No os encantaría visitar los preciosos paisajes que salían en la serie de Doctor Mateo?¿O visitar la preciosa plaza de España, de Sevilla escenario de Star Wars? ¿O entrar en el Gran Hotel? Estamos seguros que todos tenemos algún destino de película en España que nos gustaría conocer, para recorrer nuestra geografía y hacernos sentir los protagonistas de nuestra serie o peli favoritas. El Palacio de la Magdalena se construyó alrededor de 1909 para albergar a los reyes durante sus vacaciones. Un lugar de ensueño que despierta grandes pasiones a todos los que lo visitan y que se convirtió durante tres temporadas en el famoso Gran Hotel, escenario de la serie que nos mantuvo en tensión siguiendo el amor imposible entre Julio (Yon González) y Alicia (Amaya Salamanca) e intentando descubrir los secretos que escondía cada personaje. Patones de Arriba, este pequeño pueblo madrileño, pasó a llamarse Cantaloa en la ficción, fue otro de los escenarios elegidos para continuar la trama de esta serie que nos mantuvo pegados a la televisión. Como no acordarnos de la película 8 apellidos vascos, y de esa maravillosa iglesia donde tiene lugar el desastre de boda: se trata del acantilado de Zumaia. Desde el estreno de la película, todos estos lugares pasaron de ser casi desconocidos a estar llenos de curiosos deseando ver los sitios en los que Dani Rovira y Clara Lago nos hicieron reir a carcajadas. ¿Os acordáis de la serie que protagonizaba Gonzalo Castro y que contaba la historia de un médico destinado a un pequeño pueblo del Norte? Seguro que si, Doctor Mateo transcurría en un precioso pueblo, se llama Lastres,es uno de los pueblos más bonitos del litoral asturiano, en la serie fue bautizado con el nombre de Martín del Sella. Si fuisteis de los numerosos fans de la serie y queréis revivir muchos de sus mejores momentos no os lo penséis dos veces: su gente, gastronomía y el propio pueblo os enamorará desde el primer momento.

Escena de Star Wars en la plaza de España, Sevilla, Lugares y Más

Nos vamos ahora al Sur de España a Sevilla, que también ha dado vida a películas destacables, los seguidores de la saga ya saben que Star Wars : El ataque de los clones contó con esta ciudad para rodar algunas escenas, en concreto en la plaza de España de Sevilla y sus soportales. El Príncipe, esta exitosa serie tiene lugar en la barriada de Príncipe Alfonso en Ceuta. En su cabecera, además del litoral ceutí, aparece el Parque del Mediterráneo e imágenes de las conexiones marítimas y varios monumentos. Aunque se trata de un thriller policiaco, esta producción también visualiza la ciudad como destino, no solo de sol y playa, sino también cinematográfico. Si por algo se caracteriza la serie es porque es bastante fiel a la realidad que se vive allí. Otra de las series de éxito españolas es Velvet, los grandes almacenes de Velvet, como seguro que ya sabéis, están en la espectacular Gran Vía de Madrid. Los efectos especiales han permitido que una de las gigantescas tiendas se traslade a los años 40. Seguro que habéis subido y bajado desde Plaza de España hasta Cibeles y siempre hay algún detalle que os llama la atención. En Madrid se rodaron también escenas de Doctor Zhivago o El Cid, con Charlton Heston y Sophie Loren entre muchas otras. La película Altamira(2016), protagonizada por Antonio Banderas, se grabó en el palacio de Sobrellano, situado en la población de Comillas, ha sido también el escenario de diferentes películas, La residencia (1969), Vera, un cuento cruel (1973), Sexykiller (2008), La herencia Valdemar (2009), Fuga de cerebros 2 (2011). Posee valiosos muebles de Antonio Gaudí, pinturas de Eduardo Llorens y piezas del escultor Joan Roig. El palacio de los Hornillos fue el escenario central de ‘Los Otros’, de Alejandro Amenábar (2001), es una gran finca en la que se sitúan dos palacios: la Casona de las Fraguas y el Palacio de los Hornillos. La Casona de las Fraguas es el más antiguo de ambos (siglo XVIII). El Palacio de los Hornillos más reciente en el tiempo, finales del siglo XIX, es, sin embargo el más grande y sobre el que puso sus ojos Alejandro Amenábar para crear el ambiente de terror psicológico donde Nicole Kidman nos hizo pasar mucho miedo. Una visita indispensable para los amantes de este gran director.

Imágenes de la serie Isabel en la Alhambra, Lugares y Más

Isabel, esta serie que triunfó en televisión, parte de su éxito fue a sus ubicaciones, la última temporada de la serie se grabó casi íntegramente entre las calles de Granada, La Alhambra se convirtió en plató de televisión y las calles de la ciudad viajaron hasta el siglo XV, visita obligada a este monumento declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en 1984. Almería ha sido escenario de numerosos Spaguetti Western, tan conocidos como ‘El bueno, el feo y el malo‘, ‘La muerte tenía un precio’ e ‘Indiana Jones y la última cruzada’. Para los fieles seguidores de este tipo de películas, pueden visitar los parques ambientados, que nos permite conocer un pueblo del lejano oeste, disfrutar de los espectáculos, disfrazarnos de sheriff, soldado o forajido y montar a caballo…una experiencia inolvidable. Continuamos buscando rincones de España por descubrir…ilusiones y cumplirlas.

República Dominicana, destino paradisíaco y seguro.

Redacción

Hoy en Lugares y Más nos vamos de aventura a Punta Cana, uno de los destinos preferidos de esta semana Santa y que también se está convirtiendo en uno de los preferidos para este verano, Punta Cana se reinventa y además de sus clásicos atractivos de playas y naturaleza, República Dominicana ampliará y diversificará sus propuestas con la construcción del primer “air park” del Caribe, con entretenimientos vinculados a la aeronáutica. El parque, ubicado en Higüey, ofrecerá 13 actividades, dos hoteles temáticos y hasta una pista de aterrizaje incluyendo la primera escuela de paracaidismo del país.

Actividades acuáticas en Punta Cana, Lugares y Más.

El proceso de vacunación en la popular zona turística es fundamental para reactivar la hotelería y las demás actividades ligadas a la industria turística, de hecho los resultados ya se empiezan a ver, y es que en los últimos días la zona de Bávaro-Punta Cana registró una ocupación de un 71.3%. República Dominicana se ha puesto en marcha y los protocolos que aplican los establecimientos hoteleros, además del seguro turístico gratuito que ofrece el país, está haciendo que se retome la confianza en este destino, sobre todo Punta Cana que ha sufrido un boom de turismo español en estos días. Partiendo desde Punta Cana existen cuatro islas a las que se puede acceder mediante una excursión. Bañadas por las cristalinas aguas del Mar Caribe, estos cuatro islotes son un paraíso de playas vírgenes que surgen entre un mar de palmeras, espectaculares cenotes o cascadas de agua dulce donde disfrutar de un baño diferente, lsla Catalina, Isla Samana, Isla Juanillo e isla Saona, cuatros desconocidas que a día de hoy, aún siguen sorprendiendo a viajeros de todo el mundo. La isla de Samaná es considerada la perla del Caribe, cenotes, cascadas, una isla mágica que te dejará sin palabras.
Juanillo es una isla exclusiva, con varias viviendas de lujo repartidas a lo largo de su extensión pertenecientes a estrellas de Hollywood, futbolistas, etc…
Y es que sin duda, este destino paradisíaco nos invita a dar paseos por arenales blancos e infinitos, baños en aguas color turquesa con cocoteros a pie de playa y disfrutar de resorts con todas las comodidades. República Dominicana, un destino de ensueño… que resurge pisando fuerte apostando por la seguridad turística.

Chipiona, el rincón andaluz donde nació el amor entre Rocío Carrasco y Antonio David Flores

Redacción

Tras la polémica surgida en las últimas horas en torno a la hija de Rocío Jurado, Rocío Carrasco y su ex marido Antonio David Flores, viajamos a Chipiona para conocer este rincón mágico. Es uno de esos pueblos de costa encantadores a donde ir a pasar el verano, dejarse ver por los chiringuitos y disfrutar del más puro estilo de vida andaluz. Recorremos sus calles blancas y sus playas salpicadas por los corrales y las dunas, disfrutamos de sus interminables puestas de sol y de los chiringuitos, y es que Chipiona no sólo es un destino de verano, sol y playa. Como no, la imagen de Rocío Jurado sigue presente en el día a día de Chipiona, algo que atrae a innumerables personas que llegan hasta aquí para hacer la ruta de Rocío Jurado. Su casa junto a la Virgen de Regla sigue siendo uno de los puntos emblemáticos de visita, al igual que su tumba o estatua realizada por el artista Juan de Ávalos, en bronce y piedra que descansa en una de las rotondas de la avenida que también lleva el nombre de la artista.

El pueblo tiene su origen en una antigua torre romana que se convertiría en 1867 en el famoso Faro, el más alto de España, que se levanta al final de la Playa de Regla. El actual faro, construido en la Punta del Perro, entre 1863 y 1867 por el ingeniero de caminos Jaime Font Escolá, es una obra de ingeniería al más alto nivel. La torre que hay que subir para llegar hasta la linterna tiene 322 escalones, así que recomendamos ropa y calzado cómodo para disfrutar de esta experiencia única.

Vista del impresionante del faro de Chipiona, Lugares y Más

Visitamos también el Castillo de Chipiona, de origen incierto, algunas fuentes lo datan en el siglo XIII, pues Alfonso X lo fortificó durante la reconquista de Cádiz. Se conoce que fue rehabilitado en 1527. En el siglo XVII “sirvió como vivienda del cura párroco” y en los primeros años del siglo XVIII se convirtió en prisión local. También se utilizó como hotel hasta 1989. En él se han alojado D. Carlos de Borbón y Doña Luisa de Orleáns. María de las Mercedes, madre del Rey Juan Carlos I, también residió en el castillo. En el año 2000 el Ayuntamiento de Chipiona lo adquiere para proceder a su restauración y uso. Hoy en día, alberga el “Centro de Interpretación Cádiz y el Nuevo Mundo”.

El entorno natural de Chipiona alberga tesoros que sin duda tenemos que mencionar, como son los llamados popularmente, Corrales de Chipiona, son el mejor monumento natural de la localidad gaditana, es una curiosa técnica pesquera que aún se sigue utilizando en Chipiona, es pesca 100% sostenible, con sumo respeto al medio que además deben cumplir a rajatabla el Código de Conductas que ayuda a preservar esta tradición. Para los amantes de la pesca, es posible concertar visitas guiadas para conocer esta antigua técnica de pesca en la que se usa la subida y bajada de la marea para pescar en pequeñas parcelas hechas con piedras.

La playa de Regla se halla enmarcada entre el Faro y la playa de Camarón. Es una playa cosmopolita, ubicada en pleno centro urbano de Chipiona, junto al Monasterio de Nuestra Señora de Regla, galardonada con la Bandera Azul y, sin duda, una de las señas de identidad de Chipiona. Sus aguas azules, templadas y tranquilas junto a su arena dorada, hacen de ella una de las playas preferidas por las familias, tanto por la seguridad de sus aguas como por la cantidad de servicios que ofrece. Otras de las playas principales son las Canteras-Cruz del Mar o Las Tres Piedras.

Santuario de Regla, centro de leyenda y devoción, Lugares y Más

Además de las playas, Chipiona ofrece otros elementos de interés, como el Santuario de Regla y la Parroquia de Nuestra Señora de la O. Si hablamos del Santuario y no de la Virgen de Regla nos quedamos a medias. Las fiestas patronales de Chipiona se celebran en honor a esta imagen, conocida en toda España gracias a la veneración que Rocío Jurado tenía por ella.

Un destino interesante que se ha puesto de actualidad en las últimas horas y que sin duda recomendamos visitar, más allá de la polémica, Chipiona es un rincón mágico que enamora…¿te atreves a descubrirlo?