Puerto Rico, la isla que el mundo regaló a Estados Unidos pero que mantiene su esencia y personalidad

Tamara Cotero 

Puerto Rico es un destino turístico popular debido a su clima cálido, playas de ensueño, historia rica y cultura vibrante. También es conocido por su comida deliciosa, música en vivo y fiestas. Además, como un territorio estadounidense, no se requiere un pasaporte para viajar desde los Estados Unidos y el idioma oficial es el español y el inglés. Hay muchas actividades y atracciones para disfrutar, como senderismo, buceo y snorkel, paseos en bicicleta, visitas a reservas naturales y parques nacionales, y explorar la historia y la cultura de la isla.


¿Qué podemos hacer en Puerto Rico?
Hay muchas cosas que hacer en Puerto Rico, dependiendo de tus intereses. Algunas sugerencias incluyen:
Playas: Puerto Rico tiene algunas de las playas más hermosas del Caribe, como la playa de Flamenco en Culebra, la playa de Jobos en Isabela y la playa de Luquillo.
Historia y cultura: Visita el Viejo San Juan, un barrio histórico con calles empedradas, edificios coloniales y fortificaciones españolas. También puedes visitar el Museo de Arte de Ponce o el Museo de Arte de Puerto Rico en San Juan.


Aventura y ecoturismo: Puerto Rico ofrece actividades al aire libre como senderismo, buceo, snorkeling, paseos en bicicleta, y parques nacionales como El Yunque y el Bosque Estatal de Guánica.
Comida y bebida: Disfruta de la deliciosa comida criolla, el ron puertorriqueño y el café de la isla.

Festival y eventos: Visita alguno de los muchos festivales y eventos que se realizan en la isla, como la celebración del Carnaval de Ponce, el Festival de la Cultura Taína y el Festival de la Música de San Juan.
Shopping: Visita los centros comerciales y tiendas locales para comprar artesanías, ropa, joyas y otros recuerdos.

¿Cuándo visitar Puerto Rico?
Puerto Rico es un destino turístico popular durante todo el año debido a su clima cálido y cómodo. Sin embargo, ciertos meses son más populares que otros.
Verano (Junio a Agosto): Es la época más popular para viajar a Puerto Rico, ya que el clima es cálido y húmedo y es una época perfecta para disfrutar de las playas. Sin embargo, también es la época con más turistas y los precios suelen ser más altos.
Otoño (Septiembre a Noviembre): Es una excelente época para visitar la isla. El clima es cómodo y las playas siguen siendo populares, pero hay menos turistas y los precios son más bajos.
Invierno (Diciembre a Febrero): Es una buena época para visitar la isla, el clima es cómodo y las playas siguen siendo populares. Sin embargo, es importante tener en cuenta que este es el periodo de temporada alta en el Caribe, por lo que los precios pueden ser más altos y las multitudes más grandes.

Primavera (Marzo a Mayo): Es una buena época para visitar la isla, el clima es cómodo y las playas siguen siendo populares, pero hay menos turistas y los precios son más bajos.
En general, cualquier época del año es una buena oportunidad para visitar Puerto Rico, pero si deseas evitar multitudes y precios elevados, es mejor evitar los meses de verano.

Descubrimos la bahía más grande de México: nos vamos a Jaltemba

Arturo Espinosa

La Bahía de Jaltemba en Nayarit es una costa con 100 kilómetros de extensión, distancia por la cual se considera la de mayor extensión en todo México. Abarcando puntos turísticos muy importantes como Rincón de Guayabitos, Ayala, Las Varas, Zacualpan, el pueblo pesquero de Peñita de Jaltemba y Chacala, es un vaivén de naturaleza y hermosas playas que van a enamorar tu vista a primera instancia.

Para conocerla lo más sencillo es llegar al Aeropuerto de Puerto Vallarta y de ahí tomar transporte público para un destino en específico o alquilar un automóvil si quieres conocer varios de los lugares que la conforman.

Primero nos centramos en La Peñita de Jaltemba, el pueblo de la zona con mayor extensión donde muy cerca podrás visitar Guayabitos y los Ayala. Caracterizado por la producción de deliciosos mangos, dulces piñas y plátanos frescos, aquí podrás gozar cócteles y gastronomía a base de dichos frutos, además de los clásicos pescados y mariscos de la región. Ubicado a poco más de 60 kilómetros de Puerto Vallarta, llegar aquí no rebasaría el transcurso de una hora conduciendo.

Un lugar paradisíaco y lleno de sorpresas para el visitante, Lugares y Más

El sitio llamado simplemente como ‘Peñita’ fue fundado por la cultura mexica y una de sus principales atracciones son sus espectaculares playas: la Peñita, muy concurrida para nadar por sus tranquilas aguas, y el Playón, una costa virgen donde puedes llegar a descansar y practicar deportes acuáticos y que invitan a la calma y tranquilidad para todos los visitantes. En este poblado de calles empedradas y pintorescos faroles que iluminan las calles encontrarás venta de artesanías, una hermosa plaza con su iglesia, un tradicional mercado y mucha tradición en la gastronomía.

Un poco más al sur puedes visitar el famoso Rincón de Guayabitos, del que ya te hablamos por ser la alberca natural más grande de México. A lo largo de poco más de dos kilómetros tus pies serán consentidos por fina arena y una marea muy calmada donde todos pueden meterse a refrescar. También te esperan suaves olas, comida a pie de playa, deportes tanto de arena como acuáticos y grandes emblemas como las Islas Coral y del Cangrejo, lugares ideales para ver a la fauna y flora que conforman el lugar.

Dale la oportunidad a uno de los lugares más llamativos de México, Lugares y Más

Para muchos, los Ayala es de las playas más bonitas de todo Nayarit. Su tranquilo oleaje y las panorámicas que tiene este espacio natural son espectaculares. Al ser un punto donde los pescadores salen cada mañana para conseguir pescado fresco, son muy comunes los platillos de mariscos donde en muchas ocasiones el producto se consigue ese mismo día. ¡Dale una oportunidad a la Isla de la Tortuga y el Beso para ir a descansar! Aquí hay lugares acogedores para pasar la noche si así lo deseas.

Además de gozar de sus playas, en Zacualpan, otro de los pequeños lugares que conforman la Bahía de Jaltemba, tienes la oportunidad de conocer edificios religiosos como el Templo De San Lorenzo, la Iglesia San Jerónimo o la Parroquia de La Inmaculada Concepción, un pequeño pero pintoresco lugar con playas vírgenes.

Vamos a Guadalupe: Pueblo Mágico con historia minera en México

Arturo Espinosa

Guadalupe en Zacatecas se ha caracterizado por ser un lugar donde se dan cita miles de turistas religiosos gracias al Convento de Guadalupe, recinto de culto que le otorgó el nombre a este Pueblo Mágico y que además la UNESCO lo integró a la ruta del Camino Real de Tierra Adentro, una ruta comercial que ahora es Patrimonio de la Humanidad y que iniciaba en Ciudad de México y culminaba en Santa Fe en Nuevo México, Estados Unidos.

La historia de Guadalupe inicia con el asentamiento de grupos étnicos como los zacatecos y los guachichiles. Estos grupos seminómadas aprovechaban los terrenos para la recolección y cultivo de diversos tipos de frutos, además de la caza. Con la llegada de la comunidad española, el territorio zacatecano empieza a poblarse y comienza la explotación de minas, donde empiezan a establecerse haciendas, ranchos y huertas. Reconocida en primera instancia como Suerte de Huerta, su nombre cambió gracias a la construcción del santuario que ganó gran fama a nivel nacional.

La Basílica de Guadalupe que da nombre a la villa, Lugares y Más

Con el lema de “Historia, Trabajo y Progreso”, los guadalupenses empiezan a explotar los atributos de las construcciones virreinales para darle la bienvenida al turismo, sobre todo el religioso. El Pueblo Mágico que colinda con la capital del estado cuenta con capillas, iglesias y pintorescas fachadas que enamoran a cualquiera. Cuando te contamos que Guadalupe colinda con la ciudad de Zacatecas no es por decirlo, ¡solo está a unos 10 minutos en automóvil!

Además del ya mencionado Convento en honor a la Virgen de Guadalupe, el Pueblo Mágico cuenta con diversas capillas como la Capilla de Nápoles, la Capilla del Noviciado, la Capilla del Seminario Conciliar de Zacatecas y la Capilla Oscura, añadiendo el Santuario del Niño de las Palomitas y la Parroquia de los Sagrados Corazones. En el Museo de Guadalupe te encontrarás con un inmueble que en principio fue pensado para albergar el Colegio de Propaganda Fide de Nuestra Señora de Guadalupe, pero tuvo varios usos como cuartel militar, asilo, vecindad y hasta orfanato. El INAH se hizo cargo del espacio para convertirlo en un recinto cultural que resguarda una colección de arte novohispano, libros y esculturas que tuvieron su nacimiento entre los siglos XVI al XIX. Su estilo barroco es increíble, un recorrido que sin duda no debes perderte.

El carrillón ubicado en 1991, Lugares y Más

¿Sabías que Guadalupe cuenta con un sitio arqueológico?

¡Sí, La Quemada se encuentra muy cerca! Aunque no se sabe con exactitud qué etnia fue la que construyó este complejo, aquí podrás ver una serie de columnas aún en pie, una pequeña pirámide y lo que se piensa servía para practicar el tradicional juego de pelota. Si buscas una vista panorámica deberás tomar el tour que te lleva al Cerro de la Bufa y donde además está el Museo Toma de Zacatecas. Vale la pena subirse al teleférico que te lleva hasta la cima… ¡Fue el primero que se instaló a nivel nacional!

¿Qué nos ofrece Guadalupe para comer?

Los expertos en gastronomía pondrán sobre la mesa platillos como el clásico asado de boda, frijoles charros, gorditas con guisados, pozole, quesos, tamales, birria y para rematar unas torrejas. Aquí es común beber aguamiel y encontrar postres hechos de tuna o nopal, así como lo escuchas. ¡Para la casa llévate un souvenir como una capa de lana o un zarape!

Ya lo sabes, este Pueblo Mágico zacatecano te espera para consentirte, sorprenderte con su espíritu católico y recibirte con la calidez de su gente.

Una experiencia completa, cruceros

Tamara Cotero

Bienvenidos a la reapertura de los Cruceros internacionales, y es que el veranito ya llegó, las restricciones se están levantando y una muestra es la llegada del Costa Crucero Esmeralda el 5 de Julio a Barcelona, con un itinerario por acabar de perfilar, pero con la seguridad de un protocolo sanitario pensado para la tranquilidad de los pasajeros, test de antígenos gratuito, posibilidad de realizar PCR para los turistas que les sea exigido en su país de origen, los trabajadores se realizan test y cuarentena de siete días previo al embarque, así como PCR cada 15 días y controles aleatorios diarios.

33º Festival de cine de l´Alfàs del Pi

Está claro que lo que prima es la seguridad, para disfrutar un viaje tan especial como lo es un crucero. Es el momento de compartir, ya sea en pareja, familia, amigos, no hay nada más enriquecedor que viajar, agregar experiencias a nuestra maleta vital, y es que todo comienza con los preparativos del viaje, emoción, deseos, nervios, expectativas …y comenzamos el viaje, alegría, relax, diversión… llega el final de nuestra aventura con el retorno a casa, regresamos con un sentimiento de felicidad con las experiencias vividas, impresionados por los lugares visitados, sensación de plenitud. ¿Cuándo tenemos las próximas vacaciones? Esa es la pregunta que todos nos hacemos al regresar… y comienza de nuevo la emoción de los preparativos, un bucle maravilloso que inunda nuestra vida. Y es que comenzar nuestras vacaciones en un Crucero, nos da la oportunidad de aprovechar ese viaje tan deseado y poder conocer distintos paises, descansar, disfrutar, divertirnos, siempre desde la seguridad de los controles sanitarios y de al fin y al cabo un gran grupo burbuja que nos va a permitir, exprimir al máximo la experiencia.

Crucero por el caribe, Lugares y Más


Y es que ahora desde el más viajero hasta el menos, necesita salir y respirar, y sin duda un Crucero nos va a aportar todo el entretenimiento que vamos a necesitar. Así que para los indecisos, es un buen momento, os esperan grandes viajes que igual todavía no os habíais planteado, comienza la búsqueda, un Crucero es una gran opción para estas vacaciones.

¡Nos vamos de vacaciones! 3 opciones que triunfan en este 2021

David Agüera

Estoy preparado. Ha pasado mucho tiempo y los nervios se vuelven protagonistas como aquella primera vez y es que, después de una larga espera, volvemos a viajar. Los destinos se acumulan en mi cabeza. ¡Tengo tantas ganas! Pienso en playas, en ciudades españolas que hace tiempo que no visito, en grandes viajes, en el Caribe… No es fácil elegir cuando tienes la sensación de volver a estrenarte y cuando las agencias de viajes te ofrecen tantas posibilidades. Mi primera decisión la tengo clara: lo dejo en manos de profesionales, quiero que mi regreso como turista sea perfecto y que nada salga mal. Sólo confiando en aquellos que me dan tranquilidad puedo dedicarme a disfrutar. En este retorno a la ilusión se me ocurren 3 opciones por encima del resto, aunque cualquiera que elijamos será perfecta. Destinos que están ahí, preparados para recibirnos y que se presentan como únicos para acogernos maleta en mano. ¡Empezamos!

Morro Jable en Fuerteventura, Lugares y Más
  • Costa Española

Me siento como cuando te toca elegir entre papá o mamá. No sé si me apetece más un viaje al norte o al sur. Si empezamos por “papá” pienso en sus acantilados, sus tonos azules oscuros y verdes profundos… Galicia, Asturias, Cantabria, el País Vasco; cualquier opción es buena. Mar y montaña junto a una propuesta gastronómica inigualable. La costa norte de nuestro país es un regalo para los sentidos, un espacio natural donde encontramos establecimientos de máxima calidad y a unos precios muy competitivos. Pero lo mejor es que cada momento se convierte en una instantánea en nuestra retina.

San Sebastián con sus playas y la Isla Santa Clara, iStock

Pero también está “mamá”. Ese Mediterráneo en tonos claros y fina arena. Ese ambiente festivo que tanta falta nos hace. Un paseo por la costa de la Comunidad Valencia, Murcia, Andalucía… Se me eriza la piel al pensar en los chiringuitos, los atardeceres y esa gastronomía que se convierte en manjar a pie de playa.

  • Nuestras ciudades

El interior siempre me atrae. Disfrutar de la ciudad en verano es un privilegio lleno de sorpresas y rincones por descubrir. Pienso en destinos y ya me veo en Sevilla, a orillas del Gualdalquivir y con la Torre del Oro como testigo. Me imagino en Cáceres retrocediendo seis siglos de golpe y siguiendo los pasos de romanos, visigodos, musulmanes, judíos… ¿Y Madrid? Yo que escribo con el ruido del mar de fondo me apasiono por paseos por la Gran Vía o El Retiro, por visitas a museos y por disfrutar de las más amplia gastronomía, y es que aquí tenemos de todo.

La Catedral de Valencia, Shutterstock
  • Grandes Viajes

Lo sé. Estoy pensando lo mismo que vosotros… ¡Quiero viajar a otro país! ¡Quiero regresar por todo lo alto! Tengo ganas de Caribe, de México, de República Dominicana… Estoy como loco por volver a sentir la vegetación extrema de Costa Rica o dejarme llevar por el majestuoso Dubai. Y es que me enamoran los grandes viajes, esa sensación que te provoca coger un avión y recorrer medio mundo para descubrir nuevas formas vida, panorámicas por estrenar y culturas diferentes.

Playa de Tulum en México, Shutterstock

El viaje es solo parte del viaje

Saber cuál es el mejor destino, como disfrutarlo al máximo y sobre todo, despreocuparte de los posibles imprevistos, también es parte del viaje. Por eso hemos seleccionado los mejores destinos de nuestras Costas e Islas para que solo tengas que encargarte de disfrutar de las cálidas aguas del Mediterráneo, de los verdes paisajes de nuestras playas del norte o de las kilométricas playas gaditanas “pescaito” en mano. Pero sin olvidarnos de nuestras ciudades de interior, que nos esperan más preparadas que nunca para que redescubras la historia, gastronomía, cultura y gentes de los maravillosos rincones de nuestra geografía. Y a quienes prefieran optar por destinos lejanos, les esperan los enigmas de los grandes faraones, selvas tropicales, mágicos zocos de especias escondidos entre majestuosos rascacielos o islas casi desérticas en Dubai, Maldivas, Egipto, Costa Rica o Cabo Verde. Pero también hemos pensado en quienes deseen desconectar en kilométricas playas de arena blanca y aguas turquesas mientras disfrutan de una gastronomía incomparable. Para ellos, hemos seleccionado los mejores rincones de República Dominicana y El Caribe Mexicano; Cozumel, Riviera Maya, Samaná o La Romana, entre otros.
Para que puedas escoger cuanto antes el destino de tu viaje, en Viajes El Corte Inglés hemos decidido eliminar los gastos de cancelación y te regalamos hasta 600€ para tus compras en El Corte Inglés, Opencor, Supercor e Hipercor. Además, podrás pagar en 6 meses, reservar desde tan solo 30€ y te confirmamos que si encuentras un precio mejor, te lo igualamos.
Como te decíamos, El viaje es solo parte del viaje, por eso te acompañamos antes, durante y después, para asegurarnos de que tengas la mejor experiencia viajando.

República Dominicana, destino paradisíaco y seguro.

Redacción

Hoy en Lugares y Más nos vamos de aventura a Punta Cana, uno de los destinos preferidos de esta semana Santa y que también se está convirtiendo en uno de los preferidos para este verano, Punta Cana se reinventa y además de sus clásicos atractivos de playas y naturaleza, República Dominicana ampliará y diversificará sus propuestas con la construcción del primer “air park” del Caribe, con entretenimientos vinculados a la aeronáutica. El parque, ubicado en Higüey, ofrecerá 13 actividades, dos hoteles temáticos y hasta una pista de aterrizaje incluyendo la primera escuela de paracaidismo del país.

Actividades acuáticas en Punta Cana, Lugares y Más.

El proceso de vacunación en la popular zona turística es fundamental para reactivar la hotelería y las demás actividades ligadas a la industria turística, de hecho los resultados ya se empiezan a ver, y es que en los últimos días la zona de Bávaro-Punta Cana registró una ocupación de un 71.3%. República Dominicana se ha puesto en marcha y los protocolos que aplican los establecimientos hoteleros, además del seguro turístico gratuito que ofrece el país, está haciendo que se retome la confianza en este destino, sobre todo Punta Cana que ha sufrido un boom de turismo español en estos días. Partiendo desde Punta Cana existen cuatro islas a las que se puede acceder mediante una excursión. Bañadas por las cristalinas aguas del Mar Caribe, estos cuatro islotes son un paraíso de playas vírgenes que surgen entre un mar de palmeras, espectaculares cenotes o cascadas de agua dulce donde disfrutar de un baño diferente, lsla Catalina, Isla Samana, Isla Juanillo e isla Saona, cuatros desconocidas que a día de hoy, aún siguen sorprendiendo a viajeros de todo el mundo. La isla de Samaná es considerada la perla del Caribe, cenotes, cascadas, una isla mágica que te dejará sin palabras.
Juanillo es una isla exclusiva, con varias viviendas de lujo repartidas a lo largo de su extensión pertenecientes a estrellas de Hollywood, futbolistas, etc…
Y es que sin duda, este destino paradisíaco nos invita a dar paseos por arenales blancos e infinitos, baños en aguas color turquesa con cocoteros a pie de playa y disfrutar de resorts con todas las comodidades. República Dominicana, un destino de ensueño… que resurge pisando fuerte apostando por la seguridad turística.

Placeres escondidos…el Oásis de Huacachina

Tamara Cotero

Un oasis en el desierto, un destino como poco idílico, quizás tendremos pocas oportunidades de visitar un paraíso para la vista y los sentidos como este, pero estoy segura de que es una experiencia que no debería faltar en el álbum de fotos de nuestra vida. La laguna de Huacachina se encuentra a tan sólo cinco kilómetros de la ciudad de Ica, situada en el centro – sur de Perú, hace más de un siglo que se convirtió en un atracción tanto para peruanos como para extranjeros, su balneario se convirtió en uno de los más exclusivos, ya que a sus aguas se les atribuían poderes curativos. No nos extraña que se convirtiera en un lugar tan codiciado de visitar, un paraíso en medio del desierto, que nos deja sin respiración cuando la vista comienza a discernir entre inmensas dunas de arena monocromáticas un lago de aguas verdes esmeralda rodeado de palmeras y eucaliptos.

Ruta en buggy en Huacachina, lugares y más

Cómo no, alrededor de este lugar que rebosa magia y misticismo nos encontramos con la leyenda de cómo fue creado este oasis, la princesa Huacca China, enamorada de un guerrero con el que se casó y que murió en batalla, desolada iba a llorar al lugar en el que conoció a su amado, cuando un día observó a través de su espejo que un guerrero, la observaba, se había quedado prendado de su belleza y comenzaba a acercarse, ella comenzó a correr dejando atrás sus ropas rasgadas, que según la leyenda se convirtieron en arenales, en su huida el espejo se cayó y partió en trocitos lo que dio lugar a la laguna y la joven princesa cayó al agua, transformándose en una sirena. Esta es una de las leyendas que sin duda intentaban explicar esta creación en el desierto. El oásis de Huacachina nos ofrece rutas en buggy por el desierto y sandboarding, imprescindible realizar estas actividades, no hay mejor lugar para disfrutar de estas experiencias, que completen nuestra escapada al oásis. A tan solo 5km de Ica y a 4 horas de Lima, es un destino perfecto. Aunque …¿ quién no quiere perderse en un oásis ? A unas pequeñas vacaciones…en este rinconcito de Perú, no hay quién se resista.

Los 5 motivos para mantener la alegría por viajar

David Agüera

Decía Emile Zola que “nada desarrolla tanto la inteligencia como viajar”. Una gran verdad que se hace protagonista en la actualidad y que nos invita a ilusionarnos con nuestra próxima experiencia maleta en mano.
Nos encanta viajar por el mundo, embarcarnos en nuevas aventuras y sumergirnos en las mil posibilidades que nos ofrece el sector. ¿Alguna vez has experimentado una enorme sensación entre el vértigo y la ilusión al comprar un billete de avión o reservar un crucero? Pues a ese sentimiento se le llama “resfeber” una especie de desasosiego maravilloso que sentimos antes de lanzarnos a ese viaje con el que tanto hemos soñado.
Hoy os proponemos algo diferente. La ilusión por viajar permanece intacta y os damos las 5 claves que nos hacen mantener esa ilusión y poder llevar a cabo esa experiencia que tanto ansiamos.

  1. Nunca antes tuvimos tantas posibilidades

Ya estamos con el móvil en la mano, delante del ordenador o camino de nuestra agencia de viajes. Vamos a descubrir que las opciones se han multiplicado. Con la cautela que obliga la situación, la mejora del escenario internacional nos ofrece la posibilidad de disfrutar de nuestra escapada con toda la seguridad del mundo. Nuevas ofertas, campañas que enamoran… y lo más importante: hacerlo de la mano de profesionales que nos aseguren nuestro viaje con todas las garantías.

Una propuesta de viaje acertada es un buen crucero, Lugares y Más

2. Sensación de libertad

Es algo que necesitamos y sin duda viajar es una de las cosas más divertidas que se pueden hacer en la vida. Lo más importante es acertar y adaptar nuestra aventura a aquello que nos satisfaga de verdad.
Llega la hora de olvidarse de los horarios y las obligaciones que marca nuestra rutina actual y eso sólo lo conseguimos viajando. Vamos a hacer en cada momento lo que nos apetezca.

3. Tiempo para cuidarse

Cuidarse uno mismo es algo esencial. Ahora es el momento de elegir cuándo queremos descansar y cuándo queremos disfrutar.
Abrimos nuestra maleta y no encontramos sitio para el estrés. Podemos elegir entre dar un paseo por cubierta (si estamos en un crucero), visitar los lugares que nos apetezca o experimentar con las diferentes opciones de ocio que tenemos.

4. Ser feliz

No hay mejor manera de encontrar la felicidad que en una escapada. Puede ser por lo bien que lo estamos pasando, por las experiencias vividas, por todo lo que aprendemos cada vez que descubrimos nuevos lugares, por la cultura o sabiduría que atesoramos… la cuestión es que viajar siempre es la mejor opción.

5. Rompemos la rutina

Es la última pero en importancia podría ser la primera. Nuestro día a día se ha complicado y toca buscar una salida para disfrutar. Rompamos la monotonía con un viaje. Llega el momento de ser el protagonista de nuestro tiempo: decidimos lo que hacemos y, lo mejor, cada día puede ser diferente.

Winchester, La mansión misteriosa

Tamara Cotero

Destinos que te sorprenden, historias reales que se convierten en mitos o leyendas, que acaban en la gran pantalla debido a su excentricidad, esta es una de ellas, es imposible no pararnos a visitar esta mansión, llena de escaleras, algunas de ellas sin fin, cientos de habitaciones, unas dentro de otras, puertas de todos los tamaños, algunas que no llevan a ningún sitio… vamos a conocer un poco su increíble historia.

viajes, misterio, Winchester, grandes viajes, San José, California, destinos, increible, Sarah, escaleras sin fin, arquitectura.
La Mansión Winchester. Puerta a ninguna parte, Lugares y Más

La Casa del Misterio de Winchester en San José, California fue la residencia de Sarah Lockwood Pardee, hija de Leonard Pardee y su esposa Sarah W. Burns, nació en 1839 en New Haven, Connecticut. El 30 de septiembre de 1862, Sarah se casó con William Winchester, hijo del fabricante del famoso rifle de repetición Winchester. Tuvieron una hija, Annie Pardee, que murió aproximadamente un mes después de su nacimiento de marasmo, una enfermedad infantil y 15 años después, el 7 de marzo de 1881, William Winchester murió de tuberculosis. Sarah heredó más de 20 millones de dólares, además de la mitad de la Winchester Repeating Arms Company. Dejó su casa en New Haven, Connecticut, mudó al oeste y se estableció en lo que ahora es San José, California, donde compró una ruinosa granja de ocho habitaciones sin terminar en 1884. A pesar de la fortuna, la infelicidad de Sarah se hacía cada vez mayor, lo que la llevó a visitar a una medium en Boston, quien le dijo que estaba maldita, por los espíritus de los muertos por las armas que fabricaban y para que no la atormentaran debía construir una casa que estuviera siempre inacabada. Contrató constructores, carpinteros y obreros que trabajaron en la casa día y noche, 24 horas al día durante 38 años. La mansión originalmente de siete alturas, después del terremoto de 1906 se convirtieron en cuatro, dicen que por miedo a que se repitiera. La mansión de 24.000 m², con 160 cuartos, 40 habitaciones, 467 puertas, 6 cocinas, 52 tragaluces y 2 salones de baile, 47 hogueras, 17 chimeneas, más de 10.000 paneles de cristal, 2 sótanos, 3 ascensores y lámparas de gas que se encendían con un botón. Contaba con solo una ducha y dos espejos en toda la casa. Muchas de las vidrieras fueron creadas por Tiffany Company, algunos diseñados por ella misma. Hay habitaciones pequeñas dentro de otras más grandes, escaleras que no llevan a ninguna parte o que se detiene en el techo, puertas pequeñas y grandes que llevan a paredes o al vacío, incluso ventanas dentro de la misma casa.

viajes, misterio, Winchester, grandes viajes, San José, California, destinos, increible, Sarah, escaleras sin fin, arquitectura.
Mansión Winchester. Escalera sin salida. Lugares y más

El número 13 está presente en muchos lugares de la casa, debido a su superstición. Sarah era una adelantada a su tiempo, una arquitecta autodidacta, que incluyó adelantos tecnológicos como las luces de gas de carburo, tenía duchas, y 2 ascensores. Era una pequeña ciudad dentro de esta propiedad. La construcción continuó sin interrupción, desde 1884 hasta su muerte en septiembre de 1922.
La se considera un Monumento Nacional, en la que los visitantes pueden explorar la casa, sus recovecos y pasadizos a través de visitas guiadas o disfrutar de un tour virtual, para los menos valientes… Sin duda un destino que no te dejará indiferente.

Puntarenas y los dos litorales que esconden una de las zonas únicas de Costa Rica

Redacción

Hoy nos vamos de viaje a Costa Rica. Descubrimos una de las joyas mejor guardadas, estamos en Puntarenas una de las regiones turísticas más importantes del país. Sus costas están pobladas de abundantes islas, ensenadas, playas y tesoros naturales de gran belleza, que la convierten en un destino turístico por excelencia.

Puntarenas ofrece gran variedad de atractivos dentro del turismo de sol y la playa, que se complementan con zonas protegidas, áreas insulares y continentales.
Arrancamos en la Ciudad de Puntarenas, que funciona como lugar de paso, distribución, escala y excursión. En su oferta turística prevalecen mayoritariamente hoteles y estancias tradicionales cerca del mar y también los famosos todos incluido.
Esta espectacular zona está muy cerca del Valle Central, específicamente a dos horas y a 120 km de la capital.
Si nos centramos en el sector peninsular encontramos importantes centros de desarrollo turístico como Tambor, Santa Teresa y Montezuma con una gran belleza natural dentro de las cuales, las playas y el sol constituyen su atractivo principal. También destacan la Reserva Natural Absoluta de Cabo Blanco, las Islas de San Lucas, Chira, Tortuga, Isla del Coco…

Los atardeceres en Puntarenas son una postal natural única, Lugares y Más

La zona de Monteverde, ubicada al norte de la ciudad de Puntarenas, es una de las más importantes a nivel nacional e internacional, ya que es conocida mundialmente por sus esfuerzos en pro de la conservación y un estilo de vida centrado en el respeto a la naturaleza. Santa Elena es el principal municipio y cuenta con diversidad de empresas comerciales y turísticas, otras comunidades de importancia son San Luis y San Gerardo.
El atractivo principal es la Reserva Biológica de Monteverde. Hay diversidad de sitios naturales, caminos pintorescos, observación de aves especialmente el quetzal, de flora y fauna, caminatas, canopy, caminatas sobre puentes colgantes, visita a “mariposarios” y “ranarios”, como se les denomina allí.

Al estar ubicada en la costa, la ciudad de Puntarenas es muy importante para la historia de Costa Rica. La locación la convierte en un puerto carguero, de hecho alberga uno de los más importantes del país.
De hecho, hoy en día, Puntarenas es la zona más importante en oferta de pesca del país, pero también sirve como puerto para ferris y cruceros que atraviesan el Océano Pacífico en su camino hacia el Canal de Panamá.
Éste puerto pesquero ayuda a que el país ofrezca mariscos frescos siempre, incluyendo langosta y camarones.
Con la terminal del Ferry en Puntarenas, los viajeros podemos trasladarnos a través de las azules aguas de la Península de Nicoya, donde disfrutar playas de arena blanca, surf y áreas protegidas llenas de bosques y más arenales.

Un detalle. Mientras muchas personas utilizan Puntarenas como ciudad de paso, hay que destacar que esta ciudad posee variedad de cuestiones por apreciar y explorar. No debemos dejar de visitar las cafeterías que se encuentran a lo largo de la playa en el Paseo de Los Turistas. Aquí satisfacemos esa necesidad de azúcar, con deliciosos batidos hechos con deliciosa fruta en muchos de los menús.
Una vez llenado el estómago, podemos dar un agradable paseo por las aceras en busca del souvenir perfecto que ofrecen los vendedores.

Y justo al lado

Hay otras playas así como parques nacionales a las que los turistas pueden viajar hacia y desde Puntarenas en un período relativamente corto de tiempo.
Algunas de las áreas cercanas más populares son Playa Naranjo, Mal País, Santa Teresa, Montezuma, la Reserva Natural Cabo Blanco, el Parque Nacional Carara y el popular destino para surfear Boca Barranca.