Puerto Rico, la isla que el mundo regaló a Estados Unidos pero que mantiene su esencia y personalidad

Tamara Cotero 

Puerto Rico es un destino turístico popular debido a su clima cálido, playas de ensueño, historia rica y cultura vibrante. También es conocido por su comida deliciosa, música en vivo y fiestas. Además, como un territorio estadounidense, no se requiere un pasaporte para viajar desde los Estados Unidos y el idioma oficial es el español y el inglés. Hay muchas actividades y atracciones para disfrutar, como senderismo, buceo y snorkel, paseos en bicicleta, visitas a reservas naturales y parques nacionales, y explorar la historia y la cultura de la isla.


¿Qué podemos hacer en Puerto Rico?
Hay muchas cosas que hacer en Puerto Rico, dependiendo de tus intereses. Algunas sugerencias incluyen:
Playas: Puerto Rico tiene algunas de las playas más hermosas del Caribe, como la playa de Flamenco en Culebra, la playa de Jobos en Isabela y la playa de Luquillo.
Historia y cultura: Visita el Viejo San Juan, un barrio histórico con calles empedradas, edificios coloniales y fortificaciones españolas. También puedes visitar el Museo de Arte de Ponce o el Museo de Arte de Puerto Rico en San Juan.


Aventura y ecoturismo: Puerto Rico ofrece actividades al aire libre como senderismo, buceo, snorkeling, paseos en bicicleta, y parques nacionales como El Yunque y el Bosque Estatal de Guánica.
Comida y bebida: Disfruta de la deliciosa comida criolla, el ron puertorriqueño y el café de la isla.

Festival y eventos: Visita alguno de los muchos festivales y eventos que se realizan en la isla, como la celebración del Carnaval de Ponce, el Festival de la Cultura Taína y el Festival de la Música de San Juan.
Shopping: Visita los centros comerciales y tiendas locales para comprar artesanías, ropa, joyas y otros recuerdos.

¿Cuándo visitar Puerto Rico?
Puerto Rico es un destino turístico popular durante todo el año debido a su clima cálido y cómodo. Sin embargo, ciertos meses son más populares que otros.
Verano (Junio a Agosto): Es la época más popular para viajar a Puerto Rico, ya que el clima es cálido y húmedo y es una época perfecta para disfrutar de las playas. Sin embargo, también es la época con más turistas y los precios suelen ser más altos.
Otoño (Septiembre a Noviembre): Es una excelente época para visitar la isla. El clima es cómodo y las playas siguen siendo populares, pero hay menos turistas y los precios son más bajos.
Invierno (Diciembre a Febrero): Es una buena época para visitar la isla, el clima es cómodo y las playas siguen siendo populares. Sin embargo, es importante tener en cuenta que este es el periodo de temporada alta en el Caribe, por lo que los precios pueden ser más altos y las multitudes más grandes.

Primavera (Marzo a Mayo): Es una buena época para visitar la isla, el clima es cómodo y las playas siguen siendo populares, pero hay menos turistas y los precios son más bajos.
En general, cualquier época del año es una buena oportunidad para visitar Puerto Rico, pero si deseas evitar multitudes y precios elevados, es mejor evitar los meses de verano.

Descubrimos los 10 destinos más espectaculares del mundo para nuestro viaje de novios

Miguel A. Mendoza

Cada uno de estos destinos ofrece algo único y especial para los viajeros enamorados, desde la belleza natural hasta la cultura y la gastronomía. Hay opciones para todos los gustos y presupuestos, desde lujosos resorts hasta aventuras al aire libre. No importa cuál sea su elección, estos destinos son el escenario perfecto para crear recuerdos inolvidables con su ser querido.


París, Francia: La ciudad del amor, conocida por su impresionante arquitectura, su vibrante escena cultural y su famosa gastronomía. Puedes disfrutar de una caminata por los campos de Tulipanes, subir a la Torre Eiffel y navegar por el Sena.

Bali, Indonesia: Una isla tropical con playas de arena blanca y aguas cristalinas, templos antiguos y hermosos paisajes naturales. Ideal para relajarse y desconectar mientras exploras la cultura local.

Santorini, Grecia: Una isla con hermosas calderas y casas blancas con techos azules. Ofrece una impresionante vista al mar Egeo y un ambiente romántico para pasar tiempo con tu pareja.

Maldivas: Un destino de lujo con una gran cantidad de resorts privados en islas aisladas. Perfecto para descansar, practicar deportes acuáticos y disfrutar del sol y la playa.

Santorini, Grecia. Lugares y Más

Tailandia: Un país lleno de contrastes, con templos antiguos, hermosos paisajes naturales y una vibrante vida nocturna en Bangkok. Ideal para aquellos que buscan una mezcla de cultura, aventura y relajación.

Maui, Hawái: Una isla con playas de arena, montañas y cascadas. Ofrece una gran cantidad de actividades al aire libre, como surfear, caminar por senderos y disfrutar de la vida marina.


Italia: Un país con una rica historia y cultura, conocido por su arte, arquitectura y gastronomía. Puedes visitar ciudades como Roma, Florencia y Venecia y disfrutar de un ambiente romántico y elegante.

Japón: Un país con una mezcla única de tradición y tecnología moderna. Ofrece una experiencia única, desde el paisaje montañoso de Kyoto hasta la vida nocturna en Tokio.

Bora Bora, Polinesia Francesa: Un destino de lujo con aguas cristalinas y playas de arena blanca. Ideal para descansar y disfrutar de la naturaleza en un ambiente relajado.

Cancún, México: Un destino popular con hermosas playas, una vibrante vida nocturna y una gran cantidad de actividades al aire libre, como buceo y snorkel. Perfecto para unas vacaciones relajantes y divertidas.

Altea acoge las Jornadas Gastronómicas Campiña Segoviana – Villa Blanca

Redacción ( Madrid )

Altea acoge las Jornadas gastronómicas Campiña segoviana – Villa Blanca los días 10, 11 y 12 de Marzo, que vienen celebrándose desde el año 2014 en el restaurante «El Cantó de Palasiet» en Altea, el conocido Chef Vicente Orozco acoge al chef de «el Portón de Javier» en Marugán ( Segovia), Javier González donde presenta un menú escogido para representar la gastronomía de su tierra. Así como lo hará el Chef Vicente Orozco llevando los sabores de Altea, los días 24, 25 y 26 de Marzo al restaurante el Portón de Javier.


El menú presentado por el Chef Javier González en esta ocasión comienza con Jamón Ibérico cortado al plato con flores de queso de Escalona al plato. Seguimos con los entrantes, con un Paté con Chutney de Boletus y una Lasaña de Morcilla con Confitura de Cebolla.


Llegamos al primer plato con una Sopa Castellana S.XXI y seguimos con el plato fuerte, Cochinillo Asado Tradicional Cortado con Plato, un espectáculo que no te puedes perder. Y si todavía queda hueco para el postre, el Ponche Segoviano con espuma de Natillas rematará este fantástico menú.

Descubriendo Guanajuato, una de las joyas desconocidas de México

Redacción ( Madrid )

Las grandes historias se viven en Guanajuato, el bello y colorido estado situado en centro-occidente de México. Con el tibio sol a cuestas e increíbles escenarios naturales modelados por el viento a su favor, los guanajuatenses están listos para recibir al público europeo e internacional en seis grandes eventos que se realiza en distintas locaciones a lo largo del año.

La fiesta empieza al despuntar la primavera, con el Rally México 2023, que regresa  del 16 al 19 de marzo a calles y carreteras de distintos municipios del estado (Guanajuato, Silao, León y Romita), incluyendo las calles y túneles de la ciudad de Guanajuato. Es la oportunidad perfecta para que los casi 600 mil espectadores que se esperan este año se carguen de emoción en la carrera, mientras se dejan sorprender por los hermosos parajes naturales de lugares como las Dunas o el paraje El Mosquito, cerca de la comunidad de Ibarrilla. Este año además, el estado se decanta por la sostenibilidad y la mitigación del impacto ecológico, con lo que pilotos como el gran campeón en territorio mexicano, el francés Sebastien Ogier, recorrerán los 316 kilómetros de la competencia en autos híbridos, intervenidos en sus motores para ofrecer mayor potencia, lo que asegura un espectáculo con una velocidad nunca antes vista. Este segmento del Rally en Guanajuato es parte integral de un circuito internacional organizado desde 1973 por el WRC World Rally Championship o Campeonato Mundial de Rally (WRC), que se lleva a cabo en más de 13 países.

Rally México, Lugares y Más

La siguiente cita es en verano, del 20 al 30 de julio, cuando la ciudad capital de Guanajuato y otras ciudades sede como León y San Miguel de Allende se asoman a lo mejor de la cinematografía mundial en el Festival Internacional de Cine de Guanajuato (GIFF por sus signas en inglés). Más de 100 mil cinéfilos de todas partes del mundo vivirán 10 días de la vanguardia del cine a través de conferencias, conciertos, galas con invitados internacionales, eventos gratuitos y, desde luego, la selección y exhibición de cerca de 340 películas.

El otoño es una gala continua con dos grandes eventos que harán brillar a las respectivas ciudades con luz propia: primero el Pueblo Mágico de Dolores Hidalgo, Cuna de la Independencia Nacional, se pinta de verde, blanco y rojo al grito de ¡Viva México! en una de las fiestas mexicanas más tradicionales y espectaculares del año: la Fiesta Nacional Mexicana, en conmemoración de aquél 15 de septiembre donde el Cura Hidalgo subió al campanario de la parroquia de Nuestra Señora de Dolores esa madrugada para convocar a los mexicanos a la lucha independiente. Hoy en día, esta Noche Mexicana que sabe a tequila y mariachi y es una gran oportunidad para sumergirse en la experiencia gastronómica del lugar, así como visitar pequeños pueblos aledaños como El Llanito, de cultura totalmente indígena otomí. Las festividades, iluminaciones urbanas decoraciones duran prácticamente todo el mes de Septiembre.

Desfile de Catrinas en Guanajuato, Lugares y Más

Pero las celebraciones no estarían completas sin esa fiesta mexicana tan única y particular que ocurre de facto entre el 31 de octubre y el 6 de noviembre: el Festival de Muertos en Guanajuato Capital, que pinta la ciudad de Guanajuato entera de color cempasúchil (nombre de las tradicionales flores amarillas y naranjas que se usan para abrir el camino de las almas) con una serie de eventos que nos llevan de la mano para conocer la ciudad: la mega ofrenda en las impresionantes escaleras de la Universidad de Guanajuato; las callejoneadas, donde se cuentan pícaras historias y leyendas como salidas del realismo mágico para diversión popular o bien, el evento del Tapete de la Muerte, con un desfile de “Catrinas”, donde la gente se disfraza de calavera vestidas de ropas lujosas y camina hacia el inframundo indígena, el Mictlán, entre incienso y flores.

Otra de las joyas culturales de Guanajuato es el afamado Festival Internacional Cervantino, que este año se celebrará del 11 al 29 de octubre, en su edición número 51 y para el que su ciudad capital (también llamada Guanajuato) espera la visita de unas 300 mil personas, contando también a los cientos de artistas internacionales invitados. Las hermosas calles adoquinadas de la capital se convierten en una verdadera verbena popular durante este festival con sus actividades al aire libre, sus bares, teatros y callejones repletos de fiesta y cultura.  

Festival Internacional del globo, Lugares y Más

La última gran celebración que les proponemos es el Festival Internacional del Globo en la ciudad de León, uno de los tres festivales del globo más grandes del mundo, que este año se llevará a cabo del 17 al 20 de noviembre y que cierra la temporada de festivales con el inflado de 200 globos aerostáticos de figuras especiales y dirigibles que se elevan de forma simultánea para crear un espectáculo sin igual de colores en el cielo. Por la noche la fiesta sigue con los globos aparcados y la música en vivo, shows de danzas regionales y puestos de comida tradicional. Una gran experiencia es inscribirse como tripulante de uno de los globos, lo que permite al visitante convivir con pilotos de todas partes del mundo y ser parte activa de este magnífico festival internacional.

El Estado de Guanajuato ofrece algunas de la experiencias mas auténticas y más insólitas de México para el turismo internacional, con una oferta cultural, histórica, gastronómica y deportiva de los más altos vuelos.  Un imprescindible en cualquier visita a México. 

Nace la nueva propuesta de valor de PortAventura World y Logitravel con paquetes vacacionales para el parque

Redacción (Madrid)

PortAventura World y Logitravel Partnerships, división de Grupo Viajes El Corte Inglés, presentan PortAventura Holidays, un nuevo proyecto que ofrece a sus clientes mayores posibilidades a la hora de organizar sus viajes a PortAventura World.

PortAventura Holidays, accesible desde la página web de PortAventura World, permitirá al usuario reservar desde una misma plataforma el viaje completo a PortAventura World. Además de gestionar la estancia y entradas al parque, también se podrán reservar otros servicios extra como transporte y movilidad, tanto por tren como por ferry, avión o autobús, u otros servicios auxiliares como alquiler de coches o traslados y seguro de viaje. Actualmente, PortAventura Holidays, está disponible en España, Francia y Reino Unido.

El parque de atracciones más importante de España, Lugares y Más

Cada vez los viajeros apuestan más por la reserva de experiencias al completo y, precisamente de esta demanda surge PortAventura Holidays, gracias a la sinergia entre dos compañías líderes del sector turístico. Esta alianza, pensada para la mejora continua de la experiencia de cliente, suma la capacidad tecnológica y experiencia en la configuración de paquetes turísticos de Logitravel, al conocimiento del cliente de PortAventura World.

De esta forma, Logitravel, empresa de Grupo Viajes El Corte Inglés, pone al servicio de PortAventura World su tecnología a través de la división Partnership Solutions, una unidad que ofrece soluciones tecnológicas adaptadas a las necesidades de cada cliente. Este proyecto supone un paso más en la apuesta de Grupo Viajes El Corte Inglés por el desarrollo de innovaciones tecnológicas que generen un valor añadido en el customer journey, a través de la creación de paquetes dinámicos y la oferta de servicios adicionales o actividades en el destino.

Miguel Ángel de la Mata, Director General de Grupo Viajes El Corte Inglés indica: “estamos muy orgullosos de que este proyecto innovador aporte un valor superior a los clientes de PortAventura World. Gracias a nuestras soluciones tecnológicas diseñadas a medida para nuestros partners, a partir de ahora los clientes de PortAventura World podrán completar su visita al parque con una amplia oferta de servicios de la mano de Logitravel”, afirma.

Como explica David García, director general de PortAventura World, “en PortAventura Holidays siempre estamos buscando nuevas formas de hacer la vida de nuestros clientes más fácil y esta asociación con Logitravel es un ejemplo claro de ello. Con esta alianza, nuestros clientes podrán reservar prácticamente todo su viaje a PortAventura a través de nuestra web, lo que les permitirá tener una experiencia de planificación de viajes sin precedentes y sin complicaciones».

El Amor es protagonista en Diurno con su menú “Love is in the air”

Redacción (Madrid)

Diurno (C/San Marcos, 37 Madrid) presenta un exclusivo menú con el que celebrar el amor por la vida, la buena gastronomía y la llegada del buen tiempo.

Luis Miguel Moreno, chef del restaurante, ha creado el menú “Love is in the air” ideal para brindar por el carpe diem, como homenaje a que cada momento de esta vida cuenta.

Luis Miguel Moreno chef del restaurante Diurno, Lugares y Más

Un menú con primeros a compartir como: Tiradito de Gambón Rojo con Aceite de Lima; o Aguacate en Tempura; o sus famosas Alcachofas Confitadas a la Plancha; o Quesadillas Gallegas.

De segundo puedes elegir entre: Canelones de Carrillera Ibérica con Setas Shitake, Costilla de Cerdo Asada, Bacalao a Baja Temperatura o Rib de Vaca Glaseada con Puré de Boniato y Cebolleta Asada.

Postres a elegir entre: su nueva propuesta, La Platanata con Dulce de Leche, Milhoja con Mousse de Yogur o Tarta de Queso. Todos ellos postre caseros al 100%

El precio es de 28,50€ por persona, IVA incluido. (Precio por persona. Mínimo 2 personas. Máximo 8 personas )

Este menú lo podrás maridar por 10€ con una botella de Finca Valdehermoso o una botella de Casa Do Sol.

La BTL de Lisboa apuesta por el creciente turismo LGBTI+ en su edición de 2023

Redacción (Madrid)

Portugal ocupa el nº 2 en el Índice de Viajes Gays Spartacus 2021 y nº 9 en el Mapa Arco Iris de Europa 2022 de ILGA. Según la Organización Mundial del Turismo, el turismo LGBTI+ representa el 10% del volumen turístico mundial y es responsable del 15% de la facturación del sector.


El BTL LGBTI+ es por tanto una nueva apuesta del BTL en 2023 con el objetivo de impulsar el negocio en este ámbito en crecimiento.


Este nuevo espacio es una oportunidad para que los visitantes conozcan la oferta turística LGBTI+ y para que las empresas participantes posicionen sus propuestas dirigidas a este segmento.


La BTL LGBTI+ se celebra en colaboración con Proudly Portugal y Variações – Câmara de Variações – Câmara de Comércio e Turismo LGBTI+ de Portugal, con varias acciones previstas para estimular el negocio en este mercado.

Disfruta de una experiencia al más puro estilo de Clint Eastwood en Rockade, Madrid

Redacción ( Madrid)  

Harry el Sucio estrenó en 1973 la segunda parte de la película que le lanzó a la fama: Harry El Fuerte. Los amantes del cine señalan que fue el punto de inflexión del famoso actor y director de cine, pero los que no todos saben es que la película hizo que el hot dog desbancara a la hamburguesa como producto más consumido en la época.

Harry, el protagonista al que interpreta Cint Eastwood, hizo famosas las escenas de la película comiendo estos apetecibles hot dogs a cualquier hora del día y de la noche, haciendo que la fiebre del perrito caliente traspasara las pantallas y se dispararan las venta de este producto americano.

 Él lo deja claro en cada una de las escenas de la película, que nadie, absolutamente nadie ponga ketchup a un hot dog.  Por eso, Harry “el fuerte” tiene muy claro cuando dice: “Nobody I mean nobody puts ketchup on a hot dog” “nadie, me refiero a nadie pone ketchup en un hot dog”.

Rockade celebra el 50 aniversario de Harry el sucio, Lugares y Más

En Rockade (calle Almendro, 9, Madrid, 618 31 94 02), se han empeñado en seguir la receta de cine, y la chef Dana Butca y  los hermanos Marchante, Carlos, Toño, Juan y Nacho, propietarios del restaurante, han preparado para la ocasión un perrito de cine: el perrito  Harry Rockade.

El perrito Rockade está hecho con pan artesano, salchicha vegetal, queso vegano, rúcula, tomate cherry -pero sin Ketchup como nos decía Harry- solo para darle más sabor se marida con salsa de oli oli de miel de caña y mostaza casera. Además viene acompañado de patatas fritas sophisticated.

Completa la experiencia con el pinball de Harry “El Sucio”, Lugares y más

La recomendación que hacen en Rockade es que se tomen también con un maridaje de película, con la mítica cerveza Budweiser, que es la cerveza internacional más icónica del mundo con  más de 140 años de historia.  Si con el perrito y la cerveza quieres desafiar al mítico Harry, también es posible, porque tienes a tu disposición la máquina de pinball de la película, en el local.

La BTL de Lisboa 2023 contará con Túnez como destino internacional invitado

Redacción (Madrid)

Túnez, uno de los destinos favoritos de los viajeros portugueses, estará presente en la Feria de Turismo de Lisboa como destino internacional invitado, y ofrecerá un programa cultural especialmente creado para el evento.

Este país situado en el norte de África, con cerca de 1.300 kilómetros de costa, bordeado por el mar Mediterráneo y el desierto del Sáhara, ofrece algunas de las características más valoradas por los portugueses a la hora de elegir su destino de vacaciones. De este modo, Túnez ha ido reforzando su posición como destino elegido por un público que desea combinar naturaleza y playa con cultura y tradición.

Uno de los lugares preferidos es Yerba, la isla situada en el golfo de Gabes, a cinco kilómetros de la costa sur de Túnez. Ideal para los que quieren disfrutar del sol, pero también para los interesados en atracciones históricas y culturales, es un lugar paradisíaco de aguas cristalinas y kilómetros de playa. Además de su belleza natural, la isla -inmortalizada en la «Odisea» de Homero por haber sido uno de los puntos de paso del famoso viaje de Ulises- cuenta con mercados tradicionales, pueblos pintorescos y artísticos, así como una gastronomía de sabores mediterráneos que permanecen en la memoria de los viajeros.

BTL es una oportunidad para descubrir nuevos destinos, Lugares y Más

Con vuelos directos frecuentes desde 2016, Djerba se ha consolidado como uno de los destinos favoritos de los viajeros nacionales en la región, contribuyendo decisivamente al creciente impacto del mercado portugués en las estadísticas turísticas tunecinas.

Además de Yerba, la BTL será una oportunidad para presentar nuevos y prometedores destinos como Monastir, el puerto de Susa, El Kantaoui y Mahdia, que contarán con nuevas rutas y mostrarán su riqueza gastronómica en la feria.

A finales de 2022, Túnez habrá recuperado el 95% de los niveles anteriores a la pandemia, habiendo superado las cifras asociadas a la recuperación mundial y europea, que apuntan al 60%.

En los objetivos de Leila Tekaia, directora de Turismo de Túnez para Portugal y España, para esta edición de la feria están las reuniones estratégicas con operadores y agencias de viajes, pero también las presentaciones dedicadas al público final, centradas en la oferta cultural tunecina.

«Túnez ha mantenido una excelente relación con el mercado portugués y la BTL ha representado un momento crucial en este vínculo entre los dos países. A lo largo de los años, hemos recibido cada vez más viajeros procedentes de Portugal, atraídos por la proximidad, pero también por todo lo que Túnez puede ofrecer como destino. Esta edición será una oportunidad única para mostrar a los portugueses un poco de lo que pueden encontrar en nuestro territorio, desde bellezas naturales a patrimonio histórico clasificado por la UNESCO, pasando por nuevas rutas gastronómicas, que sin duda les dejarán con muchas ganas de conocer nuestro país», afirma Leila Tekaia, Directora de Turismo de Túnez para Portugal y España.

Dália Palma, directora de la Feria de Turismo de Lisboa, ha declarado: «Es un gran placer dar la bienvenida a Túnez como destino internacional invitado de la BTL 2023. Seguimos trabajando para preservar nuestra posición de referencia como espacio privilegiado para conocer las novedades de los mejores destinos del mundo, pero también para la venta directa al consumidor. La presencia reforzada de la oferta turística de Túnez en Portugal contribuirá a una BTL más diversificada, más fuerte y mejor alineada con los deseos de consumo de los portugueses, en un año que se prevé de nuevas aventuras en países tan por descubrir como Túnez».