Una noche mágica en los jardines del Real Alcázar de Sevilla

Redacción

Después de mil años, estos muros que guardan celosamente la memoria de Sevilla, se transforman en las noches de verano con las músicas de otros siglos. Y se llenan del calor del público incondicional que, año tras año, respalda esta propuesta y da un soplo de vida a la vetusta y querida fortaleza sevillana.
Nos adentramos en los jardines del Palacio Real en uso más antiguo de Europa, y nos rendimos al ensueño y a la contemplación del paisaje. Aquí la emoción de la música forma parte de una propuesta que no nos puede dejar indiferentes..

Los palacios que forman el conjunto monumental del Real Alcázar de Sevilla, son el reflejo material de quienes construyeron la ciudad a lo largo de sus más de mil años de historia. En sus antiguas huertas, ahora jardines, florecen y fructiferan los delicados placeres de la contemplación, la calma fresca reposa somnolienta entre sus sombras vegetales y el destello fugaz de la luz agita la superficie de sus fuentes… El jardín no es otra cosa que el reflejo del propio ser humano sobre la naturaleza.

Los Jardines del Alcázar de Sevilla fueron escenario de Juego de Tronos, Lugares y Más

Noches en los Jardines del Real Alcázar es el espejo en el que conocer y reconocer, aquello que hace diferente a la ciudad de Sevilla, y a cada persona, singulares y únicas. Es el rostro que los identifica, y es la boca para articular el lenguaje universal que nos conecta como humanos: la música.

Arte, historia y música, la fórmula magistral para inmunizarnos contra la ignorancia. La noche nos ilumina un camino en el que poder buscar la verdad en todo lo bello. Un camino en el que encontrar de nuevo la sonrisa enmascarada, las esperanzas dormidas, las emociones soñadas.

Excusas para viajar, destinos de cine

Tamara Cotero

Llega el verano y nos hemos acordado de los indecisos que no tienen todavía pensado donde pasarán sus vacaciones. ¿No os encantaría visitar los preciosos paisajes que salían en la serie de Doctor Mateo?¿O visitar la preciosa plaza de España, de Sevilla escenario de Star Wars? ¿O entrar en el Gran Hotel? Estamos seguros que todos tenemos algún destino de película en España que nos gustaría conocer, para recorrer nuestra geografía y hacernos sentir los protagonistas de nuestra serie o peli favoritas. El Palacio de la Magdalena se construyó alrededor de 1909 para albergar a los reyes durante sus vacaciones. Un lugar de ensueño que despierta grandes pasiones a todos los que lo visitan y que se convirtió durante tres temporadas en el famoso Gran Hotel, escenario de la serie que nos mantuvo en tensión siguiendo el amor imposible entre Julio (Yon González) y Alicia (Amaya Salamanca) e intentando descubrir los secretos que escondía cada personaje. Patones de Arriba, este pequeño pueblo madrileño, pasó a llamarse Cantaloa en la ficción, fue otro de los escenarios elegidos para continuar la trama de esta serie que nos mantuvo pegados a la televisión. Como no acordarnos de la película 8 apellidos vascos, y de esa maravillosa iglesia donde tiene lugar el desastre de boda: se trata del acantilado de Zumaia. Desde el estreno de la película, todos estos lugares pasaron de ser casi desconocidos a estar llenos de curiosos deseando ver los sitios en los que Dani Rovira y Clara Lago nos hicieron reir a carcajadas. ¿Os acordáis de la serie que protagonizaba Gonzalo Castro y que contaba la historia de un médico destinado a un pequeño pueblo del Norte? Seguro que si, Doctor Mateo transcurría en un precioso pueblo, se llama Lastres,es uno de los pueblos más bonitos del litoral asturiano, en la serie fue bautizado con el nombre de Martín del Sella. Si fuisteis de los numerosos fans de la serie y queréis revivir muchos de sus mejores momentos no os lo penséis dos veces: su gente, gastronomía y el propio pueblo os enamorará desde el primer momento.

Escena de Star Wars en la plaza de España, Sevilla, Lugares y Más

Nos vamos ahora al Sur de España a Sevilla, que también ha dado vida a películas destacables, los seguidores de la saga ya saben que Star Wars : El ataque de los clones contó con esta ciudad para rodar algunas escenas, en concreto en la plaza de España de Sevilla y sus soportales. El Príncipe, esta exitosa serie tiene lugar en la barriada de Príncipe Alfonso en Ceuta. En su cabecera, además del litoral ceutí, aparece el Parque del Mediterráneo e imágenes de las conexiones marítimas y varios monumentos. Aunque se trata de un thriller policiaco, esta producción también visualiza la ciudad como destino, no solo de sol y playa, sino también cinematográfico. Si por algo se caracteriza la serie es porque es bastante fiel a la realidad que se vive allí. Otra de las series de éxito españolas es Velvet, los grandes almacenes de Velvet, como seguro que ya sabéis, están en la espectacular Gran Vía de Madrid. Los efectos especiales han permitido que una de las gigantescas tiendas se traslade a los años 40. Seguro que habéis subido y bajado desde Plaza de España hasta Cibeles y siempre hay algún detalle que os llama la atención. En Madrid se rodaron también escenas de Doctor Zhivago o El Cid, con Charlton Heston y Sophie Loren entre muchas otras. La película Altamira(2016), protagonizada por Antonio Banderas, se grabó en el palacio de Sobrellano, situado en la población de Comillas, ha sido también el escenario de diferentes películas, La residencia (1969), Vera, un cuento cruel (1973), Sexykiller (2008), La herencia Valdemar (2009), Fuga de cerebros 2 (2011). Posee valiosos muebles de Antonio Gaudí, pinturas de Eduardo Llorens y piezas del escultor Joan Roig. El palacio de los Hornillos fue el escenario central de ‘Los Otros’, de Alejandro Amenábar (2001), es una gran finca en la que se sitúan dos palacios: la Casona de las Fraguas y el Palacio de los Hornillos. La Casona de las Fraguas es el más antiguo de ambos (siglo XVIII). El Palacio de los Hornillos más reciente en el tiempo, finales del siglo XIX, es, sin embargo el más grande y sobre el que puso sus ojos Alejandro Amenábar para crear el ambiente de terror psicológico donde Nicole Kidman nos hizo pasar mucho miedo. Una visita indispensable para los amantes de este gran director.

Imágenes de la serie Isabel en la Alhambra, Lugares y Más

Isabel, esta serie que triunfó en televisión, parte de su éxito fue a sus ubicaciones, la última temporada de la serie se grabó casi íntegramente entre las calles de Granada, La Alhambra se convirtió en plató de televisión y las calles de la ciudad viajaron hasta el siglo XV, visita obligada a este monumento declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en 1984. Almería ha sido escenario de numerosos Spaguetti Western, tan conocidos como ‘El bueno, el feo y el malo‘, ‘La muerte tenía un precio’ e ‘Indiana Jones y la última cruzada’. Para los fieles seguidores de este tipo de películas, pueden visitar los parques ambientados, que nos permite conocer un pueblo del lejano oeste, disfrutar de los espectáculos, disfrazarnos de sheriff, soldado o forajido y montar a caballo…una experiencia inolvidable. Continuamos buscando rincones de España por descubrir…ilusiones y cumplirlas.

Madrid, Barcelona y Sevilla apoyan la promoción turística urbana conjunta

Redacción

La unión hace la fuerza. Eso es lo que han pensado los representantes de turismo de Madrid, Barcelona y Sevilla que han apostado por la sinergia en la promoción de las ciudades en los mercados emergentes para impulsar el turismo urbano, en el marco del congreso Tourism Innovation Summit, que celebró su primera edición en Sevilla.
La concejal delegada de turismo del Ayuntamiento de Madrid, Almudena Maíllo; Antonio Múñoz, teniente de alcalde y delegado de turismo del Ayuntamiento de Sevilla, y Eduard Torrent, presidente de turismo de Barcelona han coincidido en que “es el momento de las ciudades”.

La Gran Vía de Madrid es uno de los reclamos turísticos de la ciudad, Lugares y Más


Incidiendo en que las ciudades deben unirse en su interlocución con las administraciones para hacer frente a la “falta de visibilidad ante Bruselas” y también con las grandes plataformas de reserva turística.
En este sentido, el responsable de turismo de Sevilla ha destacado que las “ciudades españolas tiene un potencial en mercado en las grandes distancias” y esto puede tener un efecto multiplicador grande, de forma, que si Sevilla, Barcelona y Madrid se promocionan en China, serán más eficaces y ganarán todos, y ha abogado por que esta estrategia esté por encima de “los colores políticos”.
Sostenibilidad
Además se ha defendido la participación vecinal en la gestión del turismo para evitar conflictos entre los residentes y los visitantes. La representante del ayuntamiento de Madrid ha aprovechado su intervención para pedir al Gobierno que se abran corredores turísticos seguros con otros mercados como Estados Unidos y México, para recuperar poco a poco el turismo de las ciudades.