Destino sostenible e innovador, descubriendo Panamá

Redacción (Madrid)

Cuando se trata de moverse por el mundo de forma sostenible, se están produciendo grandes cambios en el sector de los viajes. Casi todos los sectores del turismo, incluidos los propios destinos, están recurriendo a soluciones innovadoras que reducen las emisiones de carbono y tienen en cuenta el cuidado del medio ambiente. Uno de estos destinos es Panamá, una tierra que irradia vida, perfectamente imperfecta, y llena de autenticidad. Donde el Norte y Sur conectan, el viejo y nuevo mundo convergen, y paisajes cosmopolitas viven en armonía con selvas tropicales salvajes e indomables. Un país para aquellos que buscan más allá de lo esperado, que te reta a ver más. Probar más. Conectar más. Sentir más. Un lugar para aquellos que anhelan más estimulación, conexión y transformación.


Panamá, se encuentra ubicado en la intersección del Caribe y el Pacífico, y es un mix perfecto entre lo tradicional y lo moderno, lo cosmopolita y lo rural. Los viajeros que planeen visitar Panamá pueden apoyar activamente los esfuerzos del país: Participando en actividades sostenibles, como senderismo, observación de aves y visitas a áreas protegidas para apoyar los esfuerzos locales de conservación y aprender más sobre la rica biodiversidad de Panamá. Además, cuenta con más de 16 parques nacionales y marinos, y casi el 35% del país, o cerca de 2 millones de acres, están destinados como parque nacional, reserva forestal tropical o refugio de vida salvaje. Los viajeros pueden disfrutar de bosques nubosos, selvas tropicales, el océano Pacífico y el Caribe, así como el Parque Nacional de Sarigua.
Como resultado de la fuerte protección de los océanos, Panamá ha mantenido unos océanos sanos que constituyen un destino óptimo para que los visitantes practiquen actividades acuáticas como el snorkel y el submarinismo. Visitar una de las cuatro comunidades indígenas que conservan sus principios centrados en la idea de cuidar y respetar la naturaleza, el agua y su cultura como garantía de una vida próspera. Los viajeros pueden utilizar la red de turismo comunitario de Panamá, SOSTUR, que es una plataforma digital para que las comunidades rurales compartan su visión y apoyen la implantación del turismo regenerativo.

Prácticas de turismo sostenible, snorkel, Lugares y Más

El Canal de Panamá aspira a ser neutro en emisiones de carbono para 2030. Sólo en 2020, ya ha reducido las emisiones de CO2 en más de 13 millones de toneladas en comparación con rutas alternativas.
Por su parte, Panamá se ha comprometido a restaurar 50.000 hectáreas (1,2 millones de acres) de tierras forestales a nivel nacional, lo que contribuirá a la absorción de aproximadamente 2,6 millones de toneladas de CO2 para 2050. Este es uno de esos destinos que contribuyen al cuidado y sostenibilidad del medio ambiente a través de sus actividades.
Panamá atrae a miles de ballenas jorobadas dos veces al año, lo que lo convierte en un destino privilegiado para el avistamiento de ballenas. Un oasis de vida silvestre, nuestro país se enorgullece de proteger a las ballenas que habitan en nuestro Océano Pacífico durante las temporadas de reproducción y apareamiento. Panamá reside en una de las dos únicas regiones del mundo donde las ballenas jorobadas de los dos hemisferios migran para reproducirse durante todas las temporadas. 

Panamá te invita a experimentar un momento inolvidable, y al mismo tiempo apoyar a la conservación y participar en oportunidades educativas. Una joya escondida para el avistamiento de ballenas, el país toma en serio los esfuerzos de conservación, creando pautas estrictas en torno a esta actividad para proteger a estos gentiles gigantes. Solo dos barcos se permiten seguir a una manada de ballenas a la vez, exigiendo que mantengan al menos 820 pies de distancia. Está estrictamente prohibido nadar o bucear cerca de las ballenas. 
No hay nada como la emoción de ver una ballena o dos, especialmente cuando una de ellas salta sobre el agua para saludarte. Agrega a eso el impacto económico positivo y la preservación de la especie, y es claro que en Panamá, esta experiencia es diferente a cualquier otra. 
Panamá es un país rico en hábitats y ecosistemas diversos. Su ubicación geográfica entre América del Norte y del Sur, el Océano Pacífico y el Mar Caribe, ofrece las condiciones ideales para que las tortugas marinas vivan y se desarrollen a lo largo de sus diferentes etapas de vida. La mayoría de las especies de tortugas marinas del mundo llaman a Panamá su hogar. De hecho, cinco de las siete especies en todo el mundo viven aquí, lo que ha inspirado a esfuerzos de conservación importantes liderados por comunidades locales y grupos como Panamá Wildlife Conservation y Sea Turtle Conservancy.

Bocas del Toro, Lugares y Más

Otra de las maravillas de Panamá, es la provincia de Bocas del Toro comprende parte del territorio continental de Panamá, así como una cadena de islas en el Mar Caribe que básicamente representa la vibrante cultura caribeña del país. En Bocas, encontrarás un ambiente relativamente poco desarrollado y una atmósfera agradable y relajada. Además, Bocas alberga una selva tropical, algunos de los pueblos indígenas de la zona, como los Ngäbe y los Teribes, así como muchas de las playas más populares del país. Hay tres islas principales en Bocas del Toro: la principal, Isla Colón; Bastimentos, una de las islas más grandes de Panamá; y la pequeña Isla Carenero.
Crea recuerdos inolvidables a través de una explosión de inspiración y propósito. Y deja que el espíritu de Panamá despierte en tí el sentido de pertenecer.

«El Puertito» llega a Madrid con las mejores Ostras y con una apuesta por la calidad

Redacción (Madrid)

«El Puertito» abre sus puertas en Madrid. El originario restaurante «El Puertito» de Bilbao abre su nuevo local en el barrio de Chamberí con su oferta premium de Ostras… Una auténtica delicia.

Un local, el de Bilbao, que se puso en marcha en 2013, cuando en este país no había apenas cultura de ostras. Desde entonces se puede decir que su dueño Inaz ha hecho una gran labor de divulgación de la cultura de las ostras.


Con estas referencias podemos suponer lo que nos vamos a encontrar en el local de Madrid: la mejor oferta de Ostras del país.
¡¡¡¡Ostras!!! La que se va a liar en Madrid con este local único.

Lugares y Más viernes 19 de Mayo de 2023 – Descubrimos Mazarrón

Redacción (Madrid)

Esta semana el equipo de #LugaresyMás, con David Agüera a la cabeza, se desplaza hasta la Costa Cálida para conocer el destino Mazarrón. Además viajamos hasta Punta Cana con Carlos Sobera, nos vamos hasta Corea del Norte con José María Benito, hacemos parada en Sicilia y concinamos un plato diferente con nuestro chef Vicente Orozco. Abróchense los cinturones que despegamos.

El turismo internacional, en fase de recuperación absoluta

Redacción (Madrid)

El turismo internacional avanza a buen ritmo hacia la vuelta a los niveles prepandémicos, ya que durante el primer trimestre de 2023 han viajado el doble de personas que en el mismo período de 2022. Enseñanzas extraídas de los nuevos datos de la OMT. El segundo Barómetro OMT del Turismo Mundial del año indica que la recuperación del sector prosigue su rápida evolución en 2023. En concreto, ha arrojado las siguientes conclusiones. En cifras generales, las llegadas internacionales alcanzaron el 80 % de los niveles anteriores a la pandemia en el primer trimestre de 2023.

Se estima que, en estos tres primeros meses, 235 millones de turistas hicieron viajes internacionales, más del doble que en el mismo período de 2022. El turismo no ha dejado de hacer gala de su resiliencia. Según los datos revisados para 2022, el año pasado hubo más de 960 millones de desplazamientos internacionales de turistas, es decir, se restablecieron dos tercios (66 %) de las cifras prepandémicas. Oriente Medio registró los mejores resultados en el primer trimestre de 2023, ya que fue la única región que superó las llegadas de 2019 (+15 %) y la primera en recuperar las cifras anteriores a la pandemia en un trimestre completo. Europa alcanzó el 90 % de los niveles anteriores a la pandemia gracias a la intensa demanda intrarregional.

África y las Américas llegaron al 88 % y a cerca del 85 %, respectivamente, de los niveles registrados en 2019. La región de Asia y el Pacífico aceleró su recuperación al situarse en un 54 % de los niveles prepandémicos, pero se prevé que esta tendencia al alza se intensifique ahora que la mayoría de los destinos, China en particular, han reabierto sus fronteras a los viajes no esenciales. Los datos de la OMT también analizan la recuperación por subregión y por destino: Europa mediterránea del Sur y África del Norte también han vuelto a los niveles prepandémicos en el primer trimestre de 2023, mientras que Europa del Oeste, Europa del Norte, América Central y el Caribe han estado muy cerca de alcanzar esas cotas. En palabras de Zurab Pololikashvili, Secretario General de la OMT: «Este inicio de año ha vuelto a poner de manifiesto la extraordinaria capacidad de recuperación del turismo. En muchos lugares, estamos cerca o incluso por encima de los niveles de llegadas anteriores a la pandemia. Con todo, debemos permanecer alerta ante desafíos que van desde la inseguridad geopolítica, la escasez de personal y la posible incidencia de la crisis del coste de la vida en el turismo, y hemos de velar por que la vuelta del turismo cumpla con sus responsabilidades como solución a la emergencia climática y como motor de un desarrollo integrador».

El turismo internacional camina hacia niveles prepandémicos, Lugares y Más

Los ingresos del turismo internacional volvieron a superar la barrera del billón de dólares en 2022, con un crecimiento del 50 % en términos reales en comparación con 2021, propiciado por el notable repunte de los viajes internacionales. El gasto de los visitantes internacionales alcanzó el 64 % de los niveles prepandémicos (-36 % respecto a 2019, medido en términos reales). Por regiones, Europa obtuvo los mejores resultados en 2022, con casi 550 000 millones de dólares de los EE. UU. en ingresos procedentes del turismo (520 000 millones de euros), lo que supone un 87 % de las cifras prepandémicas. África recuperó el 75 % de los ingresos registrados antes de la crisis de la COVID‑19, Oriente Medio el 70 % y las Américas el 68 %. Como consecuencia de la prolongación del cierre de las fronteras a viajes no esenciales, los destinos asiáticos ingresaron en torno al 28 % de sus valores anteriores a la pandemia.

Los resultados del primer trimestre de 2023 coinciden con los pronósticos de la OMT para ese año, según los cuales las llegadas internacionales recuperarán entre el 80 % y el 95 % de los niveles anteriores a la pandemia. El Grupo de Expertos de la OMT confía en que la temporada alta (de mayo a agosto) dará buenos frutos en el hemisferio norte, como indica el último Índice de Confianza de la OMT, que augura unos resultados aún mejores que en 2022 para este período. Ahora bien, la recuperación del turismo también tiene algunos desafíos por delante. Según el Grupo de Expertos de la OMT, el principal factor que pesa sobre la recuperación efectiva del turismo internacional en 2023 es la situación económica, habida cuenta de que la elevada inflación y la subida de los precios del petróleo redundan en un aumento de los costes del transporte y el alojamiento. Por ende, es de esperar que los turistas procuren cada vez más encontrar una buena relación calidad-precio y viajar a lugares más cercanos. La incertidumbre provocada por la agresión rusa a Ucrania y otras tensiones geopolíticas en auge tampoco dejan de entrañar riesgos de empeoramiento.

La ‘Ruta de la Tapa’ vuelve a Altea el 12 de mayo de la mano de Comercio y Más Gastro

Redacción (Madrid)

Las jornadas gastronómicas la ‘Ruta de la Tapa’ vuelven a Altea del 12 al 21 de mayo. Estas jornadas gastronómicas en las que participan 12 establecimientos del municipio, pondrán en valor los numerosos productos agrícolas de la zona en primavera con sus propuestas de tapeo. Así lo han anunciado el edil de Comercio, Miguel de la Hoz y David Agüera de Más Gastro.

“Esas son las jornadas con más éxito de las que organizamos, en las que más establecimientos participan y la que más gente mueve. El buen tiempo invita a salir a pasear por Altea e ir de bar en bar degustando estas maravillosas tapas. Por lo que animo a todo el mundo a participar y descubrir las tapas”, ha comentado Miguel de la Hoz, concejal de Comercio de Altea.

Las tapas tendrán un precio de 4 euros, con bebida incluida. Cada establecimiento elaborará dos tapas, una con ingredientes de kilómetro cero y de temporada y la otra libre. La Concejalía de Comercio ha elaborado un folleto explicativo con horarios, las tapas de cada establecimiento y un mapa con las ubicaciones.

Además de degustar suculentas tapas y conocer las diferentes propuestas de bares y restaurantes participantes, los ruteros podrán participar en sorteos de regalos como degustaciones, packs de vinos etc.

En cuanto a los premios para los establecimientos cuyas tapas cuenten con mayor valoración por parte de los ruteros, estos optan a 200 € a la mejor tapa obligatoria y publicidad gratis; 200 € a la mejor tapa libre y publicidad gratis durante un año. Como novedad este año se ha incluido otro premio, a la tapa más original que tendrá de premio también 200 € y publicidad gratis durante un año.

“Este nuevo premio surge con el objetivo de fomentar la participación de los restaurantes de calidad. Estas jornadas demuestran la gran calidad que tienen los restaurantes de Altea y queríamos premiarlo”, ha comentado David Agüera de Más Gastro.

“Esperamos que la gente disfrute que salga a probar las tapas e incluso repitan y valoren. Es una forma de fomentar el consumo en Altea y de degustar los importantes productos de nuestra huerta unidos a la originalidad de nuestros restauradores. Quisiera agradecer a los patrocinadores su participación e invitar a todo el mundo a salir de tapas”, ha concluido Miguel de la Hoz.

Los establecimientos participantes son: El Cantó del Palasiet, Bon Vent, restaurante del Club Náutico de Altea, El Carnicero Loco, La taberna marinera El Barba, Mana lounge beach, E-Tika, Plan B, Ca Raulet, Bar L’Ancora, Best Friends del Club de Tenis, La Clau y Bar Cafetería Ángela.

Viajes El Corte Inglés presenta su campaña «Verano, Dame más»

Redacción (Madrid)
Viajes El Corte Inglés lanza su campaña del verano 2023, “Verano, dame más” que comienza hoy y durará hasta el próximo 30 de junio. Los clientes van a poder elegir entre un amplio abanico de los mejores productos cuidadosamente seleccionados por los mejores expertos en viajes y disfrutar de grandes ofertas y ventajas únicas para poder experimentar un verano lleno de diversión, relax o aventuras.

Los clientes de Viajes El Corte Inglés que reserven durante esta campaña de verano, podrán descubrir los lugares más increíbles beneficiándose de ofertas exclusivas, para viajar a nuestras costas, islas, destinos de interior, capitales europeas, parques temáticos, los mejores cruceros, al Caribe o realizar grandes viajes y circuitos internacionales a distintos rincones del planeta.

El amplio abanico de producto, cuidadosamente seleccionado, va acompañado de las mejores promociones para crear un verano a la medida del viajero: hasta 500€ en cupón regalo de El Corte Inglés, pago en 6 meses, hasta 45% de descuento, niños gratis o con grandes descuentos, reserva por 15€ por persona y muchas más ventajas, y siempre con la confianza Incluida de Viajes El Corte Inglés.

Disfruta de todo lo que te puede dar el verano, Lugares y Más

VERANO, DAME MÁS pretende inspirar a quienes buscan vivir unas vacaciones de verano descubriendo rincones del mundo, sintiendo la brisa del mar en el pelo, la arena de la playa en la piel, desconectando en la naturaleza o disfrutando de bellos paisajes en familia, con amigos, en pareja o reencontrándose consigo mismos. Y es que Viajes El Corte quiere que los viajeros pidan más a este verano, todo lo necesario para vivir experiencias inolvidables, pero siempre con el mejor asesoramiento de grandes expertos que aportan la seguridad y confianza necesaria para hacer de las vacaciones estivales una experiencia única.

Grupo Viajes El Corte Inglés es una compañía líder en el sector de viajes que centra su actividad en el viaje vacacional, en el viaje corporativo y en la organización de eventos, incentivos y congresos. Su máxima: hacer felices a las personas en sus viajes y encuentros potenciando su bienestar, impulsando destinos y contribuyendo a una sociedad más amable con una fuerte apuesta por la sostenibilidad. Diversificado en negocios y mercados, el grupo apuesta por el desarrollo de propuestas de valor adaptadas a cada viajero.


Grupo Viajes El Corte Inglés cuenta con una amplia red de agencias propias; 1.200 en España y 2.000 internacionales, entre propias y asociadas.
Tanto las agencias como las oficinas centrales cuentan con un equipo humano multidisciplinar integrado por alrededor de 6.000 profesionales repartidos en las distintas empresas que forman la Compañía; Utópica, Viajes El Corte Inglés, Logitravel, Tourmundial, Club de Vacaciones, Smytravel, Contigo, Tourenia, Traveltool, Smyrooms, Passengy y VECI Group Tech. Estas filiales cubren todos los segmentos: banco de camas, receptivo, holiday experiences, vacacional, corporativo y MICE.


La Compañía está presente en más de 20 países con una fuerte posición en España, Portugal, Italia, Francia y América y es el único grupo emisor con presencia relevante en 10 países del continente americano.
Grupo Viajes El Corte Inglés potencia un modelo de turismo para el desarrollo sostenible. Cuenta con la certificación ISO 9001 en calidad, la ISO 14001 en medio ambiente, la certificación de AENOR de acuerdo a la norma ISO 14064-1, la distinción del Sello Bequal Plus, que reconoce las organizaciones socialmente responsables por sus políticas inclusivas y la distinción del Sello “Calculo, Reduzco, Compenso” del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.

Perú deslumbra con un patrimonio convertido en el reclamo turístico más potente de América

Redacción (Madrid)
Un destino que, más allá de las contingencias, todavía recibe con los brazos abiertos a los turistas. El país obtuvo el galardón de Mejor atracción turística de Sudamérica por Machu Picchu, mejor destino cultural y mejor destino gastronómico de Sudamérica. La antigua capital del Imperio inca dispone de un rico patrimonio histórico artístico de un valor incalculable.

De esta época se conserva uno de los yacimientos más importantes del mundo: el Machu Picchu, el antiguo poblado andino que data del siglo XV. Una obra maestra de ingeniería y arquitectura declarada patrimonio de la humanidad en 1983. 

Una de las actividades preferidas es adentrarse en la profundidad de la selva y navegar el río Amazonas en busca del delfín rosado, para luego llegar a la Reserva Nacional Pacaya Samiria.

Machu Pichu , esencia cultural de Perú, Lugares y Más

La historia, gente y atractivos turísticos hacen de la ciudad de Cuzco uno de los principales motivos para conocer Perú. En este sentido, algunas de las actividades por realizar en la ciudad serán los tour por la plaza de armas, recorrer el barrio de San Blas, visitar el Coricancha, el Convento de Santo Domingo, o recorrer las ruinas incas como Sacsayhuaman, Puca Pucara, Quenqo o Tambomachay.

Puno conjuga naturaleza, paisajes increíbles y la historia del mayor imperio de América precolombina surcando las aguas del Lago Titicaca. En este sentido, se puede realizar un tour único en Catamarán hasta llegar a la legendaria Isla del Sol, no sin antes conocer la Fuente Sagrada, lugar donde confluyen corrientes subterráneas de agua de tres sabores diferentes y considerada por los lugareños como «la fuente de la juventud». También conocerán El Jardín del Inca y el Complejo Inti Wata, donde podrán asistir a una ceremonia andina llevada a cabo por un Kallawaya. Sin lugar a dudas, una experiencia a la que pocos tienen acceso.

Propuestas llenas de encanto, Lugares y Más

Te invito a mirar al Perú como lo que es: un paraíso. Los platos típicos de Perú son fruto del mestizaje y la influencia de África, España, Italia, China y Japón. La historia, la cultura, la biodiversidad y la riqueza de un país también se puede medir a través de la gastronomía, disfruta de un destino que ha sido nominado como mejor destino gastronómico de Sudamérica 2023.

Explora los sabores del Mediterráneo con la fusión entre atún y níspero que propone El Cantó del Palasiet

Redacción (Alicante)

En plena temporada del níspero, uno de los frutos estrella de la provincia de Alicante, el chef Vicente Orozco nos sorprende con un Tartar de Atún que explota sus sabores en boca gracias al níspero, el cilantro y la menta, entre otros.

Una receta con sabor a Mediterráneo y que nos permite descubrir los aromas genuinos del Cantó del Palasiet y las influencias gastronómicas de Vicente Orozco. Productos de kilómetro 0, calidad, tradición y propuestas innovadoras. Señas de identidad de un templo gastronómico consolidado a través de los años.

Hoy descubrimos una receta que nos llega de mano de Lexus españa, Lugares y Más y El Cantó del Palasiet. ¡A Disfrutar!

La Familia Marchante abre su segundo Rockade en Malasaña para bailar y pecar

Redacción (Madrid)

Si paseamos por la calle Marqués de Santa Ana, en Malasaña, nos encontraremos con «Rockade Dance» (Calle Marques de Santa Ana,11), un espacio que tiene una ambientación muy particular basada en los videojuegos, donde predominan las máquinas recreativas, además de la buena música que hace que todos los clientes no dejen de bailar.

Con sus luces de colores, elegantes alfombras y buena música, este local crea una perfecta armonía entre un espacio acogedor y lúdico a la vez. No olvidemos mencionar los deliciosos bocados mientras se pasa un buen rato con los amigos bailando. Para bailar y acabar la noche es la opción preferida por muchos de las celebrities de la noche madrileña.

Entrada a Rockade…ambiente y color, la fusi´on perfecta, Lugares y Más

Al entrar por su puerta y bajar por las escaleras, te encuentras una decoración colorida, y una barra, que es el espacio de bienvenida. Mesas altas y pequeñas sobre alfombras persas y velas, que completan una decoración sin duda diferente y divertida.

Tres espacios diferenciados y buena música crean la atmósfera perfecta para bailar. La zona de la barra para tomar un buen cockatil o cerveza y picar algo de su carta. La parte de las maquinas recreativas para pasar una buena tarde con familia y amigos junto a sus mesas altas. Y la joya de la corona, su zona de reservados donde probar sus copas y cocktails.

Buena música y recreativos en…Rockade, Lugares y Más

Los camareros ¡los más bailones del barrio!, y el Dj Nacho»el Majo de Malasaña» son el valor añadido del local junto con su buena cocina con guiños asiáticos de la mano de la chef Dana Butca, ¡¡no te pierdas las gozas de setas, puerros y trufa!!!, ó las gyozas de morcilla con romescu. Y después, una copa y un baile hasta el amanecer.