Puerto Rico se posicionará en Fitur 2022 como destino idóneo para hacer negocios y fortalecer relaciones comerciales con Latinoamérica

Redacción (Madrid)

Puerto Rico volverá a estar presente en la próxima edición de FITUR, la primera gran cita anual de la industria del turismo, que se celebrará del 19 al 23 de enero de 2022 en IFEMA MADRID, con el firme propósito de posicionarse como destino idóneo para hacer negocios, fortalecer relaciones ministeriales y comerciales con Latinoamérica e Iberoamérica, además de promover el turismo de visitantes, grupos y convenciones.  

“La presencia de Puerto Rico en FITUR es vital, ya que esta feria turística de productos y destinos es una de las más grande que se efectúa anualmente y, a su vez, provee acceso directo a representantes y ‘decision makers’, lo cual nos provee una excelente oportunidad para potenciar el desarrollo de nuevas rutas y aumento de visitas provenientes del continente europeo y de otros países internacionales”, según el director ejecutivo de la Compañía de Turismo de Puerto Rico, Carlos Mercado Santiago.

Una de las islas más espectaculares del Caribe, Lugares y Más

La Compañía de Turismo de Puerto Rico (CTPR) contará con un atractivo stand, enaltecido por la diversa gama de colores vibrantes que distinguen al Caribe. Éste contará con modernas y cómodas áreas para llevar a cabo reuniones grupales e individuales. Además, mostrará los atractivos de la Isla, elementos de la cultura puertorriqueña, su historia, gastronomía y paisajes, plasmados en la decoración y proyectados a través de vistosas pantallas ubicadas en varios puntos del exhibidor.

Múltiples atractivos

El stand rendirá honor a la celebración de los 500 años de la fundación del Viejo San Juan ciudad capital de Puerto Rico, representado por la simulación de las hermosas calles adoquinadas de la ciudad amurallada. Mientras que también exaltará nuestros atractivos, como el Centro de Convenciones más grande y tecnológico del Caribe y el nuevo centro de entretenimiento, el Distrito T-Mobile, que cuenta con salas de concierto, restaurantes, hoteles, “Ziplines”urbanos y las más modernas salas de cine del Caribe. De igual forma, estarán presente proyectos hoteleros presentando su variada oferta especializada y compartiendo planes de desarrollos futuros de alto impacto para la región.

Además, en cuanto al entretenimiento, Puerto Rico contará con la activación de música puertorriqueña del grupo de pleneros Plenaría del Exilio; y comida típica puertorriqueña del restaurante el Casal de Pepa; también habrá degustación del programa de Rones de Puerto Rico; degustación de Café puertorriqueño; clases de salsa y Torneo de dominó para los asistentes.

Una experiencia completa, cruceros

Tamara Cotero

Bienvenidos a la reapertura de los Cruceros internacionales, y es que el veranito ya llegó, las restricciones se están levantando y una muestra es la llegada del Costa Crucero Esmeralda el 5 de Julio a Barcelona, con un itinerario por acabar de perfilar, pero con la seguridad de un protocolo sanitario pensado para la tranquilidad de los pasajeros, test de antígenos gratuito, posibilidad de realizar PCR para los turistas que les sea exigido en su país de origen, los trabajadores se realizan test y cuarentena de siete días previo al embarque, así como PCR cada 15 días y controles aleatorios diarios.

33º Festival de cine de l´Alfàs del Pi

Está claro que lo que prima es la seguridad, para disfrutar un viaje tan especial como lo es un crucero. Es el momento de compartir, ya sea en pareja, familia, amigos, no hay nada más enriquecedor que viajar, agregar experiencias a nuestra maleta vital, y es que todo comienza con los preparativos del viaje, emoción, deseos, nervios, expectativas …y comenzamos el viaje, alegría, relax, diversión… llega el final de nuestra aventura con el retorno a casa, regresamos con un sentimiento de felicidad con las experiencias vividas, impresionados por los lugares visitados, sensación de plenitud. ¿Cuándo tenemos las próximas vacaciones? Esa es la pregunta que todos nos hacemos al regresar… y comienza de nuevo la emoción de los preparativos, un bucle maravilloso que inunda nuestra vida. Y es que comenzar nuestras vacaciones en un Crucero, nos da la oportunidad de aprovechar ese viaje tan deseado y poder conocer distintos paises, descansar, disfrutar, divertirnos, siempre desde la seguridad de los controles sanitarios y de al fin y al cabo un gran grupo burbuja que nos va a permitir, exprimir al máximo la experiencia.

Crucero por el caribe, Lugares y Más


Y es que ahora desde el más viajero hasta el menos, necesita salir y respirar, y sin duda un Crucero nos va a aportar todo el entretenimiento que vamos a necesitar. Así que para los indecisos, es un buen momento, os esperan grandes viajes que igual todavía no os habíais planteado, comienza la búsqueda, un Crucero es una gran opción para estas vacaciones.

¡Nos vamos de vacaciones! 3 opciones que triunfan en este 2021

David Agüera

Estoy preparado. Ha pasado mucho tiempo y los nervios se vuelven protagonistas como aquella primera vez y es que, después de una larga espera, volvemos a viajar. Los destinos se acumulan en mi cabeza. ¡Tengo tantas ganas! Pienso en playas, en ciudades españolas que hace tiempo que no visito, en grandes viajes, en el Caribe… No es fácil elegir cuando tienes la sensación de volver a estrenarte y cuando las agencias de viajes te ofrecen tantas posibilidades. Mi primera decisión la tengo clara: lo dejo en manos de profesionales, quiero que mi regreso como turista sea perfecto y que nada salga mal. Sólo confiando en aquellos que me dan tranquilidad puedo dedicarme a disfrutar. En este retorno a la ilusión se me ocurren 3 opciones por encima del resto, aunque cualquiera que elijamos será perfecta. Destinos que están ahí, preparados para recibirnos y que se presentan como únicos para acogernos maleta en mano. ¡Empezamos!

Morro Jable en Fuerteventura, Lugares y Más
  • Costa Española

Me siento como cuando te toca elegir entre papá o mamá. No sé si me apetece más un viaje al norte o al sur. Si empezamos por “papá” pienso en sus acantilados, sus tonos azules oscuros y verdes profundos… Galicia, Asturias, Cantabria, el País Vasco; cualquier opción es buena. Mar y montaña junto a una propuesta gastronómica inigualable. La costa norte de nuestro país es un regalo para los sentidos, un espacio natural donde encontramos establecimientos de máxima calidad y a unos precios muy competitivos. Pero lo mejor es que cada momento se convierte en una instantánea en nuestra retina.

San Sebastián con sus playas y la Isla Santa Clara, iStock

Pero también está “mamá”. Ese Mediterráneo en tonos claros y fina arena. Ese ambiente festivo que tanta falta nos hace. Un paseo por la costa de la Comunidad Valencia, Murcia, Andalucía… Se me eriza la piel al pensar en los chiringuitos, los atardeceres y esa gastronomía que se convierte en manjar a pie de playa.

  • Nuestras ciudades

El interior siempre me atrae. Disfrutar de la ciudad en verano es un privilegio lleno de sorpresas y rincones por descubrir. Pienso en destinos y ya me veo en Sevilla, a orillas del Gualdalquivir y con la Torre del Oro como testigo. Me imagino en Cáceres retrocediendo seis siglos de golpe y siguiendo los pasos de romanos, visigodos, musulmanes, judíos… ¿Y Madrid? Yo que escribo con el ruido del mar de fondo me apasiono por paseos por la Gran Vía o El Retiro, por visitas a museos y por disfrutar de las más amplia gastronomía, y es que aquí tenemos de todo.

La Catedral de Valencia, Shutterstock
  • Grandes Viajes

Lo sé. Estoy pensando lo mismo que vosotros… ¡Quiero viajar a otro país! ¡Quiero regresar por todo lo alto! Tengo ganas de Caribe, de México, de República Dominicana… Estoy como loco por volver a sentir la vegetación extrema de Costa Rica o dejarme llevar por el majestuoso Dubai. Y es que me enamoran los grandes viajes, esa sensación que te provoca coger un avión y recorrer medio mundo para descubrir nuevas formas vida, panorámicas por estrenar y culturas diferentes.

Playa de Tulum en México, Shutterstock

El viaje es solo parte del viaje

Saber cuál es el mejor destino, como disfrutarlo al máximo y sobre todo, despreocuparte de los posibles imprevistos, también es parte del viaje. Por eso hemos seleccionado los mejores destinos de nuestras Costas e Islas para que solo tengas que encargarte de disfrutar de las cálidas aguas del Mediterráneo, de los verdes paisajes de nuestras playas del norte o de las kilométricas playas gaditanas “pescaito” en mano. Pero sin olvidarnos de nuestras ciudades de interior, que nos esperan más preparadas que nunca para que redescubras la historia, gastronomía, cultura y gentes de los maravillosos rincones de nuestra geografía. Y a quienes prefieran optar por destinos lejanos, les esperan los enigmas de los grandes faraones, selvas tropicales, mágicos zocos de especias escondidos entre majestuosos rascacielos o islas casi desérticas en Dubai, Maldivas, Egipto, Costa Rica o Cabo Verde. Pero también hemos pensado en quienes deseen desconectar en kilométricas playas de arena blanca y aguas turquesas mientras disfrutan de una gastronomía incomparable. Para ellos, hemos seleccionado los mejores rincones de República Dominicana y El Caribe Mexicano; Cozumel, Riviera Maya, Samaná o La Romana, entre otros.
Para que puedas escoger cuanto antes el destino de tu viaje, en Viajes El Corte Inglés hemos decidido eliminar los gastos de cancelación y te regalamos hasta 600€ para tus compras en El Corte Inglés, Opencor, Supercor e Hipercor. Además, podrás pagar en 6 meses, reservar desde tan solo 30€ y te confirmamos que si encuentras un precio mejor, te lo igualamos.
Como te decíamos, El viaje es solo parte del viaje, por eso te acompañamos antes, durante y después, para asegurarnos de que tengas la mejor experiencia viajando.

El turismo español apuesta por los destinos de larga distancia para este verano

Tamara Cotero

Vamos teniendo herramientas para reactivar el turismo, la vacunación, el Certificado Verde Digital o el IATA Travel Pass, que van a permitir una cierta recuperación de los viajes de larga distancia, este verano 2021 y es que según parece este tipo de destinos son por los que el turista se inclina, más que por el turismo nacional.

Maldivas, un paraíso seguro, Lugares y Mas

Es normal que le queramos dar un giro radical a nuestras vacaciones además de por los datos epidemiológicos y por sus menos restricciones a la hora del acceso , Las Maldivas es el destino que se antoja preferido para este verano además del Caribe, que por supuesto es uno de los destinos por excelencia más solicitados.

Los países que se encuentran abiertos son escasos, el viajero busca la sensación de refugio y parece que Las Maldivas, lo tiene todo para triunfar como destino estrella este verano. Está claro que los afortunados que estén vacunados, van a tener privilegios con respecto al resto. Hay destinos que ofrecen la posibilidad de vacunarse mientras disfrutas del viaje como Nueva York o Islas Mauricio, en el caso de la Gran Manzana la opción es vacunarse con una única dosis de Jhonson&Jhonson en cualquiera de los espacios habilitados en zonas turísticas como el World Trade Center o Central Park. En el Caso de Mauricio las autoridades locales han planificado la posibilidad de realizar un viaje de larga duración y administrar las dos dosis de AstraZeneca o la posibilidad de realizar dos pequeños viajes.

República Dominicana, destino paradisíaco y seguro.

Redacción

Hoy en Lugares y Más nos vamos de aventura a Punta Cana, uno de los destinos preferidos de esta semana Santa y que también se está convirtiendo en uno de los preferidos para este verano, Punta Cana se reinventa y además de sus clásicos atractivos de playas y naturaleza, República Dominicana ampliará y diversificará sus propuestas con la construcción del primer “air park” del Caribe, con entretenimientos vinculados a la aeronáutica. El parque, ubicado en Higüey, ofrecerá 13 actividades, dos hoteles temáticos y hasta una pista de aterrizaje incluyendo la primera escuela de paracaidismo del país.

Actividades acuáticas en Punta Cana, Lugares y Más.

El proceso de vacunación en la popular zona turística es fundamental para reactivar la hotelería y las demás actividades ligadas a la industria turística, de hecho los resultados ya se empiezan a ver, y es que en los últimos días la zona de Bávaro-Punta Cana registró una ocupación de un 71.3%. República Dominicana se ha puesto en marcha y los protocolos que aplican los establecimientos hoteleros, además del seguro turístico gratuito que ofrece el país, está haciendo que se retome la confianza en este destino, sobre todo Punta Cana que ha sufrido un boom de turismo español en estos días. Partiendo desde Punta Cana existen cuatro islas a las que se puede acceder mediante una excursión. Bañadas por las cristalinas aguas del Mar Caribe, estos cuatro islotes son un paraíso de playas vírgenes que surgen entre un mar de palmeras, espectaculares cenotes o cascadas de agua dulce donde disfrutar de un baño diferente, lsla Catalina, Isla Samana, Isla Juanillo e isla Saona, cuatros desconocidas que a día de hoy, aún siguen sorprendiendo a viajeros de todo el mundo. La isla de Samaná es considerada la perla del Caribe, cenotes, cascadas, una isla mágica que te dejará sin palabras.
Juanillo es una isla exclusiva, con varias viviendas de lujo repartidas a lo largo de su extensión pertenecientes a estrellas de Hollywood, futbolistas, etc…
Y es que sin duda, este destino paradisíaco nos invita a dar paseos por arenales blancos e infinitos, baños en aguas color turquesa con cocoteros a pie de playa y disfrutar de resorts con todas las comodidades. República Dominicana, un destino de ensueño… que resurge pisando fuerte apostando por la seguridad turística.

Nos vamos de boda al caribe… República Dominicana el destino para los enamorados

Redacción

Con un romántico escenario de ininterrumpidas playas de arena blanca, además de una gran variedad de resorts en sus múltiples costas, República Dominicana es un destino popular para bodas. Los hoteles se caracterizan por ofrecer paquetes y servicios de boda, incluyendo ayuda con los certificados de matrimonio, la contratación de planificadores de eventos y fotógrafos, la reserva de tratamientos de spa, un pastel de boda personalizado, catering, música y arreglos florales, entre otros detalles, dejando que los novios se concentren en disfrutar del viaje.

Rincones de ensueño donde disfrutar con tu pareja, Lugares y Más

República Dominicana es el segundo país más grande y más diverso del Caribe. Con vuelos directos desde las principales ciudades de Latinoamérica, Estados Unidos, Canadá y Europa es un país que se destaca por la calidez de su clima y la hospitalidad de su gente. República Dominicana es un destino sin igual que cuenta con una naturaleza extraordinaria, fascinante historia y gran riqueza cultural.
Rodeada por el Océano Atlántico hacia el Norte y el Mar Caribe hacia el Sur, República Dominicana se enorgullece de contar con más de 1,600 Km. de costa y 400 Km. de las mejores playas del mundo, magníficos hoteles y resorts, e infinidad de opciones en deportes, entretenimiento y recreación. Aquí puedes bailar al ritmo contagioso del merengue, renovarte en nuestros lujosos y variados hoteles, explorar antiguas ruinas, deleitarte con la mejor gastronomía dominicana, o vivir aventuras ecoturísticas en nuestros magníficos parques naturales, cordilleras, ríos y playas.

La música y el baile son parte integral de la vida en República Dominicana. No importa si te encuentras en Santo Domingo, con la mejor vida nocturna y presentaciones en vivo, o si estás en un pueblo pequeño en el centro del país, los ritmos dominicanos se escucharán desde los colmados hasta los clubes, mientras las personas bailan en el interior o incluso en el exterior, en parques y espacios públicos. Vive la música folclórica las noches de los viernes y sábados en la Plaza España de Santo Domingo, o baila toda la noche al ritmo de bandas de son y merengue en vivo los domingos en las ruinas de San Francisco. Ve de bar en bar y celebra en el centro de Santiago o descubre los almacenes de licores de Puerto Plata donde reinan la bachata y el merengue. La vida nocturna en la playa cobra un nuevo sentido en Cabarete, donde puedes ir de fiesta toda la noche a uno de sus bares frente al mar. Punta Cana con sus ostentosos clubes y marinas es igual de popular, con música house o sofisticados bares de vino.

Puerto Rico, un regalo para Estados Unidos

Por David Agüera

Llegar a Puerto Rico se convierte en una de las mejores experiencias viajeras que puedes encontrar en América. Posiblemente sea la gran olvidada, a pesar de lo mucho que ofrece al viajero. Desde luego la primera vez que caminas sobre las calles adoquinadas del Viejo San Juan es como si salieras de una máquina del tiempo. Estamos en la que fuera una vez la joya más preciada del imperio español en las Américas, esta ciudad amurallada todavía conserva su fascinante arquitectura colonial, desde imponentes fortificaciones hasta edificios coloridos, estructuras de las cuales muchas han sido declaradas Patrimonios Mundiales por la UNESCO.
Entre su belleza encontramos algunos de los mejores museos, restaurantes, tiendas y vida nocturna en toda la isla. Ningún primer viaje a Puerto Rico está completo sin una visita al Viejo San Juan y desde luego, en mi opinión, es la mejor manera de arrancar esta ruta por la isla.

Disfrutar mucho en el Viejo San Juan no es muy difícil. Podrías sencillamente estar todo el día volando chiringa (aquí en Puerto Rico es volar cometas) en el gran patio del Morro. Pero si prefieres que tu calendario esté un poco más estructurado, la zona te ofrece excursiones que te llevarán por todos los rincones de una ciudad convertida en una maravilla visual y gastronómica.

Los puertorriqueños son ciudadanos estadounidenses desde 1917, cuando el Congreso de los Estados Unidos aprobó la Ley Jones, pero su pasado español pesa más hoy en día. Durante nuestros días aquí nos hemos sentido como en casa, esa sensación de cariño y una pizca de despecho, para algunos ciudadanos España les abandonó, y posiblemente tengan razón. Puerto Rico puede ser una isla pequeña, pero está rodeada, de más de 270 km de bellas costas. Y no es sólo la cantidad de playas que es impresionante. Hay un sinfín de actividades que se pueden hacer bajo el sol. Algunos ofrecen surf de clase mundial. Otros cuentan con miles de arrecifes con abundante vida marina para admirar, incluso si lo que buscamos es pasar el día relajándonos y simplemente disfrutando la belleza de las arenas blancas y el agua turquesa, hay una playa pensada para ello. No es de extrañar por qué algunas de ellas han sido reconocidas como las mejores del mundo.

Calas, playas y costas impresionantes en Puerto Rico, Lugares y Más

Salgamos a disfrutar

Cada esquina de Puerto Rico y sus islas aledañas son accesibles, no importa lo escondidas o lejanas que parezcan estar. Hacia dónde nos dirijamos será el factor principal para determinar qué modo de transporte mejor se ajuste a nuestras necesidades. En áreas turísticas como el Viejo San Juan, Condado, Miramar e Isla Verde; caminar, taxi o el sistema de transporte público son más que suficiente para llevarte de lado a lado. Pero si nuestros planes nos llevan fuera del área metropolitana, como es el caso, nos decantamos por alquilar un automóvil, es la mejor opción y desde luego a precios muy recomendables. La mayoría de las compañías de alquiler más conocidas pueden encontrarse en el Aeropuerto Luis Muñoz Marín y alrededores de las ciudades más grandes. Las compañías locales ofrecen precios competitivos y servicio de gran calidad.

Nuestro viaje es intenso, el recibimiento espectacular y sorprende que cada rincón nos deja una fotografía, una imagen fija que se queda grabada en la memoria. El archipiélago de Puerto Rico incluye la isla principal de Puerto Rico, la más pequeña de las Antillas Mayores, y un número de cayos e islas más pequeñas, de las cuales las más grandes son Mona, Vieques y Culebra.

Hora de comer

Tanto caminar, tanto descubrir nos abre el apetito. Lo primero que se nos cruza por la mente son algunas de las comidas emblemáticas como el mofongo, los tostones, el lechón a la vara, y el arroz con habichuelas. Sólo pensarlo siento debilidad, pero nos encontramos a Manuela, nieta de españoles que nos anima a probar otras cosas. Nos cuenta que “la cocina puertorriqueña tiene mucho más que ofrecer. En años recientes, la isla se ha convertido en un paraíso para los “foodies” y el destino gastronómico favorito del Caribe. Se puede encontrar comida deliciosa en cualquier lugar.
Desde el chinchorro más humilde, a un “food truck”, al restaurante local de moda, o un restaurante gourmet de alta cocina, puedes estar seguro que donde sea que vayas tu paladar será seducido por nuestros sabores”. Hagamos caso a Manuela y dejémonos llevar por la gastronomía de esta joya de América.

Las 3 visitas que no te puedes perder si viajas a República Dominicana

Punta Cana, República Dominicana, Samaná, Santo Domingo, viajes, Lugares y Más, Caribe

República Dominicana es el segundo país más grande y más diverso del Caribe. Con vuelos directos desde las principales ciudades de Latinoamérica, Estados Unidos, Canadá y Europa es un país que se destaca por la calidez de su clima y la hospitalidad de su gente. Destino sin igual que cuenta con una naturaleza extraordinaria, fascinante historia y gran riqueza cultural.

Samaná es una de las joyas naturales de República Dominicana, Lugares y Más

La Capital. Santo Domingo

Santo Domingo, la capital de República Dominicana, es también la ciudad más moderna y dinámica del Caribe. La Capital, como cariñosamente se le llama, transmite el pulso de la cultura dominicana, donde lo antiguo y lo nuevo convergen a la perfección, desde la arquitectura y la historia de siglos de antigüedad, hasta los grandes centros comerciales, galerías de arte, una activa e interesante vida nocturna y una irresistible escena gastronómica.
Explorar la Ciudad Colonial, el primer asentamiento europeo de las Américas y declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en 1990, es una experiencia recomendada para todos los viajeros. Este barrio histórico consiste en un laberinto de calles estrechas llenas de maravillas arquitectónicas que van desde el siglo XVI hasta principios del XX. Sus calles te llevarán hasta edificios coloniales convertidos en museos, tiendas, hoteles, restaurantes y cafés en las aceras. Para un descanso rodeado de naturaleza, disfruta de un picnic en el césped del Jardín Botánico Nacional, el más grande del Caribe, o camina por el Malecón al atardecer para disfrutar de vistas al mar Caribe, puestos de comida y mirar a la gente pasar.

La conocida Punta Cana

Con una de las costas de arena blanca más largas del Caribe, un total de 48 kilómetros, acentuada con palmeras de coco que parecen llegar hasta el cielo, Punta Cana es el sinónimo de descanso y relajación frente al mar. Aquí, donde el Océano Atlántico se encuentra con el Mar Caribe, desde el extremo norte en Uvero Alto al sur en Cap Cana, los resorts todo incluido y hoteles boutique ofrecen todos los mimos y el confort de la vida moderna frente al mar. Las familias podrán disfrutar de centros de entretenimiento en miniatura, así como parques de agua para niños, mientras que las parejas hallarán enclaves de ensueño para celebrar bodas, con ofertas recluidas en la playa para una estancia aún más romántica.
también es el paraíso para los golfistas, con 10 campos de golf ubicados a lo largo de la costa, un escape de playa con lujosas marinas y cenas gourmet, y una zona de bienestar con los mejores spas del país.

Samaná y las ballenas

Adentrándose al mar desde la costa noreste de República Dominicana, la Península de Samaná, paraíso natural, es tan codiciada hoy como lo era en el siglo XVI. Los piratas utilizaban sus frondosos bosques de palmeras, playas aisladas y cuevas ocultas como escondites, mientras que las tropas europeas y haitianas se disputaban las profundas aguas de su bahía.
Hoy en día, Samaná, con frecuencia abreviada para referirse a toda la península, está bien conectada por tierra y aire, sin embargo, sigue siendo el paradisíaco y remoto escape de playas salvajes, plantaciones de cocos y selvas tropicales de República Dominicana. Sus montañas ondulantes y valles forman los ríos cristalinos que desembocan en el Atlántico mientras se precipitan hacia brillantes playas de arena blanca que se extienden cientos de kilómetros alrededor de la costa rocosa de la península. Es como si las aproximadamente 1,500 ballenas jorobadas que visitan la Bahía de Samaná cada año, apreciasen este esplendor natural tanto como los visitantes.