Cuando tu viaje de novios se convierte en una experiencia única. Nos vamos a Riviera Maya

Redacción

Disfruta de tu Luna de Miel en México y embárcate en una inolvidable estancia en Riviera Maya, conoce nuevos ambientes y relájate en sus increíbles playas.

Riviera Maya se sitúa en el caribe mexicano, un lugar ideal para tu viaje de novios, gracias a su temperatura tropical, sus aguas color turquesa y sus playas de arena blanca.

Disfruta bañándote en las aguas cristalinas y playas de ensueño del Mar Caribe, realiza interesantes excursiones para conocer la esencia de la cultura maya visitando Chichén Itzá, las ruinas mayas de Cobá, o Tulum, las únicas ruinas mayas a pie del mar.

Esencia de la cultura maya en Chichén Itzá, Lugares y Más

Si lo tuyo es el submarinismo y el snorkel en Xel-Há, el acuario natural más grande del mundo, no te pierdas Isla Mujeres, el amanecer de México, en Playa Norte podrás conocer sus arrecifes de coral. En la zona sur de la isla está Punta Sur, donde hay un faro, los restos de un templo maya y un santuario para tortugas marinas.

Descubre Riviera Maya

La Riviera Maya es una de las áreas turísticas más conocidas de México, e incluso de todo el mundo. Trasciende tanto su fama que a veces es más conocido este tramo de costa que el propio estado donde se ubica, Quintana Roo, en la parte oriental de la península del Yucatán.

Su suma de yacimientos arqueológicos mayas, sus paradisíacas playas de arena blanca, su fondo marino deleite de los buceadores o su suculenta gastronomía invitan a visitarla sin prisas, olvidándonos de cuando debemos volver de unas vacaciones relajadas.

Espacios exóticos donde querrás volver, Lugares y Más

El tramo que limita la Riviera Maya comienza al sur de Cancún desde Puerto Morelos y la Playa del Secreto hasta Punta Allen ( dentro de la Reserva de la Biosfera de Sian Ka’an), 130 km al sur. Frente a la costa la Isla de Cozumel es un edén dentro del paraíso caribeño.

La Riviera Maya ha alcanzado una imagen turística difícil de igualar y tanto los cruceros por el Caribe, como los viajes de estudios o de bodas la han situado en el mapa. En apenas media hora podemos pasar del ajetreo de las tiendas y comercios de Playa del Carmen a la tranquilidad en playas vírgenes, cenotes escondidos o yacimientos mayas.

Los establecimientos ofrecen todo tipo de lujos, Lugares y Más

Su profundo corazón maya se palpa con todos los sentidos, a través de las lenguas mayas que perviven, pero el ambiente cosmopolita de extranjeros que se han establecido, atraídos por unas temperaturas ideales cuya media anual de 25 grados lo convierten en un lugar donde traer una maleta pequeña llena de ropa cómoda y bañador.

Riviera Maya Arqueológica

Las poblaciones mayas tenían a lo largo de la costa centros ceremoniales y religiosos de gran importancia, con Tulum como núcleo más ostentoso, y que con la llegada de los españoles y los posteriores siglos de piratería, dejó el litoral como un territorio peligroso y poco habitado. El turismo curiosamente ha hecho revivir la economía creando un concepto que aúna pasado y presente.

Con el permiso de las excelentes playas, el tesoro y patrimonio arqueológico de la Riviera Maya, presidido por la ciudad de Tulum, es la bandera cultural de la región. Tan sólo por detrás de Chichen Itzá (también en el estado de Quintana Roo) y Teotihuacan, Tulum se erige como la ciudad maya por excelencia, empujada por su emplazamiento frente a las aguas turquesas.

Además de la belleza del acantilado que lo protege de las olas y de los posibles invasores Tulum jugó un papel esencial en el comercio marítimo, cuando en el periodo denominado Posclásico tardío se edificaron los edificios más destacados, entre los que el observatorio astronómico resulta más fascinante.

Otros de los puntos que podemos añadir en nuestro itinerario arqueológico por Riviera Maya son Xamán-Ha (actual Playa del Carmen), Xcaret y Xel-Ha. Y ya en el interior y fuera de la Riviera Maya propiamente, pero cerca como para plantearnos excursiones de ida y vuelta encontramos Chichen Itzà (con el Cenote Ik-Kil) o Cobá.

La OMT anuncia en Madrid los “Best Tourism Villages by UNWTO” con galardonados españoles

Redacción

Con motivo de la celebración de la Asamblea General de la Organización Mundial del Turismo (OMT) en Madrid, se han anunciado cuáles son los pueblos que constituyen un ejemplo sobresaliente de cómo hacer del turismo una fuente de oportunidades y un motor para el desarrollo sostenible.

La iniciativa “Best Tourism Villages by UNWTO” se puso en marcha para fomentar el papel del turismo en la preservación de los pueblos rurales y sus paisajes, su diversidad natural y cultural, así como sus valores y actividades locales, sin olvidar la gastronomía.

En la edición de 2021, se ha otorgado el reconocimiento de la iniciativa a un total de 44 pueblos de 32 países de las cinco regiones del mundo. Todos ellos se caracterizan por sus recursos naturales y culturales, sus enfoques innovadores y transformadores, y su compromiso con el desarrollo del turismo, en consonancia con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).

El Presidente del Gobierno, Pedro Sánchez hoy en Madrid, Lugares y Más

Un comité asesor independiente se encargó de valorar los pueblos con arreglo a una serie de criterios definidos por nueve áreas de evaluación:

  • Recursos culturales y naturales
  • Promoción y conservación de los recursos culturales
  • Sostenibilidad económica
  • Sostenibilidad social
  • Sostenibilidad ambiental
  • Potencial y desarrollo turístico e integración en la cadena de valor
  • Gobernanza y priorización del turismo
  • Infraestructura y conectividad
  • Salud y seguridad

Los 44 pueblos seleccionados obtuvieron un mínimo de 80 puntos de los 100 que aspiraban a alcanzar.

El turismo como motor de desarrollo e inclusión rural

“El turismo puede ser un motor de cohesión e inclusión social gracias al fomento de una distribución más justa de los beneficios en todo el territorio y el empoderamiento de las comunidades locales”, afirma Zurab Pololikashvili, secretario general de la OMT. “Esta iniciativa otorga un reconocimiento a los pueblos que han demostrado su compromiso con el turismo como un robusto impulsor de desarrollo y bienestar”.

Jornada llena de trabajo en la Asamblea de la OMT, Lugares y Más

La iniciativa Best Tourism Villages by UNWTO está conformada por tres pilares:  

  1. El reconocimiento de “Best Tourism Villages by UNWTO”, cuyo objeto consiste en identificar a los pueblos que sean ejemplos sobresalientes de destino de turismo rural con activos culturales y naturales reconocidos, que preserven y promuevan valores, productos y estilos de vida rurales y comunitarios y que defiendan un compromiso manifiesto con la innovación y la sostenibilidad en todas sus vertientes –económica, social y ambiental–.
  2. El programa Upgrade Best Tourism Villages by UNWTO, que beneficiará a los pueblos que no cumplan plenamente con los criterios necesarios para ser reconocidos como “Best Tourism Village by UNWTO”. Estos pueblos recibirán el respaldo de la OMT y de sus socios con miras a que mejoren en las áreas en las que, durante el proceso de evaluación, se observen carencias.
  3. La red “Best Tourism Villages by UNWTO”, un espacio para intercambiar experiencias y buenas prácticas, aprendizajes y oportunidades. Contará con la participación de los representantes tanto de los pueblos galardonados con el reconocimiento como “Best Tourism Village by UNWTO”, como de los que intervienen en el programa Upgrade, además de con especialistas y socios de los sectores público y privado que mantengan un compromiso con la promoción del turismo en aras del desarrollo rural.

Un total de 75 Estados Miembros de la OMT propusieron 174 pueblos, habida cuenta de que cada Estado Miembro podía presentar un máximo de tres candidaturas para la iniciativa piloto de 2021. Entre ellos, 44 fueron reconocidos como “Best Tourism Villages by UNWTO” y otros 20 pueblos participarán en el programa Upgrade Best Tourism Villages by UNWTO. Los 64 pueblos reconocidos y participantes en el programa, por ende, entran a formar parte de la red Best Tourism Villages by UNWTO.

Algunos de los galardonados por la OMT, Lugares y Más

La próxima edición se inaugurará en febrero de 2022.

Lista de Best Tourism Villages by UNWTO de 2021:

  • Bekhovo (Federación de Rusia)
  • Bkassine (Líbano)
  • Bojo (Filipinas)
  • Caspalá (Argentina)
  • Castelo Rodrigo (Portugal)
  • Cuetzalan del Progreso (México)
  • Cumeada (Portugal)
  • Gruyères (Suiza)
  • Batu Puteh (Malasia)
  • Kaunertal (Austria)
  • Le Morne (Mauricio)
  • Lekunberri (España)
  • Maní (México)
  • Misfat Al Abriyeen (Omán)
  • Miyama (Japón)
  • Mokra Gora (Serbia)
  • Morella (España)
  • Mustafapaşa (Turquía)
  • Nglanggeran (Indonesia)
  • Niseko (Japón)
  • Nkotsi Village (Rwanda)
  • Old Grand Port (Mauricio)
  • Olergesailie (Kenya)
  • Ollantaytambo, (Perú)
  • Pano Lefkara (Chipre)
  • Pica (Chile)
  • Pochampally (India)
  • Puerto Williams (Chile)
  • Radovljica (Slovenia)
  • Rijal Alma’a (Reino de la Arabia Saudita)
  • Testo Alto (Brasil)
  • Saas Fee (Suiza)
  • San Cosme y Damián (Paraguay)
  • San Ginesio (Italia)
  • Sidi Kaouki (Marruecos)
  • Solčava (Eslovenia)
  • Soufli (Grecia)
  • Taraklı (Turquía)
  • The Purple Island (República de Corea)
  • Ungok Village (República de Corea)
  • Valposchiavo (Suiza)
  • Wonchi (Etiopía)
  • Xidi (China)
  • Yucun (China)

Asimismo, la OMT colaborará con los pueblos que participarán en el programa Upgrade, que figuran a continuación:

  • Ordino (Andorra)
  • Khinalig (Azerbaiyán)
  • Koprivshtitsa (Bulgaria)
  • Kaštelir Labinci (Croacia)
  • Agros (Chipre)
  • Fuwah (Egipto)
  • Western Samos (Grecia)
  • Hollókő (Hungría)
  • Biei (Japón)
  • Capulálpam de Méndez (México)
  • Godinje (Montenegro)
  • Gornja Lastva (Montenegro)
  • Oukaimeden (Marruecos)
  • Barangay Tenani (Filipinas)
  • Gasura (Rwanda)
  • Gostilje (Serbia)
  • Gorenja Vas (Eslovenia)
  • Cantavieja (España)
  • Bo Suak (Tailandia)
  • Ruboni (Uganda)

La OMT muestra su preocupación por la pandemia y defiende su liderazgo en el sector

Redacción

La Asamblea General celebrada en Madrid ha reunido a más de 1.000 delegados de 135 países, entre ellos 84 ministros de turismo, así como líderes empresariales, destinos y representantes de organizaciones internacionales clave. Al inaugurar la Asamblea General, el secretario general de la OMT, Zurab Pololikashvili, citó el espíritu de solidaridad y determinación que ha definido la respuesta del turismo a una crisis sin precedentes. En la presentación de su Informe a los Miembros, dejó claro cómo el enfoque en la colaboración y la armonización de protocolos, la promoción política y la obtención de apoyo financiero para el turismo, han ayudado al sector a mitigar los impactos de la pandemia y han sentado las bases para el reinicio del turismo en muchas partes del país.

Pololikashvili manifestó: «En todas las regiones del mundo, la pandemia ha puesto de manifiesto la importancia de nuestro sector: para el crecimiento económico, para el empleo y el comercio, y para la protección del patrimonio natural y cultural. Debemos aprovechar al máximo esta oportunidad: transformar la buena voluntad en apoyo concreto”.

Zurab Pololikashvili en su intervención, Lugares y Más

El secretario general de las Naciones Unidas, Antonio Guterres, destacó la importancia de la Asamblea General, así como la elevada posición de la OMT en la agenda mundial, y dio la bienvenida a los delegados y les pidió que trabajaran juntos por un futuro «verde, inclusivo y sostenible». El Sr. Guterres añadió: «Felicito a la OMT y al secretario general Pololikashvili y espero que las decisiones adoptadas en la Asamblea General contribuyan a restablecer la confianza en los viajes y a que el mundo se mueva con seguridad para que las economías en desarrollo puedan aprovechar los beneficios del turismo sostenible.»

Las palabras de apoyo del secretario general de las Naciones Unidas fueron secundadas por el director general de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Dr. Tedros Adhanom Ghebreyesus, por Rebeca Greenspan, secretaria general de la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo (UNCTAD), por Juan Carlos Salazar Gómez, secretario general de la Organización de Aviación Civil Internacional, y por el vicepresidente de la Comisión Europea, Margaritis Schinas.

Además de recibir información actualizada sobre las actividades de la OMT desde la última Asamblea General, celebrada hace dos años, los Miembros también se beneficiaron de una visión general de las últimas tendencias del turismo, según los datos más recientes de la OMT, así como de un panorama actualizado de las restricciones a los viajes en todo el mundo. Desde el hemiciclo de la Asamblea, los Miembros de diferentes regiones del mundo expresaron su solidaridad con los países afectados por la continua imposición de restricciones a los viajes. También en Madrid, los Estados Miembros votaron en persona para aprobar el nombramiento del Sr. Pololikashvili por parte del Consejo Ejecutivo de la OMT como secretario general para un segundo mandato. Gracias a este voto tan favorable, el Sr. Pololikashvili dirigirá la OMT de 2022 a 2025.

Mensaje desde Zarzuela 

En vísperas de la Asamblea General, Su Majestad el Rey Felipe VI de España elogió la «destacada labor» de la OMT al frente del turismo mundial, especialmente en los últimos 18 meses durante la peor crisis de la historia del sector. En una Cena de Gala Real especial, Su Majestad también destacó la importancia del turismo para las economías y las sociedades, tanto en España como en el mundo, por lo que la recuperación del sector es esencial para muchos millones de personas.

La compañía islandesa Icelandair consolida la oferta de vuelos directos desde España

Redacción

Icelandair, la aerolínea de bandera islandesa, seguirá consolidando su operativa de vuelos directos entre España e Islandia de cara a 2022. Prueba de la buena salud de Islandia como destino turístico entre los viajeros españoles es que la llegada de visitantes procedentes de nuestro país se está recuperando con fuerza, con 16.372 visitantes y un crecimiento del 52,6% (Enero a Octubre de 2021), cifras que se han disparado en Septiembre y Octubre.

España se ha convertido el sexto mercado emisor más importante para Islandia. La compañía ha ampliado recientemente su oferta de asientos entre ambos países, al haber convertido en anual su conexión entre Tenerife-Sur y Reikiavik y para la que está operando con hasta 4 frecuencias directas por semana. Icelandair enlazará de forma directa Madrid con Reikiavik entre los próximos 26/05/2022 y 17/09/2022, a razón de 2 frecuencias semanales (todos los Jueves y Sábados). Estas conexiones tienen una duración de 5h20 (Tenerife-Sur – Reikiavik) y de 4h20 (Madrid – Reikiavik).

Icelandair, compañía aérea islandesa fundada en 1937, Lugares y Más

Todos los vuelos entre España e Islandia están operados por Boeing 757-200 y por Boeing 737 Max 8, aparatos totalmente equipados y que disponen de asientos con pantalla individual con entretenimiento a bordo, puerto USB para dispositivos móviles etc. Además Icelandair ofrece varias clases de servicio a bordo, atendiendo a los distintos perfiles de viajeros. Así mismo, la aerolínea sigue aplicando una política de reservas flexible en todos los vuelos internacionales, permitiendo un cambio de fechas sin penalización. Islandia sigue posicionándose como uno de los destinos del momento entre el viajero español.

Además de las célebres auroras boreales, las múltiples posibilidades para avistar ballenas o la incomparable belleza de los parajes naturales islandeses –desde cascadas a glaciares–, el país nórdico sigue presentando atractivos vanguardistas como el nuevo Sky Lagoon, la increíble laguna geotérmica que aloja la capital islandesa y que se extiende sobre el Océano Atlántico, o el Fly Over Iceland, una atracción totalmente inmersiva que propone al visitante “sobrevolar” los principales paisajes islandeses, comenta Eva Bretos, directora de Discover the World Spain, oficina de representación de Icelandair en España.

FITUR 2022 contará con un espacio especial dedicado al turismo de reuniones y “business travel”

Redacción

FITUR 2022, la primera gran cita anual de la industria del turismo, convoca a los profesionales del turismo de reuniones, incentivos, congresos y eventos en su sección FITUR MICE. De esta manera, la feria que bajo el lema bajo lema “Abrazamos el Mundo” celebrará su próxima edición entre los días 19 al 23  de enero en IFEMA MADRID, ofrece entre sus diferentes contenidos, un punto estratégico para el encuentro entre la oferta y la demanda especializadas en este segmento clave para la dinamización de la industria turística en el ámbito global.

La sección FITUR MICE, que como cada año contará con la colaboración de MITM Events, empresa especializada en la organización de eventos B2B para la industria MICE, y el apoyo de la red de Delegaciones de IFEMA MADRID en el mundo, ofrecerá un espacio propio durante las dos jornadas previas a FITUR 2022 (días 17  y 18 de enero), para la celebración de estas reuniones en un ambiente exclusivamente profesional orientado a establecer contactos eficientes y generar negocio.

FITUR MICE se ha convertido en una herramienta básica, Lugares y Más

El programa de reuniones ofrece a los expositores participantes una agenda de citas pre-establecidas con directivos de empresas, rigurosamente seleccionados en base a criterios que valorarán el alto potencial de negocio y decisión de compra.  Entre los perfiles convocados se encuentran corporaciones, asociaciones, empresas de incentivos, empresas de Business Travel y organizadores de eventos y congresos.  Se estima una media de 30 citas agendadas por cada participante.  FITUR MICE se completará con un programa de networking integrado por la celebración de diferentes.

Indignación de los hoteleros por el incumplimiento del precio mínimo de licitación del Imserso

Redacción

Según manifiesta el comunicado publicado por HOSBEC, Patronal de lo hoteleros de la Costa Blanca, “El sector vuelve a salir maltratado y humillado una vez más de un programa de vacaciones de mayores del IMSERDO que está siendo un desastre en su gestión desde el primer momento. No sólo el Imserso y sus responsables han desoído cualquier reinvindicación del sector, legítima y económicamente argumentada, sino que también hicieron oídos sordos a los consejos que los empresarios pusieron encima de la mesa sobre plazos y diligencia en la licitación en base a las experiencias anteriores”.


El resultado ha sido que el programa no ha podido comenzar a operar en el plazo habitual (comercialización para el 15 de septiembre y entrada de clientes para el 15 de octubre) y no se esperan que los primeros clientes puedan llegar antes de finales de febrero, con lo que “se acumulará un retraso de cuatro meses sobre el calendario que varias ministras, entre ellas la de Derechos Sociales, Ione Belarra y la de Turismo, Reyes Maroto, anunciaron y aseguraron públicamente”.

Antonio Mayor, presidente de HOSBEC, en Lugares y Más, T.C.


Desde HOSBEC aseguran que “la realidad ha devuelto de nuevo una bofetada al sector hotelero: frente a un precio por persona y día que el pliego de condiciones estableció en un mínimo de 25 euros, los departamentos comerciales y de contratación se están encontrando con propuestas de contrato de las diferentes adjudicatarias con precios muy por debajo de esta cantidad: dependiendo de la zona y la categoría del hotel se están ofreciendo contratos a partir de febrero con un precio que oscila entre 22,50 y 23,50. Si quitamos el IVA de estos precios, el hotelero percibiría un neto entre 21 y 22 euros por cada turista, en hotel de 3 o 4 estrellas, y dentro de este precio se debe incluir alojamiento, pensión completa, vino y agua, animación, calefacción, wifi gratis, y todos los servicios que preste el hotel”.


Los empresarios hoteleros no han tardado en mostrar su indignación por este nuevo “maltrato y engaño” al que se ven sometidos. Sobre todo teniendo en cuenta que las ofertas que han resultado ganadoras se han hecho con precios muy a la baja, rebajando en 20 millones de euros el precio de salida. Si sobran 20 millones significa que existía un marco más que apto para mejorar la retribución hotelera como viene pidiendo el sector desde hace varios años. Y lo más sorprendente de todo es que “el propio Gobierno ha engañado a los empresarios, anunciando una mejora del precio y fijándolo en 25 euros (todavía por debajo del precio de coste) para que la realidad vuelva a ser un jarro de agua fría”.

El presidente de HOSBEC ha manifestado que «es indignante que se realice una adjudicación con una baja de 20 millones de euros y sean los hoteleros los que tengan que pagar esta fiesta. Si sobran 20 millones, significa que existe colchón para mejorar la miseria hotelera y tenemos un Gobierno que no quiere hacerlo»

Paradores se convierte en la primera cadena hotelera en abrir una tienda de experiencias

Redacción

Paradores y Viajes El Corte Inglés se unen para inaugurar la primera y única tienda de España en la que la cadena hotelera contará con un espacio de información y venta minorista y donde los clientes serán atendidos además por especialistas de Viajes El Corte Inglés que les recomendarán experiencias únicas para hacer que la escapada escogida sea inolvidable.

Hoy jueves 25 de noviembre, Pedro Saura, presidente de Paradores y Miguel Ángel de la Mata, director general de Viajes El Corte Inglés, se han reunido en el Centro Comercial para dar por inaugurado el espacio de experiencias. Junto a ellos, Carmen Santa Ana, directora de Unidad de la Negocio Vacacional de Viajes El Corte Inglés y José Carlos Campos, director comercial de Paradores, han asistido a este acto de apertura.

Pedro Saura y Miguel Ángel de la Mata, Lugares y Más

Para el presidente de Paradores, Pedro Saura, “Este espacio de venta es una oportunidad única para que el cliente reserve su viaje perfecto. Aquí encontrará la calidad y experiencia de dos grandes marcas españolas que apuestan por un turismo sostenible con un alto valor añadido”.

Por su parte, Miguel Ángel de la Mata, director general de Viajes El Corte Inglés, señala que “estamos muy ilusionamos con este proyecto. Consideramos que la apertura de esta tienda, única en España, supone un hito en el mundo de los viajes de escapadas, ya que nos unimos a una cadena hotelera de alto nivel como es Paradores, para ofrecer a nuestros clientes una experiencia de compra completa, al poder adquirir físicamente una caja regalo y todos los servicios adicionales que deseen. Se trata, por tanto, de un espacio en el que los especialistas de Viajes El Corte Inglés harán que la opción que se escoja se convierta en algo único e inolvidable, una experiencia de compra personalizada e inmediata.» 


Los clientes que se acerquen encontrarán toda la variedad de las Cajas Regalo de Paradores, podrán realizar directamente una reserva en cualquiera de los 98 Paradores e incluso contratar el medio de transporte para desplazarse hasta el parador elegido, además de complementar la experiencia con distintos servicios adicionales que les recomendará un especialista de Viajes El Corte Inglés.

Sin duda, se trata de un espacio único donde encontrar el regalo o la escapada perfecta. Además, es la primera vez que una cadena hotelera abre un espacio de venta de estas características en un centro comercial para ofrecer al cliente una experiencia de compra completa.

Esta tienda, única en España, que llega a la planta 7ª del Corte Inglés de Preciados (Madrid) de la mano de Viajes El Corte Inglés, ha sido diseñada completamente por el equipo de Paradores y se enmarca en la estrategia comercial de la cadena hotelera pública. Los clientes encontrarán allí las seis Cajas Regalo de las que dispone la cadena hotelera para viajar hasta en tres años por su validez: “Mesa para dos” para disfrutar de un almuerzo o cena para dos personas, “Una noche en alojamiento y desayuno” o “Dos noches en alojamiento y desayuno” en cualquier parador o para los que prefieran viajar con media pensión estarán a la venta las cajas de una noche y dos noches en este régimen de alojamiento. Los clientes también encontrarán en este espacio una de las tarjetas más demandas por el visitante de Paradores: la clásica “Tarjeta Cinco Noches” para una o dos personas en habitación doble estándar con desayuno incluido en cualquier parador.

Un agente especialista de Viajes El Corte Inglés estará disponible en la tienda para asesorar al cliente y complementar todas estas experiencias añadiendo el transporte al Parador elegido, excursiones por los alrededores, entradas de ocio y otro tipo de opciones que harán que la elección sea una vivencia única.

Los hoteleros se muestran satisfechos por la prórroga de medidas del Gobierno en apoyo al sector

Redacción

El sector alojativo, representado por la Confederación Española de Hoteles y Alojamientos Turísticos (CEHAT), recibe con satisfacción la medida anunciada en el Consejo de Ministros de ampliar hasta el 30 de junio de 2022 la vigencia de algunas medidas en el ámbito concursal y societario para que las empresas afectadas por la COVID-19 dispongan de un plazo adicional para restablecer su equilibrio patrimonial. 

La patronal venía avisando desde hace tiempo que, debido a las circunstancias impuestas por la COVID nuevamente en los mercados emisores, a las restricciones que aún perduran en los viajes de larga distancia, a la falta de conectividad aérea y al aún lento desarrollo de todo el sector de congresos, no habría una recuperación suficiente para que las empresas puedan recuperar una situación financiera estable y hacer frente a todos los créditos contraídos para satisfacer las deudas y obligaciones generadas durante la pandemia.

Jorge Marichal es el presidente de CEHAT, Lugares y Más

La medida anunciada hoy supondrá, tal y como destaca la Confederación, que muchas empresas viables que han sido afectadas coyunturalmente por la inesperada caída de la demanda puedan afrontar sin necesidad de mayor endeudamiento la imprevisible situación a la que se han visto abocadas. CEHAT subraya que se trata de una inesperada situación que ha dado lugar a que las empresas se endeuden en exceso y/o que no puedan hacer frente a las obligaciones contraídas.

La patronal aplaude así la celeridad de esta medida, pues hará posible que cuando acabe el periodo de ampliación muchas empresas puedan hacer frente a todas sus obligaciones y disminuir su endeudamiento cuando la demanda se estabilice, gracias a la generación del negocio habitual.

La Confederación agradece el trabajo de la Administración en este sentido y las conversaciones que ha mantenido con el Secretario de Estado de Turismo, Fernando Valdés, y con la ministra de Industria, Turismo y Comercio, Reyes Maroto, que mostraron su total apoyo al respecto. “Nos encontramos en un momento clave para la recuperación del sector turístico y necesitamos medidas urgentes y decididas como las que se ha aprobado hoy para proteger el tejido empresarial, todos los puestos de trabajo asociados a este y que las empresas viables puedan reforzar su solvencia”, ha señalado Jorge Marichal, presidente de CEHAT.