La ‘Ruta de la Tapa’ vuelve a Altea el 12 de mayo de la mano de Comercio y Más Gastro

Redacción (Madrid)

Las jornadas gastronómicas la ‘Ruta de la Tapa’ vuelven a Altea del 12 al 21 de mayo. Estas jornadas gastronómicas en las que participan 12 establecimientos del municipio, pondrán en valor los numerosos productos agrícolas de la zona en primavera con sus propuestas de tapeo. Así lo han anunciado el edil de Comercio, Miguel de la Hoz y David Agüera de Más Gastro.

“Esas son las jornadas con más éxito de las que organizamos, en las que más establecimientos participan y la que más gente mueve. El buen tiempo invita a salir a pasear por Altea e ir de bar en bar degustando estas maravillosas tapas. Por lo que animo a todo el mundo a participar y descubrir las tapas”, ha comentado Miguel de la Hoz, concejal de Comercio de Altea.

Las tapas tendrán un precio de 4 euros, con bebida incluida. Cada establecimiento elaborará dos tapas, una con ingredientes de kilómetro cero y de temporada y la otra libre. La Concejalía de Comercio ha elaborado un folleto explicativo con horarios, las tapas de cada establecimiento y un mapa con las ubicaciones.

Además de degustar suculentas tapas y conocer las diferentes propuestas de bares y restaurantes participantes, los ruteros podrán participar en sorteos de regalos como degustaciones, packs de vinos etc.

En cuanto a los premios para los establecimientos cuyas tapas cuenten con mayor valoración por parte de los ruteros, estos optan a 200 € a la mejor tapa obligatoria y publicidad gratis; 200 € a la mejor tapa libre y publicidad gratis durante un año. Como novedad este año se ha incluido otro premio, a la tapa más original que tendrá de premio también 200 € y publicidad gratis durante un año.

“Este nuevo premio surge con el objetivo de fomentar la participación de los restaurantes de calidad. Estas jornadas demuestran la gran calidad que tienen los restaurantes de Altea y queríamos premiarlo”, ha comentado David Agüera de Más Gastro.

“Esperamos que la gente disfrute que salga a probar las tapas e incluso repitan y valoren. Es una forma de fomentar el consumo en Altea y de degustar los importantes productos de nuestra huerta unidos a la originalidad de nuestros restauradores. Quisiera agradecer a los patrocinadores su participación e invitar a todo el mundo a salir de tapas”, ha concluido Miguel de la Hoz.

Los establecimientos participantes son: El Cantó del Palasiet, Bon Vent, restaurante del Club Náutico de Altea, El Carnicero Loco, La taberna marinera El Barba, Mana lounge beach, E-Tika, Plan B, Ca Raulet, Bar L’Ancora, Best Friends del Club de Tenis, La Clau y Bar Cafetería Ángela.

Explora los sabores del Mediterráneo con la fusión entre atún y níspero que propone El Cantó del Palasiet

Redacción (Alicante)

En plena temporada del níspero, uno de los frutos estrella de la provincia de Alicante, el chef Vicente Orozco nos sorprende con un Tartar de Atún que explota sus sabores en boca gracias al níspero, el cilantro y la menta, entre otros.

Una receta con sabor a Mediterráneo y que nos permite descubrir los aromas genuinos del Cantó del Palasiet y las influencias gastronómicas de Vicente Orozco. Productos de kilómetro 0, calidad, tradición y propuestas innovadoras. Señas de identidad de un templo gastronómico consolidado a través de los años.

Hoy descubrimos una receta que nos llega de mano de Lexus españa, Lugares y Más y El Cantó del Palasiet. ¡A Disfrutar!

Altea arranca una nueva edición de las jornadas gastronómicas “El Plat de Calent»

Redacción

La concejalía de Comercio, encabezada por Miguel de la Hoz, ha presentado una nueva edición del “Plat de Calent”. Las jornadas gastronómicas de invierno que tendrán lugar en Altea del 25 de febrero al 5 de marzo y en las que en esta ocasión participan seis restaurantes: Maná, Bon Vent, El Barba, Cantó del Palasiet, Melitón Jardín y Ca Pere.

“Durante estos días podréis acudir a los diferentes restaurantes participantes a degustar los diferentes menús que han preparado para deleitar a los comensales, siempre con menús tradicionales adecuados a la época del año en la que nos encontramos, algunos con toques de innovación, pero siempre basados en sopas, cremas, arroces, verduras, entre otros, por tratarse del Plat de Calent”; ha señalado el edil de Comercio.

Miguel de la Hoz ha subrayado que “de los seis restaurante participantes algunos son nuevos en la iniciativa y otros son asiduos a participar y llevarse premio; así que animo a degustar los magníficos menús que después valoraréis en una hoja y de ahí saldrá el restaurante ganador de estas jornadas. Además por votar los menús se pueden ganar diversos premios, como por ejemplo una chocolatina que se os ofrecerá a la hora del café, gentileza de Chocolates Clavileño”.

En cuanto a los premios propiamente dichos, se podrá ganar dos premio de 100€ para gastar en el comercio local; un lote de productos de Chocolates Clavileño; dos lotes de bodegas Príncipe de Azahar; Dos lotes de bodegas Antonio Alcaraz; dos lotes de degustación de Cervezas Althaia, un lote de vino de Borpe y un lote de Rain Gin London Premium. Estos premios se podrán ganar solamente con degustar un menú y participar en la votación. El restaurante que resulte mejor valorado recibirá un premio de 200€ a gastar también en Altea.

Miguel de la Hoz ha dado las gracias a los patrocinadores de las jornadas, a los restaurantes participantes y también ha dado las gracias a la empresa coordinadora de las jornadas, Más Gastro.

Por su parte, el responsable de Más Gastro, David Agüera, ha manifestado sorpresa por algunas de las propuestas presentadas, en las que la calidad es una seña de identidad, con matices porque son restaurante muy diferentes, pero con un hilo conductor como es recordar esencia de la gastronomía de cuchara en la zona, en la que los pescados están muy presentes y los productos de la tierra”.

Agüera ha explicado cómo podrá realizarse la votación en los propios establecimientos participantes y también en la web http://www.masgastro.com/

Finalmente Miguel de la Hoz ha animado a la población de Altea y vecinos de la Comarca a participar.

Llegan las “IV Jornadas Gastronómicas Fogones de Cantabria” con el menú más potente y la calidad de siempre

Miguel A. Mendoza

Desde este viernes y hasta el próximo domingo 29 de Enero se celebran en el Restaurante El Cantó del Palasiet de Altea (Alicante) las “IV Jornadas Gastronómicas Fogones de Cantabria” de la mano del conocido chef Vicente Orozco. Un evento que se presentaba con la presencia del propio cocinero, el concejal de Comercio de Altea, Miguel de la Hoz y el director de la revista Lugares y Más, David Agüera.

Los asistentes podrán degustar un menú con sabor cántabro 100% que arrancará con una Degustación de bienbenida Gin Premium “Rain”con toque salado. Una ginebra que llega desde el Valle de Cabuérniga y que está destilada con agua de lluvia de esa zona de Cantabria.

El menú cuenta con unos entrantes que se inician con una Tabla de “Quesucos de Cantabria” para continuar con un Pastel de Cabracho y pescados del Cantábrico.

Los comensales continuarán su viaje gastronómico con unas Almejas a la marinera al estilo de Pedreña que darán paso a un Borono tradicional de Cantabria con corona de espuma e leche.

Tras los entrantes llega uno de los platos fuertes de las jornadas con unas Alubias con Venado al estilo Montañés, típico plato de esta época del año en esa zona del norte de España. Tras la degustación de las alubias llegará el turno de la Costilla de Vaca Tudanca sobre lecho de patatas.

El momento dulce del menú llegará con el postre y una Corbata de Unquera con helado de chocolate y espuma de crema de orujo. Un gustazo para los sentidos.

Las jornadas estarán regadas con un Vino Blanco Viñamar Pago, Casa del Blanco D.O. Costa de Cantabria y un Vino Tinto Lusía Roble Mencía, Bodegas Cayo.

Las “IV Jornadas Gastronómicas Fogones de Cantabria” cuentan con la colaboración de la Concejalía de Comercio del Ayuntamiento de Altea y la Resvista Lugares y Más. Y están organizadas por Peak Seeker Spain.

Llegan las “II Jornadas Gastronómicas del Atún Rojo” al Restaurante El Cantó del Palasiet de Altea

Tamara Cotero

No queda nada para el arranque de las “II Jornadas Gastronómicas del Atún Rojo” en el Restaurante El Cantó del Palasiet del municipio alicantino de Altea. Unas jornadas que arrancan el viernes 18 de noviembre en servicio de comida y cena, continúan el sábado 19 de noviembre también en servicio de comida y cena; y terminarán el domingo 20 en el servicio de comida.

El chef Vicente Orozco ha elaborado un menú espectacular que nos recibirá para abrir boca con “Pan, sobrasada y ali oli tradicional” para posteriormente degustar un aperitivo de “Coca farcida de bull con calabacín, cebolla y piñones”.

Uno de los platos que degustaremos en las jornadas, Lugares y Más

Los más fuerte del menú llegará con el “Tartar de atún con perelló, granada y helado de aceite de oliva”. Los comensales disfrutarán también de un “Tataki de ventresca con confitura de caqui” y unas “Costillas de atún adobadas con hierbas de Bernia, salteada con ajetes y guisantes, sobre crema de berenjena”.

Orozco ha elaborado para continuar un “Arroz de lomo de atún con trompeta de la muerte y habitas” seguido de un sabroso “Marmitaco de atún con calabaza”.

Para terminar el chef del Restaurante El Cantó del Palasiet nos deleita con una “Torrija de Mona con crema de limón” que endulzará unas jornadas únicas en la Costa Blanca.

Para esta cita se contará con una recepción con Cava Brut Nature con esencia cítrica. También los comensales degustarán un Aliats Banc Verdil fermentado en barrica D.O. Valencia y un Avantpassats Magnum fermentado en vasija de barro V.T. Alicante. Además de agua, cerveza y café.

Todo ello por solo 47€.

Organizado por El Cantó del Palasiet y Peak Seeker Spain. Y con el patrocinio de Lugares y Más.

Hoy arrancan las “Jornadas Gastronómicas Fogones de Cantabria – Santillana del Mar” en El Cantó del Palasiet de Altea

Tamara Cotero (Madrid)

Cantabria vuelve a ser protagonista en el municipio alicantino de Altea con la llegada de las “Jornadas Gastronómicas Fogones de Cantabria – Santillana del Mar” al restaurante El Cantó del Palasiet. En esta ocasión el chef Vicente Orozco se ha inspirado en la joya del turismo cántabro para desarrollar un menú lleno de matices y sabores del norte. El menú que tiene un coste de 40€ es toda una obra de arte.

Los asistente serán recibidos con un cóctel de bienvenida bautizado como “Santillana del Mar” y que permitirá degustar sabores típicos de Cantabria como el orujo. El viaje gastronómico se inicia con Croqueta de Anchoa del cantábrico y un homenaje a los sabores del mar. Seguido de Quesucos de Cantabria.

Lechazo sobre timbal de patata, Lugares y Más

El plato estrella de las gastronomía cántabra no podía faltar. El Cocido Montañés hará las delicias de los clientes, acompañado de su “Compango”. Tras el plato de cuchara llega el momento del Lechazo sobre timbal de patatas.

Este viaje culinario terminará con Sobao pasiego con lágrima helada merengada y Quesada. Una alegoría a los postres más tradicionales de Cantabria.

El palto más tradicional de Cantabria es el Cocido Montañes, Lugares y Más

El menú contará con las Bodegas Antonio Alcaraz ubicada en Laguardia, al pie de la Sierra de Cantabria, cuna del mejor vino de La Rioja. Un vino tinto Magnum Crianza Antonio Alcazar y un blanco Magnum Dseo.

En la presentación de las jornadas el alcalde de Santillana del Mar, Ángel Rodríguez (presente de manera virtual) quiso “agradecer a los organizadores la labor realizada y poner en valor la unión de dos destinos de calidad en España, y que sea el comienzo de una nueva amistad y una nueva forma de trabajar juntos”. Por su parte Miguel de la Hoz, edil de Comercio de Altea, destacó que “desde la Concejalía de Comercio es una satisfacción tener establecimientos que participen y nos organicen este tipo de jornadas y nos traigan gastronomía de otros lugares”. “Es muy importante para el comercio y para el turismo, especialmente en estas fechas. Y agradecer a todos los que participan, colaboran y organizan este tipo de eventos”.

Ángel Rodríguez es el alcalde de Santillana del Mar, Lugares y Más

Por su parte el chef Vicente Orozco empezó dando las “gracias por la colaboración de todas las personas que apoyan este tipo de actividades. En este caso dedicado a Santillana del Mar, un lugar que me encantó cuando lo visité”. “Venimos a traer un menú con todos los sabores cántabros que he aprendido durante estos últimos años”

Para finalizar David Agüera, organizador de las jornadas, manifestó que “para mi son un orgullo estas jornadas que me recuerdan a mi niñez como buen cántabro que soy. Santillana del Mar es uno de los lugares más bonitos de España, donde perderse permanentemente. Además es un destino que va mucho con Altea porque busca un tipo de turistas más cultural y con un nivel adquisitivo mayor”. “Quiero agradecer a los ayuntamientos de Santillana del Mar y Altea la colaboración en este tipo de actividades”

Las jornadas empiezan hoy jueves 7 de abril y se desarrollarán hasta el próximo domingo.

Especial #LugaresyMás Jornadas Gastronómicas #AmorChulapo con Miguel Miguel

Redacción (Madrid)

El equipo de #LugaresyMás con David Agüera a la cabeza se desplaza hasta Altea para acudir las Jornadas Gastronómicas #AmorChulapo. Un tiempo de radio lleno de humor gracias a la presencia del monologuista Miguel Miguel y que contó con Vicente Orozco, chef de «El Cantó del Palasiet», y Tamara Cotero, productora del espacio. Escúchalo aquí

El Madrid más divertido llega a Altea con las Jornadas Gastronómicas #AmorChulapo

David Agüera

El restaurante El Cantó del Palasiet acoge los días 4, 5 y 6 de marzo un nuevo concepto de evento culinario. En colaboración con Peak Seeker, el conocido local capitaneado por el chef Vicente Orozco nos ofrece la posibilidad de disfrutar de una velada madrileña con un menú delicioso, un show con uno de los mejores monologuistas de la capital y un genuino cóctel.


Llegan a Altea las Jornadas Gastronómicas #AmorChulapo con un menú diseñado por el emblemático restaurante Mercado de la Reina y con el toque especial de Orozco. Además los asistentes podrán degustar una de las creaciones míticas de Museo Chicote, el local del que se enamoraran, entre otros, Ava Gardner, Rita Hayworth, Frank Sinatra, Lola Flores, Audrey Hepburn, Salvador Dalí, Sofía Loren…

Pero estas jornadas no sólo hablan de gastronomía. El humor llega a El Cantó del Palasiet con 3 posibilidades de disfrutar con el monologuista Miguel Miguel y su show que lleva triunfando años en la Gran Vía de Madrid. El conocido cómico, incorporado ahora en el equipo de El Hormiguero, actuará el viernes y sábado noche y el domingo a mediodía.

Mercado de la Reina es uno de los locales emblemáticos de Madrid, Lugares y Más

Un menú con sabor a Madrid

El Cantó del Palasiet, Mercado de la Reina y Museo Chicote se han unido para crear un menú que nos acerca a las veladas más genuinas de la capital de España. Arrancaremos con una Morcilla castellana con pimiento confitado que nos dejará sin respiración. Después llega el momento de los Chips de berenjena con jarabe de azúcar moreno de caña para dar paso a las Alcachofas confitadas sobre crema de patata y cortina de jamón ibérico.

En El Cantó del Palasiet está todo preparado, Lugares y Más

Esto no ha hecho más que empezar, nos dejamos llevar por el “Bienmesabe” de cazón adobado que vendrá acompañado por un Crujiente de pollo y queso enmental sobre ligera salsa picante. Casi nada.
Todavía hay más. La cita se pone seria con la Carrillera de cerdo ibérico en su jugo con crema fina de patata y con un postre con sabor, Torrija de pan brioche con helado de vainilla.
La última sorpresa nos llega de mano de Museo Chicote. La velada se vuelve “canalla” con el Cóctel Chicote, el más famoso del local mítico de la Gran Vía de Madrid. Por cierto, el menú estará regado por un Vino Blanco Chardonay y un Vino Tinto EM Finca Xaconero, ambos de Bodega Mendoza.

El humorista Miguel Miguel será protagonista con su show, Lugares y Más

Es hora de reservar

Sólo 3 únicas oportunidades de disfrutar de las Jornadas Gastronómicas #AmorChulapo en Altea. Viernes 4 y sábado 5 de marzo por la noche y domingo 6 a mediodía. Show, menú y cóctel por 60€. No te quedes sin disfrutar de una cita llena de humor y la mejor gastronomía. Puedes reservar en el 965841532.

Sabores intensos, cocina de calidad y gastronomía convertida en arte y pasión

“El Cantó del Palasiet” nos sorprende en las jornadas “El Plat de Calent” con una propuesta llena de matices e influencias

David Agüera

Desde el año 2010 Vicente Orozco, chef y gerente del Restaurante El Cantó del Palasiet, nos atrapa con un estilo gastronómico marcado por la excelencia. Una cocina donde los productos de mercado y kilómetro 0 son los protagonistas, pero que se deja influenciar por sabores que nos llegan desde otras partes del mundo. Pero lo que de verdad identifica a “El Cantó del Palasiet” es su amor por los productos autóctonos, auténticos reyes de una carta que nos permite explorar propuestas de un alto nivel.

A partir del 18 de febrero los amantes de la buena mesa podremos disfrutar con la propuesta que Orozco ha elaborado para las jornadas “El Plat de Calent” y que nos permitirá explorar sabores mediterráneos y árabes.
El chef nos propone arrancar con su tradicional Sobrasada del Cantó del Palasiet, con alioli y pan de propia elaboración. Todo un clásico. Nuestro viaje gastronómico seguirá con un Chupito de crema de sopa de cebolla con crujiente de lomo ibérico para continuar con la Longaniza de pascua entibiada sobre “faves sacsades” al aroma de hinojo fresco. El menú, lleno de suculentas propuestas, nos ofrece para terminar con los entrantes Croqueta de Pollo con aroma de naranja y comino.

Un rincón de la sala de «El Cantó del Palasiet», Óscar Gimeno

El plato principal en estas jornadas será CousCous de caldero de pescado. Con una presentación que agita nuestros sentidos y donde los protagonistas son el caldo, la sémola, el variado de verduras y pescados de temporada y las salsas tradicionales, a las que Orozco ha sumado una “salmorreta”.
La última parada del viaje llega con una Tarta de boniato confitado, patata confitada y mazapán con helado de canela. Un final cargado de matices y texturas diferentes.
El menú estará regado con un Vino Blanco Chardonay Magnum y un Vino Tinto EM Finca Xaconero Magnum, ambos de la Bodega Enrique Mendoza D.O. Alicante.

Vicente Orozco es un referente de la gastronomía mediterránea, Óscar Gimeno

Este 2022 llega cargado de propuestas diferentes en “El Cantó del Palasiet”. Los primeros días de marzo Vicente Orozco nos sorprenderá con unas jornadas gastronómicas dedicadas a Madrid. Lo hará junto al emblemático restaurante “Mercado de la Reina” y con la participación del conocido monologuista Miguel Miguel que ofrecerá 3 shows en Altea creando una velada con sabor madrileño.