Amores de barra en la nueva propuesta que nos llega desde el Mercado de la Reina en Madrid

Redacción (Madrid)

El Mercado de La Reina (Gran Vía, 12) estrena nueva barra de pinchos con una variada y rica propuesta gastronómica de pinchos y raciones.

El chef, Alvaro Carpio, hace un recorrido gastronómico por los mejores ¨Bocados de España¨.

Más de 20 pinchos donde destacamos: el pincho de tortilla castizo de Madrid, las alcachofas navarras, brochetas de calamar y langostino de Cataluña ó las brochetas de moruno de Sevilla, el pincho de morcilla de Burgos, el pincho de queso de cabra y hongos de León, ó el pincho de queso, gulas y gambas del País Vasco, entre otros.

Calidad en barra y sentimientos a flor de piel, Lugares y Más

Para acompañar estos pinchos nada mejor que maridarlo con sus diferentes vinos, pero si eres más atrevido con una copa de manzanilla La Guita, un Oloroso Almirante o su tinto de verano hecho con granizado de limón, sin olvidar sus mojitos clásicos y de fresa.

Si después de echar un pincho quieres seguir pecando, hay suculentas tentaciones: el pulpo a la brasa aliñado con aceite de oliva virgen y vinagre de módena, su ya famosa ensaladilla rusa, ó sus Calamares fritos a la andaluza como en Cádiz ,Bienmesabe ¨cazón en adobo¨, entre otro platos de la carta.

¿Quieres además echar un gin tonic? Nada mejor que visitar su Gin Club para disfrutar de una buena copa.

Los platos de la Universidad de Harvard llegan a la Gran Vía de Madrid

Redacción (Madrid)

Nuestras abuelas tenían razón, sus platos de cuchara como las lentejas, los garbanzos, las judías, alubias o fabes son las opciones más saludables del mundo. No obstante, estas certezas no son nuestras, sino de la prestigiosa Universidad de Harvard, que ha repasado la evidencia científica para ratificar que las semillas leguminosas suponen el mejor alimento para tener en la despensa.

El consumo de este alimento en España está disminuyendo, pero desde Harvard defienden que es imprescindible para una dieta saludable. El Mercado de La Reina (Calle Gran Vía, 12) pone en práctica el estudio de Harvard y nos presentan sus platos Cum Laude.

El estudio mas saludable de Harvard
Los doctores Monique Tello y Rano Polak, han ratificado las propiedades de las legumbres e invitan a que formen parte fundamental de nuestras dietas. Entre los estudios que citan, uno de ellos contó con más de 100 personas con diabetes tipo 2 que comieron a diario una taza de legumbres durante tres meses y vieron reducciones significativas de su peso corporal, el grosor de su cintura, los niveles de azúcar en sangre, colesterol y presión arterial.

El potaje de garbanzos es una de las propuestas, Lugares y Más

Platos de Harvard Cum Laude
Para poner en práctica la teoría de Harvard, el chef Álvaro Carpio presenta sus platos siguiendo las premisas de Harvard con platos nutritivos, ricos en proteínas y fibra, bajos en grasas y en carga glucémica.

Platos Cum Laude como: Judiones de la granja, Ensalada de pochas, Fabada asturiana, Garbanzos salteados, Alubias de la virgen, Potaje garbanzos, Verdinas asturianas y Ensalada de lentejas, entre otros son los que vamos a probar en este restaurante.

Este es el mejor alimento que puedes tener en la despensa según la Universidad de Harvard. ¿Hay algo académicamente más sano?