Jorge Schoenenberger, CEO de Grupo Viajes El Corte Inglés, anuncia los próximos pasos de la compañía

Redacción (Madrid)

El Foro de Innovación Turística Hotusa Explora se ha convertido en punto de encuentro para un público ávido de novedades en el mundo del turismo. Jorge Schoenenberger, CEO de Grupo Viajes El Corte Inglés, ha participado en una de las mesas redondas sobre las principales tendencias del mercado turístico español. 

Jorge Schoenenberger ha confirmado que la cercanía al cliente y la capacidad de respuesta son los ejes clave sobre los que trabaja el Grupo. Considera que la integración con Logitravel ha acelerado el desarrollo de capacidades tecnológicas, y que éstas,sumadas a las fortalezas actuales de Viajes El Corte Ingles en conocimiento del cliente, potenciarán el desarrollo de ofertas más personalizadas y también la captura de nuevas oportunidades de negocio con mayor agilidad. Además, ha cerrado esta cuestión resaltando la importancia de la flexibilidad en la gestión de costes y la eficiencia como factores de éxito.

Jorge Schoenenberger e el Foro Hotusa, Lugares y Más

En relación con la hoja de ruta para la transformación de la compañía, destaca el lanzamiento de Utópica como marca líder en el sector de viajes de lujo en línea con la apuesta del Grupo por cubrir todos los segmentos de cliente con una propuesta de valor adaptada a cada viajero, y la diversificación en negocios con el lanzamiento de servicios de receptivo en destino. El Grupo trabajará también en impulsar el crecimiento en sus negocios actuales y en asegurar la construcción de las capacidades clave para acompañar la transformación. Vamos a tener más potencia en hoteles, a consolidar los 4 turoperadores que teníamos, a lanzar negocios en partnership con compañías en el sector hotelero y de transporte, y a crear 4 hubs tecnológicos para dar respuesta a todas las oportunidades de negocio: Palma de Mallorca, Madrid, Sevilla y Canarias. Adicionalmente estamos explorando lanzar nuestra propia universidad de turismo a nivel internacional, añade Schoenenberger.  

Para afrontar el futuro con optimismo, el directivo ha dejado claro que es clave aproximar la tecnología de una manera diferente, con más valentía, contar con talento único, y construir alianzas estratégicas para desarrollar ofertas y propuestas de valor diferenciales. Y es que considera la tecnología y el capital humano como pilares fundamentales para el futuro: “Debemos ser el mejor socio del cliente y seguir manteniendo su máxima confianza, tener los mejores profesionales, la mejor tecnología, y los mejores partners” afirma. Señala además la importancia de mantener relaciones de socio con el resto de las empresas del sector “cuando sumas capacidades el resultado final es superior a la suma de las partes, además de la colaboración público-privada”, asegura Jorge.    

Al finalizar la mesa redonda, las empresas coincidieron en la necesidad de trabajar por cuidar el planeta y a las personas. Plantean comenzar el camino con una hoja de ruta bien trazada sobre la que se debe trabajar con perseverancia. Además, reconocieron que cada vez más el cliente demanda más un producto sostenible. 

Sobre Grupo Viajes El Corte Inglés

Viajes El Corte Inglés pertenece a uno de los grupos empresariales más importantes del país, El Corte Inglés, y lleva más de 50 años al servicio de sus clientes. Es una compañía líder en el sector de viajes, diversificada en negocios y mercados, que apuesta por el desarrollo de propuestas de valor adaptadas a cada viajero.

Con el objetivo de consolidar su liderazgo en el sector e impulsar suinternacionalización, en 2021 anunció su fusión con Logitravel, aprobada por la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) el pasado día 28 de Octubre. La operación dio lugar a la creación de un gran grupo turístico con más de 6.000 empleados y una facturación anual superior a 3.500 M€ en periodo precovid.

Está presente en más de 20 países, siendo líder en España y con fuerte posicionamiento en Portugal, Italia, Francia y Latinoamérica. Cuenta con una amplia red de ventaspropia formada por 786 agencias, de las cuales aproximadamente 650 están en Iberia y 130 en Latinoamérica, y da servicio a más de 2.800 agencias asociadas.

Además, está integrado en toda la cadena de valor con marcas líderes y reconocibles en el mercado: servicios de alojamiento con cobertura global bajo la marca Smyrooms, oferta de holiday experiences integral donde con las marcas Tourmundial, Soltour, Smytracel y Club de Vacaciones residen capacidades para diseñar producto combinado adaptado a cada necesidad, oferta vacacional que cubre todos los segmentos de clientecon las marcas Viajes El Corte Inglés, Logitravel y Utópica, y productos y servicios adaptados a los viajes corporativos y a atender momentos de encuentro.

Santillana del Mar llevará a FITUR una representación en vivo de “Bisóntere”

Redacción (Madrid)

Una delegación de la corporación municipal de Santillana del Mar, compuesta por el alcalde, Ángel Rodríguez Uzquiza, la primera teniente alcalde y concejala de Turismo y Cultura, Pilar Alcorta Cayón, estarán presentes el próximo 20 y 21 de enero en la Feria Internacional de Turismo (FITUR), participando en los actos del Día de Cantabria.
Este año, Santillana del Mar regresa en la Feria por todo lo alto, y es que van a llevar a cabo una representación en vivo de un espectáculo itinerante del Festival Internacional de Títeres ‘Bisóntere’, con motivo de la celebración del XV aniversario.


Desde el consistorio se han mostrado “ilusionados” de poder volver a FITUR, y más con esta representación del Festival ‘Bisóntere’, que forma parte ya de la identidad de la villa.
Cabe recodar, que en la última visita de Santillana del Mar a FITUR se llevó a cabo una representación de su Cabalgata de Reyes y fue un éxito, por lo que esperan este año “cumplir con las expectativas” y que todo el mundo recuerde su actuación.

Se trata de un espectáculo itinerante vinculado a la Villa, Lugares y Más

La representación en concreto se llama ‘Kujira’ y se trata de un espectáculo itinerante que ha sido mostrado en el último Festival de Títeres realizado en la villa el pasado julio
Según ha explicado la primera teniente alcalde y concejala de Turismo, Pilar Alcorta, esta representación de ‘Bisóntere’, sumado a su presencia tanto en el stand de Cantabria como en el de los Pueblos más bonitos de España posibilita “el incremento de la presencia de Santillana en todo el país” además de impulsar “aún más” el turismo en la villa.
En concreto, hacen referencia a la amplia oferta turística con la que cuenta el municipio. A los atractivos propios de la villa como la Colegiata de Santa Juliana, la Torre de Don Borja, el Palacio de Benemejís, las Casas del Águila y la Parra, el Castro del Cincho o el ya emblemático Museo de Altamira, se une la promoción de eventos como ‘Santillana al Aire’ y festivales como el ‘Festival Internacional de la Magia y lo visual’; el ‘Festival del Tequila’ que hace referencia al origen de los indianos en Santillana del Mar, o el ‘Ciclo de conciertos de la villa’ con artistas consagrados de la música.
Desde la concejalía de Turismo y Cultura se apuesta siempre por una oferta turística-cultural de calidad que hace que el visitante encuentre cada día más motivos para quedarse en Santillana.

El municipio como principal foco de atracción turística en Cantabria apuesta por desarrollar un turismo sostenible poniendo en valor su riqueza natural y su importante patrimonio histórico-cultural
Por su parte, el alcalde Ángel Rodríguez destaca la relevancia de FITUR, y asegura que es “primordial tener presencia en esta feria, posiblemente la mejor del mundo” además de considerarlo “un gran escaparate para incrementar el potencial turístico de Santillana”.

La ciudad de Miami agrega nuevas paradas turísticas de tranvía en River Landing

Redacción (Miami)

La ciudad de Miami está ampliando dos de sus populares rutas de trolebús para incluir las nuevas River Landing Shops & Residences, un importante desarrollo de uso mixto en el río Miami en Allapattah. A partir del próximo lunes 17 de enero, las rutas existentes del tranvía Health District y Stadium se expandirán para incluir dos paradas cada una en River Landing, conectando a los residentes y trabajadores del área con uno de los nuevos destinos más populares del vecindario en crecimiento.


Las dos nuevas paradas de River Landing están ubicadas de la siguiente manera:
NW North River Drive (lado norte de la propiedad) entre Chase Bank y Aspen Dental
NW 11th Street (lado este de la propiedad) adyacente al parque
Las rutas de Health District y Stadium operan de lunes a sábado de 6:00 a. m. a 11:30 p. m. El Miami Trolley brinda transporte gratuito, cómodo y conveniente a millones de pasajeros cada año, y su popularidad continúa creciendo a medida que la red se expande a nuevas áreas de la ciudad.

El trolebús de Miami Beach toda una atracción, Lugares y Más

Los pasajeros del trolebús pueden descargar la aplicación gratuita de seguimiento del trolebús disponible para dispositivos iOS y Android.

Los Reyes de España presidirán, un año más, la inauguración de FITUR en su edición de 2022

Redacción (Madrid)

Don Felipe y Doña Letizia presidirán el acto de inauguración de FITUR 2022, que desde el miércoles hasta el próximo domingo 23 de enero, celebra su 42 edición en IFEMA MADRID.

La asistencia de sus Majestades pone, de nuevo, de manifiesto el continuo apoyo de la Casa Real a la Feria Internacional de Turismo, a lo largo de toda su trayectoria. Además, su presencia es especialmente relevante en esta edición de FITUR , decisiva para generar confianza en el mercado y demostrar la potencialidad del turismo como generador de riqueza, y empleo.   

Los Reyes de España en la inauguración de 2021, Lugares y Más

FITUR  reúne a un total de 6.933 participantes con presencia de todas las Comunidades Autónomas,  de empresas y destinos de 107 países, 70  de ellos con representación oficial internacional, encabezados por República Dominicana que este año participa como País SOCIO FITUR 2022.

Los hoteleros españoles proponen delegar en las mutuas la gestión de altas y bajas de los trabajadores

Redacción (Madrid)

La Confederación Española de Hoteles y Alojamientos Turísticos (CEHAT) denuncia que el colapso que se está produciendo en la atención primaria debido a la pandemia y las nuevas olas está generando muchos problemas a las empresas del sector turístico, puesto que no existe agilidad en la tramitación de las altas y bajas de sus trabajadores. Ante esta situación, la patronal propone que se delegue en las mutuas la gestión de estos trámites administrativos, con el fin de descargar a los profesionales médicos para que puedan centrarse en la atención de los pacientes.


CEHAT señala que lo más sensato para hacer frente a este escenario es que se utilicen todos los recursos que estén a disposición del sistema, como es el caso de las mutuas que cuentan además con la especialización, capacidad y conocimiento de las necesidades requeridas para desempeñar cada puesto de trabajo.

Los sistemas actuales pueden llegar a colapsar, Lugares y Más

“La pandemia ha puesto de manifiesto que los sistemas pueden llegar a colapsar. Tenemos recursos que pueden hacerse cargo de este tipo de gestiones. No podemos esperar a que los servicios sanitarios se colapsen. Los servicios esenciales no se pueden parar, el país no se puede parar. Tenemos mutuas con profesionales especialistas que saben cuáles son las necesidades requeridas en cada puesto de trabajo y tienen la misma capacidad o incluso más en ese sentido que los propios médicos del sistema sanitario público para poder dar un alta o una baja”, señala Jorge Marichal, presidente de CEHAT.


CEHAT apunta que el sistema público debería apoyarse en el sistema pseudopúblico o mutuas laborales ya que, desde el punto de vista de las mutuas, se podría hacer una gestión sanitaria y administrativa más diligente al contar con competencia en las contingencias comunes y con médicos especialistas en trabajo y personal administrativo con capacidad para tramitar las altas y bajas de los trabajadores. “Se trata de una propuesta que se venía barajando desde hace tiempo y nos encontramos ante un momento especial en el que se debería retomar”, apunta Marichal.

Lima, nuestra gran familia. Se celebra el 487 aniversario de la capital de Perú

Redacción (Miami)

La Municipalidad de Lima invita a todos los ciudadanos a participar de la programación “Lima, nuestra gran familia”, por el 487 aniversario de la fundación de la capital. Más de 60 actividades culturales, recorridos turísticos, campañas sociales y de salud, entre otras, se realizarán en la modalidad virtual y en espacios abiertos, con las debidas medidas de bioseguridad, en el marco de la emergencia sanitaria.


Hasta el 30 de enero, a través de las plataformas virtuales de la comuna, las personas podrán participar desde casa del concurso de fotografía Lima Cuida Su Salud Mental, el concurso Mi Mascotita Limeña, Lima Corre 5K Virtual por el Aniversario de Lima, los “Talleres a puertas abiertas: balcones de Lima” y el lanzamiento del III Concurso de Fotografía por el Aniversario de Lima.

Lima celebra su 487 aniversario con multitud de actos, Lugares y Más

También habrá eventos presenciales con los debidos protocolos de bioseguridad, como los recorridos turísticos gratuitos por Lima, “Conociendo Lima en bici”, visitas temáticas al Museo Metropolitano de Lima y la feria de salud “Si Te Cuidas, Ganas”, donde habrá despistaje de enfermedades, consejería en salud mental y dinámicas para niñas y niños. Además, del 17 al 19 de enero se exhibirá el Acta de la Fundación de Lima en la Biblioteca Histórica del Palacio Municipal.

La programación incluye la inauguración de la muestra temporal arqueológica “Lima, de fuego y agua” y la exposición documental que celebra los 100 años del nacimiento de Victoria Santa Cruz. De igual manera, se llevarán a cabo el II Festival Juvenil de Danzas Folclóricas, la Aerotón por Lima al Aire Libre, festivales recreativos y talleres para los más pequeños, entre otras.

Lima es un tractivo turístico único en América Latina, Lugares y Más

Serenata de Lima
El 17 de enero los vecinos podrán disfrutar de la serenata virtual, de 2 a 11 p.m., desde dos escenarios del Parque de la Exposición, con la presentación de diversos artistas de los géneros más representativos de la ciudad. La serenata será transmitida por las redes sociales de la comuna limeña.
De esta manera la Municipalidad de Lima busca promover la identidad de los ciudadanos como una gran familia, animando al reencuentro de las diversas culturas que confluyen en el espacio público. Pueden ver la programación detallada de las actividades en Agenda Aniversario de Lima.

Novedades en el Foro de FITURTALENT 2022: “La (re) Generación del Talento Turístico: Creando una Nueva Cultura”

Redacción (Madrid)

En esta tercera edición, el Foro FITURTALENT analizará la situación y la gestión del talento en las organizaciones y empresas en dos años sin precedentes, marcados por la parálisis causada por la Covid-19 y la necesaria reactivación. La fuga de talento del sector, el talento “Silver”, las nuevas estrategias de motivación y retribución de los empleados son algunos de los temas que se tratarán durante estos días de Foro.

El programa contará con los principales protagonistas del sector del turismo y del talento y basará su puesta en escena principalmente en 3 ejes: “La (re) Generación del Talento Turístico: Creando una Nueva Cultura”, “Volviendo a Conquistar y Motivar el Espíritu de los Empleados” y la “Formación Especializada”.

La OMT presentará su estrategia de educación, a través de la UNWTO Academy, y presentará a los ganadores de su Innovation Challenge en su orientación hacia el mundo de las startups turísticas, creadoras de empleo y gestoras de nuevo talento en todo el mundo.

Contará con los principales protagonistas del sector, Lugares y Más

Desde el bloque liderado por la WTTC (World Travel & Tourism Council) se analizará el papel de los Recursos Humanos en el sector turístico: liderazgo, retención del Talento, acceso a puestos de dirección, igualdad salarial y oportunidades o el papel del talento en el exilio. Este bloque contará con la presencia de expertos internacionales, directivos de empresas y representantes de la Unión Europea, entre otros.

En esta tercera edición, FITUR TALENT cuenta con la colaboración especial de la Organización Mundial del Turismo, World Travel & Tourism Council, Meliá Hotels International, TURIJOBS, ESIC Business School, HECANSA (Hoteles Escuela de Canarias) y Hecansa Living LAB, NEXIAN o DPersonas, entre otros. A través de estas y otras empresas e instituciones se analizará los distintos temas de actualidad en el sector vinculados a la gestión de personas, se definirán los nuevos perfiles necesarios en el sector, el lugar de la Academia en el turismo, la nueva oferta formativa para atraer una nueva demanda, las tecnologías para la gestión y la formación 24/7, así como un espacio dedicado a la formación en experiencias de enoturismo.

Además, este año se han vuelto a lanzar los ya tradicionales “RETOS FITUR TALENT”. Este espacio tendrá lugar en el Talent Forum el viernes por la tarde y dará a conocer las soluciones a los retos planteados por Meliá Hotels International, HECANSA y el Ayuntamiento de Santander.

Durante la tarde, los proyectos de las universidades y centros de formación preseleccionadas presentarán ante un jurado sus soluciones. A continuación, y en el mismo escenario, el jurado fallará el resultado y comunicará los equipos ganadores, uno por cada reto.

Finalmente, el sábado contará con “TURIJOBS Talent Meet-Up”, donde los asistentes podrán  encontrar consejos para mejorar su CV y pasar las entrevistas de trabajo con éxito (sábado), y el domingo, de la mano de ESIC Business School, orientación a programas innovadores de formación para mejorar tu conocimientos y habilidades.

Miami Beach traslada a mayo el evento “Aspen Ideas: Clima” y se perfila como referente en la materia

Redacción (Miami)

Hoy el Instituto Aspen y la ciudad de Miami Beach anunciaron que “Aspen Ideas: Clima”, un evento de varios días centrado en soluciones globales y locales a la crisis climática, ahora se llevará a cabo del 9 al 12 de mayo de 2022. Toda la programación y acciones anunciados anteriormente para excursiones y actividades en toda la región procederán según lo planeado en las nuevas fechas.


“La perspectiva de este evento ha generado un gran interés en todo el mundo por lo que debemos asegurarnos de que se lleve a cabo de la manera más segura posible”, dijo el alcalde Dan Gelber. “Como ciudad que conoce de primera mano los desafíos del cambio climático, estamos emocionados de ser parte de esta conferencia de soluciones”.
“Aspen Ideas: Clima” se perfila como una reunión esencial centrada en soluciones en una región que se ha ganado una reputación mundial como centro de innovación climática”, dijo Dan Porterfield, presidente y director ejecutivo del Instituto Aspen. “La seguridad sigue siendo nuestra máxima prioridad y esta nueva fecha nos permite planificar con mayor previsibilidad, asegurar la máxima participación de ponentes y asistentes, y responder bien en materia de salud y seguridad. Esperamos dar la bienvenida a oradores, invitados y miembros del público al sur de la Florida en mayo”.

Miami Beach pretende ser referente en cambio climático, Lugares y Más

“Aspen Ideas: Clima” reúne a legisladores, expertos científicos, líderes empresariales y tecnológicos, innovadores, diseñadores, conservacionistas, artistas, líderes jóvenes y el público. El evento se llevará a cabo en lugares de Miami Beach, incluido el New World Center, el Centro de Convenciones de Miami Beach y el Museo de Arte Bass. Los organizadores también ofrecerán viajes de estudio y excursiones a lugares clave en el sur de la Florida donde científicos, artistas, arquitectos y conservacionistas modelan activamente la adaptación y la mitigación.

La isla de Langkawi, destino burbuja que permite al viajero descubrir Malasia

Redacción (Madrid)

Con su presencia este año, Turismo de Malasia celebra 20 años como participante en FITUR, que se celebrará del 19 al 23 de enero en IFEMA MADRID. En esta ocasión estarán presentes las agencias locales integradoras de viajes Asian Trails, y Exo Travel, con sede en Kuala Lumpur, y Vive Malasia, agencia de viajes con sede en España especializada en la promoción del país asiático.


Durante la feria la participación de Turismo de Malasia se centrará en presentar su reapertura al turismo internacional a través de la isla de Langkawi como destino burbuja y en su firme apuesta como destino turístico sostenible para animar a que el turista español y toda clase de viajeros redescubra Malasia.
El Gobierno de Malasia abría el país al turismo internacional el pasado 15 de noviembre gracias a su primer destino burbuja con la reapertura de la isla de Langkawi a los viajeros con pauta de vacunación completa sin exigir que realicen cuarentena. Una vez en la isla, los turistas internacionales reciben las recomendaciones del gobierno sobre los procedimientos operativos estándar (SOP) establecidos por el gobierno para visitarla.

Se ha convertido en la puerta para entrar a Malasia, Lugares y Más

Siguiendo los requisitos en este destino burbuja, tras completar una estancia de 7 días en Langkawi, los viajeros procedentes de destinos internacionales pueden visitar otras partes de Malasia. Es decir, a través de este programa los turistas españoles también pueden visitar otros destinos del país.


Principales atractivos
Los principales atractivos de Malasia para los españoles son su exuberante selva tropical, las experiencias de aventura y culturales que ofrece el país, los viajes de ecoturismo y la gastronomía. Así, desde el exótico estado norteño de Perlis y la idílica isla de Langkawi, nombrada Geoparque Mundial de la UNESCO, viajando hacia el sur hasta la ciudad patrimonial Malaca, pasando por Terengganu ubicado en la costa este y llegando hasta los sitios del patrimonio vivo en Sarawak y Sabah (Borneo), cada destino de Malasia ofrece una experiencia conmovedora que conjuga paisaje, cultura, arte, cocina, aventura y mucho más.

Naturaleza, belleza y temperaturas únicas, Lugares y Más

La exótica isla de Langkawi es el primer Geoparque Mundial de la UNESCO en el sudeste asiático. Este destino ofrece a los viajeros alojamientos únicos de diversa índole que van desde la experiencia de alojamiento en familia como el homestay Kunang Kunag Resort y el de lujo Veranda Langkawi, opciones de glamping, villas boutique como Ambong Pool Villas, hoteles boutique como Casa del Mar, de cuatro estrellas 2 como Pelangi Beach Resort, de cinco estrellas como The Westin Langkawi y resorts de lujo como The Ritz-Carlton Langkawi. La isla cuenta con algunas de las mejores atracciones turísticas ecológicas y marinas y están localizadas en sus principales áreas de conservación en sus tres Parques Naturales: Machincang Cambrian, Kilim Karst y Dayang Bunting Marble.

Descubrimos unas de las joyas de Madrid, el Templo de Debod

Redacción (Madrid)

Se trata de un templo egipcio del siglo II a. d. C. instalado en el Parque del Cuartel de la Montaña, cerca de la Plaza de España. El templo fue donado a España por el gobierno egipcio para evitar que quedara inundado tras la construcción de la gran presa de Asuán. 

La construcción del templo la inició a comienzos del siglo II a. C. el rey de Meroe Adijalamani, quien dedicó una capilla a los dioses Amón e Isis. La capilla está decorada con relieves. Posteriores reyes de la dinastía ptolemaica construyeron nuevas estancias alrededor del núcleo original. Tras la anexión de Egipto al Imperio Romano, los emperadores Augusto, Tiberio y, tal vez, Adriano, culminaron la construcción y decoración del edificio.

El Templo de Debod está ubicado en una zona privilegiada, Lugares y Más

En el siglo VI, tras la conversión de Nubia al cristianismo, el templo fue cerrado y abandonado. Ya en el siglo XX debido a la construcción de la presa, el gobierno egipcio lo regaló a la ciudad de Madrid y fue transportado, reconstruido piedra a piedra y abierto al público en su actual ubicación en 1972. La reconstrucción que se hizo en Madrid mantuvo la orientación de su lugar de origen, es decir, de este a oeste. Para comprender el significado de la ubicación del edificio, sus motivos decorativos y conocer su historia, se exponen maquetas, vídeos y proyecciones audiovisuales sobre las paredes.

El templo y los jardines que le rodean se encuentran situados sobre el solar en el que estuvo el Cuartel de la Montaña, edificación militar construida entre 1860 y 1863 sobre la conocida como Montaña de Príncipe Pío, lugar donde, anteriormente, las tropas francesas de Napoléon fusilaron a los sublevados del alzamiento del 2 de mayo de 1808, escena retratada en el famoso cuadro de Goya El 3 de mayo en Madrid o Los fusilamientos. También fue escenario, un siglo después, de la sublevación militar de julio de 1936, que daría lugar a la Guerra Civil española. Durante la contienda, el cuartel fue prácticamente destruido y posteriormente fue demolido.