Disney Cruise Line ha dado a conocer sus nuevos destinos e itinerarios para la temporada de verano 2022, que contemplan viajes con paradas en las islas griegas, el Mediterráneo, el norte de Europa, Alaska y el Caribe. La compañía ha manifestado que las primeras salidas de verano desde Miami llevarán a los visitantes a la isla privada de Disney en las Bahamas, Castaway Cay. Una experiencia única y que nos anima a ilusionarnos por viajar.
Disney avanza que las reservas para disfrutar de estos viajes el próximo año estarán abiertas al público desde hoy 25 de marzo de 2021. La travesía europea del Disney Magic contará en el verano de 2022 con nuevos destinos. El viaje comenzará por las islas griegas y el Mediterráneo antes de dirigirse al norte de Europa para realizar cruceros por el Báltico, las islas británicas, Islandia y Noruega. Los cinco nuevos puertos de escala en Europa son Chania (Grecia), Oporto (Portugal), Riga (Letonia), Maloy (Noruega) y Nynashamn (Suecia).
La isla privada de Disney en las Bahamas se llama Castaway Cay, Lugares y Más
Si nos centramos en el Mediterráneo, desde Barcelona (España) visitarán una combinación de lugares como Roma y Nápoles, además de ciudades costeras de la Riviera francesa como Villefranche y Cannes. Durante un crucero de siete noches desde Barcelona a Dover (Inglaterra) Disney Cruise Line realizará su primera visita a Oporto (Portugal).
Tras la polémica surgida en las últimas horas en torno a la hija de Rocío Jurado, Rocío Carrasco y su ex marido Antonio David Flores, viajamos a Chipiona para conocer este rincón mágico. Es uno de esos pueblos de costa encantadores a donde ir a pasar el verano, dejarse ver por los chiringuitos y disfrutar del más puro estilo de vida andaluz. Recorremos sus calles blancas y sus playas salpicadas por los corrales y las dunas, disfrutamos de sus interminables puestas de sol y de los chiringuitos, y es que Chipiona no sólo es un destino de verano, sol y playa. Como no, la imagen de Rocío Jurado sigue presente en el día a día de Chipiona, algo que atrae a innumerables personas que llegan hasta aquí para hacer la ruta de Rocío Jurado. Su casa junto a la Virgen de Regla sigue siendo uno de los puntos emblemáticos de visita, al igual que su tumba o estatua realizada por el artista Juan de Ávalos, en bronce y piedra que descansa en una de las rotondas de la avenida que también lleva el nombre de la artista.
El pueblo tiene su origen en una antigua torre romana que se convertiría en 1867 en el famoso Faro, el más alto de España, que se levanta al final de la Playa de Regla. El actual faro, construido en la Punta del Perro, entre 1863 y 1867 por el ingeniero de caminos Jaime Font Escolá, es una obra de ingeniería al más alto nivel. La torre que hay que subir para llegar hasta la linterna tiene 322 escalones, así que recomendamos ropa y calzado cómodo para disfrutar de esta experiencia única.
Vista del impresionante del faro de Chipiona, Lugares y Más
Visitamos
también el Castillo de Chipiona, de origen incierto, algunas fuentes
lo datan en el siglo XIII, pues Alfonso X lo fortificó durante la
reconquista de Cádiz. Se conoce que fue rehabilitado en 1527. En el
siglo XVII “sirvió como vivienda del cura párroco” y en los
primeros años del siglo XVIII se convirtió en prisión local.
También se utilizó como hotel hasta 1989. En él se han alojado D.
Carlos de Borbón y Doña Luisa de Orleáns. María de las Mercedes,
madre del Rey Juan Carlos I, también residió en el castillo. En el
año 2000 el Ayuntamiento de Chipiona lo adquiere para proceder a su
restauración y uso. Hoy en día, alberga el “Centro
de Interpretación Cádiz y el Nuevo Mundo”.
El entorno natural de Chipiona alberga tesoros que sin duda tenemos que mencionar, como son los llamados popularmente, Corrales de Chipiona, son el mejor monumento natural de la localidad gaditana, es una curiosa técnica pesquera que aún se sigue utilizando en Chipiona, es pesca 100% sostenible, con sumo respeto al medio que además deben cumplir a rajatabla el Código de Conductas que ayuda a preservar esta tradición. Para los amantes de la pesca, es posible concertar visitas guiadas para conocer esta antigua técnica de pesca en la que se usa la subida y bajada de la marea para pescar en pequeñas parcelas hechas con piedras.
La playa de Regla se halla enmarcada entre el Faro y la playa de Camarón. Es una playa cosmopolita, ubicada en pleno centro urbano de Chipiona, junto al Monasterio de Nuestra Señora de Regla, galardonada con la Bandera Azul y, sin duda, una de las señas de identidad de Chipiona. Sus aguas azules, templadas y tranquilas junto a su arena dorada, hacen de ella una de las playas preferidas por las familias, tanto por la seguridad de sus aguas como por la cantidad de servicios que ofrece. Otras de las playas principales son las Canteras-Cruz del Mar o Las Tres Piedras.
Santuario de Regla, centro de leyenda y devoción, Lugares y Más
Además de las playas, Chipiona ofrece otros elementos de interés, como el Santuario de Regla y la Parroquia de Nuestra Señora de la O. Si hablamos del Santuario y no de la Virgen de Regla nos quedamos a medias. Las fiestas patronales de Chipiona se celebran en honor a esta imagen, conocida en toda España gracias a la veneración que Rocío Jurado tenía por ella.
Un
destino interesante que se ha puesto de actualidad en las últimas
horas y que sin duda recomendamos visitar, más allá de la polémica,
Chipiona es un rincón mágico que enamora…¿te atreves a
descubrirlo?
Recuperamos de nuevo la ilusión por viajar, necesitamos viajar, enriquecernos tanto cultural como personalmente. Llevamos mucho tiempo pensando en nuestros sueños o pequeños placeres que nos hacen felices. Así que llegó el momento de comenzar a planear nuestras vacaciones, da igual si es una escapada de fin de semana, un gran viaje, un crucero, viajes de novios pendientes, … lo importante es que ahora tenemos la certeza de poder comenzar los preparativos para hacerlas realidad. Estamos adaptados a la situación actual, sabemos lo que necesitamos para viajar seguros, solo hace falta ser un poco previsor. Se acerca el verano y vamos a proponeros destinos de sol y playa nacionales, tenemos tantos lugares maravillosos que no hemos visitado, así que nos vamos a dejar sorprender y os vamos a dar ideas para visitar este verano. Algunos ya los habréis visitado, otros no los conocéis, pero os evocarán recuerdos, que os harán recordar destinos que teníais olvidados, pero que os despiertan sentimientos de felicidad. Así que… ¡vamos allá!
Exceltur ha elaborado un ranking de los destinos más competitivos. Para elaborarlo se han valorado 58 indicadores, como el estado de las playas, la diversificación de la oferta, la capacidad alojativa, la conectividad, el nivel de seguridad ciudadana y sanitaria. Los municipios de Adeje (Tenerife), Calviá (Mallorca) y Benidorm (Alicante) son los que encabezan el ranking.
Mallorca sigue siendo uno de los destinos más visitados, Lugares y Más
Mallorca, llamada también la isla de la calma, y sus magníficas playas han convertido a Palma en uno de los destinos más conocidos y apreciados del mundo. La ciudad se prolonga a ambos lados de la bahía en cinco playas y ocho zonas de baño, largos arenales de aguas cristalinas donde disfrutarás del sol. Recorrer sus calles y descubrir la Palma de Mallorca más histórica, que alberga desde patios, pasando por su excelente arquitectura religiosa y continuando con sus edificios emblemáticos, hasta museos y galerías de arte, es imprescindible. Además de conocer su animada capital también podemos perdernos por sus recónditos pueblos como Valldermosa o Sóller, lugares perfectos para desconectar del mundo.
Benidorm es el gran centro turístico en la Costa Blanca por la cantidad de recursos que ofrece, por la variedad de su oferta de ocio, por la calidad de sus hoteles… entre otros motivos. Uno de los grandes atractivos es su microclima, inviernos templados y veranos no excesivamente calurosos, que nos permite disfrutar todo el año. La playa de Levante concentra el mayor número de bañistas, tiene dos kilómetros de extensión desde el Casco Antiguo hasta el Ricón de Loix.
Es sin duda el gran destino turístico de España, Lugares y Más
La playa de Poniente ocupa desde el Casco Antiguo hasta la vecina Cala de Finestrat, tiene la misma calidad que la anterior aunque es más tranquila. Entre la Playa de Poniente y el Barrio Antiguo se encuentra una pequeña calita conocida como la Playa del Mal Pas a la que se accede desde el Puerto o desde unas escaleras que bajan del Castillo, todas ellas galardonadas con bandera azul por la UE, por la calidad de sus aguas. Este destino no necesita presentación: sol, playa, montaña, ocio diurno y nocturno, preparada para el disfrute de todas las edades, se podría decir que es nuestra pequeña ciudad que nunca duerme, un lugar perfecto para aprovechar al máximo nuestras vacaciones. Y de donde ya os hablamos en nuestra sección «24 horas en…» En plena isla de Tenerife, encontramos Adeje, esta localidad es un destino muy apreciado por aquellos viajeros exigentes que no sólo quieren pasar unas vacaciones de sol y playa, sino que buscan una estancia en alojamientos modernos y permite disfrutar de todas las opciones que nos ofrece la isla. Costa Adeje es una opción en la que su clima suave nos permite elegirla como lugar de vacaciones durante todos los meses del año. Es un destino cosmopolita, a ello hay que sumar que muchos de sus resorts se ubican en primera línea de playa. Costa Adeje es el destino del sur de Tenerife en el que podemos disfrutar del lujo y la exclusividad además de sus zonas comerciales llenas de boutiques de firmas internacionales o del parque acuático Siam Park y sus impresionantes atracciones son algunas de las posibilidades que ofrece este rincón de las Islas Canarias. Su cálido clima es perfecto para probar actividades acuáticas y tomar el sol en sus playas de arena dorada cualquier día del año. Son muchos los buceadores profesionales que la eligen cada año para realizar sus inmersiones y es un lugar perfecto para los que hasta ahora no se habían atrevido pero soñaban con la experiencia, es un verdadero paraíso del buceo. Ya tenemos los ingredientes para unas vacaciones perfectas: sol, playa, seguridad … escogemos nuestro destino soñado, solo nos queda reservar y … ¡a disfrutar!
Ha llegado el momento. Los datos de la Covid19 no dejan de decrecer al tiempo que, parece, hemos encontrado el ritmo de vacunación adecuado para poder ser optimistas de cara a la temporada estival. Esa es la fecha de la vuelta a los viajes. El verano de 2021 se presenta como fundamental para el regreso del turismo. Cruceros, nuevos destinos, escapadas y un sinfín de posibilidades… Con ganas de ver hoteles, restaurantes y demás espacios de ocio abiertos, con las medidas de seguridad correspondientes, pero con ese murmullo que deja la felicidad.
Y por fin nos ponemos a ello, nos toca reservar nuestras vacaciones. De hecho El 84% de los españoles prefiere reservar sus escapadas en las agencias de viajes al encontrar planes de viaje más convenientes o baratos, ya que además cuadrar las reservas de avión y alojamiento es la tarea de la que menos disfrutan los viajeros.
Otro dato que llama la atención es que el 32% de los viajeros nacionales afirma haber encontrado una ruta más ajustada a sus necesidades a través de una agencia de viajes y, muy a tener en cuenta, los paquetes dinámicos, esos paquetes de combinación libre del vuelo y el hotel de elección del viajero, resultan de media, 194 euros más baratos (el equivalente al 19%) que la reserva de cada servicio por separado.
Así que, ya lo saben, toca reservar y si lo quieren hacer con todas las garantías y al precio justo opten por las agencias de viaje y… a disfrutar!!!
Ya hemos hablado de esta compañía antes y en ese artículo resaltamos la compatibilidad que tenía Sygic con esta aplicación, siendo ambas desarrolladas por dicha empresa y enfocadas en el ámbito turístico. Sygic Navigation es la aplicación más instalada del mundo con información del tráfico en tiempo real y mapas 3D sin conexión gratuitos. La aplicación cuenta con más de 50 millones de descargas y con más de un millón de valoraciones y una media de 4,6.
En Sygic Navigation tenemos a nuestra disposición Mapas gratuitos 3D de todos los países del mundo que tendremos que instalar para poder acceder a ellos, podemos bajarnos de una sola región o de un país completo, esto es bastante útil si solo vamos a viajar a una ciudad o destino, puedes gestionar los mapas que tienes descargados para borrar o instalar mapas y no llenar la memoria de tu teléfono. A la hora de seleccionar un destino puedes usar el buscador de lugares o tocar en la pantalla directamente el lugar donde quieres ir y seleccionar si ir a pie o en coche. Podrás ver la distancia, la duración del trayecto, el recorrido a realizar y puntos de interés como gasolineras y parkings. Puedes seleccionar el tipo de combustible que usa tu coche para que solo se resalten las gasolineras que lo tienen, en el mapa también se destacan ubicaciones como restaurantes, parques, museos, ayuntamientos, lugares de ocio y monumentos.
La aplicación es perfecta para utilizarla en nuestros viajes en coche, Lugares y Más
Para escapar del tráfico cuentas también con alertas con información de atascos en tiempo real y podrás notificar para ayudar a otros usuarios notificando de estos atascos, accidentes, controles de velocidad y de policía. Mientras te diriges hacia tu destino tendrás un asistente por voz que te dará las indicaciones para llegar a tu destino e indicará la velocidad a la que vas y los límites de esta.
La aplicación solo pesaba 40 mb inicialmente pero me resultó muy molesto tener que instalar en el móvil todos los mapas que quería utilizar, algunos de los mapas pesan hasta 3 gigas, pero al menos lo compensa con una interfaz bastante clara para eliminar y gestionar a placer los mapas descargados para borrarlos cuando lo necesites, la aplicación es muy fácil de usar y todas las herramientas que deja a tu disposición son muy útiles durante un viaje. El poder notificar accidentes, tráfico y radares me parece muy buena implementación y permite ayudarte a ti y a otros usuarios.
En conclusión, Sygic Navigation es una de las mejores aplicaciones de navegación en tiempo real que posee mapas 3D de todos los países del mundo, un asistente de voz y un servicio de notificaciones online de todos los problemas que se pueden encontrar los usuarios en la carretera. Una aplicación perfecta para desplazarse y el complemento perfecto de Sygic Travel, las dos aplicaciones juntas componen una muy buena forma de viajar y conocer destinos.
Según los datos que recoge el informe Hábitos y comportamientos del turista nacional, elaborado por ObservaTUR, el deseo de viajar de la población será el principal acelerador de la recuperación del sector turístico en nuestro país. También podría suponer algún impulso la existencia de ofertas muy atractivas. El papel que podría jugar el incremento del ahorro en los hogares y, sobre todo, la posible menos competencia en el mercado genera más disparidad de opiniones.
Las dudas que expresan sobre el papel acelerador del incremento del ahorro de los hogares se entiende mucho mejor al analizar los frenos: es la previsión del descenso de ingresos en los hogares como consecuencia de la crisis el freno más amenazador para el futuro de la recuperación. También podría tener un papel relativamente importante la persistencia del miedo a los contagios y la inseguridad sanitaria.
Los destinos con el agua como protagonistas seguirán siendo primera opción, Lugares y Más
El 69% de los agentes considera que hasta que la mayoría de la población no esté vacunada no se iniciará la reactivación de la actividad y la mayoría cree que esto ocurrirá el próximo verano (67%).
Según este estudio, el acuerdo sobre la velocidad de la recuperación es muy elevado: el 84% cree que se tratará de una recuperación lenta. La inmensa mayoría cree que será necesario más de 1 año para alcanzar los niveles previos a la pandemia y un 28% cree que serán necesarios más de 2 años.
Los nuevos viajes
Desde la mayoría de las agencias creen que básicamente se volverá a los mismos viajes que antes de la pandemia: el 70% cree los viajes serán nada o sólo un poco diferentes. Entre el 30% que cree que cambiarán los viajes, se señala que los tres aspectos que más se modificarán serán: la forma de contratación, los requisitos de los alojamientos y los de los transportes. Un 38% coloca las demandas a las agencias de viajes entre los que más cambiarán tras la pandemia. Las playas nacionales, tanto peninsulares como las islas, junto con las capitales europeas son los destinos que, desde las agencias, serán los primeros en recuperarse. También se sitúan en una posición ventajosa para una proporción considerable de agencias el Caribe, los destinos rurales y los espacios naturales.
ObservaTUR
El Observatorio Nacional del Turismo Emisor, ObservaTUR, es el primer instrumento de seguimiento y monitorización especializado en turismo emisor. Esta herramienta de análisis y estudio indaga en cómo se comporta el turista español en sus vacaciones dentro y fuera de nuestras fronteras, cómo se inspira, cómo reserva, qué destinos y servicios demanda en mayor medida y cuáles son sus hábitos y preferencias de compra.
Fitur 2021 confirma su celebración entre los días 19 al 23 de mayo, y será la primera gran experiencia de movilidad internacional segura en España y #LugaresyMás estará allí con la campaña #UnpaísdeIlusiones. Así ha lo ha ratificado el Ministerio de Industria, Comercio y Turismo del Gobierno de España, tras su reunión con representantes de IFEMA y de todas las administraciones y organismos implicados en la celebración de esta gran feria internacional del turismo, que busca relanzar el Turismo a nivel global y consolidar a España como un prescriptor de turismo seguro. La ministra de Industria, Comercio y Turismo, Reyes Maroto; el presidente del Comité Ejecutivo de IFEMA, José Vicente de los Mozos; el presidente de IBERIA y del Comité Organizador de Fitur, Javier Sánchez Prieto; la consejera de Cultura y Turismo de la Comunidad de Madrid, Marta Rivera de la Cruz, y la delegada de Turismo del Ayuntamiento de Madrid, Almudena Maíllo, han confirmado el apoyo necesario para hacer de FITUR la gran plataforma de impulso para el sector del turismo y los viajes, comprometiendo los recursos necesarios para hacer del evento un espacio seguro desde el punto de vista sanitario y ofrecer una ventana digital al mundo.
Será difícil volver a ver imágenes como las habituales en Fitur, Lugares y Más
En palabras de la ministra de Industria, Comercio y Turismo, Reyes Maroto, “la celebración de Fitur es una buena noticia porque permite mostrar al mundo que España es sinónimo de un destino de calidad y seguro. Además, Fitur va a ser un escaparate global para debatir sobre iniciativas como los pasaportes sanitarios, los corredores turísticos, las pruebas diagnósticas, etc. pero también representa un hito para el sector turístico que afronta un 2021 con optimismo por la llegada de las vacunas que ofrece un horizonte para la reactivación del sector”. Una idea sobre la que ha incidido el presidente del Comité Ejecutivo de IFEMA, José Vicente de los Mozos, al señalar que “vamos a concentrar todos nuestros esfuerzos para blindar la celebración de una de las principales ferias de turismo del mundo como es Fitur, en cuya convocatoria de mayo tienen puestas sus esperanzas los distintos actores de una industria que necesita acelerar su recuperación y que se ha revelado ahora más que nunca como gran motor de la economía. En IFEMA contamos con los protocolos y las condiciones suficientes para que esta convocatoria se desarrolle bajo los mayores estándares de seguridad sanitaria.”
En este orden de cosas, y con el objetivo de maximizar la seguridad de todos los asistentes a Fitur y de delimitar un espacio ultra seguro para el desarrollo de la mayor convocatoria de la industria turística mundial, los representantes de IFEMA han explicado que, además de la obligatoriedad de las pruebas PCR en origen y los test rápidos in situ, se ha desarrollado un protocolo que reúne todas las medidas necesarias para ordenar el flujo de asistentes y su movilidad; establecer los controles de aforo, las distancias de seguridad, la eliminación de contacto directo mediante el registro digital, y la incorporación de las últimas tecnologías para la seguridad sanitaria y el conteo de asistentes, y muy especialmente para la renovación del aire en pabellones. En referencia a este último aspecto de la ventilación, cabe subrayar la atención que ha prestado a minimizar el riesgo de contagio por vía aérea como son los sistemas de climatización. Todos los pabellones de IFEMA están dotados con un sistema de ventilación que permite garantizar 100% de aire exterior, siendo capaces de renovar todo el aire del pabellón en poco más de 20 min, manteniendo en todo momento la temperatura de confort necesaria para el desarrollo de la actividad. A fecha de hoy, Fitur 2021, que ha sido reconocida por el Gobierno como Acontecimiento de Excepcional Interés Público, tiene comercializado el 70% de la superficie reservada en IFEMA, con más de 41.200 metros cuadrados netos.
Cómo todos los ranking que se hacen se cometen injusticias y hoy no va a ser diferente. Es difícil quedarse sólo con 5 playas que no debemos dejar de visitar pero, aunque alguno de vosotros eche de menos su favorita, os aseguramos que las de esta lista son dignas de disfrutar…. Arrancamos
WhiteHaven Beach
Un paraíso en la costa este australiana que no nos podemos perder. Considerada como una de las playas más bonitas y ecológicas del planeta, WhiteHaven Beach se ubica en la Isla de Hamilton, que se integra en un grupo de paradisíacas islas llamadas White Sunday que suman un total de 77. Una de las características de esta playa es que sus granos de arena son los más pequeños del mundo, hasta el punto de que al tacto parece harina; la otra singularidad es que esa arena no retiene el calor al estar formada por un 98% de sílice. Aquí los paseos se disfrutan a pesar de las altas temperaturas. En definitiva, una de esas playas naturales donde se conserva la naturaleza en su estado original.
Considerada una de las playas más bonitas y ecológicas del mundo, Lugares y Más
Matira Beach
Todos preparados para quedarse sin respiración. Bora Bora nunca defrauda y Matira Beach es otro de los motivos por los que perderse en la Polinesia Francesa. Ubicada en el lado occidental, esta playa ofrece una panorámica absolutamente única, donde disfrutar de palmeras, agua cristalina y una zona ideal para el buceo. Con un acceso muy cómodo desde Vaitape en coche o en Le Truc, en la playa podemos disfrutar de servicios de alquiler de instalaciones para deportes acuáticos de todo tipo. Y es que estamos en el destino perfecto para olvidarse de todo, perdernos en su blanca arena y dejarnos llevar en cada uno de sus rincones.
Ofrece una panorámica absolutamente única, Lugares y Más
Isla Tortuga
Ya hemos hablado aquí de la exuberante vegetación de Costa Rica. Un paisaje verde y llamativo que merece la pena ser visitado, al menos, una vez en la vida. Pero esta joya americana esconde otros llamativos tesoros como Isla Tortuga. Ubicada frente a la costa sureste, se encuentra en la Península de Nicoya y forma parte de la Reserva Biológica de la zona. Una de las cuestiones a tener en cuenta es que sólo se puede visitar por mar y durante la travesía podemos disfrutar de ballenas, delfines y otras especies marinas. Además de poder disfrutar de su arena y de senderos naturales, los viajeros encontrarán de todo para pasar un día perfecto. Hamacas, sombrillas y comida de todo tipo… Es hora de pasarlo bien.
Sólo se puede visitar por mar y la travesía es todo un regalo, Lugares y Más
Phi Phi Island
Sin duda uno de los principales destinos turísticos de Tailandia. Famosa por ser el plató natural de la película “La Playa” de Leonardo Di Caprio y por ser asolada en 2004 por el tsunami, hoy Phi Phi Island luce en todo su esplendor. Un archipiélago compuesto por 4 islas y donde Koh Phi Phi Don se erige como el principal reclamo turístico con restaurantes, comercio, resorts, zonas de buceo… Aunque nuestra recomendación en este viaje es Koh Pho Phi Leh y sus playas Maya Beach, Pileh Lagoon o la famosa Viking Cave. No dejes escapar la oportunidad porque seguro que te va a enamorar, y si te gusta bucear este es tu lugar en el mundo.
Famosa por la película «La Playa» de Leonardo Di Caprio, Lugares y Más
Benagil
Ubicado en la costa sur del Algarve central encontramos una playa deslumbrante. Un espacio natural que se ha convertido en protagonista del turismo en los últimos años del vecino Portugal. Benagil, un pequeño pueblo de pescadores, se ha ganado su fama gracias a su increíble cueva hecha por el mar. Una imagen que te dejará sin palabras. Disfrutar la cueva es hoy más fácil que nunca gracias a su popularidad y el creciente número de paseos en barco que existen desde Benagil y desde otras localidades.
Toda una obra de arte natural en la costa portuguesa, Lugares y Más
El objetivo que busca la campaña promocional #Unpaísdeilusiones es fomentar el destino España como la mejor opción vacacional en la próxima temporada estival. Después de las restricciones ocasionadas por el aumento de la pandemia del Covid19 en nuestro país, el próximo verano se presenta como fundamental para el sector y las buenas noticias que dejan los datos de vacunación y el descenso de los casos animan a preparar nuestra próxima escapada.
La Gran Vía de Madrid es uno de los reclamos turísticos de la ciudad, Lugares y Más
Desde Lugares y Más apostamos por el destino nacional como apoyo a todos esos negocios que lo están pasando mal, por ello desde el 1 de marzo publicaremos diariamente artículos, vídeos, podcast y galerías de imágenes con un factor común: España y el hashtag #UnpaísdeIlusiones. La campaña tendrá una duración de 4 meses y hemos creado una oferta especial sabedores de las dificultades que atraviesa el sector. Para más información pincha aquí.
Si amigos hoy nos vamos de viaje hasta la Gran Manzana. La ciudad más visitada del mundo es todo un encuentro con rincones conocidos y es que Nueva York se ha convertido en el plató real más utilizado por el cine.
Arrancamos nuestro viaje en Central Park, un oasis espectacular donde lo mejor que podemos hacer es perdernos una y otra vez. Si el parque es icónico no lo es menos la Estatua de la Libertad, así que nos subimos al Ferry del Staten Island para ver de cerca, sin pagar ni un euro, el rostro de la dama. Además desde el barco la panorámica del Downtown es una pasada.
Seguimos descubriendo Nueva York y lo hacemos recorriendo el High Line, antigua vía del tren convertida en kilómetros de jardín donde los árboles crecen entre los raíles… No te lo puedes perder.
Otra cita obligatoria es con el arte. La visita a alguno de los museos de la ciudad se convierte en toda una experiencia. Os recomendamos el MET, el MOMA o el Museo de Historia Natural. ¡Aquí hay mucho que ver!
Si te gustan las emociones fuertes tu lugar en el mundo es Times Square. Pantallas luminosas gigantes, turistas en cada rincón, artistas… de todo. Este es el ritmo real de Manhattan. Si te dejas, te absorbe.
¿Quién no se ha emocionado con algún encuentro de película en Grand Central? Impresiona la grandeza de su vestíbulo y es, sin duda, uno de los lugares que no te puedes perder en Nueva York.
No podemos irnos sin hacerlo. Cruzar el Puente de Brooklyn es fundamental, eso sí mejor hacerlo temprano porque durante el día se llena… Ya en Brooklyn no te pierdas en barrio de Dumbo.
Hay más, mucho más… por eso os recomendamos uno de los tour por la ciudad… y sobrevolar la isla de Manhattan en helicóptero.
Nos despedimos de la capital del mundo desde El World Trade Center es una de las zonas de Nueva York que más ha cambiado en los últimos años, y seguro que conseguirá sorprenderte y conmoverte.