Diciembre cierra en la Costa del Sol con una ocupación media del 47,23% y Marbella como destino preferido

Redacción (Madrid)

La incertidumbre sobre las fiestas navideñas y la preocupación por la variante Ómicron del virus se ha materializado en datos que no alcanzan las estimaciones que se hicieron desde la Asociación de Empresarios Hoteleros de la Costa del Sol (Aehcos).

De hecho achacan estos datos a la gran contagiosidad de la variante Ómicron que ha provocado cancelaciones durante las fiestas navideñas. “A medida que la vacunación avance y, en la medida en que nos vayamos auto inmunizando, los contagios deberán ir decreciendo, por lo que esperamos que la recuperación del sector sea rápida una vez que los índices de incidencia acumulada bajen. Desde el sector esperamos que estos efectos se traduzcan en una mejora de los datos y cifras turísticas del año 2022 frente al 2021”.

Málaga capital ha sido uno de los destinos preferidos, Lugares y Más

“Entendemos que la variante Ómicron va a propiciar la aceleración del ritmo de vacunación junto con el refuerzo de vacunas, y en consecuencia una evolución en las próximas semanas hacia la inmunidad de la población. Tenemos la esperanza de que esto sea positivo, dado que la recuperación turística, una vez que los índices de incidencia acumulada bajen, será rápida, sobre todo para estos próximos meses” comenta José Luque, sobre la situación sanitaria.

Los hoteleros de la Costa del Sol explican que Se debe tener en cuenta que en estos momentos hay 71 establecimientos (21,5%) cerrados y más de 30 mil plazas (36,1%) cerradas, y que a diferencia de los 61 establecimientos que cerraron en 2019 con 25.545 plazas, la oferta disponible es menor.

Si bien se preveía que la confianza del turismo nacional representaría un 53% de la ocupación durante las fiestas, el turismo internacional se sitúa en un 60% en Navidad frente al 40% del turismo nacional. Los mismos datos representan a la ocupación en Nochevieja, tal y como preveían.

Por municipios

 En el mes de diciembre la ocupación ha destacado en la Marbella, con un 67,06%, seguido de Málaga Capital y Nerja con un 59,79% y 39,25% respectivamente. Por otro lado, hay municipios realmente afectados con bajos grados de ocupación como son Fuengirola – Mijas – Valle del Guadalhorce y Benahavís, que han tenido ocupaciones por debajo del 35%. Los mismos municipios destacan, para bien y para mal, en Navidad y Nochevieja.

La hostelería española prorroga por quinto año el acuerdo laboral estatal

Redacción (Madrid)

La comisión negociadora del Acuerdo Laboral Estatal de la Hostelería-ALEH, compuesta por CEHAT, CCOO, UGT y Hostelería de España ha firmado, por consenso, la renovación, por un año, del V ALEH con una vigencia hasta 31 de diciembre de 2022.

La firma contó con representantes de todas la organizaciones, y se produce en el marco del XXV aniversario de este marco negociador de referencia del sector, manteniéndose como instrumento fundamental para dotar de estabilidad al sector, al garantizar unas condiciones de mercado laboral único para la hostelería a nivel nacional.

Es el quinto año que s firma por parte de los hoteleros, Lugares y Más

Esta ampliación del Acuerdo Laboral Estatal de la Hostelería incorpora la actualización de acuerdos previamente adoptados como son la incorporación de las categorías profesionales de escanciador y repartidor, así como la adaptación sobre la Fundación Laboral.

La Tarjeta Profesional es una de las incorporaciones importantes a este nuevo ALEH, una herramienta que fomente la formación para el empleo, incentive la investigación, el desarrollo y la promoción de actuaciones que mejoren la salud laboral y la seguridad en el trabajo y, en tercer lugar, que impulse y desarrolle las relaciones sociolaborales en la hostelería y el turismo, mejorando el diálogo social en todos los ámbitos de negociación colectiva en el sector. Este aspecto se completa con la actualización de la Comisión Paritaria Sectorial de Formación para la Hostelería.

En el caso específico de aeropuertos, estaciones de tren y autobuses se ha acordado e incorporado a este marco de regulación sectorial la subrogación empresarial ampliada.

La ciudad mexicana de Puebla amplía el horario para visitar el “volcán más pequeño del mundo”

Redacción (Miami)

Con la finalidad de apoyar e impulsar diversos sitios turísticos en el municipio de Puebla y generar condiciones que permitan el crecimiento de la economía local, el Cuexcomate amplía su horario de visita.
Derivado de mesas de trabajo entre el sector turístico y el Ayuntamiento de Puebla, a través de la Secretaría de Turismo, se acordó que el nuevo horario del “volcán más pequeño del mundo” sea de martes a domingo de 10:00 de la mañana a 08:00 de la noche.

Interior del Cuexcomate adaptado para las visitas, Lugares y Más

Ubicado en la junta auxiliar La Libertad, este atractivo turístico tiene más de 950 años de existencia, por lo que genera una gran atención tanto para visitantes locales, nacionales y extranjeros.
Cuenta con una altura de 13 metros, el diámetro del cráter es de 8 metros y su interior es completamente enigmático. La cuota de recuperación a su ingreso es de 13 pesos.

Los hoteleros españoles alertan de la “ruina” por las anulaciones de los británicos ante los requisitos exigidos a los menores

Redacción (Madrid)

El Gobierno español y la Unión Europea han establecido recientemente unas normas para Reino Unido mediante las que se solicita a los niños de entre 12 y 16 años la pauta completa de vacunación. La medida ha provocado decenas de miles de anulaciones de reservas en España por parte de los británicos. El sector alojativo, representado por la Confederación Española de Hoteles y Alojamientos Turísticos (CEHAT), muestra su consternación al respecto señalando la incoherencia y el efecto devastador de esta medida.


CEHAT señala que hay que entender que la vacunación de niños ha empezado hace escasamente unas semanas, por lo que no da tiempo a que se puedan poner dos vacunas en ese periodo y hay muchos destinos vacacionales (Canarias, costa mediterránea y algunas ciudades) que tenían gran demanda para turismo de familia en estas fechas invernales y que ahora tendrán que cancelar en conjunto por no permitir que alguno de los miembros de la familia pueda viajar a pesar de presentar test negativos.

El Aeropuerto de Londres ha bajado su actividad en las últimas semanas, Lugares y Más

Desde la Confederación no se entiende que un niño de otros países Schengen con una incidencia superior de casos de COVID que Reino Unido pueda entrar en España sin estar vacunado, pero presentando un test de antígenos y que, por el contrario, no se permita el acceso a un niño británico con los mismos requisitos.


Para CEHAT, restringir la entrada de los niños de Reino Unido a España estas navidades supone que muchas familias de UK dejen de viajar a nuestro país. De hecho, la patronal destaca que esto ya se está reflejando de forma nefasta en las reservas puesto que han caído un 60% semana a semana y uno de los principales operadores británicos ha visto afectadas ya a unas 60.000 reservas debido a esta medida.


“Nos estamos haciendo el harakiri. La restricción supone un duro golpe para la temporada de invierno en toda España, coincidiendo con unas fechas turísticas muy señaladas para el país. No entendemos estas medidas incoherentes que perjudican gravemente a un sector que ha tenido una actitud ejemplar y de cooperación constante durante toda la pandemia. Hemos sido los primeros que hemos aceptado el control y la exigencia de los pasaportes COVID en nuestros establecimientos, hemos cerrado nuestros alojamientos, hemos sido hoteles refugio, hemos colaborado con los servicios sanitarios… En definitiva, hemos hecho lo que teníamos que hacer y todo lo que estaba en nuestra mano para colaborar con la situación, por lo que no entendemos por qué no se aplica el sentido común y se establecen los mismos protocolos para todos los niños y familias que deseen viajar a nuestro país estas navidades”, señala Jorge Marichal, presidente de CEHAT.


La patronal solicita por tanto una normativa “acorde al sentido común”. Para Marichal, “lo que no podemos hacer es arruinar al sector alojativo en estas fechas tan determinantes para la industria y tan dependientes del turismo británico. Este tipo de medidas atentan contra el sentido común”.

#PODCAST / Santillana del Mar se viste de Navidad en el especial #LugaresyMás

Redacción

El equipo de #LugaresyMás, con David Agüera a la cabeza, se desplaza hasta el municipio cántabro de Santillana del Mar. Allí entrevista al alcalde, Ángel Rodríguez, y miembros del equipo de Gobierno con motivo del espectacular alumbrado navideño, la Cabalgata de los Reyes y todos los proyectos que la villa tiene de cara al futuro. Un viaje a otro tiempo en uno de los pueblos más bonitos de España. Aquí lo tienes…

Los organizadores de la “Perú Travel Mart” satisfechos con los resultados de la edición de 2021

Redacción (Miami)

Estos días se realizó la vigésimo séptima edición del «Perú Travel Mart», evento que reunió a más de 50 compradores de catorce países de la región con la finalidad de conocer la oferta turística que alberga el Perú. En ese sentido, la presente edición contó con una rueda de negocios realizada en el Centro de Convenciones de Cusco, un full day a Machu Picchu y una visita guiada por la ciudad de Cusco.

República Dominicana y la apuesta definitiva por los viajes de ocio y placer

Redacción (Madrid)

Con el paisaje más variado del Caribe, del mar a la montaña, valles, dunas y playas infinitas de arena blanca, así como una gran variedad de opciones de alojamiento, una moderna infraestructura de transporte y espacios de trabajo, y una abundancia de atracciones, República Dominicana no tiene ningún problema en combinar el trabajo y el ocio, como apuntan desde el Ministerio de Turismo del país. De hecho, el turismo MICE representa claramente un valor en alza.

Su elevado número de visitantes, el más alto de la región, actualmente más de 6 millones al año, refleja “los esfuerzos del país por mejorar continuamente todos los aspectos de la experiencia del visitante, desde el alojamiento hasta las autopistas, el entretenimiento, la preservación histórica y cultural, y los espacios para reuniones y convenciones”. A ello se suman 8 aeropuertos internacionales, que la convierten en el destino mejor conectado del Caribe, y un inventario hotelero de más de 80.000 habitaciones, lo que facilita notablemente los viajes de grupo o incentivos.

El Hard Rock Hotel Punta Cana, Lugares y Más

Las mejores opciones

Para eventos grandes, “la mejor opción sigue siendo Punta Cana, donde se encuentra el mayor número de hoteles todo incluido frente al mar, así como los centros de convenciones más grandes del país”. Pero Santo Domingo, la capital, no tiene nada que envidiarle. “Este primer asentamiento urbano en las Américas, su Ciudad Colonial es Patrimonio de la Humanidad de la UNESCO, repleta de paradas históricas, es el hogar de las principales cadenas hoteleras internacionales con casinos y el centro gastronómico del país, lo que la convierte en el lugar perfecto para la cultura, la historia y la vida nocturna”.

Al este, “las lujosas instalaciones de alojamiento y campos de golf de La Romana, junto con las impresionantes playas cercanas de Bayahíbe, un parque nacional e islas cercanas a la costa, atraen pequeños y medianos eventos”. Al norte, “Puerto Plata es una excelente opción para reuniones de tamaño mediano complementadas con un itinerario lleno de adrenalina al aire libre y cultura para actividades de trabajo en equipo”. Los hoteles boutique de Samaná, paraíso de playas y montañas recónditas, junto con algunos de los mejores lugares de observación de vida silvestre en República Dominicana, es el lugar ideal para grupos pequeños.

Según explican desde el Ministerio de Turismo, “los experimentados planificadores de reuniones y equipos de ventas, ubicados alrededor de los principales destinos de la República Dominicana, están a una llamada telefónica de distancia para crear experiencias inolvidables, coordinando el lugar adecuado, el transporte y la contratación de asistentes multilingües” para los grupos.

Entre una reunión y otra, se puede “ir de playa en playa, y a navegar, escogiendo entre los casi 1.600 kilómetros de costa; jugar en uno o más de los 26 campos de golf; disfrutar de caminatas y ziplines repletas de adrenalina; recorrer plantaciones de café o cacao; refrescarse en lagunas y cuevas de agua dulce; practicar snorkel en arrecifes y naufragios; explorar la diversa gastronomía; y relajarse bajo las estrellas en una de las marinas de clase mundial o resorts frente a la playa”.

Miami Beach apuesta por ser un destino seguro con la “Patrulla de Voluntarios Civiles” para disuadir el vandalismo

Redacción (Miami)

Hoy lunes 13 de diciembre a las 19:00 horas (hora local) se presenta en Miami Beach una nueva “Patrulla de Voluntarios Civiles” para ayudar a disuadir la actividad delictiva y mejorar la calidad de vida de los residentes a través de patrullas a pie de alta visibilidad.

Además de trasladar sospechas de actividad criminal al Departamento de Policía de Miami Beach, los voluntarios también informarán sobre problemas de calidad de vida tales como: vandalismo, graffiti, ruido y violaciones de estacionamiento al departamento de la ciudad correspondiente, incluyendo Obras Públicas, Transporte y Movilidad o Estacionamiento.

El comisionado de Miami Beach Steven Meiner, Lugares y Más

“El programa CVP agregará apoyo de seguridad adicional y proporcionará recursos adicionales sobre el terreno que nos mantendrán más seguros”, manifestó el comisionado de Miami Beach, Steven Meiner. «Estoy ansioso por ver a nuestros voluntarios en las calles haciendo una diferencia impactante en nuestra comunidad».

Los voluntarios deben ser dueños de negocios o residentes permanentes en la ciudad de Miami Beach, tener al menos 21 años de edad sin arrestos criminales o civiles por delitos graves o menores. También deben haber completado la Academia de Policía Ciudadana de Miami Beach en los dos años anteriores y someterse a una investigación de antecedentes.

Aeroflot volará a Buenos Aires y Río de Janeiro y ya lo hace a República Dominicana

Redacción

Aeroflot, la aerolínea de bandera rusa, ha anunciado una serie de nuevas rutas a medida que se eliminan las restricciones de viaje de COVID-19 a nivel internacional.

La línea Aeroflot prestará servicios a Argentina, Brasil, Bangladesh, Costa Rica y Mongolia, a medida que Rusia levanta las restricciones a los vuelos desde y hacia Cuba, México y Qatar.

Habrá dos vuelos semanales entre Moscú y Buenos Aires, y Moscú y Río de Janeiro, además de tres vuelos semanales entre Ulan Bator (Mongolia) y Moscú, dos vuelos semanales a Costa Rica (Moscú – San José) y dos vuelos semanales. entre Dhaka (Bangladesh) y Moscú.

El anuncio es independiente de una reciente profundización de un acuerdo de código compartido con Aerolíneas Argentinas mediante el cual ambas compañías pueden unir Moscú y Buenos Aires a través de Madrid, Nueva York, Miami y Roma.

La presencia de Aeroflot ha crecido en los últimos años, Lugares y Más

Aeroflot también comenzó a prestar servicios en Punta Cana en República Dominicana desde el 1 de octubre tres veces por semana después de que se levantaran las restricciones para ese país caribeño.

La aerolínea rusa también planea comenzar a prestar servicio a Abu Dhabi (EAU) tres veces por semana, así como a la ciudad turística búlgara de Burgas.

Mientras tanto, las autoridades rusas anunciaron que la tecnología de códigos QR también se aplicarán a las empresas extranjeras que operan en los aeropuertos rusos, dijo el viceministro de Transporte, Kirill Bogdanov.