Sevilla, la hermosa capital de Andalucía, es una ciudad llena de historia, cultura y encanto. Aunque 24 horas pueden parecer poco tiempo para explorar todo lo que Sevilla tiene para ofrecer, es posible capturar la esencia de esta joya española y disfrutar de algunos de sus tesoros más destacados en un día.
La jornada comienza temprano en la imponente Catedral de Sevilla, una de las catedrales góticas más grandes del mundo. La Giralda, su famoso campanario, ofrece una vista panorámica de la ciudad y es un punto de partida perfecto para contemplar la belleza de Sevilla desde las alturas. Al descender, el interior de la catedral revela un impresionante legado de arte sacro, incluyendo el sepulcro de Cristóbal Colón.
Continuando el recorrido, es hora de explorar el Real Alcázar de Sevilla, un palacio real declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. Los exquisitos jardines, los intrincados detalles arquitectónicos y los patios llenos de flores son un testimonio de la rica historia y la influencia morisca de la ciudad. Sumergirse en la belleza del Alcázar es una experiencia inolvidable que transporta a los visitantes a tiempos pasados de esplendor y elegancia.
Catedral de Santa Maria de la Fuente, Lugares y Más
Para el almuerzo, nada mejor que probar la auténtica cocina sevillana. Los bares de tapas son una parte integral de la cultura gastronómica de la ciudad, y Triana es el lugar perfecto para disfrutar de una auténtica experiencia de tapeo. Saborear deliciosas tapas como el salmorejo, el pescaíto frito o las espinacas con garbanzos es una delicia para el paladar.
Después del almuerzo, es hora de explorar el famoso barrio de Santa Cruz, con sus estrechas calles empedradas y su encanto bohemio. Perderse en sus laberintos es descubrir plazas pintorescas, fachadas coloridas y rincones llenos de historia. La Plaza de España es un punto destacado, con su majestuoso diseño y sus azulejos vívidos que representan las provincias de España.
Un paseo por las orillas del río Guadalquivir es imprescindible. El río serpenteante y los puentes históricos ofrecen vistas panorámicas encantadoras de la ciudad. A lo largo del paseo, se puede admirar la Torre del Oro, una antigua torre defensiva que ahora alberga un museo naval.
La tarde culmina con una visita a la imponente Plaza de Toros de la Real Maestranza, una de las plazas de toros más antiguas y prestigiosas del mundo. Aquí, se puede aprender sobre la tradición y la pasión de la tauromaquia y explorar el museo taurino adjunto.
Para terminar el día, una cena en uno de los restaurantes con encanto del barrio de Triana es una excelente opción. Disfrutar de platos como el guiso de rabo de toro, las gambas al ajillo o el flamenquín es una forma deliciosa de completar la experiencia culinaria sevillana.
Sevilla es una ciudad que cautiva a sus visitantes con su historia, su cultura y su encanto. Aprovechar al máximo 24 horas en Sevilla implica una cuidadosa selección de los lugares más destacados. Desde los monumentos históricos hasta los rincones pintorescos, Sevilla ofrece una experiencia inigualable que deja una impresión duradera en todos aquellos que tienen la suerte de explorarla.
La ciudad de Berlín, capital de Alemania, es un destino turístico fascinante que alberga una rica historia, una vibrante cultura y una energía incomparable. Aunque es imposible experimentar todo lo que Berlín tiene para ofrecer en tan solo 24 horas, es posible aprovechar al máximo esta breve estancia y sumergirse en la esencia de la ciudad.
El día comienza temprano en la Puerta de Brandenburgo, uno de los símbolos más emblemáticos de Berlín y testigo de importantes eventos históricos. Aquí, uno puede contemplar su majestuosidad y aprender sobre su significado histórico. A medida que el sol se eleva sobre los altos pilares de la puerta, la atmósfera se llena de energía y emoción.
Arco de Berlín, Lugares y Más
A pocos pasos de distancia se encuentra el Monumento al Holocausto, un conmovedor homenaje a las víctimas del Holocausto. Este vasto campo de estelas de hormigón invita a la reflexión y al recuerdo, y representa un importante recordatorio de los eventos trágicos del pasado.
Continuando el recorrido, es imprescindible visitar el Muro de Berlín, un símbolo de la división y reunificación de la ciudad. El East Side Gallery es una sección del muro que ha sido transformada en una galería al aire libre, donde artistas de todo el mundo han dejado su huella con coloridas obras de arte. Caminar por este tramo del muro es como navegar por la historia y el arte a la vez.
Ruinas del antiguo muro de Berlín, Lugares y Más
El siguiente destino es la Isla de los Museos, declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. Aquí se encuentran algunos de los museos más importantes de Berlín, como el Museo Pergamon, que alberga impresionantes antigüedades y monumentos arquitectónicos, y el Neues Museum, que exhibe tesoros como el famoso busto de Nefertiti. Aunque el tiempo es limitado, explorar uno de estos museos brinda una visión fascinante de la historia y el arte.
Una parada obligada para el almuerzo es el mercado de Hackescher Markt, un bullicioso lugar lleno de puestos de comida y restaurantes. Aquí se puede disfrutar de la variedad culinaria de Berlín, desde auténtica comida alemana hasta opciones internacionales.
Hackescher Markt Berlín, Lugares y Más
Después de reponer energías, es hora de sumergirse en el vibrante ambiente de Kreuzberg, un barrio conocido por su diversidad cultural y su escena artística alternativa. Explorar las calles de Kreuzberg es adentrarse en una amalgama de galerías de arte, cafés bohemios y tiendas vintage. Este barrio encarna la esencia creativa y vanguardista de Berlín.
Para cerrar el día, una visita a la icónica Torre de la Televisión de Berlín es imprescindible. Situada en Alexanderplatz, esta torre ofrece una vista panorámica impresionante de la ciudad. Observar la puesta de sol sobre los tejados de Berlín es un momento mágico que deja una impresión duradera.
Torre de televisión, Lugares y Más
Una visita de 24 horas a Berlín puede ser intensa y emocionante. Aprovechar al máximo el tiempo requiere una selección cuidadosa de los lugares más emblemáticos y significativos de la ciudad. Desde los símbolos históricos hasta los barrios alternativos, Berlín ofrece una experiencia única que cautiva a sus visitantes. Explorar esta ciudad en un día es solo una probada de su riqueza cultural y su espíritu vibrante, invitando a los viajeros a regresar y sumergirse aún más en su encanto inigualable.
En la hermosa costa mediterránea de España se encuentra un lugar que deleita todos los sentidos: Altea. Más allá de sus impresionantes paisajes y encanto pintoresco, esta joya de la Costa Blanca ofrece una experiencia culinaria única que no se puede pasar por alto. La gastronomía de Altea es una combinación perfecta de sabores tradicionales, ingredientes frescos y platos auténticos que seducen incluso a los paladares más exigentes.
El mar Mediterráneo desempeña un papel fundamental en la cocina de Altea. Sus aguas ricas y abundantes ofrecen una amplia variedad de pescados y mariscos frescos, que son la base de muchos platos locales. El famoso «arroz a banda» es un plato emblemático de la región, preparado con arroz, caldo de pescado y alioli. Cada bocado de este arroz meloso y sabroso es una explosión de sabor que transporta a los comensales a las tradiciones culinarias de la zona.
Arroz típico de la gastronomía alicantina, Lugares y Más
Otro manjar del mar que no se puede perder es la «caldereta de langosta». Este exquisito guiso de langosta se elabora con ingredientes locales como tomate, pimientos, cebolla y, por supuesto, langosta fresca. El resultado es un plato lleno de intensidad y delicadeza que deleitará a los amantes de los mariscos.
Pero la gastronomía de Altea no se limita solo a los productos del mar. La zona también es conocida por su excelente producción de aceite de oliva, verduras frescas y deliciosas frutas cítricas. En los restaurantes locales, podrás degustar platos como la «ensalada de naranja y bacalao», que combina la frescura de las naranjas locales con la salinidad del bacalao desmigado. Esta combinación de sabores contrastantes crea una experiencia única en el paladar.
Una selección de cítricos y Naranjas, Lugares y Más
Además, no podemos olvidar mencionar los famosos «dulces de Altea». Los turrones artesanales son un verdadero tesoro gastronómico de la región y se elaboran con almendras locales de la más alta calidad. Los turrones de Altea son reconocidos a nivel nacional e internacional por su textura suave y sus sabores exquisitos. Ya sea el clásico turrón blando o el crujiente turrón de almendra, cada bocado es una verdadera delicia para el paladar.
No se puede hablar de la gastronomía de Altea sin mencionar la tradición vinícola de la región. Los viñedos cercanos producen vinos de calidad excepcional, tanto tintos como blancos. Disfrutar de una copa de vino local junto a una buena comida es una experiencia que combina a la perfección con la riqueza gastronómica de Altea.
Comensales brindando con sus copas de vino, Lugares y Más
La gastronomía de Altea es un verdadero placer para los sentidos. Desde los sabores del mar hasta los productos locales y los dulces artesanales, cada bocado cuenta una historia de tradición y autenticidad. Al explorar los restaurantes y bodegas de Altea, los visitantes tienen la oportunidad de sumergirse en una experiencia culinaria inolvidable y descubrir por qué esta región es un verdadero paraíso para los amantes de la buena comida.
La Costa de Amalfi, situada en la hermosa región de Campania, en Italia, es un destino turístico que ha cautivado los corazones de viajeros de todo el mundo. Con sus impresionantes acantilados, pueblos pintorescos y aguas cristalinas, esta joya costera ofrece una experiencia única que combina la belleza natural con la rica historia y la exquisita gastronomía italiana.
El paisaje de la Costa de Amalfi es simplemente espectacular. Los acantilados escarpados se deslizan hacia el Mar Tirreno, creando una vista impresionante desde cada rincón. Los pintorescos pueblos que se aferran a las laderas, como Positano, Amalfi y Ravello, añaden un encanto inigualable a este lugar. Las coloridas casas en cascada, las estrechas calles empedradas y las terrazas llenas de flores crean una estampa visual que parece sacada de un sueño.
Positano un pueblo incrustado entre las rocas, Lugares y Más
Amalfi, el pueblo que da nombre a la costa, es un antiguo centro marítimo que fue una vez una poderosa república. Sus estrechas calles y su impresionante catedral del siglo IX, el Duomo di Amalfi, son testigos de su esplendor pasado. Pasear por el centro histórico de Amalfi es como retroceder en el tiempo, mientras se disfruta de las tiendas de artesanía local y se saborea el delicioso limoncello, una bebida tradicional de la región.
Positano, por su parte, es una joya de la Costa de Amalfi conocida por sus casas de colores pastel que descienden hacia la playa. Sus estrechas calles están llenas de boutiques de moda, tiendas de cerámica y restaurantes de primera clase. Sentarse en una terraza con vista al mar y disfrutar de la cocina local, que destaca por sus pescados y mariscos frescos, es una experiencia que deleita todos los sentidos.
Amalfi sobre sus cristalinas aguas y bajo sus escarpados paisajes, Lugares y Más
Ravello, ubicado en lo alto de la costa, ofrece una vista panorámica impresionante del paisaje costero. Es famoso por su belleza tranquila y sus majestuosos jardines. Villa Cimbrone y Villa Rufolo son dos puntos destacados en Ravello, con sus exuberantes jardines y vistas panorámicas que han inspirado a artistas y poetas a lo largo de los siglos.
La Costa de Amalfi también es conocida por sus playas de ensueño y aguas cristalinas. Atravesar los escalones que descienden hacia la playa de Fornillo en Positano o relajarse en la playa de Atrani, rodeado de acantilados impresionantes, es una experiencia que invita a disfrutar del sol y el mar en un entorno mágico.
Playa de Atrani en Amalfi, Lugares y Más
Además de su belleza natural, la Costa de Amalfi es famosa por su exquisita gastronomía. Los sabores frescos y auténticos de la cocina italiana se combinan con los productos locales, como los limones de la región, para crear platos que hacen agua la boca. Desde las delicias del mar, como la pasta alle vongole (pasta con almejas), hasta los dulces tentadores, como el sfogliatelle (pastelito hojaldrado relleno), los amantes de la comida encontrarán un paraíso culinario en cada rincón de la costa.
La Costa de Amalfi es un destino que combina paisajes impresionantes, pueblos encantadores, playas de ensueño y una deliciosa gastronomía italiana. Este paraíso en la costa ofrece una experiencia turística inolvidable, donde la belleza natural se mezcla con la historia y la cultura, creando recuerdos que durarán toda la vida.
Ubicada en la hermosa región de Cataluña, en el noreste de España, Barcelona es una ciudad que cautiva a sus visitantes con su rica historia, arquitectura icónica y vibrante vida cultural. Es un lugar donde el pasado se fusiona con el presente de una manera única, creando una experiencia turística inolvidable.
Uno de los tesoros más emblemáticos de Barcelona es su arquitectura modernista, con el reconocido arquitecto Antoni Gaudí como figura central. Su obra maestra más famosa, la Sagrada Familia, es un impresionante templo que se ha convertido en el símbolo de la ciudad. Sus altas torres y fachadas ornamentadas son un testimonio de la imaginación sin límites de Gaudí. Otro destacado ejemplo de su trabajo es el Parque Güell, un jardín surrealista con coloridas estructuras y vistas panorámicas de la ciudad. Pasear por las calles de Barcelona es como adentrarse en un cuento de hadas arquitectónico.
El interior de la Sagrada Familia, Lugares y Más
Pero Barcelona no es solo arquitectura modernista, también alberga un patrimonio histórico fascinante. El Barrio Gótico, situado en el corazón de la ciudad, es un laberinto de callejuelas medievales donde se pueden encontrar iglesias antiguas, plazas con encanto y pequeñas tiendas. La majestuosa Catedral de Barcelona es uno de los principales puntos de interés en este barrio, con su impresionante fachada gótica y su interior lleno de historia. Perderse en sus calles es una experiencia mágica que transporta a los visitantes a épocas pasadas.
Además de su riqueza arquitectónica e histórica, Barcelona ofrece una animada escena cultural. La ciudad es famosa por su amor por el arte, con una gran cantidad de museos y galerías para explorar. El Museo Picasso alberga una de las colecciones más completas del famoso pintor español, mientras que el Museo Nacional de Arte de Cataluña exhibe obras maestras que abarcan desde la Edad Media hasta la actualidad. También se puede disfrutar de actuaciones de ópera, conciertos de música clásica y espectáculos de danza en el Gran Teatre del Liceu, un teatro histórico de renombre mundial.
Exposición del Museo Picasso, Lugares y Más
Pero Barcelona no sería completa sin sus playas. Con más de cuatro kilómetros de costa, la ciudad ofrece un escape perfecto para relajarse y disfrutar del sol mediterráneo. Las playas de Barceloneta son las más populares, con su arena dorada, aguas cristalinas y una gran variedad de restaurantes y bares a lo largo del paseo marítimo. Ya sea para tomar el sol, dar un paseo junto al mar o disfrutar de deportes acuáticos, las playas de Barcelona tienen algo para todos los gustos.
Barcelona es una ciudad que combina de manera magistral historia, arquitectura, arte y una vibrante vida cultural. Desde los icónicos edificios de Gaudí hasta las costas más bellas como la de la Barceloneta
Los acantilados de España son una muestra impresionante de la fuerza y majestuosidad de la naturaleza. Estas formaciones rocosas, talladas a lo largo de milenios por la acción del mar y el viento, ofrecen vistas espectaculares y experiencias únicas para los amantes de la naturaleza y la aventura.
Uno de los destinos más destacados para disfrutar de acantilados impresionantes es la Costa Brava en Cataluña. Aquí, las escarpadas costas se combinan con el azul del Mediterráneo para crear paisajes de ensueño. En lugares como Cap de Creus y los acantilados de Tossa de Mar, los visitantes pueden deleitarse con vistas panorámicas y caminar por senderos que serpentean al borde de los acantilados.
Cala de los Moriscos en Tossa de Mar, Girona, Lugares y Más
En la costa atlántica, la región de Galicia también cuenta con impresionantes acantilados. La Costa da Morte, con su nombre evocador, ofrece una experiencia cautivadora donde los acantilados se encuentran con el océano Atlántico, creando un escenario dramático y poderoso. Además, los acantilados de Loiba, conocidos como «los acantilados más altos de la Europa continental», ofrecen una experiencia inolvidable con sus vertiginosas alturas.
En las Islas Canarias, la isla de La Gomera es famosa por sus acantilados imponentes y abruptos. El Parque Nacional de Garajonay, declarado Patrimonio de la Humanidad, alberga acantilados cubiertos de densos bosques que crean una atmósfera mística y única.
Un día de niebla en la isla de la Gomera, Lugares y Más
Además de sus impresionantes vistas, muchos de estos acantilados ofrecen oportunidades para practicar actividades como el senderismo, la escalada o simplemente relajarse y disfrutar del paisaje. Algunos acantilados, como los de la Cala del Moraig en la Costa Blanca, incluso cuentan con cuevas y grutas que los aventureros pueden explorar.
Sin embargo, es importante destacar que, debido a su naturaleza escarpada y a menudo inestable, es esencial tener precaución al acercarse a los acantilados y seguir las indicaciones y regulaciones de seguridad.
Los acantilados de España son tesoros naturales que ofrecen experiencias emocionantes y vistas impresionantes. Desde los acantilados que se elevan sobre el Mediterráneo hasta aquellos que desafían las poderosas olas del Atlántico, cada uno tiene su propio encanto y atractivo. Explorar estos majestuosos paisajes es una oportunidad para conectarse con la belleza indomable de la naturaleza y crear recuerdos duraderos en un entorno impresionante y único.
España es un país rico en paisajes naturales y ofrece una amplia variedad de actividades emocionantes para los amantes de la aventura al aire libre. Entre estas actividades, los descensos por ríos se han convertido en una opción popular para aquellos que buscan emociones fuertes y conexión con la naturaleza.
Uno de los destinos más destacados para los amantes de los descensos en ríos es el río Ebro, que atraviesa el norte de España. Con sus aguas cristalinas y su impresionante entorno natural, el río Ebro ofrece una experiencia única para los entusiastas de los deportes acuáticos. Los descensos en kayak o en canoa por el río Ebro permiten a los visitantes explorar sus hermosos paisajes, rodeados de montañas, bosques y pintorescos pueblos ribereños.
El auce del río Ebro a través de un puente, Lugares y Más
En el norte de España, en la comunidad autónoma de Galicia, se encuentra el río Miño, un destino ideal para los amantes de los descensos en ríos. Con sus aguas tranquilas y su entorno verde exuberante, el río Miño ofrece un ambiente relajante para disfrutar de los descensos en kayak o en canoa. Los visitantes pueden explorar sus meandros y descubrir pintorescos paisajes fluviales mientras se sumergen en la belleza natural de Galicia.
Otro destino popular para los descensos por ríos en España es el río Segura, situado en la región de Murcia. Este río ofrece diferentes niveles de dificultad, lo que lo convierte en una opción adecuada tanto para principiantes como para aquellos con más experiencia. Los descensos en rafting por el río Segura ofrecen emociones fuertes mientras se descienden rápidos y se disfruta de los paisajes mediterráneos de la zona.
Río Segura reflejando la puesta de sol, Lugares y más
No se puede dejar de mencionar la región de Cataluña, que cuenta con el río Noguera Pallaresa, uno de los destinos más emocionantes para los descensos en ríos en toda España. Con rápidos desafiantes y espectaculares paisajes de montaña, el río Noguera Pallaresa atrae a expertos en deportes acuáticos de todo el mundo. Los descensos en rafting por este río ofrecen una dosis de adrenalina y aventura, brindando una experiencia inolvidable.
Los descensos por ríos en España son una actividad emocionante y fascinante para aquellos que buscan aventuras acuáticas en medio de paisajes impresionantes. Ya sea en el río Ebro, el río Segura, el río Miño o el río Noguera Pallaresa, los amantes de los deportes acuáticos encontrarán en España un destino perfecto para disfrutar de los descensos por ríos. Además de la emoción y la diversión, estas experiencias permiten a los visitantes conectarse con la naturaleza y descubrir la belleza de los entornos fluviales del país.
España, con su rica historia, hermosos paisajes y encanto romántico, es un destino ideal para aquellos que buscan vivir momentos especiales en pareja. Hoy veremos algunos de los destinos más románticos de España, donde el amor puede florecer en un entorno idílico.
La ciudad de Barcelona se destaca como un lugar perfecto para una escapada romántica. Pasear por las estrechas calles del Barrio Gótico, admirar la arquitectura única de la Sagrada Familia y disfrutar de una cena romántica en uno de los restaurantes con vista al mar en la Barceloneta, son solo algunas de las experiencias que Barcelona ofrece a las parejas.
Playa de la Barceloneta, Lugares y Más
Otro destino romántico en España es la ciudad de Granada, hogar de la famosa Alhambra. Pasear de la mano por los exuberantes jardines del Generalife y contemplar los detalles arquitectónicos de los palacios nazaríes, mientras se disfruta de las vistas panorámicas de la ciudad, crea un ambiente romántico y mágico.
La ciudad de Sevilla, con su encanto andaluz, también es un destino inolvidable para las parejas. Pasear por los coloridos patios de la ciudad, perderse en el laberinto de calles estrechas del barrio de Santa Cruz y disfrutar de un romántico paseo en barco por el río Guadalquivir, son algunas de las experiencias que hacen de Sevilla un lugar perfecto para enamorarse.
Para aquellos que buscan un entorno natural romántico, la Costa Brava en Cataluña ofrece impresionantes calas y playas escondidas que invitan a la intimidad y a disfrutar del sol y el mar en compañía de la persona amada. Desde las playas de arena dorada hasta las calas rocosas rodeadas de pinos, la Costa Brava brinda el escenario perfecto para momentos románticos.
La isla de Mallorca también es un destino muy popular para las parejas. Sus hermosas playas, como Cala Mondragó y Cala Varques, sus pintorescos pueblos como Valldemossa y su encanto mediterráneo, hacen de Mallorca un lugar ideal para relajarse y disfrutar del amor en un entorno idílico.
España ofrece una amplia gama de destinos románticos que capturan la esencia del amor. Desde las ciudades históricas con su arquitectura impresionante hasta las playas y paisajes naturales de ensueño, cada rincón de España tiene algo especial para ofrecer a las parejas en busca de momentos románticos. Ya sea disfrutando de la cultura y la historia, o simplemente relajándose en un entorno natural espectacular, España es un destino perfecto para enamorarse y crear recuerdos duraderos.
España, un país con una rica historia y una geografía diversa, alberga una amplia variedad de cuevas fascinantes que son auténticas maravillas naturales y destinos turísticos inolvidables. Hoy exploraremos algunas de las mejores cuevas para visitar en España, cada una con su propia belleza y misterio.
Una de las cuevas más impresionantes es la Cueva de Altamira, ubicada en Cantabria. Conocida como la «Capilla Sixtina del Arte Rupestre», esta cueva alberga algunas de las pinturas rupestres más antiguas y mejor conservadas del mundo. Aunque actualmente no se permite el acceso directo a la cueva original, el Museo de Altamira ofrece una réplica exacta y una experiencia interactiva que permite sumergirse en la historia y apreciar el arte ancestral.
Pinturas rupestres de las cuevas de Altamira, Cantabria, Lugares y Más
En la costa mediterránea, la Cueva de Nerja, en la provincia de Málaga, es otro tesoro subterráneo. Esta cueva impresiona con sus estalactitas y estalagmitas, formaciones rocosas que crean un paisaje mágico. Además, dentro de la cueva se encuentra el Auditorio Natural, que se utiliza para conciertos y eventos, aprovechando la acústica perfecta del lugar.
En el norte de España, la Cueva del Soplao, en Cantabria, es famosa por sus espectaculares formaciones de estalactitas excéntricas y estalagmitas. Esta cueva es un auténtico paraíso para los amantes de la geología, y su recorrido subterráneo ofrece una visión única de la belleza natural escondida bajo tierra.
Cuevas del Soplao, Cantabria, Lugares y Más
Otra cueva destacada es la Cueva del Viento, en la isla de Tenerife. Es considerada uno de los tubos volcánicos más largos de Europa y ofrece un recorrido único a través de sus impresionantes galerías subterráneas. La cueva es el hogar de diversas formaciones geológicas y de un microclima especial, lo que la convierte en un destino fascinante para los amantes de la naturaleza y la aventura.
En la región de Castilla-La Mancha, la Cueva de los Enanos, cerca de la ciudad de Guadalajara, es una joya escondida que sorprende por su belleza. Sus formaciones calcáreas y su iluminación crean un ambiente mágico y surrealista. Aunque su tamaño no es tan imponente como el de otras cuevas, su encanto único la convierte en una visita imprescindible.
Figuras talladas sobre la pared de la cueva, Lugares y Más
Por último, la Cueva de Es Cuieram, en las Islas Baleares, es otro destino asombroso. Ubicada en la isla de Menorca, esta cueva ofrece una experiencia subterránea inolvidable. Sus enormes salas y galerías impresionan con sus estalactitas y estalagmitas, y el recorrido guiado permite adentrarse en la historia geológica de la isla.
Muchas de estas cuevas están adaptadas para recibir visitantes y ofrecen recorridos guiados, lo que permite una experiencia turística segura y educativa. Estos recorridos nos permiten adentrarnos en el misterio y la majestuosidad de las profundidades de la tierra, mientras aprendemos sobre la formación de las cuevas y las diferentes especies que las habitan.
Las formaciones rocosas de las cuevas de Nerja en Málaga, Lugares y Más
Visitar las cuevas en España es una experiencia turística fascinante y enriquecedora. Estos lugares nos invitan a descubrir un mundo subterráneo lleno de belleza natural, historia y maravillas geológicas. Cada cueva ofrece su propio conjunto de características únicas, lo que garantiza que haya algo para todos los amantes de la aventura y la exploración. Así que, si estás buscando sumergirte en un mundo subterráneo mágico, no hay duda de que las cuevas de España te sorprenderán y te dejarán con recuerdos duraderos.
El 35 Festival de Cine de l’Alfàs comienza con un homenaje póstumo a Carmen Sevilla en la gala inaugural, en una noche llena de estrellas donde Dani Rovira, Petra Martínez y ‘De Película’ de RNE han sido distinguidos con el emblemático Faro de Plata del certamen. Como telón de fondo la actuación estelar de la banda de la terreta ‘Guaraná’, precisamente cuando el grupo alicantino celebra los 23 años de la publicación de su primer éxito y single ‘En la Casa de Inés’.
La trigésimo quinta edición del Festival de Cine y Cortometrajes de l’Alfàs del Pi ha iniciado su andadura en los exteriores de la Casa de Cultura, reconvertidos en un magnífico auditorio al aire libre, con capacidad para 2.000 espectadores, que han reaccionado con una oleada de aplausos al homenaje rendido en los primeros minutos de la gala inaugural en memoria de Carmen Sevilla.
El público que asistió a la inauguración del festival, Lugares y Más
Una noche con tres protagonistas de excepción premiados por sus trayectorias profesionales: Dani Rovira ganador del Goya 2015 a mejor actor revelación por la película ‘Ocho apellidos vascos’; la veterana actriz Petra Martínez, y Yolanda Flores directora y presentadora del espacio radiofónico ‘De Película’ de RNE. La emoción, el humor y la música han sido el hilo conductor de una velada inolvidable, conducida con gracia y desparpajo por el monologuista Sr. Corrales, encargándose la banda alicantina Guaraná de poner el broche final.
Con el emotivo recuerdo a Carmen Sevilla, el director del Festival de Cine Luis Larrodera enfocaba el inicio de la gala inaugural. “Una persona que nos demostró que se puede ser pionera, pero también consecuente, consciente y amante de sus orígenes. Le abrieron las puertas de Hollywood y ella las cerró, porque quería hacer carrera aquí, y consiguió el mejor de los premios, el cariño del público”. Además de recordar a Saura y Lacueva “arriba están preparando la mejor producción cinematográfica que uno pueda imaginar”, lamentaba Larrodera la pérdida también este año de la actriz Laura Gómez-Lacueva, y del cineasta Carlos Saura, quien precisamente el martes también será homenajeado en el Cine Roma donde se proyectará a las 18.00 horas el corto ‘Goya, 3 de mayo’.
El Escenario de la gala inaugural, Lugares y Más
El alcalde de l’Alfàs del Pi Vicente Arques aprovechaba para reivindicar el Festival de Cine como el evento de mayor promoción turística del municipio, agradecía el apoyo de las instituciones privadas y públicas, especialmente Diputación y Generalitat, y se dirigía a los galardonados como los auténticos protagonistas “hoy entráis a formar parte de la historia de l’Alfàs y la próxima semana vuestro nombre quedará ligado al Paseo de las Estrellas junto al mar”.
La primera galardonada de la noche la directora y presentadora del espacio radiofónico ‘De Película’ en su vigésimo quinto aniversario, Yolanda Flores, subía a recoger el primer Faro de Plata de manos de dos profesionales, el crítico de cine Elio Castro y el productor de cine Gerardo Herrero. “25 años no es nada, se me han pasado volando, pero yo cuando termino el programa siempre digo aquello de tengan una semana de película, hoy estoy aquí de verdad les deseo una vida de película”.
Yolanda Flores recogiendo su faro de plata, Lugares y Más
El segundo galardonado de la noche, y segundo en subir al escenario, Dani Rovira a quien el éxito de «Ocho apellidos vascos» dio un giro importante a su vida, ya que la película batió récord en taquilla y le valió en 2015 recibir un premio Goya en la categoría de Mejor Actor Revelación. Entregaban el Faro de Plata al actor dos amigos que conocen muy de cerca a la persona y al personaje, el actor Jorge Usón y el guionista, locutor y humorista Arturo González-Campos. “Volveré a l’Alfàs del Pi a hacerme selfiees con la estrellita esa que vais a ponerme en el suelo del Paseo de las Estrellas”. “El valor de un premio se mide por la gente que se lo han dado, estaba aquí sentado y ver hace un momento a alguien como Carmen Sevilla, por ejemplo, de la que nos vamos a acordar toda la vida…eso da valor a un premio y hace que me sienta súper privilegiado, y hoy es una suerte poder compartir este premio con dos mujeres maravillosas”
Dani Rovira en su discurso tras recibir el galardón del festival alfasino, Lugares y Más
El tercer Faro de Plata de la noche era para la actriz Petra Martínez, muy volcada en el teatro, de hecho en 1985 fundó, junto a su marido Juan Margallo, su propia compañía teatral ‘Uroc Teatro’, actualmente conocida como ‘Manodesanto Teatro’ pero también con una larga experiencia en el cine y la televisión, donde papeles como ‘Fina’ le han dado gran popularidad. La homenajeada compartía con el público la sensación agridulce de la nostalgia. “En cuatro meses se han muerto dos hermanos y dos cuñadas, con muchos años, pero eso a mi qué me importa. Lo he estado pensando todo el tiempo ahí sentada, porque lo hubieran estado disfrutando mucho”. “El cine para mi es un 25 % de mi vida, para mi el trabajo es divertimento. Total que quiero dar las gracias porque me habéis dado este premio en el momento que más lo necesitaba”. Hacía entrega del merecido premio la actriz valenciana Empar Ferrer, también reconocida por el festival alfasino en el año 2014.
Petra Martínez alzando el Faro de Plata del festival
Una gala inaugural donde se recordaba entre otros detalles que a partir del lunes, en la Casa de Cultura, se abre la sección oficial de cortos, proyectándose hasta el viernes por las tardes no sólo los 27 cortometrajes seleccionados, y que optan a los 8.000 euros en premios, que se concederán en la gala de clausura que se celebrará el próximo sábado 8 de julio, sino que también se podrán ver los mejores cortos valencianos, y una selección de cortos fuera de concurso. Y por supuesto hasta el 9 de julio, por sólo 3 euros cada película en el Cine Roma, se van a proyectar 37 largometrajes, además de cuatro sesiones de Cine al Carrer gratuitas en el Espai Cultural Escoles Velles los días: 4, 5, 6 y 7.
La banda alicantina Guaraná interpretando algunas de sus canciones, Lugares y Más
23 años cumple la banda alicantina Guaraná, encargada de poner el broche musical a una velada perfecta, iniciando su gira en el mismo corazón de l’Alfàs con un concierto de película y temas tan exitosos como En la casa de Inés o Noche en vela D