El sorprendente plato de Vicente Orozco: “Tajín de Rape”

Redacción

El chef del restaurante el Cantó del Palasiet, Vicente Orozco, nos presenta una propuesta diferente. Una fusión de la comida marroquí con pescado. Una elaboración de unas 2 horas de cocción con lo que debemos estar atentos a la textura del pescado y a su mezcla con las sabores típicos de este plato. Estamos hablando de un “Tajín de Rape”

Vamos a crear un lecho de cebolla con un poco de comino, aceite y vino blanco. Además de pasas, dátiles, orejones, frutos secos… y lo dejamos cocer durante media hora hasta que consigamos la textura adecuada a fuego muy lento. Posteriormente introducimos tacos de rape con espinas con comino y sal, lo tapamos y lo dejamos cocer durante 2 horas. Y ya tenemos el plato preparado.

Para acompañar podemos hacer un tabulé de sémola de cous cous con un poco de menta y albahaca para dar ese contraste que hace falta, con ralladura de limón, pasas…

La vida de un entrenador de fútbol con Luis García

Redacción

Luis García, entrenador del Real Mallorca, se asoma a la ventana de Lugares y Más Radio para charlar con David Agüera sobre su vida, proyectos, viajes… El técnico madrileño está viviendo un momento dulce en su carrera al regresar a España y conseguir el ascenso con el equipo insular en su primera temporada. Antes García ha destacado por su trabajo como entrenador en España, Emiratos Árabes, China… Un encuentro que nos sirve para descubrir sus destinos favoritos y aquellos viajes que le quedan por realizar. Todo listo para disfrutar de este encuentro con Luis García.

La mejor ayuda para tus vacaciones, organiza tu equipaje con Packpoint

Ian Doalto

Packpoint es una app que te ayudará con la organización de tu maleta en tus viajes en función de las condiciones de viaje. Está disponible en Ios y Andriod cuenta con más de un millón de descargas y 4,7 estrellas de media de 33.000 valoraciones en la Play Store.
Packpoint crea una lista de objetos que debes llevar en tu maleta en función de las necesidades, condiciones y servicios que selecciones. Para comenzar a seleccionar los objetos debes rellenar el destino del viaje, los días en los que permanecerás allí y si será un viaje de trabajo u ocio. La aplicación calcula la temperatura mínima y máxima que hará esos días y ciertos fenómenos meteorológicos que determinaran algunos objetos que llevar en la maleta.

organiza tu equipaje, Lugares y más

Después de completar este primer paso seleccionas los tipos de lugares y servicios que visitaras, puedes elegir entre 14 opciones predeterminadas. De cada opción se añadirán una serie de objetos en una
lista, los objetos según se vayan metiendo a la maleta se podrán tachar de la lista. La lista podrás compartirla con tus compañeros de viaje para estar al día de que lleva cada uno o de objetos difíciles de conseguir, si un compañero no puede, poder llevarlo otro.
Las funciones base de Packpoint son muy útiles y fáciles de usar pero el modo Premium también cuenta con algunas muy interesantes:
Elimina objetos de la lista: Puedes editar las listas como se te antojen añadiendo o quitando artículos. Cambia la cantidad de un objeto: Puedes determinar o cambiar la cantidad de un artículo.
Alerta de sobrepeso: Te avisa del sobrepeso de la maleta en distintas aerolíneas.
Crea nuevas actividades: Crea nuevas actividades con sus respectivos objetos. Packpoint es un aplicación para organizar tu maleta con una lista de objetos a llevar, sus funciones base son muy buenas pero el servicio Premium ofrece funciones que complementan las gratuitas y facilitan el uso de la aplicación. Merece mucho la pena instalarse esta app para preparar la maleta después de haber organizado un viaje.

33º Festival de Cine de l´Alfas del Pi, cultura e ilusión

Esta semana arrancó el 33º Festival de Cine de l’Alfàs del Pi que otorgaba el faro de plata al actor Carlos Santos, a la actriz Ingrid García Jonsson y al programa Días de Cine, la alfombra roja esperaba a los invitados y homenajeados, flanqueada por una colección de coches clásicos que iluminaban y festejaban al son de sus claxon su llegada. En la gala inaugural el maestro de ceremonias Jandro inundó el escenario con su magia, haciendo disfrutar al público con su fantástico show.
El director del Festival de Cine, el conocido comunicador Luis Larrodera, que se hizo famoso al presentar el conocido programa 1,2,3 y que entrevistamos en Lugares y más antes del festival, agradecía la apuesta por la cultura del municipio y nos cuenta toda la ilusión depositada en la dirección este festival.

David Agüera entrevista a Luis Larrodera, Lugares y más

El alcalde de l’Alfàs del Pi, Vicente Arques, reiteraba el compromiso institucional y personal de seguir apoyando el certamen, como principal reclamo turístico. Agradecía el apoyo de la Diputación de Alicante, y recordaba que a partir de la semana que viene los homenajeados tendrán su estrella en el Paseo de la playa de l’Albir.

Inauguración de la gala , Lugares y más

El primer Faro de Plata de la noche era para Días de Cine, programa dirigido por Gerardo Sánchez, recogiendo el galardón de las manos de Daniel Monzón, director, guionista y actor, quien en su primera etapa como periodista y crítico de cine ostentase el cargo de subdirector del programa Días de Cine. Monzón, ganador de 8 Premios Goya por  Celda 211, vuelve a l’Alfàs con nueva película por estrenar en otoño, ‘Las Leyes de la Frontera’, encantado de poder ser el portador del emblemático Faro a Días de Cine. “Un programa que deja que la gente opine, con muchísima personalidad, que recomiendo vívamente y es para mi un milagro como lo de Asterix y la Villa Gala, un puñado de galos y galas maravillosos, que tienen una poción mágica que es lo que les hace resistir, el cine”.

broche final de la gala. Lugares y más

Las primeras palabras de la actríz Ingrid García Jonsson recogía el segundo Faro de Plata visiblemente emocionada y reconocía “no se me da muy bien esto de recibir premios, esta tarde llamé a mi abuelo”así comenzaba su dedicatoria, que también hacía alusión a su abuela “Ella siempre quiso ser actriz, aquí estoy yo siguiendo su camino. Tampoco tengo claro cuales son mis cualidades para merecer este homenaje, me siento súper afortunada de estar aquí”. Silvia Marsó se encargó de entregar el galardón a su compañera de profesión a la que dedicaba estas palabras “Es tan hermoso encontrar a una persona joven que tiene tanta trayectoria, pero sobretodo que transmite esa verdad en todos los personajes que interpreta, desde la comedia al drama, desde el cine más comprometido de autor, hasta el cine más comercial. Canta, baila, es una mujer muy completa”. Y por último el actor Carlos Santos, protagonista de películas como El Crack cero o El Hombre de las mil caras, actor de ‘Los hombres de Paco’, recogía el tercer Faro de Plata del Festival de Cine de l’Alfàs, de manos de Alejandro Ibáñez, hijo de Chicho Ibáñez Serrador, que han forjado una gran amistad desde que en el último proyecto del director en el que han trabajado juntos, las nuevas ‘Historias para no dormir’, la serie creada hace cincuenta años por el legendario Chicho.

El homenajeado recordaba el año negro en el que hemos estado inmersos y la gran ilusión con la que va a recordar el Festival de Cine, que ha conseguido reunir a toda su familia después de más de un año. Los invitados a la gala, desfilaban por la alfombra roja, el cineasta y director de La 2, Samuel Martín Mateos; el experto en liderazgo empresarial y político Euprepio Padula, uno de los colaboradores más demandados de la pequeña pantalla; la actriz Esther Acebo conocida por su interpretación en ‘La casa de papel’; el actor valenciano Jordi Aguilar, miembro del jurado; Elena Arnao directora de casting y también integrante del jurado al igual que Carmen Bernabeu productora de televisión; Saray Esteso. periodista, locutora y reportera; el actor Carlos Librado, más conocido como Nene; Cristina Rodríguez diseñadora y estilista; la actriz valenciana Empar Ferrer; el actor Daniel Pérez Prada, Laura Gómez de la Cueva, protagonista de la película de Javier Fesser Historias lamentables, que se estrena este miércoles en el Cine Roma; Teresa Hurtado Ory actriz miembro del jurado; la actriz alicantina Rebeca Sala.

La concejal Maite García junto a Sole Giménez, artista invitada. Lugares y más

La artista Sole Giménez, y su inconfundible voz, considerada una de las mejores del pop español, se encargaba de poner el broche musical a la gala inaugural, en un mini concierto en el que rendía su particular homenaje a mujeres de quien recoge un legado para mantenerlo vivo y actual, para improvisar junto a Carlos Santos la canción ‘Como hemos cambiado’ de Presuntos Implicados. Durante toda la semana se abren las cuatro sedes del Festival de Cine. La Casa de Cultura, el Cine Roma, el Museo de la Villa Romana, y el cine al carrer en les Escoles Velles, donde se podrán ver durante toda la semana buenas películas, a precios populares, y también los 21 cortos a concurso seleccionados.

Luis Larrodera: «viajar es una necesidad»

Redacción

Esta semana se asoma a la venta de #LugaresyMás el actor y comunicador Luis Larrodera. Triunfando en las mañanas de Cadena Dial, en el Precio Justo de Telecinco y con varios proyectos en marcha. Larrodera habla con David Agüera de su pasión por viajar y del Festival de Cine de l´Alfàs del Pi que dirige.
El conocido presentador nos descubre sus destinos favoritos y nos desvela donde le pidió matrimonio a su mujer. Además conocemos ese lugar al que desea viajar y aún no lo ha conseguido.

Maneras de vivir, hoteles Lyfestyle

Tamara Cotero

Elegimos cada viaje según las etapas de la vida, hay momentos en los que somos más aventureros, otros más curiosos, otros más tranquilos, otros en familia… Por lo que algunos hoteles se han especializado en los deseos de un cliente específico y satisfacer sus deseos ofreciendo experiencias exclusivas.
Destinos a medida, seguro que muchos de vosotros habréis escuchado la palabra lifestyle y seguro que muchos también la habréis utilizado. El concepto ha entrado con fuerza en el turismo, sobre todo en el mundo hotelero, con los hoteles lifestyle, los atributos asociados con un Lifestyle Hotel son: extravagantes, vanguardistas, modernos, originales, encantadores.


Es la nueva economía de turismo, una economía global pero que busca, cada vez más, el cliente concreto, con nombre y apellido, con aficiones, necesidades, inquietudes y deseos muy concretos, el concepto lifestyle es uno de los varios conceptos que definen y dan forma a la necesidad de atraer a un cliente individual al que fidelizar, para ello es imprescindible darles lo que buscan, lo que esperan. Y para ello es necesario conocerles.


El concepto “adults only“ va asociado a este tipo de hoteles, y lo que no puede faltar en un hotel lifestyle son experiencias, que redundan en la idea de que el hotel es ‘un destino en sí mismo’ y también un mundo a la medida de tus sueños: eventos culturales, clases de yoga, spa con masajistas tailandesas, cuidados especiales para mascotas, experiencias gastronómicas diversas, sauna, piscinas infinity, disfrutar de un concierto de jazz, ver una exposición…

experiencia gastronómica, Lugares y Más

Este tipo de hoteles cumplen con el requisito de la ubicación, ya que se localizan en lugares céntricos de capitales de cultura y tendencias. O en sitios muy peculiares y aspiran a convertirse no solo en alojamiento, sino en el sitio de moda al que hay que ir a tomar una copa o a disfrutar de un festín gastronómico.

Juan Luis Cano y sus grandes pasiones por los viajes

Redacción

El conocido periodista y escritor Juan Luis Cano se asoma esta semana a la ventana de Lugares y Más. En una charla con David Agüera, el comunicador desvela su amor por el buceo (una de sus grandes pasiones) y por destinos como Cuba, Mozambique…

Cano desvela sus próximos viajes y nos deja un titular en el mundo de la radio: “los consultores han venido a cargarse la radio.

No te pierdas esta entrevista aquí…

30 ciudades por descubrir de la mano de Citymapper y su capacidad para ayudar

Ian Doalto

Es una App para calcular tus rutas en coche, a pie y en transporte público de manera fácil y rápida, ya que te indica las horas de partida, las de llegada, las rutas más rápidas y los retrasos a tiempo real. Está disponible para unas 30 ciudades, la mayoría en Europa. Fue creada en 2011 por la empresa del mismo nombre Citymapper Limited.

La aplicación cuenta con una gran cantidad de herramientas muy útiles:

Encuentra la mejor ruta
Encuentra la ruta más rápida y eficiente empleando la información de todos los servicios públicos de transporte disponibles en tu ciudad, puedes acceder a los horarios y paradas que tienen estos métodos de transporte, también puedes guardar una ruta para realizarla todos los días a forma de rutina, como por ejemplo el trayecto de tu casa al trabajo.

Londres es una de las ciudades que podemos descubrir con Citymapper, Lugares y Más

Datos en tiempo real para tus viajes
Puedes ver en tiempo real el progreso de tu ruta y tu posición respecto al trayecto que estás realizando, te indica también el tiempo que te queda hasta llegar a tu destino. Esta función también te avisa de viajes cancelados y problemas en algunos servicios. Sigue el bus o tren en directo mientras se acerca en un mapa en tiempo real.

Pulsa el modo IR para indicaciones paso a paso
Si vas a pie, en bicicleta o en coche este sistema te guía y da indicaciones para llegar a tu destino.

Personaliza tu ciudad
Puedes seleccionar y guardar en el mapa de tu ciudad tus lugares favoritos, tu casa y tu trabajo. También, como mencioné antes, puedes guardar tus paradas favoritas para una planificación más rápida.

Mi experiencia con la aplicación ha sido muy buena, la aplicación pesa muy poco y con más de 100 mil descargas tiene una valoración de 4,8. Todas las herramientas son extremadamente útiles y fáciles de usar, aunque algunas de las más interesantes son de pago. La más útil y novedosa de todas las funciones es la de marcar en el mapa puntos fijos como tu casa, trabajo y sitios favoritos.

Es una aplicación muy buena si vas a viajar a una de las 30 ciudades que abarca la aplicación para organizarte de manera muy ordenada, también puedes usarla en tu día a día que es bastante útil también. Aplicación muy recomendable que cualquiera pueda usar.

¿Qué ciudad de Estados Unidos es conocida por el apodo “Cigar City”?

Redacción

La historia de esta genuina ciudad está ligada, de una manera directa, a la Isla de Cuba. Una urbe que pasó de 800 residentes en 1880 a más de 15.000 en 1900, convirtiéndola en una de las más grandes de Florida gracias a la industria del tabaco. La llegada masiva de inmigrantes, especialmente cubanos, supuso el renacer de Tampa, así es como se llama nuestro destino, que fundaba en 1885 el barrio Ybor City centrado en la producción de cigarros.

La Isla de Cuba está presente en cada rincón de Tampa Bay, Lugares y Más

El 13 de abril de 1886, la recién inaugurada compañía de puros Sánchez y Haya en la 7th Avenue se convirtió en el primer negocio del tabaco en Ybor City donde se liaban puros. Hechos a mano se convirtieron rápidamente en la industria principal en Tampa Bay, lo que le valió a la comunidad su apodo: Cigar City.

Durante los siguientes 30 años, más de 200 fábricas de cigarros se levantaron en toda la zona, empleando a decenas de miles de personas y convirtiendo lo que había sido una pequeña ciudad en 1884 en una gran metrópolis a principios del siglo XX. En su apogeo, la industria del cigarro produjo más de 500 millones de cigarros al año y los cigarros de Tampa Bay se encontraban en salones de billar, salas de juntas y palacios de todo el mundo.

Carlos Sobera: «Me gustaría disfrutar de un programa de viajes»

Redacción

El conocido actor y presentador Carlos Sobera se asomó a la ventana de Lugares y Más Radio para charlar con David Agüera. Sobera, un enamorado de los viajes, relató su experiencia aventurera a destinos como Machu Picchu en Perú o lugares con encanto de América Latina.

Además aseguró que “me gustaría disfrutar de un programa de viajes” con temáticas especiales como viajes de novios, misterio… Durante la charla el presentador contó que rodó una película en Perú en el Valle Sagrado y se decantó por la gastronomía oriental.

En cuanto a la actualidad admitió que “no he visto la docuserie Rocío Carrasco porque necesitaba concentrarme en otras cuestiones”.