Descubriendo el secreto mejor guardado de República Dominicana, Playa Esmeralda en Miches

Redacción (Madrid)

Cuando se piensa en República Dominicana, es común imaginar destinos como Punta Cana o Samaná. Sin embargo, existen rincones menos conocidos que ofrecen una experiencia auténtica y alejada del turismo masivo. Uno de estos tesoros ocultos es Playa Esmeralda, ubicada en Miches, un pequeño pueblo pesquero en la costa este del país.

Playa Esmeralda se caracteriza por su belleza natural y su estado prácticamente virgen. Rodeada de exuberante vegetación y montañas, esta playa ofrece aguas cristalinas y arenas blancas, creando un entorno ideal para quienes buscan tranquilidad y conexión con la naturaleza. A diferencia de otras playas más concurridas, aquí es posible disfrutar de la serenidad del mar sin las aglomeraciones típicas del turismo convencional.

El acceso a Playa Esmeralda es relativamente sencillo, pero su ubicación apartada ha permitido preservar su entorno natural. Este aislamiento ha contribuido a mantener la biodiversidad de la zona, convirtiéndola en un ejemplo de turismo sostenible. Los visitantes pueden explorar los alrededores mediante caminatas ecológicas, observación de aves y otras actividades que promueven el respeto por el medio ambiente.

Miches, el pueblo cercano a Playa Esmeralda, conserva su esencia tradicional y ofrece a los viajeros una visión genuina de la vida dominicana. Los habitantes locales son conocidos por su hospitalidad, y es común encontrar pequeños restaurantes donde se pueden degustar platos típicos preparados con ingredientes frescos de la región. Esta combinación de belleza natural y cultura local proporciona una experiencia enriquecedora y única.

Playa Esmeralda en Miches representa una alternativa perfecta para aquellos que desean descubrir la República Dominicana más allá de los destinos turísticos habituales. Su entorno natural preservado, la autenticidad de su comunidad y la tranquilidad que ofrece la convierten en un lugar ideal para quienes buscan una experiencia de viaje diferente y significativa.

Playa Bávaro: bienvenidos al paraíso dominicano

Redacción (Madrid)

Playa Bávaro, ubicada en la costa este de la República Dominicana, es un destino que combina playas paradisíacas, actividades emocionantes y una infraestructura turística de primer nivel.

Con su arena blanca y aguas turquesas, Playa Bávaro ha sido reconocida como una de las mejores playas del mundo, ocupando la posición número 23 a nivel global y la número 7 en el Caribe. Este entorno natural ofrece un escenario perfecto para relajarse bajo las palmeras y disfrutar del sol caribeño.

Más allá del descanso, Playa Bávaro ofrece una amplia gama de actividades. Los visitantes pueden practicar snorkel, buceo, kayak, paddle surf, pesca, senderismo y vela. Además, se pueden realizar excursiones en buggy o ATV por la zona, incluyendo visitas a cuevas y degustaciones de productos locales como la mamajuana.

La zona cuenta con una amplia oferta hotelera, desde resorts de lujo hasta alojamientos más modestos, muchos de los cuales ofrecen paquetes todo incluido. La gastronomía local es otro de sus atractivos, con restaurantes que sirven desde platos típicos dominicanos hasta cocina internacional.

Playa Bávaro ha obtenido la certificación europea «Bandera Azul», que garantiza altos estándares de calidad ambiental y servicios. Además, la región ha implementado medidas para combatir el sargazo, una macroalga que afecta a las playas caribeñas, utilizando barreras y barcazas para mantener las playas limpias.

Playa Bávaro es un destino que ofrece una combinación perfecta de belleza natural, actividades emocionantes y servicios de calidad. Ya sea para relajarse en la playa, explorar la naturaleza o disfrutar de la cultura local, es un lugar que promete una experiencia inolvidable en el corazón del Caribe.

La desconocida República Dominicana, 10 destinos secretos que tienes que descubrir

Redacción (Madrid)

La República Dominicana es mucho más que sus famosas playas de Punta Cana o los resorts de lujo. Es un país rebosante de tesoros ocultos que esperan ser descubiertos por viajeros curiosos y amantes de la naturaleza. Desde cascadas escondidas hasta cenotes de aguas turquesas, aquí te presento un recorrido por 10 destinos secretos que revelan el lado más auténtico y salvaje de esta isla caribeña.

1. Parque Nacional Los Haitises

Ubicado en la península de Samaná, este parque es un paraíso de manglares, cuevas con petroglifos taínos y formaciones rocosas que emergen del marExplorarlo en bote es una experiencia mágica para los amantes del ecoturismo y la historia ancestral

2. Hoyo Azul (Cap Cana)

Este cenote de aguas azul turquesa se esconde al pie de un acantilado en Scape Park, Cap Can. Rodeado de vegetación exuberante, es un oasis perfecto para nadar y desconectar del mund.

3. Reserva Ojos Indígena

En el corazón de Punta Cana, esta reserva ecológica alberga 12 lagunas cristalinas en medio de un bosque subtropicl. Un lugar ideal para reconectar con la naturaleza y aprender sobre la biodiversidad local.

4. Playa El Valle (Saman)

Rodeada de montañas y selva, esta playa virgen es un refugio de tranquilia. Sus aguas cristalinas y arena dorada la convierten en un destino perfecto para quienes buscan paz y belleza natual.

5. Salto de Aguas Blancas (Constana)

Situada a más de 1,600 metros sobre el nivel del mar, esta cascada es una de las más altas del Caie. Sus aguas frías y el entorno montañoso ofrecen un contraste refrescante al clima tropcal.

6. Cayo Arena (Punta Ruia)

También conocido como Cayo Paraíso, este pequeño banco de arena en medio del océano es perfecto para practicar snorkel y disfrutar de un entorno marino espectaular.

7. Montaña Redonda (Mihes)

Famosa por sus columpios con vistas panorámicas, esta montaña ofrece una experienciaúica. Desde su cima, se pueden apreciar paisajes de lagunas, playas y montañas que quitan el aliento.

8. Altos de Chavón (La Rmana)

Este pueblo de estilo mediterráneo del siglo XVI, construido en piedra, alberga un anfiteatro, galerías de arte y vistas impresionantes al ríoCavón. Es un centro cultural que combina historia y arte en un entorno encntador.

9. Laguna Azul de abrera

Un rincón escondido en la costa norte, esta laguna de aguas cristalinas es ideal para nadar y relajarse en un entorno natural y poco cocurrido.

10. Parque Nacional El Choco y las Cuevas de abarete

Este parque combina senderos ecológicos con impresionantes cuevas suberáneas. Es un destino perfecto para los aventureros que desean explorar la geología y biodiversidad d la isla.

Explorar estos destinos secretos te permitirá descubrir una República Dominicana auténtica y diversa, lejos de las rutas turísticas convecionales. ¿Te animas a vivir esta aventura?

Samaná, un destino donde mantener un verdadero contacto con la naturaleza caribeña

Redacción (Madrid)

Samaná, ubicada en el noreste de la República Dominicana, es un destino que combina playas vírgenes, selvas exuberantes y una rica cultura local. A diferencia de otros lugares más concurridos del Caribe, Samaná ofrece una experiencia más auténtica y cercana a la naturaleza.

Las playas de Samaná son de una belleza impresionante. Playa Rincón, por ejemplo, ha sido reconocida como una de las mejores del mundo por su arena blanca y aguas cristalinas. Otras playas destacadas incluyen Playa Bonita y Playa El Portillo, ideales para relajarse y disfrutar del entorno natural.

El Parque Nacional Los Haitises es una joya ecológica que ofrece manglares, cuevas con arte rupestre taíno y una biodiversidad única. Es un lugar perfecto para el senderismo y la observación de aves. citeturn0search2 Otra atracción natural es el Salto El Limón, una cascada de 40 metros de altura que se puede alcanzar a través de una caminata o a caballo, atravesando paisajes tropicales.

Conocida también como Isla Bacardí, Cayo Levantado es famosa por sus playas de arena blanca y aguas turquesas. Además de disfrutar del sol y el mar, los visitantes pueden explorar el cercano Parque Nacional Los Haitises, conocido por sus formaciones rocosas y cuevas con pinturas rupestres.

Entre enero y marzo, la bahía de Samaná se convierte en un lugar privilegiado para observar ballenas jorobadas. Estos majestuosos animales migran a estas aguas cálidas para aparearse y dar a luz, ofreciendo un espectáculo natural impresionante.

Samaná no solo es naturaleza; también es cultura. En Santa Bárbara de Samaná, los visitantes pueden disfrutar de la arquitectura colonial y la hospitalidad local. La gastronomía es otro punto fuerte, con platos que combinan mariscos frescos y sabores criollos, ofreciendo una experiencia culinaria auténtica.

Samaná es un destino que ofrece una combinación perfecta de belleza natural, aventura y cultura. Es ideal para quienes buscan una experiencia más genuina y menos turística en el Caribe. Ya sea explorando sus playas, adentrándose en sus selvas o disfrutando de su rica cultura, Samaná promete una experiencia inolvidable.

El resurgir de Puerto Plata, la joya redescubierta de la República Dominicana

Redacción (Madrid)

Puerto Plata, conocida como «la novia del Atlántico», está experimentando un renacimiento que la posiciona nuevamente como uno de los destinos turísticos más atractivos de la República Dominicana. Este resurgir es resultado de una combinación de esfuerzos gubernamentales, inversiones en infraestructura y una renovada estrategia de promoción que busca destacar la diversidad y riqueza cultural de la región.

En enero de 2025, durante la Feria Internacional de Turismo (Fitur), el Ministerio de Turismo de la República Dominicana presentó una nueva estrategia de marca que pone énfasis en destinos como la Costa del Ámbar, donde se ubica Puerto Plata. Esta iniciativa busca resaltar la diversidad natural y cultural del país, promoviendo lugares que ofrecen una amplia gama de experiencias al visitante.

Puerto Plata ofrece una variedad de atractivos que combinan historia, naturaleza y aventura. La Fortaleza San Felipe, construida en 1577, es un testimonio del pasado colonial de la ciudad y una visita obligada para los amantes de la historia. Para quienes buscan vistas panorámicas, el teleférico que asciende al Pico Isabel de Torres permite disfrutar de una perspectiva única de la ciudad y sus alrededores. citeturn0news0

Las playas de la región, como Sosúa y Cabarete, son reconocidas internacionalmente. Sosúa, con su bahía en forma de U, es ideal para el buceo y el snorkel gracias a sus arrecifes de coral y biodiversidad marina. Cabarete, por otro lado, se ha consolidado como un destino de primer nivel para la práctica de deportes acuáticos como el kitesurf y el windsurf, atrayendo a entusiastas de todo el mundo. citeturn0news0

El resurgir de Puerto Plata también se alinea con una tendencia global hacia el turismo sostenible. La región ofrece múltiples oportunidades para el ecoturismo, permitiendo a los visitantes conectar con la naturaleza de manera responsable y consciente.

El renacimiento de Puerto Plata es un testimonio del potencial y la resiliencia de este destino caribeño. Con una combinación de patrimonio histórico, bellezas naturales y una oferta turística diversificada, la ciudad se posiciona nuevamente en el mapa mundial como un lugar imperdible para los viajeros que buscan experiencias auténticas y memorables en la República Dominicana.

República Dominicana, un paraíso caribeño por descubrir

Redacción (Madrid)

República Dominicana es un destino que lo tiene todo: playas de arena blanca, montañas imponentes, una vibrante cultura y una historia fascinante. Este país caribeño, ubicado en la isla de La Española, es mucho más que un destino de sol y mar; es un lugar donde la naturaleza, la historia y la hospitalidad de su gente se combinan para ofrecer una experiencia inolvidable a cualquier viajero.

Si hay algo que define a República Dominicana, son sus playas. Destinos como Punta Cana, Bávaro y Bayahíbe ofrecen paisajes paradisíacos con aguas turquesas y arenas blancas. Aquí, los resorts de lujo conviven con opciones más ecológicas, permitiendo a los turistas disfrutar de la belleza natural con todas las comodidades.

Sin embargo, más allá de sus costas, el país esconde maravillas naturales impresionantes. La Bahía de Samaná es uno de los mejores lugares del mundo para el avistamiento de ballenas jorobadas, mientras que el Parque Nacional Los Haitises ofrece un recorrido por manglares, cuevas con pinturas taínas y formaciones rocosas únicas. Para los amantes del senderismo, el Pico Duarte, la montaña más alta del Caribe, es un reto inigualable que recompensa con vistas espectaculares.

La capital, Santo Domingo, es un destino obligado para quienes desean conocer la historia y la esencia de República Dominicana. La Zona Colonial, declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, es el corazón histórico de la ciudad, con calles empedradas, iglesias centenarias y la Primada de América, la primera catedral construida en el Nuevo Mundo.

Además de su legado colonial, Santo Domingo es una ciudad vibrante, con una vida nocturna animada, museos de gran valor y una gastronomía que combina sabores africanos, europeos y taínos en platos como la bandera (arroz, habichuelas y carne) o el delicioso mangú con los tradicionales «tres golpes» (queso frito, huevo y salami).

La música es el alma del país. El merengue y la bachata, ambos géneros nacidos en República Dominicana, suenan en cada rincón, desde los colmados hasta las discotecas más exclusivas. Festivales como el Carnaval de La Vega, con sus vibrantes disfraces y comparsas, o el Festival del Merengue y Ritmos Caribeños en Santo Domingo, son una muestra del espíritu alegre y festivo de los dominicanos.

República Dominicana es mucho más que un destino turístico; es un país lleno de vida, cultura y paisajes inolvidables. Desde sus playas paradisíacas hasta sus montañas y ciudades históricas, cada rincón tiene algo especial que ofrecer. Ya sea que busques aventura, relax o inmersión cultural, este país caribeño siempre tiene una experiencia única esperándote.

República Dominicana y la apuesta definitiva por los viajes de ocio y placer

Redacción (Madrid)

Con el paisaje más variado del Caribe, del mar a la montaña, valles, dunas y playas infinitas de arena blanca, así como una gran variedad de opciones de alojamiento, una moderna infraestructura de transporte y espacios de trabajo, y una abundancia de atracciones, República Dominicana no tiene ningún problema en combinar el trabajo y el ocio, como apuntan desde el Ministerio de Turismo del país. De hecho, el turismo MICE representa claramente un valor en alza.

Su elevado número de visitantes, el más alto de la región, actualmente más de 6 millones al año, refleja “los esfuerzos del país por mejorar continuamente todos los aspectos de la experiencia del visitante, desde el alojamiento hasta las autopistas, el entretenimiento, la preservación histórica y cultural, y los espacios para reuniones y convenciones”. A ello se suman 8 aeropuertos internacionales, que la convierten en el destino mejor conectado del Caribe, y un inventario hotelero de más de 80.000 habitaciones, lo que facilita notablemente los viajes de grupo o incentivos.

El Hard Rock Hotel Punta Cana, Lugares y Más

Las mejores opciones

Para eventos grandes, “la mejor opción sigue siendo Punta Cana, donde se encuentra el mayor número de hoteles todo incluido frente al mar, así como los centros de convenciones más grandes del país”. Pero Santo Domingo, la capital, no tiene nada que envidiarle. “Este primer asentamiento urbano en las Américas, su Ciudad Colonial es Patrimonio de la Humanidad de la UNESCO, repleta de paradas históricas, es el hogar de las principales cadenas hoteleras internacionales con casinos y el centro gastronómico del país, lo que la convierte en el lugar perfecto para la cultura, la historia y la vida nocturna”.

Al este, “las lujosas instalaciones de alojamiento y campos de golf de La Romana, junto con las impresionantes playas cercanas de Bayahíbe, un parque nacional e islas cercanas a la costa, atraen pequeños y medianos eventos”. Al norte, “Puerto Plata es una excelente opción para reuniones de tamaño mediano complementadas con un itinerario lleno de adrenalina al aire libre y cultura para actividades de trabajo en equipo”. Los hoteles boutique de Samaná, paraíso de playas y montañas recónditas, junto con algunos de los mejores lugares de observación de vida silvestre en República Dominicana, es el lugar ideal para grupos pequeños.

Según explican desde el Ministerio de Turismo, “los experimentados planificadores de reuniones y equipos de ventas, ubicados alrededor de los principales destinos de la República Dominicana, están a una llamada telefónica de distancia para crear experiencias inolvidables, coordinando el lugar adecuado, el transporte y la contratación de asistentes multilingües” para los grupos.

Entre una reunión y otra, se puede “ir de playa en playa, y a navegar, escogiendo entre los casi 1.600 kilómetros de costa; jugar en uno o más de los 26 campos de golf; disfrutar de caminatas y ziplines repletas de adrenalina; recorrer plantaciones de café o cacao; refrescarse en lagunas y cuevas de agua dulce; practicar snorkel en arrecifes y naufragios; explorar la diversa gastronomía; y relajarse bajo las estrellas en una de las marinas de clase mundial o resorts frente a la playa”.

Aeroflot volará a Buenos Aires y Río de Janeiro y ya lo hace a República Dominicana

Redacción

Aeroflot, la aerolínea de bandera rusa, ha anunciado una serie de nuevas rutas a medida que se eliminan las restricciones de viaje de COVID-19 a nivel internacional.

La línea Aeroflot prestará servicios a Argentina, Brasil, Bangladesh, Costa Rica y Mongolia, a medida que Rusia levanta las restricciones a los vuelos desde y hacia Cuba, México y Qatar.

Habrá dos vuelos semanales entre Moscú y Buenos Aires, y Moscú y Río de Janeiro, además de tres vuelos semanales entre Ulan Bator (Mongolia) y Moscú, dos vuelos semanales a Costa Rica (Moscú – San José) y dos vuelos semanales. entre Dhaka (Bangladesh) y Moscú.

El anuncio es independiente de una reciente profundización de un acuerdo de código compartido con Aerolíneas Argentinas mediante el cual ambas compañías pueden unir Moscú y Buenos Aires a través de Madrid, Nueva York, Miami y Roma.

La presencia de Aeroflot ha crecido en los últimos años, Lugares y Más

Aeroflot también comenzó a prestar servicios en Punta Cana en República Dominicana desde el 1 de octubre tres veces por semana después de que se levantaran las restricciones para ese país caribeño.

La aerolínea rusa también planea comenzar a prestar servicio a Abu Dhabi (EAU) tres veces por semana, así como a la ciudad turística búlgara de Burgas.

Mientras tanto, las autoridades rusas anunciaron que la tecnología de códigos QR también se aplicarán a las empresas extranjeras que operan en los aeropuertos rusos, dijo el viceministro de Transporte, Kirill Bogdanov.

Noviembre turístico récord para República Dominicana que llega al 73% de ocupación

Redacción

El pasado mes de noviembre, República Dominicana batió por tercer mes consecutivo su récord de llegada de turistas internacionales, con 519.349 visitantes, lo que le permitió acumular en los primeros 11 meses del año más de 4,2 millones de turistas. 

De este modo, logra una recuperación del 73% en relación a las cifras de 2019. Estados Unidos se consolida como el principal emisor, mientras Canadá y Rusia son los mercados emisores que se recuperan más rápidamente.

República Dominicana ofrece todo tipo de posibilidades, Lugares y Más

El ministro de Turismo de República Dominicana, David Collado, dio a conocer los datos definitivos y oficiales correspondientes a la llegada de turistas internacionales al país caribeño durante noviembre, y el resultado es el que el sector percibía: un nuevo récord histórico que pone a la industria todavía más cerca de la recuperación.

Según comunicó, en el undécimo mes de 2021 llegaron 519.349, cifra que marcó una nueva marca, ya que superó en un 197% los registros de 2020 (peor año de la pandemia), en un 12% los de 2019 e incluso en un 7% a los de 2018, la mejor hasta ahora.

Los complejos hoteleros son de los mejores del mundo, Lugares y Más

Vale señalar que por tercer mes consecutivo la llegada de extranjeros no residentes también ostenta cifras superiores a la prepandemia: en noviembre llegó un 111% más que los que llegaron en noviembre de 2019.

República Dominicana, destino paradisíaco y seguro.

Redacción

Hoy en Lugares y Más nos vamos de aventura a Punta Cana, uno de los destinos preferidos de esta semana Santa y que también se está convirtiendo en uno de los preferidos para este verano, Punta Cana se reinventa y además de sus clásicos atractivos de playas y naturaleza, República Dominicana ampliará y diversificará sus propuestas con la construcción del primer “air park” del Caribe, con entretenimientos vinculados a la aeronáutica. El parque, ubicado en Higüey, ofrecerá 13 actividades, dos hoteles temáticos y hasta una pista de aterrizaje incluyendo la primera escuela de paracaidismo del país.

Actividades acuáticas en Punta Cana, Lugares y Más.

El proceso de vacunación en la popular zona turística es fundamental para reactivar la hotelería y las demás actividades ligadas a la industria turística, de hecho los resultados ya se empiezan a ver, y es que en los últimos días la zona de Bávaro-Punta Cana registró una ocupación de un 71.3%. República Dominicana se ha puesto en marcha y los protocolos que aplican los establecimientos hoteleros, además del seguro turístico gratuito que ofrece el país, está haciendo que se retome la confianza en este destino, sobre todo Punta Cana que ha sufrido un boom de turismo español en estos días. Partiendo desde Punta Cana existen cuatro islas a las que se puede acceder mediante una excursión. Bañadas por las cristalinas aguas del Mar Caribe, estos cuatro islotes son un paraíso de playas vírgenes que surgen entre un mar de palmeras, espectaculares cenotes o cascadas de agua dulce donde disfrutar de un baño diferente, lsla Catalina, Isla Samana, Isla Juanillo e isla Saona, cuatros desconocidas que a día de hoy, aún siguen sorprendiendo a viajeros de todo el mundo. La isla de Samaná es considerada la perla del Caribe, cenotes, cascadas, una isla mágica que te dejará sin palabras.
Juanillo es una isla exclusiva, con varias viviendas de lujo repartidas a lo largo de su extensión pertenecientes a estrellas de Hollywood, futbolistas, etc…
Y es que sin duda, este destino paradisíaco nos invita a dar paseos por arenales blancos e infinitos, baños en aguas color turquesa con cocoteros a pie de playa y disfrutar de resorts con todas las comodidades. República Dominicana, un destino de ensueño… que resurge pisando fuerte apostando por la seguridad turística.