Este destino caribeño ingresó como Estado Miembro en la OMT (el octavo de la región del Caribe) en diciembre de 2021, cuando la Asamblea General aprobó en su vigésima cuarta reunión su candidatura. El Gobierno nombró al Dr. Dario Item, embajador extraordinario y plenipotenciario ante España, como su Representante Permanente en la OMT, además de jefe de la Misión Permanente ante la Organización.
El secretario general Zurab Pololikashvili dio una afectuosa bienvenida al Dr. Item, recibiendo sus credenciales en la sede de la OMT en Madrid. Dada la importancia del turismo para las islas, el reinicio del sector generará crecimiento económico y oportunidades sociales. En 2020, Antigua y Barbuda recibió 125.000 llegadas internacionales y sus ingresos por turismo alcanzaron los 349 millones de dólares de los EE.UU.
Antigua y Barbuda recibió 125.000 turistas en 2020, Lugares y Más
Ahora, como Estado Miembro, la OMT y el Gobierno de Antigua y Barbuda trabajarán juntos para fomentar la importancia del sector como pilar del desarrollo sostenible, con la innovación y la educación turística como prioridades comunes.
San José es un hub turístico de 45 kilómetros cuadrados, lleno de biodiversidad, historia, arte y cultura, salud, gastronomía y diversión, en el marco de la paz y la tranquilidad, que son símbolos de Costa Rica ante el mundo.
La diversidad cultural, la historia nacional, el arte y la producción artística empiezan en San José, desde donde se producen tres cuartas partes de las actividades relacionadas con la industria creativa. La ciudad alberga los mejores museos de la región; símbolos del encuentro de culturas que es Costa Rica. Además de que en los últimos años, se ha convertido en un espacio seguro e ideal para el turismo médico.
San José es una ciudad a la que hay que descubrir, Lugares y Más
Estos aspectos son los que se convertirán en la materia prima para desarrollar el proyecto que buscará reactivar el turismo en la capital, bajo seis dimensiones específicas de las cuales pueden organizarse infinidad de ofertas turísticas.
San José es una ciudad a la que hay que atreverse a descubrir, conocer, disfrutar y compartir. Este trabajo de liderazgo conjunto entre el ICT y Dial San José, se plantea el desarrollo de importantes alianzas estratégicas, para que la propuesta de activación del Turismo de Ciudad en San José, tenga éxito. Con una interacción entre las empresas de la salud, hoteleras, comerciantes turísticos, agencias, asociaciones gastronómicas e instituciones académicas.
Correos y la Confederación Española de Hoteles y Alojamientos Turísticos (CEHAT) trabajarán conjuntamente para mejorar la experiencia de viaje de los turistas en España.
El presidente de Correos, Juan Manuel Serrano, y el presidente de CEHAT, Jorge Marichal, han celebrado un encuentro para explorar fórmulas de colaboración conjunta que permitan ofrecer soluciones a los viajeros con el transporte de sus maletas, el envío del exceso de equipaje y otros servicios que faciliten la experiencia de los millones de turistas que visitan nuestro país cada año.
Recogida y entrega de maletas puerta a puerta en 24 horas, Lugares y Más
En ese sentido, Correos incluye en su cartera de servicios varios productos dirigidos a los viajeros como el ”EquiPaq24” que está principalmente pensado para los destinatarios particulares que requieran de un servicio de transporte de maletas. Incluye la recogida y entrega de maletas puerta a puerta en 24 horas en todo el territorio peninsular.
Además, durante este Xacobeo 2021-2022, Correos pone a disposición de todos los peregrinos servicios específicos para resolver sus necesidades de transporte: el Paq Mochila –servicio de transporte de equipajes de alojamiento en alojamiento-, el Paq Peregrino –envío de maletas y paquetes a cualquier punto del Camino de Santiago- o el Paq Bicicleta, un servicio de envío de bicicletas al inicio de la ruta o de vuelta al finalizar el Camino.
La Organización Mundial del Turismo (OMT) ha acogido con satisfacción el llamamiento de la Organización Mundial de la Salud (OMS) –que forma parte también del sistema de las Naciones Unidas– para que se levanten o suavicen las restricciones a los viajes.
Citando las diversas respuestas globales a la irrupción de la variante ómicron de la COVID-19, la OMS ha reiterado que las restricciones a los viajes no son eficaces para evitar la propagación internacional. En sintonía con la advertencia reiterada de la OMT contra el uso de restricciones generalizadas, la 10ª reunión del Comité de Emergencia del Reglamento Sanitario Internacional de la OMS expresó su preocupación por el hecho de que tales medidas puedan causar daños económicos y sociales. Además, podrían «desalentar la notificación transparente y rápida de nuevas variantes preocupantes», agregó la OMS.
Zurab Pololikashvili afirma que las restricciones son contraproducentes, Lugares y Más
El Comité señaló asimismo que las medidas aplicadas a los viajeros internacionales, tales como las pruebas de detección, el aislamiento, las cuarentanas y las vacunas, deberían basarse en “evaluaciones de riesgos y habría que evitar que la carga financiera recayera en los viajeros internacionales, de conformidad con el artículo 40 del Reglamento Sanitario Internacional”.
El secretario general de la OMT, Zurab Pololikashvili, afirma: «Cuando se trata de detener la propagación de nuevas variantes del virus, las restricciones generalizadas a los viajes son simplemente contraproducentes. De hecho, al cortar una cuerda de salvamento como es el turismo, estas restricciones hacen más mal que bien, especialmente en los destinos que dependen de los turistas internacionales en términos de empleo, bienestar económico y cambio sostenible».
Como ya ha confirmado el ministro de Transportes, Grant Shapps, desde el próximo 11 de febrero a las 4.00 GMT se eliminarán los test de detección de COVID-19 para las personas completamente vacunadas a su llegada al Reino Unido. Ante la Cámara de los Comunes, ha comunicado que los viajeros que se desplacen a este país solo deberán rellenar un formulario de localización, estos documentos que se exigen actualmente también «serán más simples y fáciles» y permitirá ahorrar a las familias y proporcionará certidumbre a los turistas y la industria de cara a verano. Además, las personas que no estén completamente vacunadas ya no tendrán que someterse al test del día ocho tras su llegada o aislarse. Con los cambios, los viajeros que no están inmunizados deberán rellenar el documento de localización que incluya un resultado negativo de un test de COVID realizado dos días antes de salir hacia el Reino Unido y someterse a otro PCR a su llegada.
Inglaterra se prepara para eliminar todas las restricciones de viaje, el Gobierno británico preveía anunciar este miércoles el levantamiento de las restricciones impuestas para contener la propagación de Ómicron , vuelta del teletrabajo, uso obligatorio de mascarilla y la necesidad de presentar el certificado de vacunación contra la COVID-19 para acceder a ciertas instalaciones. Escocia e Irlanda del Norte también han levantado algunas de las limitaciones impuestas. Modificaciones en las actuales normas para viajar internacionalmente que Grant Shapps defiende porque los test a personas vacunadas ya no resultan de «utilidad». Reino Unido reconocerá también las vacunas de otros 16 países, entre ellos China y México, lo que significa que se permitirá la llegada de los viajeros vacunados de un total de 118 destinos, según indicó el ministro en su intervención. Los menores de 18 años continuarán siendo tratados como totalmente vacunados a efectos de viajes internacionales.
Aeropuerto de Londres, Lugares y Más
La noticia supone un importante impulso para el sector de la aviación y algunas aerolíneas han reaccionado, como la británica Easyjet, cuyo consejero delegado, Johan Lundgren, indicó en un comunicado que lo «celebran», sabiendo que muchos de sus clientes «también estarán encantados de ver el regreso de los viajes sin restricciones en el Reino Unido». «Creemos que el requerimiento de presentar test para viajar debería ser ya cosa del pasado.
Está claro que las restricciones a los viajes no frenaron significativamente la propagación de ómicron en el Reino Unido, por lo que es importante que no haya más reacciones precipitadas ante futuras variantes», dijo el directivo de la aerolínea. Actualmente, las personas que ya están vacunadas han de encargar a una compañía privada un test de COVID-19 -se admiten los de antígenos- al que esos viajeros deben someterse a los dos días de su llegada al país. En el caso de los viajeros que no están vacunados, deben hacerse una prueba antes de embarcar y dos PCR a su llegada -tomados el segundo y el octavo día tras su llegada-, además de aislarse durante diez días. Escocia, Gales e Irlanda del Norte ha seguido previamente el ejemplo de Inglaterra en lo tocante a las normas de COVID-19 si bien dependerá de sus gobiernos hacer ajustes en los requisitos de viajes.
El Ejecutivo de Johnson ha fiado el desarrollo de la situación de la pandemia en el país al plan de vacunación contra la COVID-19. Hasta este lunes, el 83,8% de la población británica cuenta con el esquema completo de inmunización, mientras que el 64,2% ya se ha puesto la tercera dosis.
La provincia de Bocas del Toro comprende parte del territorio continental de Panamá, así como una cadena de islas en el Mar Caribe que básicamente representa la vibrante cultura caribeña del país. En Bocas, encontrarás un ambiente relativamente poco desarrollado y una atmósfera agradable y relajada. Además, Bocas alberga una selva tropical, algunos de los pueblos indígenas de la zona, como los Ngäbe y los Teribes, así como muchas de las playas más populares del país. Hay tres islas principales en Bocas del Toro: la principal, Isla Colón; Bastimentos, una de las islas más grandes de Panamá; y la pequeña Isla Carenero.
En Bocas Del Toro hay un laboratorio natural para el estudio evolutivo y el cambio climático, así como el primer Hope Spot (o “punto de esperanza”) de Mission Blue, un programa centrado en la rehabilitación y preservación del ecosistema marino, en Panamá.
Bocas del Toro es ideal pasar el día explorando la naturaleza local y luego disfrutando de la vida nocturna. Si tienes experiencia en buceo, es posible que puedas realizar una inmersión científica con el Smithsonian. Si buscas una actividad marina más accesible, dirígete al Parque nacional marino Isla Bastimentos, donde puedes surfear, hacer esnórquel y bucear. Bocas del Toro alberga el 95% de las especies de coral del Caribe, así que prepárate para ver una maravillosa variedad de criaturas de arrecifes tropicales que incluyen tiburones gato, rayas y muchas especies de cangrejos y langostas. Para explorar aún más, haz un recorrido bioluminiscente o explora la Cueva de murciélagos Nívida.
Uno de los rincones más bonitos de Panamá, Lugares y Más
Cómo llegar
Desde la ciudad de Panamá, puedes tomar un vuelo de 45 minutos desde el aeropuerto Marcos A. Gelbert en la ciudad de Panamá hasta la ciudad de Bocas en Isla Colón. El viaje en autobús o automóvil desde la ciudad de Panamá hasta el puerto de Almirante en Bocas del Toro es de aproximadamente 9 horas, seguido de un viaje en bote (35 minutos) o en transbordador a la ciudad de Bocas en Isla Colón (1.5 horas).
Playas paradisiacas en pleno Caribe, Lugares y Más
Si estás en Chiriquí, puedes llegar a Bocas haciendo un viaje de 4 horas de David a Almirante en autobús o automóvil y luego 35 minutos en bote o 1.5 horas en transbordador.
El Foro de Innovación Turística Hotusa Explora se ha convertido en punto de encuentro para un público ávido de novedades en el mundo del turismo. Jorge Schoenenberger, CEO de Grupo Viajes El Corte Inglés, ha participado en una de las mesas redondas sobre las principales tendencias del mercado turístico español.
Jorge Schoenenberger ha confirmado que la cercanía al cliente y la capacidad de respuesta son los ejes clave sobre los que trabaja el Grupo. Considera que la integración con Logitravel ha acelerado el desarrollo de capacidades tecnológicas, y que éstas,sumadas a las fortalezas actuales de Viajes El Corte Ingles en conocimiento del cliente, potenciarán el desarrollo de ofertas más personalizadas y también la captura de nuevas oportunidades de negocio con mayor agilidad. Además, ha cerrado esta cuestión resaltando la importancia de la flexibilidad en la gestión de costes y la eficiencia como factores de éxito.
Jorge Schoenenberger e el Foro Hotusa, Lugares y Más
En relación con la hoja de ruta para la transformación de la compañía, destaca el lanzamiento de Utópica como marca líder en el sector de viajes de lujo en línea con la apuesta del Grupo por cubrir todos los segmentos de cliente con una propuesta de valor adaptada a cada viajero, y la diversificación en negocios con el lanzamiento de servicios de receptivo en destino. El Grupo trabajará también en impulsar el crecimiento en sus negocios actuales y en asegurar la construcción de las capacidades clave para acompañar la transformación.“Vamos a tener más potencia en hoteles, a consolidar los 4 turoperadores que teníamos, a lanzar negocios en partnership con compañías en el sector hotelero y de transporte, y a crear 4 hubs tecnológicos para dar respuesta a todas las oportunidades de negocio: Palma de Mallorca, Madrid, Sevilla y Canarias. Adicionalmente estamos explorando lanzar nuestra propia universidad de turismo a nivel internacional”, añade Schoenenberger.
Para afrontar el futuro con optimismo, el directivo ha dejado claro que es clave aproximar la tecnología de una manera diferente, con más valentía, contar con talento único, y construir alianzas estratégicas para desarrollar ofertas y propuestas de valor diferenciales. Y es que considera la tecnología y el capital humano como pilares fundamentales para el futuro: “Debemos ser el mejor socio del cliente y seguir manteniendo su máxima confianza, tener los mejores profesionales, la mejor tecnología, y los mejores partners” afirma. Señala además la importancia de mantener relaciones de socio con el resto de las empresas del sector “cuando sumas capacidades el resultado final es superior a la suma de las partes, además de la colaboración público-privada”, asegura Jorge.
Al finalizar la mesa redonda, las empresas coincidieron en la necesidad de trabajar por cuidar el planeta y a las personas. Plantean comenzar el camino con una hoja de ruta bien trazada sobre la que se debe trabajar con perseverancia. Además, reconocieron que cada vez más el cliente demanda más un producto sostenible.
Sobre Grupo Viajes El Corte Inglés
Viajes El Corte Inglés pertenece a uno de los grupos empresariales más importantes del país, El Corte Inglés, y lleva más de 50 años al servicio de sus clientes. Es una compañía líder en el sector de viajes, diversificada en negocios y mercados, que apuesta por el desarrollo de propuestas de valor adaptadas a cada viajero.
Con el objetivo de consolidar su liderazgo en el sector e impulsar suinternacionalización, en 2021 anunció su fusión con Logitravel, aprobada por la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) el pasado día 28 de Octubre. La operación dio lugar a la creación de un gran grupo turístico con más de 6.000 empleados y una facturación anual superior a 3.500 M€ en periodo precovid.
Está presente en más de 20 países, siendo líder en España y con fuerte posicionamiento en Portugal, Italia, Francia y Latinoamérica. Cuenta con una amplia red de ventaspropia formada por 786 agencias, de las cuales aproximadamente 650 están en Iberia y 130 en Latinoamérica, y da servicio a más de 2.800 agencias asociadas.
Además, está integrado en toda la cadena de valor con marcas líderes y reconocibles en el mercado: servicios de alojamiento con cobertura global bajo la marca Smyrooms, oferta de holiday experiences integral donde con las marcas Tourmundial, Soltour, Smytracel y Club de Vacaciones residen capacidades para diseñar producto combinado adaptado a cada necesidad, oferta vacacional que cubre todos los segmentos de clientecon las marcas Viajes El Corte Inglés, Logitravel y Utópica, y productos y servicios adaptados a los viajes corporativos y a atender momentos de encuentro.
Una delegación de la corporación municipal de Santillana del Mar, compuesta por el alcalde, Ángel Rodríguez Uzquiza, la primera teniente alcalde y concejala de Turismo y Cultura, Pilar Alcorta Cayón, estarán presentes el próximo 20 y 21 de enero en la Feria Internacional de Turismo (FITUR), participando en los actos del Día de Cantabria. Este año, Santillana del Mar regresa en la Feria por todo lo alto, y es que van a llevar a cabo una representación en vivo de un espectáculo itinerante del Festival Internacional de Títeres ‘Bisóntere’, con motivo de la celebración del XV aniversario.
Desde el consistorio se han mostrado “ilusionados” de poder volver a FITUR, y más con esta representación del Festival ‘Bisóntere’, que forma parte ya de la identidad de la villa. Cabe recodar, que en la última visita de Santillana del Mar a FITUR se llevó a cabo una representación de su Cabalgata de Reyes y fue un éxito, por lo que esperan este año “cumplir con las expectativas” y que todo el mundo recuerde su actuación.
Se trata de un espectáculo itinerante vinculado a la Villa, Lugares y Más
La representación en concreto se llama ‘Kujira’ y se trata de un espectáculo itinerante que ha sido mostrado en el último Festival de Títeres realizado en la villa el pasado julio Según ha explicado la primera teniente alcalde y concejala de Turismo, Pilar Alcorta, esta representación de ‘Bisóntere’, sumado a su presencia tanto en el stand de Cantabria como en el de los Pueblos más bonitos de España posibilita “el incremento de la presencia de Santillana en todo el país” además de impulsar “aún más” el turismo en la villa. En concreto, hacen referencia a la amplia oferta turística con la que cuenta el municipio. A los atractivos propios de la villa como la Colegiata de Santa Juliana, la Torre de Don Borja, el Palacio de Benemejís, las Casas del Águila y la Parra, el Castro del Cincho o el ya emblemático Museo de Altamira, se une la promoción de eventos como ‘Santillana al Aire’ y festivales como el ‘Festival Internacional de la Magia y lo visual’; el ‘Festival del Tequila’ que hace referencia al origen de los indianos en Santillana del Mar, o el ‘Ciclo de conciertos de la villa’ con artistas consagrados de la música. Desde la concejalía de Turismo y Cultura se apuesta siempre por una oferta turística-cultural de calidad que hace que el visitante encuentre cada día más motivos para quedarse en Santillana.
El municipio como principal foco de atracción turística en Cantabria apuesta por desarrollar un turismo sostenible poniendo en valor su riqueza natural y su importante patrimonio histórico-cultural Por su parte, el alcalde Ángel Rodríguez destaca la relevancia de FITUR, y asegura que es “primordial tener presencia en esta feria, posiblemente la mejor del mundo” además de considerarlo “un gran escaparate para incrementar el potencial turístico de Santillana”.
La ciudad de Miami está ampliando dos de sus populares rutas de trolebús para incluir las nuevas River Landing Shops & Residences, un importante desarrollo de uso mixto en el río Miami en Allapattah. A partir del próximo lunes 17 de enero, las rutas existentes del tranvía Health District y Stadium se expandirán para incluir dos paradas cada una en River Landing, conectando a los residentes y trabajadores del área con uno de los nuevos destinos más populares del vecindario en crecimiento.
Las dos nuevas paradas de River Landing están ubicadas de la siguiente manera: NW North River Drive (lado norte de la propiedad) entre Chase Bank y Aspen Dental NW 11th Street (lado este de la propiedad) adyacente al parque Las rutas de Health District y Stadium operan de lunes a sábado de 6:00 a. m. a 11:30 p. m. El Miami Trolley brinda transporte gratuito, cómodo y conveniente a millones de pasajeros cada año, y su popularidad continúa creciendo a medida que la red se expande a nuevas áreas de la ciudad.
El trolebús de Miami Beach toda una atracción, Lugares y Más
Los pasajeros del trolebús pueden descargar la aplicación gratuita de seguimiento del trolebús disponible para dispositivos iOS y Android.
Don Felipe y Doña Letizia presidirán el acto de inauguración de FITUR 2022, que desde el miércoles hasta el próximo domingo 23 de enero, celebra su 42 edición en IFEMA MADRID.
La asistencia de sus Majestades pone, de nuevo, de manifiesto el continuo apoyo de la Casa Real a la Feria Internacional de Turismo, a lo largo de toda su trayectoria. Además, su presencia es especialmente relevante en esta edición de FITUR , decisiva para generar confianza en el mercado y demostrar la potencialidad del turismo como generador de riqueza, y empleo.
Los Reyes de España en la inauguración de 2021, Lugares y Más
FITUR reúne a un total de 6.933 participantes con presencia de todas las Comunidades Autónomas, de empresas y destinos de 107 países, 70 de ellos con representación oficial internacional, encabezados por República Dominicana que este año participa como País SOCIO FITUR 2022.