FITUR 2023 busca consolidar la fuerte recuperación de la actividad turística mundial

Redacción (Madrid)

La apuesta de FITUR por mantener su convocatoria durante los dos años de pandemia como único punto de encuentro activo en Europa, unido a la evolución favorable de los datos de la industria turística nacional e internacional en estos últimos meses, ha hecho posible consolidar un importante crecimiento de la Feria, asemejándose a la edición récord de FITUR celebrada en 2020: 8.500 empresas participantes, 131 países, 755 titulares y 66.900 m2 netos de exposición.

Con estos excelentes datos, FITUR llega para consolidar la fuerte recuperación de la actividad turística internacional, marcando la senda como primera feria del calendario internacional de turismo. Así, los próximos 18 al 22 de enero, la Feria Internacional de Turismo, FITUR 2023, que organiza IFEMA MADRID y que contará con Guatemala como País Socio, celebra una potente edición alineada con el crecimiento global de esta actividad en España y en el mundo, y con el respaldo que representa, una vez más, la implicación de todos los agentes públicos y privados de la cadena de valor de la industria turística.

Una edición con una sólida orientación al negocio, Lugares y Más

Será una edición con una sólida orientación al negocio, en la que el desarrollo sostenible, en sus ejes económico, social y medioambiental será el hilo conductor de las grandes propuestas de empresas y destinos, así como de las secciones y actividades de la feria, y que pondrá el foco en la innovación y en todos aquellos contenidos de vanguardia que van a marcar el desarrollo del sector.

Crecimiento de FITUR

Si algo caracteriza esta edición de FITUR es su vigoroso crecimiento, que se ha dejado sentir en todos los parámetros de la Feria, siendo especialmente relevante en la superficie de exposición que se iguala a su mejor edición en tamaño récord de 2022, con 8 Pabellones repletos, así como la participación directa de titulares de stands (755) que crece un 32% con respecto a la pasada edición y hasta el 50% en lo relativo a participación internacional. En cuanto a previsión de asistentes, y en consonancia con la respuesta tan positiva de participación, se espera una importante afluencia -una vez que se ha recuperado prácticamente la movilidad internacional- con cifras que superarán los 120.00 profesionales, y entre los 80 y 90 mil visitantes de público general que acudirán el fin de semana.

En cuanto a la participación internacional, y por desglose de áreas geográficas, también se registran importantes crecimientos con respecto a la pasada edición de la feria. Así destaca este año Asía Pacífico, que crece en empresas participantes un 163%; Oriente Próximo, un 60%; Africa, un 88%; Europa, un 42%, y América, un 30%. Incrementos que también tienen reflejo en la superficie internacional de exposición, donde destacan Africa, que aumenta su tamaño en la feria un 146%; Asia, un 78%; Oriente Próximo, un 437%, y Europa, un 32%.

También la participación empresarial experimenta un importante aumento, con un 25% más de empresas turísticas, destacando un 27% más de tecnológicas, que incrementan hasta un 50% su área de exposición.

Estos importantes avances también tendrán su correspondencia en la capacidad de FITUR para generar una relevante inyección económica para Madrid, estimándose unos ingresos de más de 400 millones de euros en la Región en sectores como el alojamiento, transporte, comercio o el ocio y la restauración.

Balandra, el paraíso escondido mexicano considerado la mejor playa del mundo 

David Agüera

Balandra es un lugar hermoso y popular para viajar debido a sus playas de agua cristalina, paisajes naturales impresionantes, actividades al aire libre como el esnórquel y el kayak, así como su ambiente relajado y tranquilo.

Además, es un lugar perfecto para desconectar y relajarse, ya que no tiene mucho desarrollo turístico masivo. También es un lugar popular para ver aves acuáticas y para los amantes de la naturaleza.

Balandra cuenta con playas de agua cristalina, Lugares y Más

Hoy en #LugaresyMás te proponemos las cinco cosas que debes hacer si viajas a Balandra:

1. Disfrutar de las playas: Balandra cuenta con playas de agua cristalina y hermosos paisajes naturales, lo que las convierte en un lugar perfecto para tomar el sol, nadar y practicar deportes acuáticos.

2. Esnórquel: El agua cristalina de Balandra es ideal para el esnórquel, ya que se pueden ver una gran variedad de peces y vida marina.

3. Kayak: Puedes explorar los manglares y las playas de Balandra en un kayak, lo que te permite disfrutar de una vista panorámica del lugar.

4. Observación de aves: Balandra es un lugar popular para ver aves acuáticas, como garzas, patos y ibis.

5. Pasear por el parque natural: Puedes caminar por el parque natural de Balandra, donde podrás disfrutar de la naturaleza y ver la fauna y la flora de la zona.

¿Cuándo viajar a Balandra?

La mejor fecha para visitar Balandra puede variar dependiendo de tus preferencias personales y las actividades que desees realizar. Sin embargo, en general, la temporada alta en Balandra va desde diciembre hasta abril, durante la cual el clima es cálido y seco, lo que es ideal para disfrutar de las playas y las actividades al aire libre.

Sin embargo, también es importante tener en cuenta que durante esta temporada, el lugar puede estar más concurrido y es posible que haya más multitudes.

En temporada baja, las multitudes disminuyen y los precios son más bajos, pero el clima puede ser más húmedo y caluroso.

En general, es importante investigar las condiciones climáticas y de multitud antes de planificar tu viaje a Balandra, para asegurarte de que tengas la mejor experiencia posible.

Llega FITUR 2023 ¿En qué consiste la feria y por qué debemos visitarla?

Tamara Cotero

FITUR es la Feria Internacional de Turismo de Madrid, un evento anual que reúne a profesionales y empresas del sector turístico de todo el mundo. Durante la feria, se llevan a cabo presentaciones, conferencias y seminarios sobre temas relacionados con el turismo, así como exposiciones y ferias comerciales en las que se pueden conocer las últimas tendencias y productos del sector.


¿Por qué debemos visitar FITUR 2023?
Hay varias razones por las que visitar FITUR puede ser interesante. Algunas de las principales son:

Es una oportunidad para que los profesionales del turismo, Lugares y Más

FITUR es considerada una de las ferias de turismo más importantes de Europa y una de las principales del mundo, con una gran cantidad de expositores y visitantes de todos los continentes. Es una oportunidad para que los profesionales del turismo se conozcan y establezcan contactos comerciales, y para que las empresas presenten sus productos y servicios a un público internacional.

La feria también cuenta con una amplia variedad de actividades culturales, como conciertos, espectáculos y exposiciones, que buscan promover la riqueza y diversidad cultural de los diferentes países y regiones.
FITUR se celebra en el recinto ferial de IFEMA en Madrid, España, y suele tener lugar en el mes de enero. Precisamente este año, en la edición de 2023, se llevará a cabo del 18 al 22 de enero.

  • Conocer las últimas tendencias y productos del sector turístico: FITUR es una de las principales ferias de turismo del mundo, y en ella se presentan las últimas novedades y tendencias del sector. Es una oportunidad para estar al día en cuanto a lo que está sucediendo en el mundo del turismo.
  • Establecer contactos comerciales: La feria es un lugar ideal para que los profesionales del turismo se conozcan y establezcan contactos comerciales. Es una oportunidad para hacer networking y conocer a otros profesionales del sector.
  • Descubrir nuevos destinos turísticos: FITUR es una oportunidad para conocer de primera mano los diferentes destinos turísticos que ofrecen los expositores. Es una oportunidad para descubrir nuevos lugares y planificar futuras vacaciones.
  • Participar en conferencias y seminarios: Durante la feria, se llevan a cabo una serie de presentaciones, conferencias y seminarios sobre temas relacionados con el turismo, lo que es una oportunidad para aprender y estar al día en cuanto a las últimas tendencias y desarrollos del sector.
  • Disfrutar de la cultura: FITUR cuenta con una amplia variedad de actividades culturales, como conciertos, espectáculos y exposiciones, que buscan promover la riqueza y diversidad cultural de los diferentes países y regiones. Es una oportunidad para disfrutar de la cultura mientras se aprende sobre el turismo.

Estas son las 8 razones por las que debes viajar a Nueva York, al menos, una vez en la vida

Redacción (Miami)

Hay muchas razones por las que viajar a Nueva York por lo menos una vez en la vida. Aquí os presentamos alguna de ellas:

1. La Gran Manzana es una de las ciudades más importantes del mundo en términos de arte, entretenimiento, moda y finanzas.

2. Hay muchas cosas que ver y hacer en Nueva York, como visitar el Empire State Building, Central Park, el Museo Metropolitan de Arte y Times Square.

Una ciudad viva en cada rincón, Lugares y Más

3. La comida en Nueva York es increíble, con una gran variedad de restaurantes de todo el mundo.
Nueva York es una ciudad muy multicultural y cosmopolita, lo que significa que hay personas de todas partes del mundo viviendo allí.

4. La ciudad nunca duerme, lo que significa que hay siempre algo que hacer, ya sea de día o de noche.
Nueva York es un gran lugar para ver espectáculos de Broadway y eventos de música en vivo.

5. La arquitectura y el paisaje urbano de Nueva York son impresionantes y hay mucho que ver y explorar.

6. Nueva York es un destino turístico muy popular, lo que significa que hay muchas opciones de hospedaje y transporte disponibles.

7. La ciudad es muy caminable y también tiene un sistema de transporte público muy eficiente, lo que hace que sea fácil moverse por la urbe.

8. Finalmente, Nueva York es una ciudad muy emocionante y vibrante, y estar allí es una experiencia que no se puede igualar en ningún otro lugar.

Las 10 ideas para viajar en este 2023 que no puedes perderte

Tamara Cotero

Hoy en #LugaresyMás te proponemos las 10 ideas que no debes descartar a la hora de planificar un viaje en este 2023. Prepara tu escapada y no cierres tu mente a ninguna opción.

Haz un viaje por carretera: Haz las maletas y lánzate a la carretera. Puedes planificar tu ruta con antelación o ser espontáneo y ver adónde te lleva la carretera.

Hacer un crucero: Los cruceros ofrecen una gran variedad de destinos y actividades en un solo paquete. Puedes elegir un crucero que visite varios países o que sólo se centre en una región concreta.

Los cruceros siempre son una buena opción, Lugares y Más

Visite un parque temático o un complejo turístico: Los parques temáticos y los complejos turísticos ofrecen una experiencia vacacional divertida y envolvente, con multitud de actividades y opciones de entretenimiento.

Ir de acampada: Acampar es una forma estupenda de conectar con la naturaleza y disfrutar del aire libre. Puedes acampar en una tienda de campaña o una autocaravana, o alquilar una cabaña o una yurta.

Viaje en tren: Viajar en tren puede ser una forma relajante y pintoresca de explorar una nueva zona. Muchos trenes ofrecen servicios como vagones restaurante, miradores y camarotes.

Las opciones de un viaje en tren son impresionantes, Lugares y Más

Visite un parque nacional: Hay parques nacionales por todo el mundo, cada uno con su belleza y atractivos únicos. Puedes hacer senderismo, acampar o simplemente disfrutar del paisaje.

Ir de safari: Un safari es una forma estupenda de ver de cerca la vida salvaje en su hábitat natural. Puedes hacer un safari en África, Asia o Sudamérica.

África es el gran destino Safari del mundo, Lugares y Más

Hacer senderismo: Tanto si eres un excursionista experimentado como si buscas una nueva aventura, hay muchos senderos y rutas que explorar por todo el mundo.

Ir en bicicleta: Las excursiones en bicicleta son una forma estupenda de explorar una zona nueva a un ritmo tranquilo. Puedes unirte a una excursión guiada o planear tu propia ruta.

Visitar un país extranjero: Explorar una nueva cultura y forma de vida puede ser una experiencia realmente enriquecedora. Elige un país que te interese y empieza a planear tu viaje.

Conocer nuevos países es la esencia del viajero, Lugares y Más

La selva de Ubud nos sorprende con la propuesta más especial: Banyan Tree Buahan Bali

Tamara Cotero

Bali es un destino turístico famoso por sus playas, templos y cultura. La isla también alberga una gran variedad de bellezas naturales, desde su verde selva hasta sus arrozales en terrazas. Ahora, los viajeros pueden experimentar esta faceta de Bali en el nuevo complejo Banyan Tree Buahan, en Ubud.

Aislado en el norte de Ubud, lejos de las abarrotadas zonas comerciales, el complejo consta de sólo 16 villas situadas a lo largo de los contornos de la topografía, compartiendo espacio con los arrozales en terrazas, la selva y el río. Las villas están diseñadas para fundirse con el entorno natural, desdibujando los límites entre la típica «habitación de complejo» y la naturaleza.

Las 16 villas o «Bale» varían entre tres vistas y tamaños, Lugares y Más

Con especial atención en la evasión y la renovación, este nuevo retiro ofrece una serie de actividades como yoga y senderismo, experiencias locales de inmersión, así como programas turísticos que muestran lo mejor de la cultura y la cocina de Bali. Banyan Tree Buahan puede ser un lugar ideal para una escapada de lujo o una aventura en la selva.

Está diseñado para el viajero que necesita escapar del ajetreo de la vida cotidiana y volver a conectar con la naturaleza. El exclusivo diseño al aire libre de las villas permite disfrutar de los sonidos, olores y vistas de la selva, y la proximidad a la naturaleza permite experimentar los beneficios del baño de bosque, una práctica japonesa que consiste en pasar tiempo en la naturaleza para promover la buena salud. El concepto del complejo es «sin paredes ni puertas», por lo que se sentirá arropado por la naturaleza. El tranquilo entorno de este refugio en la selva le ayudará a relajarse y a recuperar el equilibrio.

Las 16 villas o «Bale» varían entre tres vistas y tamaños: Riverside Jungle Pool Bale, Buahan Valley Pool Bale y Rainforest Pool Bale. Cada Bale cuenta con piscina privada, terraza al aire libre, terraza con tumbonas, cenador y mucho bosque.

El concepto del complejo es «sin paredes ni puertas», Lugares y Más

La Patronal Hotelera de la Costa del Sol estima una ocupación del 52,1% en este diciembre de 2022

Redacción (Madrid)

La Asociación de Empresarios Hoteleros de la Costa del Sol (Aehcos) prevé que diciembre cierre con una ocupación del 52,16%, tres puntos por debajo de 2019. En cuanto a la procedencia de los turistas, el 60% es de origen internacional.


“Aunque algunos meses hemos conseguido superar los porcentajes de ocupación del 2019, aún queda camino por recorrer. Hay hoteles cerrados o con cifras por debajo de lo deseable, a lo que es necesario sumar la preocupación por los incrementos de costes que nos lleva teniendo en vilo desde hace tiempo”, recuerda José Luque, presidente de Aehcos.

El 60% de los turistas es de origen extranjero, Lugares y Más

En este sentido, el Comité Ejecutivo de la asociación hace una reflexión e indica que “2023 es probable que esté marcado por la incertidumbre del contexto internacional, pero este año hemos aprendido a ser más flexibles, por lo que esperamos que ese aprendizaje nos ayude a sobrepasar todos los obstáculos”, desea.


En cuanto a los destinos más demandados, para Nochebuena destacaron municipios como Málaga (55,88%), Ronda (41,05%), Nerja (70,25%) y Torremolinos (63,37%). En el caso de Nochevieja vuelven a destacar los mismos destinos: Málaga (79,43%) y Ronda (79,60%).

Miami Beach invita a sus residentes a regalar ladrillos del paseo marítimo en Navidad

David Agüera

Este año, en lugar del habitual regalo navideño, Miami Beach invita a residentes y visitantes a regalar a sus amigos y familiares un trocito del nuevo paseo marítimo de la ciudad con motivo de las fiestas.

«El Beachwalk es ya uno de nuestros servicios más bellos y populares», explicó Kristen Rosen González, Comisionada de Miami Beach. «Esta es una manera maravillosa de recordar a un familiar, amigo o conmemorar un acontecimiento importante de la vida durante las fiestas».

Ladrillos conmemorativos por valor de 1.500 dólares, Lugares y Más

La Comisión de la Ciudad de Miami Beach aprobó recientemente la venta de adoquines de ladrillo conmemorativos por valor de 1.500 dólares que se colocarán a lo largo de la entrada de la calle 26 al Beachwalk como programa piloto y cuyos beneficios se destinarán a financiar programas educativos en la ciudad.

Los ladrillos personalizados del Beachwalk permanecerán en el paseo marítimo durante 10 años, pero podrán prorrogarse por un periodo adicional si el programa lo permite. Las inscripciones pueden incluir nombres o mensajes.

Los compradores navideños con presupuestos más elevados podrían considerar la posibilidad de participar en el programa Adopte un Banco, en el que los donantes reciben una placa conmemorativa en uno de los cientos de bancos de parques de la ciudad a cambio de una donación de 10.000 dólares.

Rupit, Alquézar y Guadalupe entre los 32 pueblos en el mundo galardonados por la OMT con “Best Tourism Villages 2022”

Redacción (Madrid)

Desde Austria hasta Vietnam, 32 destinos de todo el mundo han sido designados por la Organización Mundial del Turismo (OMT) como “Best Tourism Villages 2022”.

El galardón reconoce a los destinos rurales que hacen del turismo un motor de desarrollo y nuevas oportunidades de empleo e ingresos, a la vez que preservan y promueven los valores y los productos de la comunidad. La iniciativa reconoce también a los pueblos por su compromiso con la innovación y la sostenibilidad en todas sus vertientes –económica, social y ambiental– y por un desarrollo turístico en sintonía con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).

Rupit está considerado el pueblo más bonito de Cataluña, Lugares y Más

En 2022, un total de 32 pueblos de 18 países de las cinco regiones del mundo recibieron el reconocimiento. Los pueblos fueron evaluados por un consejo asesor independiente a partir de un conjunto de criterios.

En total, en la edición de 2022 se sometieron a consideración las candidaturas de 136 pueblos de 57 Estados Miembros de la OMT (cada Estado Miembro puede presentar un máximo de tres pueblos). De ellas, 32 obtuvieron el reconocimiento de “Best Tourism Villages by UNWTO”.

Visitar Guadalupe en Cáceres es una obligación, Lugares y Más

Otros 20 pueblos entrarán en el programa de mejora. Además, los 52 pueblos se incorporarán a la red mundial de UNWTO Best Tourism Villages creada en 2021 y que, en estos momentos, aglutina a 115 pueblos de los cinco continentes. La red proporciona diversos beneficios, entre ellos formación presencial y online, intercambio de buenas prácticas y el reconocimiento y la visibilidad de una marca internacional.

En España 3 pueblos recibieron el galardón: Rupit, Alquézar y Guadalupe