La isla de Langkawi, destino burbuja que permite al viajero descubrir Malasia

Redacción (Madrid)

Con su presencia este año, Turismo de Malasia celebra 20 años como participante en FITUR, que se celebrará del 19 al 23 de enero en IFEMA MADRID. En esta ocasión estarán presentes las agencias locales integradoras de viajes Asian Trails, y Exo Travel, con sede en Kuala Lumpur, y Vive Malasia, agencia de viajes con sede en España especializada en la promoción del país asiático.


Durante la feria la participación de Turismo de Malasia se centrará en presentar su reapertura al turismo internacional a través de la isla de Langkawi como destino burbuja y en su firme apuesta como destino turístico sostenible para animar a que el turista español y toda clase de viajeros redescubra Malasia.
El Gobierno de Malasia abría el país al turismo internacional el pasado 15 de noviembre gracias a su primer destino burbuja con la reapertura de la isla de Langkawi a los viajeros con pauta de vacunación completa sin exigir que realicen cuarentena. Una vez en la isla, los turistas internacionales reciben las recomendaciones del gobierno sobre los procedimientos operativos estándar (SOP) establecidos por el gobierno para visitarla.

Se ha convertido en la puerta para entrar a Malasia, Lugares y Más

Siguiendo los requisitos en este destino burbuja, tras completar una estancia de 7 días en Langkawi, los viajeros procedentes de destinos internacionales pueden visitar otras partes de Malasia. Es decir, a través de este programa los turistas españoles también pueden visitar otros destinos del país.


Principales atractivos
Los principales atractivos de Malasia para los españoles son su exuberante selva tropical, las experiencias de aventura y culturales que ofrece el país, los viajes de ecoturismo y la gastronomía. Así, desde el exótico estado norteño de Perlis y la idílica isla de Langkawi, nombrada Geoparque Mundial de la UNESCO, viajando hacia el sur hasta la ciudad patrimonial Malaca, pasando por Terengganu ubicado en la costa este y llegando hasta los sitios del patrimonio vivo en Sarawak y Sabah (Borneo), cada destino de Malasia ofrece una experiencia conmovedora que conjuga paisaje, cultura, arte, cocina, aventura y mucho más.

Naturaleza, belleza y temperaturas únicas, Lugares y Más

La exótica isla de Langkawi es el primer Geoparque Mundial de la UNESCO en el sudeste asiático. Este destino ofrece a los viajeros alojamientos únicos de diversa índole que van desde la experiencia de alojamiento en familia como el homestay Kunang Kunag Resort y el de lujo Veranda Langkawi, opciones de glamping, villas boutique como Ambong Pool Villas, hoteles boutique como Casa del Mar, de cuatro estrellas 2 como Pelangi Beach Resort, de cinco estrellas como The Westin Langkawi y resorts de lujo como The Ritz-Carlton Langkawi. La isla cuenta con algunas de las mejores atracciones turísticas ecológicas y marinas y están localizadas en sus principales áreas de conservación en sus tres Parques Naturales: Machincang Cambrian, Kilim Karst y Dayang Bunting Marble.

Puerto Rico se posicionará en Fitur 2022 como destino idóneo para hacer negocios y fortalecer relaciones comerciales con Latinoamérica

Redacción (Madrid)

Puerto Rico volverá a estar presente en la próxima edición de FITUR, la primera gran cita anual de la industria del turismo, que se celebrará del 19 al 23 de enero de 2022 en IFEMA MADRID, con el firme propósito de posicionarse como destino idóneo para hacer negocios, fortalecer relaciones ministeriales y comerciales con Latinoamérica e Iberoamérica, además de promover el turismo de visitantes, grupos y convenciones.  

“La presencia de Puerto Rico en FITUR es vital, ya que esta feria turística de productos y destinos es una de las más grande que se efectúa anualmente y, a su vez, provee acceso directo a representantes y ‘decision makers’, lo cual nos provee una excelente oportunidad para potenciar el desarrollo de nuevas rutas y aumento de visitas provenientes del continente europeo y de otros países internacionales”, según el director ejecutivo de la Compañía de Turismo de Puerto Rico, Carlos Mercado Santiago.

Una de las islas más espectaculares del Caribe, Lugares y Más

La Compañía de Turismo de Puerto Rico (CTPR) contará con un atractivo stand, enaltecido por la diversa gama de colores vibrantes que distinguen al Caribe. Éste contará con modernas y cómodas áreas para llevar a cabo reuniones grupales e individuales. Además, mostrará los atractivos de la Isla, elementos de la cultura puertorriqueña, su historia, gastronomía y paisajes, plasmados en la decoración y proyectados a través de vistosas pantallas ubicadas en varios puntos del exhibidor.

Múltiples atractivos

El stand rendirá honor a la celebración de los 500 años de la fundación del Viejo San Juan ciudad capital de Puerto Rico, representado por la simulación de las hermosas calles adoquinadas de la ciudad amurallada. Mientras que también exaltará nuestros atractivos, como el Centro de Convenciones más grande y tecnológico del Caribe y el nuevo centro de entretenimiento, el Distrito T-Mobile, que cuenta con salas de concierto, restaurantes, hoteles, “Ziplines”urbanos y las más modernas salas de cine del Caribe. De igual forma, estarán presente proyectos hoteleros presentando su variada oferta especializada y compartiendo planes de desarrollos futuros de alto impacto para la región.

Además, en cuanto al entretenimiento, Puerto Rico contará con la activación de música puertorriqueña del grupo de pleneros Plenaría del Exilio; y comida típica puertorriqueña del restaurante el Casal de Pepa; también habrá degustación del programa de Rones de Puerto Rico; degustación de Café puertorriqueño; clases de salsa y Torneo de dominó para los asistentes.

Diciembre cierra en la Costa del Sol con una ocupación media del 47,23% y Marbella como destino preferido

Redacción (Madrid)

La incertidumbre sobre las fiestas navideñas y la preocupación por la variante Ómicron del virus se ha materializado en datos que no alcanzan las estimaciones que se hicieron desde la Asociación de Empresarios Hoteleros de la Costa del Sol (Aehcos).

De hecho achacan estos datos a la gran contagiosidad de la variante Ómicron que ha provocado cancelaciones durante las fiestas navideñas. “A medida que la vacunación avance y, en la medida en que nos vayamos auto inmunizando, los contagios deberán ir decreciendo, por lo que esperamos que la recuperación del sector sea rápida una vez que los índices de incidencia acumulada bajen. Desde el sector esperamos que estos efectos se traduzcan en una mejora de los datos y cifras turísticas del año 2022 frente al 2021”.

Málaga capital ha sido uno de los destinos preferidos, Lugares y Más

“Entendemos que la variante Ómicron va a propiciar la aceleración del ritmo de vacunación junto con el refuerzo de vacunas, y en consecuencia una evolución en las próximas semanas hacia la inmunidad de la población. Tenemos la esperanza de que esto sea positivo, dado que la recuperación turística, una vez que los índices de incidencia acumulada bajen, será rápida, sobre todo para estos próximos meses” comenta José Luque, sobre la situación sanitaria.

Los hoteleros de la Costa del Sol explican que Se debe tener en cuenta que en estos momentos hay 71 establecimientos (21,5%) cerrados y más de 30 mil plazas (36,1%) cerradas, y que a diferencia de los 61 establecimientos que cerraron en 2019 con 25.545 plazas, la oferta disponible es menor.

Si bien se preveía que la confianza del turismo nacional representaría un 53% de la ocupación durante las fiestas, el turismo internacional se sitúa en un 60% en Navidad frente al 40% del turismo nacional. Los mismos datos representan a la ocupación en Nochevieja, tal y como preveían.

Por municipios

 En el mes de diciembre la ocupación ha destacado en la Marbella, con un 67,06%, seguido de Málaga Capital y Nerja con un 59,79% y 39,25% respectivamente. Por otro lado, hay municipios realmente afectados con bajos grados de ocupación como son Fuengirola – Mijas – Valle del Guadalhorce y Benahavís, que han tenido ocupaciones por debajo del 35%. Los mismos municipios destacan, para bien y para mal, en Navidad y Nochevieja.

La hostelería española prorroga por quinto año el acuerdo laboral estatal

Redacción (Madrid)

La comisión negociadora del Acuerdo Laboral Estatal de la Hostelería-ALEH, compuesta por CEHAT, CCOO, UGT y Hostelería de España ha firmado, por consenso, la renovación, por un año, del V ALEH con una vigencia hasta 31 de diciembre de 2022.

La firma contó con representantes de todas la organizaciones, y se produce en el marco del XXV aniversario de este marco negociador de referencia del sector, manteniéndose como instrumento fundamental para dotar de estabilidad al sector, al garantizar unas condiciones de mercado laboral único para la hostelería a nivel nacional.

Es el quinto año que s firma por parte de los hoteleros, Lugares y Más

Esta ampliación del Acuerdo Laboral Estatal de la Hostelería incorpora la actualización de acuerdos previamente adoptados como son la incorporación de las categorías profesionales de escanciador y repartidor, así como la adaptación sobre la Fundación Laboral.

La Tarjeta Profesional es una de las incorporaciones importantes a este nuevo ALEH, una herramienta que fomente la formación para el empleo, incentive la investigación, el desarrollo y la promoción de actuaciones que mejoren la salud laboral y la seguridad en el trabajo y, en tercer lugar, que impulse y desarrolle las relaciones sociolaborales en la hostelería y el turismo, mejorando el diálogo social en todos los ámbitos de negociación colectiva en el sector. Este aspecto se completa con la actualización de la Comisión Paritaria Sectorial de Formación para la Hostelería.

En el caso específico de aeropuertos, estaciones de tren y autobuses se ha acordado e incorporado a este marco de regulación sectorial la subrogación empresarial ampliada.

La ciudad mexicana de Puebla amplía el horario para visitar el “volcán más pequeño del mundo”

Redacción (Miami)

Con la finalidad de apoyar e impulsar diversos sitios turísticos en el municipio de Puebla y generar condiciones que permitan el crecimiento de la economía local, el Cuexcomate amplía su horario de visita.
Derivado de mesas de trabajo entre el sector turístico y el Ayuntamiento de Puebla, a través de la Secretaría de Turismo, se acordó que el nuevo horario del “volcán más pequeño del mundo” sea de martes a domingo de 10:00 de la mañana a 08:00 de la noche.

Interior del Cuexcomate adaptado para las visitas, Lugares y Más

Ubicado en la junta auxiliar La Libertad, este atractivo turístico tiene más de 950 años de existencia, por lo que genera una gran atención tanto para visitantes locales, nacionales y extranjeros.
Cuenta con una altura de 13 metros, el diámetro del cráter es de 8 metros y su interior es completamente enigmático. La cuota de recuperación a su ingreso es de 13 pesos.

Los hoteleros españoles alertan de la “ruina” por las anulaciones de los británicos ante los requisitos exigidos a los menores

Redacción (Madrid)

El Gobierno español y la Unión Europea han establecido recientemente unas normas para Reino Unido mediante las que se solicita a los niños de entre 12 y 16 años la pauta completa de vacunación. La medida ha provocado decenas de miles de anulaciones de reservas en España por parte de los británicos. El sector alojativo, representado por la Confederación Española de Hoteles y Alojamientos Turísticos (CEHAT), muestra su consternación al respecto señalando la incoherencia y el efecto devastador de esta medida.


CEHAT señala que hay que entender que la vacunación de niños ha empezado hace escasamente unas semanas, por lo que no da tiempo a que se puedan poner dos vacunas en ese periodo y hay muchos destinos vacacionales (Canarias, costa mediterránea y algunas ciudades) que tenían gran demanda para turismo de familia en estas fechas invernales y que ahora tendrán que cancelar en conjunto por no permitir que alguno de los miembros de la familia pueda viajar a pesar de presentar test negativos.

El Aeropuerto de Londres ha bajado su actividad en las últimas semanas, Lugares y Más

Desde la Confederación no se entiende que un niño de otros países Schengen con una incidencia superior de casos de COVID que Reino Unido pueda entrar en España sin estar vacunado, pero presentando un test de antígenos y que, por el contrario, no se permita el acceso a un niño británico con los mismos requisitos.


Para CEHAT, restringir la entrada de los niños de Reino Unido a España estas navidades supone que muchas familias de UK dejen de viajar a nuestro país. De hecho, la patronal destaca que esto ya se está reflejando de forma nefasta en las reservas puesto que han caído un 60% semana a semana y uno de los principales operadores británicos ha visto afectadas ya a unas 60.000 reservas debido a esta medida.


“Nos estamos haciendo el harakiri. La restricción supone un duro golpe para la temporada de invierno en toda España, coincidiendo con unas fechas turísticas muy señaladas para el país. No entendemos estas medidas incoherentes que perjudican gravemente a un sector que ha tenido una actitud ejemplar y de cooperación constante durante toda la pandemia. Hemos sido los primeros que hemos aceptado el control y la exigencia de los pasaportes COVID en nuestros establecimientos, hemos cerrado nuestros alojamientos, hemos sido hoteles refugio, hemos colaborado con los servicios sanitarios… En definitiva, hemos hecho lo que teníamos que hacer y todo lo que estaba en nuestra mano para colaborar con la situación, por lo que no entendemos por qué no se aplica el sentido común y se establecen los mismos protocolos para todos los niños y familias que deseen viajar a nuestro país estas navidades”, señala Jorge Marichal, presidente de CEHAT.


La patronal solicita por tanto una normativa “acorde al sentido común”. Para Marichal, “lo que no podemos hacer es arruinar al sector alojativo en estas fechas tan determinantes para la industria y tan dependientes del turismo británico. Este tipo de medidas atentan contra el sentido común”.

Miami Beach apuesta por ser un destino seguro con la “Patrulla de Voluntarios Civiles” para disuadir el vandalismo

Redacción (Miami)

Hoy lunes 13 de diciembre a las 19:00 horas (hora local) se presenta en Miami Beach una nueva “Patrulla de Voluntarios Civiles” para ayudar a disuadir la actividad delictiva y mejorar la calidad de vida de los residentes a través de patrullas a pie de alta visibilidad.

Además de trasladar sospechas de actividad criminal al Departamento de Policía de Miami Beach, los voluntarios también informarán sobre problemas de calidad de vida tales como: vandalismo, graffiti, ruido y violaciones de estacionamiento al departamento de la ciudad correspondiente, incluyendo Obras Públicas, Transporte y Movilidad o Estacionamiento.

El comisionado de Miami Beach Steven Meiner, Lugares y Más

“El programa CVP agregará apoyo de seguridad adicional y proporcionará recursos adicionales sobre el terreno que nos mantendrán más seguros”, manifestó el comisionado de Miami Beach, Steven Meiner. «Estoy ansioso por ver a nuestros voluntarios en las calles haciendo una diferencia impactante en nuestra comunidad».

Los voluntarios deben ser dueños de negocios o residentes permanentes en la ciudad de Miami Beach, tener al menos 21 años de edad sin arrestos criminales o civiles por delitos graves o menores. También deben haber completado la Academia de Policía Ciudadana de Miami Beach en los dos años anteriores y someterse a una investigación de antecedentes.

Abierto el plazo para las empresas que quieran exponer en Fitur Know-How & Export 2022

Redacción

Abierto el plazo de inscripción para las empresas que quieran ser expositoras en la X edición de Fitur Know-How & Export, iniciativa impulsada por SEGITTUR, ICEX España Exportación e Inversiones y FITUR, que tendrá lugar en Madrid del 19 al 23 de enero de 2022.

Fitur Know-How & Export forma parte de las actuaciones impulsadas por la Secretaría de Estado de Turismo para fomentar la internacionalización de las PYMEs turísticas de España, acompañándolas en la apertura de nuevos mercados e impulsando la exportación de sus productos y servicios turísticos a través de diferentes iniciativas. 

Una iniciativa que ha funcionado cada año, Lugares y Más

Se cumplen diez años de este espacio FITUR Know-How & Export, periodo por el que han pasado más de trescientas empresas con soluciones tecnológicas para el turismo. Siendo bastante elevado el porcentaje de repetición de las empresas que apuestan por este espacio, al comprobar los beneficios que su presencia en la feria tiene para su negocio.

Turistec, Doblemente, Sismotour, Cloud Hospitality, Decisión Estratégica, Alojapro, Misterplan, Glorian, Yielplanet, Beonprice o la Fundación Once son algunas de las empresas presentes en mas de una edición de Fitur Know-How & Export.

Esta décima edición de Fitur Know-How & Export contará con una zona expositiva para un máximo de 40 pymes vinculadas con la innovación y la tecnología para el turismo, así como para aquellas que tenga relación con los otros tres ejes del modelo de Destinos Turísticos Inteligentes -gobernanza, accesibilidad y sostenibilidad.

El objetivo es que las empresas españolas muestren su potencial, conocimientos, servicios y productos turísticos a compradores de nacionales e internacionales. 

Los sectores convocados para formar parte de esta iniciativa abarcan desde la consultoría y planificación estratégica, hasta empresas con desarrollo de base tecnológica, e-Commerce, marketing turístico, tecnología de equipamientos turísticos hasta sostenibilidad o accesibilidad.

Un 72% de ocupación hotelera durante este puente en la Comunidad de Madrid

Redacción

Los hoteles de la Comunidad de Madrid alcanzarán una ocupación media superior al 72% hasta el próximo miércoles 8 de diciembre con motivo del Puente de la Constitución que se celebra durante esos días en España, según la encuesta realizada por la Asociación Empresarial Hotelera de Madrid (AEHM).

Además, cabe destacar que, con casi la totalidad de los hoteles abiertos en la comunidad, la Asociación estima esta media, abierta a que se vea modificada debido al incremento del volumen de reservas que se hagan en el último momento.

Los hoteles de Madrid superarán las previsiones, Lugares y Más

Asimismo, hacen hincapié en que a largo de este puente se registrarán puntos más álgidos en la ocupación hoy domingo 5 de diciembre.

La OMT anuncia en Madrid los “Best Tourism Villages by UNWTO” con galardonados españoles

Redacción

Con motivo de la celebración de la Asamblea General de la Organización Mundial del Turismo (OMT) en Madrid, se han anunciado cuáles son los pueblos que constituyen un ejemplo sobresaliente de cómo hacer del turismo una fuente de oportunidades y un motor para el desarrollo sostenible.

La iniciativa “Best Tourism Villages by UNWTO” se puso en marcha para fomentar el papel del turismo en la preservación de los pueblos rurales y sus paisajes, su diversidad natural y cultural, así como sus valores y actividades locales, sin olvidar la gastronomía.

En la edición de 2021, se ha otorgado el reconocimiento de la iniciativa a un total de 44 pueblos de 32 países de las cinco regiones del mundo. Todos ellos se caracterizan por sus recursos naturales y culturales, sus enfoques innovadores y transformadores, y su compromiso con el desarrollo del turismo, en consonancia con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).

El Presidente del Gobierno, Pedro Sánchez hoy en Madrid, Lugares y Más

Un comité asesor independiente se encargó de valorar los pueblos con arreglo a una serie de criterios definidos por nueve áreas de evaluación:

  • Recursos culturales y naturales
  • Promoción y conservación de los recursos culturales
  • Sostenibilidad económica
  • Sostenibilidad social
  • Sostenibilidad ambiental
  • Potencial y desarrollo turístico e integración en la cadena de valor
  • Gobernanza y priorización del turismo
  • Infraestructura y conectividad
  • Salud y seguridad

Los 44 pueblos seleccionados obtuvieron un mínimo de 80 puntos de los 100 que aspiraban a alcanzar.

El turismo como motor de desarrollo e inclusión rural

“El turismo puede ser un motor de cohesión e inclusión social gracias al fomento de una distribución más justa de los beneficios en todo el territorio y el empoderamiento de las comunidades locales”, afirma Zurab Pololikashvili, secretario general de la OMT. “Esta iniciativa otorga un reconocimiento a los pueblos que han demostrado su compromiso con el turismo como un robusto impulsor de desarrollo y bienestar”.

Jornada llena de trabajo en la Asamblea de la OMT, Lugares y Más

La iniciativa Best Tourism Villages by UNWTO está conformada por tres pilares:  

  1. El reconocimiento de “Best Tourism Villages by UNWTO”, cuyo objeto consiste en identificar a los pueblos que sean ejemplos sobresalientes de destino de turismo rural con activos culturales y naturales reconocidos, que preserven y promuevan valores, productos y estilos de vida rurales y comunitarios y que defiendan un compromiso manifiesto con la innovación y la sostenibilidad en todas sus vertientes –económica, social y ambiental–.
  2. El programa Upgrade Best Tourism Villages by UNWTO, que beneficiará a los pueblos que no cumplan plenamente con los criterios necesarios para ser reconocidos como “Best Tourism Village by UNWTO”. Estos pueblos recibirán el respaldo de la OMT y de sus socios con miras a que mejoren en las áreas en las que, durante el proceso de evaluación, se observen carencias.
  3. La red “Best Tourism Villages by UNWTO”, un espacio para intercambiar experiencias y buenas prácticas, aprendizajes y oportunidades. Contará con la participación de los representantes tanto de los pueblos galardonados con el reconocimiento como “Best Tourism Village by UNWTO”, como de los que intervienen en el programa Upgrade, además de con especialistas y socios de los sectores público y privado que mantengan un compromiso con la promoción del turismo en aras del desarrollo rural.

Un total de 75 Estados Miembros de la OMT propusieron 174 pueblos, habida cuenta de que cada Estado Miembro podía presentar un máximo de tres candidaturas para la iniciativa piloto de 2021. Entre ellos, 44 fueron reconocidos como “Best Tourism Villages by UNWTO” y otros 20 pueblos participarán en el programa Upgrade Best Tourism Villages by UNWTO. Los 64 pueblos reconocidos y participantes en el programa, por ende, entran a formar parte de la red Best Tourism Villages by UNWTO.

Algunos de los galardonados por la OMT, Lugares y Más

La próxima edición se inaugurará en febrero de 2022.

Lista de Best Tourism Villages by UNWTO de 2021:

  • Bekhovo (Federación de Rusia)
  • Bkassine (Líbano)
  • Bojo (Filipinas)
  • Caspalá (Argentina)
  • Castelo Rodrigo (Portugal)
  • Cuetzalan del Progreso (México)
  • Cumeada (Portugal)
  • Gruyères (Suiza)
  • Batu Puteh (Malasia)
  • Kaunertal (Austria)
  • Le Morne (Mauricio)
  • Lekunberri (España)
  • Maní (México)
  • Misfat Al Abriyeen (Omán)
  • Miyama (Japón)
  • Mokra Gora (Serbia)
  • Morella (España)
  • Mustafapaşa (Turquía)
  • Nglanggeran (Indonesia)
  • Niseko (Japón)
  • Nkotsi Village (Rwanda)
  • Old Grand Port (Mauricio)
  • Olergesailie (Kenya)
  • Ollantaytambo, (Perú)
  • Pano Lefkara (Chipre)
  • Pica (Chile)
  • Pochampally (India)
  • Puerto Williams (Chile)
  • Radovljica (Slovenia)
  • Rijal Alma’a (Reino de la Arabia Saudita)
  • Testo Alto (Brasil)
  • Saas Fee (Suiza)
  • San Cosme y Damián (Paraguay)
  • San Ginesio (Italia)
  • Sidi Kaouki (Marruecos)
  • Solčava (Eslovenia)
  • Soufli (Grecia)
  • Taraklı (Turquía)
  • The Purple Island (República de Corea)
  • Ungok Village (República de Corea)
  • Valposchiavo (Suiza)
  • Wonchi (Etiopía)
  • Xidi (China)
  • Yucun (China)

Asimismo, la OMT colaborará con los pueblos que participarán en el programa Upgrade, que figuran a continuación:

  • Ordino (Andorra)
  • Khinalig (Azerbaiyán)
  • Koprivshtitsa (Bulgaria)
  • Kaštelir Labinci (Croacia)
  • Agros (Chipre)
  • Fuwah (Egipto)
  • Western Samos (Grecia)
  • Hollókő (Hungría)
  • Biei (Japón)
  • Capulálpam de Méndez (México)
  • Godinje (Montenegro)
  • Gornja Lastva (Montenegro)
  • Oukaimeden (Marruecos)
  • Barangay Tenani (Filipinas)
  • Gasura (Rwanda)
  • Gostilje (Serbia)
  • Gorenja Vas (Eslovenia)
  • Cantavieja (España)
  • Bo Suak (Tailandia)
  • Ruboni (Uganda)