Tres rutas diferentes para descubrir y viajar por Tramuntana

Redacción (Madrid)

Que el Paisaje Cultural de la Serra de Tramuntana, en la isla de Mallorca (Baleares), esté declarado Patrimonio Mundial por la UNESCO y que haya inspirado a multitud de artistas no es casualidad. Más allá de las famosas calas de color turquesa de la isla, esta cordillera escarpada paralela a la costa noroeste te va a enamorar. Y para recorrerla, te proponemos tres rutas originales: montarte en el Tren de Sóller de vagones de madera, hacer la Ruta de la Piedra en Seco o hacer la Ruta literaria de Valldemossa a Pollença para averiguar, por ejemplo, qué relación tienen Robert Graves o Frédéric Chopin con la isla.

Tren de Sóller

De la plaza d’Espanya, en Palma, parte el tren de Sóller, ferrocarril de vía estrecha con vagones de madera de mantenimiento artesanal. Desde 1912 el trayecto supera la barrera natural de la Serra d’Alfàbia, con 496 metros de altura, pasa por trece túneles, varios puentes, un viaducto y numerosas curvas.
La Estación del Ferrocarril es un edificio reformado con detalles modernistas que en la planta baja acoge una exposición con obras de Picasso y de Joan Miró. La impronta modernista e historicista se aprecia en las calles del centro, donde se levantan los casales de los emigrantes, construidos o restaurados a su regreso, y la Iglesia de Sant Bartomeu y el Banco de Sóller, edificios que presiden la plaza de la Constitució.
Un tranvía de madera enlaza la ciudad con su puerto, trayecto en el que se contemplan campos de naranjos y huertos. Es uno de los principales puertos de Mallorca, y su historia está unida al comercio de cítricos desde el s. XIV y a la emigración de finales del XIX. Las calles conservan el encanto de un pueblo de pescadores. En la bahía, tres faros y la robusta torre Picada.

Ferrocarril con vagones de madera de mantenimiento artesanal , Lugares y Más

Ruta de la Piedra en Seco

El GR 221 es un sendero de gran recorrido que permite descubrir los paisajes construidos de piedra en seco de la Serra de Tramuntana, visitar vestigios históricos, conocer mitos, leyendas y tradiciones, así como la arquitectura, la gastronomía y la artesanía locales.


La ruta tiene actualmente 167 km abiertos y señalizados, de los cuales 85 km corresponden al itinerario principal y 82 km forman parte de las variantes. El senderista dispone de 4 etapas completas abiertas que enlazan Deià con Pollença, y está abierto el tramo entre Banyalbufar y Esporles. Cuando esté finalizado, el GR221 tendrá 271 km transitables, distribuidos en 8 Etapas del eje principal y 9 variantes. Al final de cada etapa el senderista dispondrá de un refugio de la red del Consell de Mallorca donde pernoctar.

La ruta tiene actualmente 167 km abiertos y señalizados, Lugares y Más

Ruta literaria de Valldemossa a Pollença

Valldemossa

George Sand y Frédéric Chopin
La pareja romántica se alojó en la Cartoixa de Valldemossa, donde pueden visitarse las celdas que ocuparon. Tras su visita a la isla Sand escribió Un invierno en Mallorca, libro que recoge sus fustrantes experiencias con los mallorquines y la impresión que le causó el paisaje.

Ramon Llull
El Monasterio de Miramar fue fundado en 1276 por el rey Jaume II a petición de Ramon Llull para crear un Colegio de Lenguas Orientales que formara monjes dedicados a convertir a los infieles a través de la palabra. Llull vivió tres años en Miramar, donde escribió algunas de sus obras. Siglos después fue adquirido por el Archiduque Luis Salvador de Austria.

Deià

Archiduque Luis Salvador
En 1870 el archiduque adquirió la possessió de Son Marroig, reformó la casa y mandó construir un templete neoclásico en el jardín, desde donde se contempla Sa Foradada. El Museo de Son Marroig está dedicado a la figura del archiduque, autor de una obra antropológica exhaustiva sobre las islas que conoció, Las Baleares descritas por la palabra y el dibujo.

Robert Graves
El poeta y escritor británico Robert Graves vivió en Deià desde 1929 hasta su muerte. Está enterrado en el pequeño cementerio que hay junto a la iglesia, con vistas al mar. Su casa, Ca n’Alluny, fue adquirida por la Fundació Robert Graves y puede visitarse.

Pollença

Premio Formentor, Converses de Formentor
En la península de Formentor se ubica el Hotel Formentor, que en el pasado acogió dos importantes iniciativas literarias: el Premio Formentor —hoy recuperado— y el Premio Internacional de Literatura. En septiembre todavía se celebran las Converses Literàries, que reúnen a escritores de todo el mundo para debatir sobre literatura.

Las rutas literarias de Mallorca se han convertido en un clásico, Lugares y Más

“Córdoba Apasionada”: la ciudad argentina ofrece visitas guiadas temáticas en el Día de los Enamorados

Redacción (Miami)

Con motivo del Día de los Enamorados, la Municipalidad de Córdoba (Argentina) inicia un ciclo de visitas guiadas con temáticas gratuitas que proponen rescatar el patrimonio intangible a través de historias de amor de grandes personajes históricos de la ciudad.

Los recorridos del ciclo “Córdoba Apasionada” tienen como punto de partida la oficina de Información Turística del Cabildo para luego continuar por la Iglesia Catedral, la Plazoleta del Fundador, el Monasterio Santa Catalina de Siena y el Museo de Arte Religioso Juan de Tejeda.
Estos lugares serán un marco de inigualable valor para recordar las historias de Jerónimo Luis de Cabrera y Luisa Martel de Los Ríos, José María Paz y Margarita Weild, Manuel Fonseca y Leonor de Tejeda entre otros.
Estas actividades se llevarán a cabo el día lunes 14 en dos turnos, 10:30 y 18:00 horas.

El paso por la Iglesia Catedral es obligatorio, Lugares y Más

Las propuestas conforman el programa de “Córdoba con Amor”, elaborados por las direcciones de Turismo y Promoción, dependientes de la Secretaría de Gobierno, laSecretaría de Género y la Secretaría de Cultura y Juventud de la Municipalidad de Córdoba.
La extensa grilla de eventos se completa con actividades artísticas que se extenderán hasta el domingo 20 inclusive.

Los hoteleros celebran la flexibilización de las medidas que permiten viajar a España a las familias británicas

Redacción (Madrid)

La Confederación Española de Hoteles y Alojamientos Turísticos (CEHAT) aplaude y celebra la disposición oficial publicada hoy en el BOE a través de la Orden INT/85/2022, de 10 de febrero, a través de la que se modifica la Orden INT/657/2020, de 17 de julio, por medio de la cual se permite viajar a España a menores británicos de 12 a 18 años sin necesidad de contar con la pauta completa de vacunación.

Desde las semanas previas a las pasadas navidades, CEHAT alertó de que las medidas que estaba tomando España con respecto al mercado británico para hacer frente a la variante ómicron eran perjudiciales para las familias de UK y para el sector turístico español, no porque fueran contra las medidas sanitarias, sino porque, tal y como se venía insistiendo desde la patronal, “iban contra el sentido común”. Entre las exigencias que se solicitaban a los niños de UK con edades comprendidas entre los 12 y los 18 años figuraba que contasen con la pauta completa de vacunación como requisito imprescindible para viajar a España.

CEHAT aplaude el cambio de la medida, Lugares y Más

Tras comprobar que estas restricciones no estaban siendo aplicadas por otros países del área Schengen y que los turoperadores y medios de comunicación británicos presentaban a España como destino al que no podían viajar las familias de UK, ofreciendo como alternativas vacacionales otros países incluso fuera de la UE, la Confederación redobló la presión ante el Gobierno de España para subrayar que, respetando las medidas sanitarias, era necesario aplicar la flexibilidad y el sentido común para evitar los efectos nocivos de esta normativa.

La Confederación avisó así en reiteradas ocasiones del grave daño que ocasionaría al sector el simple anuncio de esta medida que tachan de “injustificada” y de las pérdidas y cancelaciones de reservas de los viajeros procedentes de UK que se han sufrido durante su implantación. En este sentido, algunas estimaciones realizadas en el sector hablan de que las pérdidas podrían superar los 400 millones de euros por reservas ya efectuadas en destinos competidores.

Por tanto, CEHAT aplaude el cambio de la medida. “El sector entiende la incertidumbre que conllevó esta pandemia y ha sido consecuente desde el principio con su responsabilidad para hacer frente a la COVID. Hemos sido incluso ejemplo de gestión y lo hemos demostrado con la elaboración y la exitosa implementación y puesta en marcha de los protocolos COVID del sector. Entendemos, por tanto, que muchas veces se tomen decisiones que apuesten más por la prevención y el aseguramiento que por la flexibilidad, pero tiene que imperar en todo momento el sentido común y debemos ser ágiles y flexibles en la aplicación y modificación de las normativas para evitar daños innecesarios a sectores tan perjudicados y claves para España como el turístico”, señala Jorge Marichal, presidente de CEHAT, que destacó también recientemente en declaraciones a la BBC la necesidad de replantear estas medidas.

Desde la Confederación se anima y se solicita al Gobierno Español que se ponga en contacto con las autoridades británicas y que la Oficina de Turismo de Londres en España se dirija a todos los turoperadores y a los medios de comunicación del Reino Unido para intentar reactivar la demanda de nuestro primer mercado turístico. En línea con ello, los hoteleros españoles remarcan que tienen los brazos abiertos para las familias con niñosde UK, piedra angular del sector vacacional español, y la patronal solicita una campaña flash para reactivar los viajes desde Reino Unido y para recuperar así las cancelaciones británicas sufridas por el sector.

Las gorras “valencianas” que triunfan entre los famosos y que llegan a ritmo de música

Redacción (Madrid)

Oblack, que así se llama la firma de gorras, es la creación de Rubén Conchillo, José Luis Sena y Nacho Arauz, tres jóvenes empresarios y DJ. No es una marca más de gorras ya que tiene un significado detrás con el que muchos se sienten identificados. La “o’” es oveja y “black” es negra, es decir, “Oveja negra” que es lo que te hace sentirte diferente del resto.

Son modelos de gorras de estilo urbano que combinan con todo tipo de outfits, se adaptan a cualquier temporada y siguen las tendencias del momento sin pasar de moda.
kiko rivera, Fran Perea, o cantantes internacionales como Raw Alejandro son algunos de los famosos que se han dejado ver con este complemento que, además, ha servido para un acto solidario con una bonita iniciativa de integración social con la fundación ASINDOWN donde han colaborado.

Son modelos de gorras de estilo urbano, Lugares y Más

“ A nosotros nos dijeron que era imposible crear una marca de gorras como la nuestra, que era imposible vender gorras de alta calidad a precios competitivos y sobre todo que no era rentable presentar el producto como lo hacemos nosotros con un packaging premium con papel de seda, tarjeta y pegatinas y sencillamente no nos lo creímos. A día de hoy ya vendemos en más de 25 países de la Unión Europea” comenta Jose Luis Sena, CEO de la marca.

Wilson Phillips inaugurará un «¡Miami Beach Live!» que contará con Alanis Morissette

Redacción (Miami)

El trío Wilson Phillips, nominado en cuatro ocasiones a los premios Grammy, encabezará el fin de semana de apertura de «Miami Beach Live!» el sábado 5 de marzo, interpretando éxitos número uno como «Hold On», «Release Me» y «You’re in Love».
Los intérpretes son conocidos por sus chispeantes armonías y su memorable aparición en la taquillera película «Bridesmaids», que hizo que el grupo se hiciera con toda una nueva generación de fans. Wilson Phillips también protagonizó el reality show de TV Guide Network, «Wilson Phillips: Still Holding On».


El álbum de Wilson Phillips, «Dedicated», rinde homenaje a los famosos padres de los miembros del grupo -Chynna Phillips, Carnie Wilson y Wendy Wilson- con canciones de The Beach Boys y The Mamas and Papas.

«¡Miami Beach Live!» activará la zona del parque Lummus de South Beach y el paseo marítimo entre las calles 10 y 13 cada fin de semana de marzo, desde el viernes 4 hasta el domingo 27 de marzo. Las actuaciones abarcan una amplia gama de géneros musicales, desde la danza hasta el pop, pasando por el Broadway internacional y sinfónico. Durante todo el mes habrá programación diurna, películas los viernes por la noche, conciertos los sábados por la noche y domingos sabrosos con menús a precio fijo en algunos de los restaurantes más conocidos de Miami Beach.

«¡Miami Beach Live!» activará la zona del parque Lummus de South Beach, Lugares y Más

El 12 de marzo, la artista ganadora de siete premios Grammy, Alanis Morissette, sube al escenario de «¡Miami Beach Live!». El álbum «Jagged Little Pill» de Morissette, nacida en Canadá, vendió 30 millones de copias y se convirtió en el álbum debut más vendido en todo el mundo.

Jon Batiste, el artista más nominado a los Grammy de este año, tocará antes de Morissette. El enérgico líder de la banda del programa «The Late Show with Stephen Colbert» de la CBS obtuvo la friolera de 11 nominaciones a los Grammy en siete campos, más que ningún otro artista.
La superestrella colombiana Juanes, el rockero latino de «Camisa Negra», está nominado el 19 de marzo. Su álbum de debut, «Fíjate bien», le valió a Juanes el Grammy Latino al Mejor Artista Revelación en una carrera musical que lo catapultó a la fama mundial como uno de los artistas de música latina más importantes del mundo. Juanes ha ganado 20 premios Grammy Latinos.

Alanis Morissette subirá al escenario de «¡Miami Beach Live!» , Lugares y Más

La orquesta Nu Deco Ensemble, la joven sensación cubana Cimafunk y el grupo de afrobeat de Brooklyn Antibalas subirán al escenario antes de Juanes.
La sensación de Broadway, la actriz y autora Bernadette Peters cierra «Miami Beach Live!» el sábado 26 de marzo con la actuación inicial de Brian Stokes Mitchell. Peters, una de las intérpretes más conocidas de Broadway, también es conocida por el público de la televisión y el cine.

Solo quedan entradas para Wilson Phillips, Lugares y Más

Las entradas para todos los conciertos de «¡Miami Beach Live!» están disponibles a través de Ticketmaster. Las entradas gratuitas de admisión general para residentes estarán disponibles el 9 de febrero de 2022 a las 4 p.m. para Wilson Phillips, pero están agotadas para todas las demás actuaciones. Los residentes utilizarán su código postal como «clave de acceso» en el punto de compra para recibir un máximo de cuatro (4) entradas por hogar. Las entradas para Wilson Phillips para el público en general saldrán a la venta el viernes 11 de febrero de 2022 a las 10 a.m. Las entradas VIP para residentes cuestan 100 dólares. Las entradas de admisión general para no residentes cuestan 10 $. Las entradas VIP para no residentes cuestan 125 $.

Víctor Páez: aragonés y rebelde (con) causa en el mundo del Teatro

Agencias (Madrid)

Es el director de dos de las obras que están actualmente arrasando en la taquilla: «La noche del año» y «Desátame», y este jueves 10 de febrero va a estrenar una nueva obra: «Conectados».

Erase un niño que soñó con ser el mejor director de los musicales y va camino de ello, ésta es su historia…contada por él mismo.

Éxito inicial

“Una corbata para Monroe” fue candidata a los premios “Broadway Awards” en diversas categorías entre las que se encontraban “Mejor dirección” y “Mejor obra”. Protagonizada por Jazmin Abuín (actualmente la número 1 en los musicales), Fran Moreno, y Edu Rosa entre otros, se estrena en el Teatro Arlequín Gran Vía con una alfombra roja repleta de actores y actrices mediáticos y prensa. Además es la primera vez que se crea un musical sobre la vida de Marilyn Monroe en España. 

“Una corbata para Monroe” fue candidata a los premios “Broadway Awards”, Lalo Deho

Nuevos retos

Finalmente, tras un largo periodo de ansiedad le hace alejarse de las tablas durante 2 años, y aprovecha este tiempo para dedicarme a presentar para distintas marcas y acabo trabajando como presentador para eventos de Nickelodeon, Movistar +, Paramount Comedy, Real Federación Española de Fútbol, entre otros.
En radio, he dirigido y locutado diferentes Morning shows y late night shows para Suena FM, People FM y Unika FM. He entrevistado a más de 50 artistas del ámbito nacional e internacional del mundo de la música, cine y teatro. 

Comienzan de nuevo los éxitos

En 2019 vuelve como director de espectáculos a Esconditeatro, presentando diferentes microteatros a lo largo del año. Uno de esos microteatros lo hacemos en obra de larga duración, “Hasta el viernes que viene” obra que ha estado en la escena off madrileña hasta el día de hoy y que ha sido interpretada por distintas parejas. Hemos recreado la misma obra en versión lésbica, gay y heterosexual. Esto hizo que fuera obra seleccionada para la programación del Orgullo lgtb q+ 2020 y que en el orgullo 2021 le dedicaron un reportaje en La Sexta Noticias.

Arrasando en taquillas

«Tras decenas de llamadas consigo que Teatros Luchana me da la oportunidad de presentar una obra muy necesaria en plena pandemia. Vamos a convertir el teatro en una discoteca. Cuando nadie puede cantar, bailar y reír, nosotros vamos a hacer que lo hagan. Y así fue, el 14 de noviembre de 2020 se estrena “La Noche del año” mi segunda gran producción, colgando durante 6 meses seguidos el cartel de ENTRADAS AGOTADAS en plena temporada 2020/2021». 

El 14 de noviembre de 2020 se estrena “La Noche del año” , Lalo Deho

«Con este éxito a la espalda, decido seguir creciendo y creando nuevas obras. Entre ellas destaca “Los cuerpos desnudos” un thriller inmersivo protagonizado por Naím Thomas, Zoraida Ballesteros y Fran Abellán y la primera comedia sadomasoquista “Desátame”, protagonizada por Lara Palma, Pablo Serna, Zoraida Ballesteros y Marina Muñoz, que en su mes de estreno contó con Vinila Von Vismark en el papel de AMA». 

«Este orgullo 2021 tuve el privilegio de presentar los Premios Triángulo junto a Elsa Ruiz. Para mi la visibilidad del colectivo LGTBI+ es un “must” a la hora de escenificar algo en escena. Considero que el teatro es una ventana abierta a temas sociales que hay que mejorar y quiero que mi nombre, mi compañía y mis obras siempre tengan ese guiño al colectivo. O bien con actores/actrices trans, con personajes del colectivo, con un mensaje importante o tratando temas tabú. Se puede decir que mis obras de teatro son comerciales pero siempre con un trasfondo social. 
Este 2021 “La noche del año” se ha estrenado en el Teatro Pequeño Gran Vía, de la mano de SMEDIA tras el éxito cosechado en la gira realizada en Barcelona, en el Teatro Apolo y en Aranjuez en el teatro real Carlos III». 

Mejora la calidad del aire y Bogotá abre al público el «Sendero de Monserrate»

Redacción (Miami)

Desde ayer domingo 6 de febrero está habilitado de nuevo el “Sendero de Monserrate” para el disfrute de la ciudadanía, por lo que es importante tener en cuenta las recomendaciones que comparten desde el Gobierno de Bogotá para que disfrutes el recorrido y cuides tu salud mientras realizad la actividad física.

Ten en cuenta que la Administración Distrital declaró emergencia ambiental por afectaciones en la calidad del aire, producto de altas concentraciones de material contaminante proveniente de incendios en otras zonas del país, por lo que se recomienda hacer uso continuo del tapabocas tanto en espacios cerrados como al aire libre.

El «Sendero de Monserrate» está abierto al público desde ayer, Lugares y Más

Estas son las recomendaciones:

Lleva un kit de autocuidado con gel antibacterial o alcohol, toalla, botella de agua personal y en todo momento utilizar tapabocas tanto para protegerte del COVID-19, como de las partículas contaminantes que por estos días se concentran en la ciudad.

No consumas comida durante el ascenso.

Usa ropa cómoda y calzado adecuado.

Utiliza bloqueador solar.

Hidrátate durante el recorrido, manteniendo la distancia.

Acata las instrucciones de las autoridades y del personal del IDRD.

Permanece a la derecha para ascender y descender.

En caso de aglomeración conserva la calma y no salgas por caminos o senderos no autorizados.

Por la alta exigencia física, se recomienda que el ascenso lo realicen personas mayores de 14 años y se abstengan de hacerlo mujeres en estado de embarazo o personas con afecciones cardíacas o respiratorias.

Recuerda que en el sendero de Monserrate no hay servicios de baños públicos, ya que el sendero no cuenta con infraestructura de acueducto y alcantarillado para prestar el servicio.

Encontramos multitud de propuestas tur´ísticas, Lugares y Más

Cerro de Monserrate

El cerro de Monserrate es el más conocido de los cerros Orientales de Bogotá. Junto a Guadalupe es uno de los cerros tutelares de la ciudad. Monserrate tiene una altitud de 3152 m y se ubica sobre la cordillera oriental. Los cerros de Bogotá, de origen sedimentario, tienen por lo menos 16 millones de años de antigüedad, con rocas de edad cretácica pertenecientes al Grupo guadalupe, en lo que se refiere al aspecto geológico. Hasta mediados del siglo XVII fue conocido como cerro de Las Nieves. La basílica del Señor de Monserrate ha sido lugar de peregrinación religiosa desde la época colonial y se constituye en un atractivo natural, religioso, gastronómico de la ciudad. Se puede ascender al cerro por el sendero peatonal, por teleférico o por funicular.

Los trenes turísticos de Renfe volverán a ponerse en marcha en la primavera

Redacción (Madrid)

Los trenes turísticos de lujo de Renfe, El Transcantábrico Gran Lujo, el Tren Al Andalus, y el Expreso de la Robla recuperarán su actividad tras la suspensión de los viajes previstos para las temporadas 2020 y 2021 debido a la crisis sanitaria. Como consecuencia de la suspensión de estos viajes, en 2020 Renfe ofreció a sus clientes la posibilidad de obtener un descuento del 5% sobre el PVP por cambiar las reservas ya realizadas para 2022. Además de los trenes turísticos de lujo, Renfe tiene previsto volver a programar trenes de turismo temático que la compañía gestiona en colaboración con diversas instituciones y entidades turísticas

Como novedad en 2022, a la relación de los trenes turísticos que comercializa Renfe se va a sumar un nuevo producto, el Costa Verde Express, que con El Transcantábrico Gran Lujo y el Expreso de La Robla realizarán sus viajes por las vías de ancho métrico del norte peninsular mientras que el Tren Al Andalus hará su clásico circuito por Andalucía.

Las propuestas de viaje en cualquiera de las salidas e itinerarios tanto del Tren Al Andalus como del Transcantábrico Gran Lujo, las del Expreso de La Robla, y las del Costa Verde Express incluyen el alojamiento en una confortable habitación, con cuarto de baño completo incluido, además de los desplazamientos que se hacen en autobús y los guías para las excursiones para las que se incluyen todas las visitas y entradas.

Los viajeros también disponen de una oferta gastronómica digna de los más exquisitos gourmets, tanto a bordo del tren como en los restaurantes de las ciudades que se visitan. Para facilitar el descanso de los viajeros, el tren se detiene cada noche en una estación del recorrido. Además de la oferta regular, los trenes se pueden alquilar para realizar viajes a medida de los deseos del cliente, filmaciones, eventos, etc.

Por otra parte, el billete para viajar lleva aparejada la posibilidad de disfrutar de un descuento del 50% en Ave o Alvia para los traslados de acercamiento hasta el punto de inicio del itinerario turístico y de retorno desde el punto final del viaje, sólo para el territorio nacional.

El Transcantábrico Gran Lujo

En la temporada 2022 El Transcantábrico Gran Lujo, entre los más prestigiosos del mundo, circulará en los dos sentidos del itinerario comprendido entre San Sebastián y Santiago de Compostela, siempre con la Cornisa Cantábrica como telón de fondo.

Incluye también visitas guiadas, entradas a monumentos y espectáculos , Lugares y Más

El Transcantábrico Gran Lujo ofrecerá viajes de 8 días y 7 noches de duración, entre los meses de abril y noviembre, con alojamiento en Suites Gran Lujo y desayunos a la carta. El viaje se inicia en San Sebastián desde donde los viajeros se desplazarán por carretera hasta Bilbao, donde los espera el tren. Las comidas y las cenas se realizarán bien a bordo, elaboradas en las cocinas del propio tren por un experto equipo de profesionales, o en los restaurantes más reputados de las ciudades del recorrido. Incluye también visitas guiadas, entradas a monumentos y espectáculos, actividades a bordo, guía multilingüe y autobuses para desplazamientos.

Tren Al Andalus

El Tren Al Andalus, que inició su andadura en 1985 y en 2012 fue sometido a una reforma integral, se consolida cada año como uno de los trenes con mayor arraigo entre los turísticos de lujo del mundo. El itinerario andaluz que se inicia y concluye en Sevilla, mantiene en 2022 la duración del viaje, 7 días (6 noches) a lo largo de los meses de mayo, junio, septiembre y octubre.
Tras realizar una visita guiada por la ciudad de Sevilla, los turistas son trasladados al tren para iniciar su clásico recorrido por las diversas provincias andaluzas, que incluye la visita a localidades como Jerez, Cádiz, Ronda, Granada, Baeza, Úbeda, Córdoba y la propia Sevilla.

El itinerario andaluz se inicia y concluye en Sevilla, Lugares y Más

El Expreso de La Robla

El Expreso de La Robla es otro de los productos que ofrece Renfe dentro de su propuesta de trenes turísticos. Su origen está relacionado con el de la propia línea de vía estrecha, que se remonta a finales del siglo XIX, cuando se construyó para transportar la producción de carbón de las cuencas mineras de León y Palencia hasta Vizcaya, donde se empleaba para el consumo de la industria siderúrgica.

Renfe ha programado dos rutas para los viajes que hará en 2022 este singular Expreso. La ruta por el antiguo trazado del tren hullero en los dos sentidos entre León y Bilbao que coincide con el camino de Santiago Francés, la Ruta de la Robla, es una de las dos para los meses de junio, julio, septiembre y octubre. Se concreta en un viaje de 3 días y 2 noches entre León y Bilbao que incluye alojamiento, desayuno a bordo, comidas en restaurantes y visitas guiadas en las distintas etapas de cada viaje.

Se concreta en un viaje de 3 días y 2 noches entre León y Bilbao, Lugares y Más

La otra ruta del Expreso de La Robla, que se ha denominado Ruta del Peregrino, se realizara con motivo del Año Santo Jacobeo, que permitirá a aquellos que lo deseen, realizar a pie distintas etapas del Camino Inglés, entre Ferrol y Santiago de Compostela. Los que no deseen caminar podrán disfrutar de las visitas programadas de cada día. Para esta Ruta del Peregrino, el tren saldrá de Oviedo los días 10,17,24 y 31 de agosto y regresará nuevamente a Oviedo tras 6 días de viaje a bordo del tren.

Costa Verde Express

El Costa Verde Express es un nuevo producto turístico de lujo, que Renfe comienza a comercializar en la temporada 2022. Ofrece itinerarios de 6 días y 5 noches por el norte de España, entre Bilbao y Santiago de Compostela, atravesando las cuatro comunidades de la “España Verde”, con alojamiento a bordo en Suites Gran Clase, desayunos, comidas y cenas a bordo o en restaurantes seleccionados, visitas guiadas, entradas a monumentos y espectáculos, actividades, guía multilingüe durante todo el recorrido y autobuses para desplazamientos. Los viajes los realizara entre los meses de abril y noviembre.

Ofrece itinerarios de 6 días y 5 noches por el norte de España , Lugares y Más

Estos trenes turísticos que comercializa Renfe son un referente mundial dentro del sector de turismo ferroviario de lujo. La experiencia acumulada y la calidad de los servicios prestados han convertido tanto a El Transcantábrico Gran Lujo como al Tren Al Andalus, el Expreso de La Robla y ahora el Costa Verde Express, en hoteles sobre raíles en los que el viajero vive experiencias inolvidables.

Los viajes en los trenes turísticos de lujo se pueden comprar en la web de la operadora, renfe.com, por teléfono a través del número de la Central de Reservas de Trenes Turísticos, el 912 555 912 y en agencias de viajes. Además de la oferta regular, los trenes también se pueden alquilar para realizar viajes a medida, eventos o grabaciones.

La OMT pone en marcha la primera cumbre mundial de jóvenes sobre turismo

Redacción (Madrid)

La cumbre, que se celebrará en Sorrento (Italia) del 27 de junio al 3 de julio, reunirá a niños y jóvenes de todas las regiones del mundo y les ofrecerá una plataforma para compartir su visión y sus esperanzas para el sector. Además de demostrar el compromiso de la OMT con el empoderamiento de los jóvenes, la iniciativa permitirá a los participantes relacionarse con líderes del mundo de la política y de los negocios, haciéndoles partícipes del proceso de toma de decisiones en un sector que aporta todo su potencial como motor de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible.


Al dar la bienvenida a los primeros participantes, el secretario general de la OMT, Zurab Pololikashvili, subrayó que «el turismo es una fuente de oportunidades demostrada para los jóvenes, tanto en las ciudades como en las comunidades rurales, sea cual sea su nivel educativo y vengan de la región del mundo que vengan».

Una iniciativa destinada a los jóvenes, Lugares y Más

El ministro de Turismo Garavaglia añadió: «Los jóvenes pueden desempeñar un papel importante en la superación de la crisis a la que se enfrenta el sector turístico. También pueden ser un agente activo de la recuperación y el cambio y desempeñar un papel destacado en la transición hacia un turismo más sostenible, lo cual es esencial si queremos lograr un desarrollo sostenible. Estamos deseando recibirles en la maravillosa Sorrento».
Los jóvenes participantes también fueron recibidos por el Embajador de la OMT para el Turismo Responsable y célebre estrella del fútbol Didier Drogba, quien les animó a ser los protagonistas del futuro del turismo y les deseó lo mejor para las próximas actividades.

Aprendizaje en línea

El lanzamiento de la Cumbre Mundial de Jóvenes sobre Turismo coincide con el Año Europeo de la Juventud. La actividad incluirá varios seminarios web en los que los participantes aprenderán sobre turismo y sostenibilidad, cultura y gastronomía, innovación y acción climática, así como otros temas de interés.
La agencia nacional italiana de turismo (ENIT) y la región de Campania se unieron al Ministerio para apoyar la celebración de la primera edición de la Cumbre Mundial de Jóvenes sobre Turismo. Las partes interesadas del sector privado, como el Centro de Investigación de la Economía del Turismo Global y el Instituto de Educación Superior Bella Vista, también han reconocido la importancia de la iniciativa.

Miami Beach recibe 18,6 millones de dólares destinados a playas, North Beach y mejoras generales

Redacción (Miami)

La ciudad de Miami Beach ha recibido 18,6 millones de dólares adicionales a través del programa de subvenciones Resilient Florida. Los premios incluyen 10 millones de dólares para crear una comunidad resistente y próspera en el centro de North Beach, 7,6 millones de dólares para el sistema de alcantarillado de la ciudad y 1 millón de dólares para mejorar el sistema de dunas a lo largo de la playa para proporcionar una protección basada en la naturaleza para las propiedades de las tierras altas.

Todos estos proyectos reducen el riesgo de inundaciones y fallos en las infraestructuras, tanto hoy como en el futuro, a causa de las mareas altas, el aumento de las aguas subterráneas, las tormentas y la subida del nivel del mar. Miami-Beach ha recibido hasta la fecha 47,2 millones de dólares en fondos de Resilient Florida.

Los premios fueron anunciados por el gobernador de Florida, Ron DeSantis, el martes durante las visitas a los condados de Miami-Dade y Pinellas. DeSantis anunció más de 404 millones de dólares en adjudicaciones para 113 proyectos de resiliencia ambiental en todo el estado bajo la Subvención Florida Resiliente.

La partida mayor irá destinada a North Beach, Lugares y Más

«Nos enfrentamos a una empresa sin precedentes para superar los desafíos que plantea el aumento del nivel del mar y estamos agradecidos por estos fondos para garantizar que Miami Beach siga siendo un ancla económica próspera en Florida en las próximas décadas», dijo la administradora de la ciudad de Miami Beach, Alina T. Hudak. «Estos premios son un tributo al liderazgo del alcalde y de la Comisión Municipal. También me gustaría reconocer a la División de Subvenciones e Intergubernamental, junto con la Oficina de Resiliencia, Obras Públicas, Desarrollo Económico y los departamentos de Medio Ambiente y Sostenibilidad por su dedicado y exitoso trabajo en estas subvenciones.»

Ron DeSantis es el gobernador de Florida, Lugares y Más

La planificación holística de la resiliencia ha sido una pieza clave para que la ciudad obtenga financiación. Los proyectos protegen a la comunidad, abordan el envejecimiento de la infraestructura, mejoran nuestro medio ambiente a través de la infraestructura verde azul y mejoran la calidad de vida a través de comunidades más sombreadas, transitables y aptas para bicicletas.
El programa de subvenciones Resilient Florida se creó para ayudar a preparar a las comunidades para los impactos de la subida del nivel del mar y las inundaciones.

«Por primera vez, Florida tiene una coordinación estratégica de los esfuerzos estatales para proteger nuestra infraestructura costera y del interior, y la financiación dedicada a apoyar estos proyectos», dijo DeSantis en un comunicado. «Este anuncio es sólo el comienzo. Mi administración continuará apoyando los esfuerzos de resiliencia de nuestras comunidades en todo el estado.»