Roma, cuna de la belleza, historia y cultura

Redacción (Madrid)

Roma es un destino turístico que cautiva a millones de visitantes cada año. Con su rica historia, arquitectura impresionante y una cultura vibrante, Roma ofrece una experiencia única que combina la grandeza del pasado con la vitalidad del presente. Exploraremos algunos de los aspectos más destacados de esta fascinante ciudad, desde sus monumentos icónicos hasta su exquisita gastronomía.

Roma es una ciudad cuya historia se remonta a más de dos mil años. Pasear por sus calles es como realizar un viaje en el tiempo, donde se pueden encontrar ruinas antiguas, como el majestuoso Coliseo y el Foro Romano. Estos monumentos son testigos silenciosos de la grandeza del Imperio Romano y evocan una sensación de asombro y admiración. La ciudad también alberga el Vaticano, la sede de la Iglesia Católica, con la majestuosa Basílica de San Pedro y los Museos Vaticanos, donde se encuentra la famosa Capilla Sixtina, con las obras maestras de Miguel Ángel.

El Coliseo romano de noche, Lugares y Más

Roma es una meca para los amantes del arte y la cultura. La ciudad está repleta de galerías y museos que exhiben obras maestras de artistas famosos, como el Museo Nacional Romano, que alberga una impresionante colección de esculturas y artefactos romanos. La Galleria Borghese es otro punto destacado, con su colección de pinturas y esculturas de artistas como Bernini y Caravaggio. Además, Roma es famosa por sus impresionantes iglesias, donde se pueden admirar innumerables obras de arte religioso.

La gastronomía italiana es conocida en todo el mundo, y en Roma se puede saborear lo mejor de ella. Desde auténticas pizzerías hasta trattorias acogedoras, la ciudad ofrece una amplia variedad de platos deliciosos. No puedes dejar de probar la pasta fresca, como los famosos spaghetti alla carbonara o los rigatoni all’amatriciana. Además, la pizza romana, con su base delgada y crujiente, es una delicia que no debes perderte. Y para los amantes del helado, Roma ofrece una amplia gama de gelaterías artesanales con sabores exquisitos.

Gelateria adicional italiana, Lugares y Más
Roma está llena de encantadoras plazas, donde la vida cotidiana de la ciudad cobra vida. La Piazza Navona, con su magnífica Fuente de los Cuatro Ríos y sus cafeterías al aire libre, es un lugar ideal para relajarse y disfrutar del ambiente. La Piazza di Spagna, con la famosa escalinata de la Plaza de España, es otro punto de encuentro popular. Además, la Fontana di Trevi, una de las fuentes más emblemáticas del mundo, atrae a turistas y locales por igual
La capital italiana es una joya que merece ser descubierta y explorada. Con su fascinante historia que se respira en cada rincón, sus impresionantes monumentos, su arte y cultura inigualables, su deliciosa gastronomía y sus encantadoras plazas, la Ciudad Eterna ofrece una experiencia turística inolvidable.
Fontana di Trevi, Lugares y Más
Ya sea paseando por las ruinas del Coliseo, maravillándose ante la grandiosidad de la Basílica de San Pedro, admirando las obras maestras en los museos o disfrutando de los sabores auténticos de la cocina italiana, Roma brinda una diversidad de experiencias que satisfacen todos los gustos.
Pero Roma no es solo un destino para los amantes de la historia y el arte, también es una ciudad viva y vibrante, llena de vida y energía. Sus calles empedradas, sus plazas animadas y la amabilidad de sus habitantes hacen que cada visita sea única y especial.
Calle empedrada del centro de Roma, Lugares y Más
Viajar a Roma es sumergirse en un viaje en el tiempo, donde el pasado y el presente se entrelazan de una manera mágica. Es una oportunidad para conectarse con una civilización antigua y apreciar su legado perdurable. Roma, la Ciudad Eterna, te espera con los brazos abiertos para que descubras sus secretos, te maravilles con su belleza y te sumerjas en su encanto. No importa cuántas veces la visites, siempre habrá algo nuevo por descubrir y vivir. Roma, sin duda alguna, es un destino turístico que dejará una huella imborrable en tu corazón.

El Festival de Cine de l’Alfàs rinde homenaje a Carmen Sevilla Faro de Plata 1998

Redacción (Madrid)

El 7 de julio de 1998 fue una fecha clave para Carmen Sevilla, no sólo porque la icónica actriz celebraba el 50 aniversario de su carrera cinematográfica, sino porque además, esa noche en la gala inaugural del 10º Festival de Cine de l’Alfàs, tras un genuino baño de masas, recibía el preciado Faro de Plata en reconocimiento a su dilatada y brillante trayectoria profesional. “No lo olvidaré nunca” reconocía una emocionada Carmen Sevilla.

Nada más conocerse la noticia de su fallecimiento, el Festival de Cine de l’Alfàs ha querido recuperar esas imágenes de archivo de la gala inaugural donde se refleja el mejor homenaje, el del cariño del público, y desde luego Carmen, nosotros tampoco te olvidaremos nunca, porque la gente como tú es la que da sentido al cine.

Lugares y Más 28 Junio de 2023 – Desde Benidorm

Redacción (Madrid)

Esta semana el equipo de #LugaresyMás se traslada hasta el municipio de Benidorm. David Agüera nos saluda desde el Hotel Les Dunes Comodoro y charla con los responsables de una iniciativa con sabor argentino. Además, como haremos durante el verano, recuperaremos alguno de los momentos más divertidos de «Las cosas de Sobera y Agüera», presentamos a Agustín Almodóbar como nuevo colaborador, descubrimos las ciudades con mas seguidores en TikTok con Tamara Cotero y muchas más sorpresas.. .

Los destinos espirituales y religiosos más importantes a lo largo del mundo

Redacción (Madrid)

En un mundo cada vez más secularizado, los destinos religiosos continúan atrayendo a millones de personas en busca de respuestas trascendentales y experiencias espirituales. Estos lugares sagrados, impregnados de historia y devoción, se han convertido en destinos de peregrinación para fieles y curiosos por igual. En este ensayo periodístico, exploraremos algunos de los destinos religiosos más significativos y fascinantes del mundo, revelando su importancia cultural, histórica y espiritual.

La Meca, Arabia Saudita:

Comenzamos nuestro recorrido en el corazón del islam, la ciudad de La Meca. Cada año, millones de musulmanes realizan el Hajj, el peregrinaje obligatorio que constituye uno de los cinco pilares del islam. La Gran Mezquita alberga la Kaaba, el lugar más sagrado del islam, hacia el cual los musulmanes se dirigen en sus oraciones diarias. La Meca es un punto de encuentro para musulmanes de todo el mundo, que buscan una conexión espiritual profunda y la unidad de la comunidad islámica.

La Mecca en época de peregrinaje, Lugares y Más

La Gran Mezquita de Djenné, Mali:

Es un icónico ejemplo de arquitectura islámica y un símbolo del patrimonio cultural del país. Construida en el siglo XIII y reconstruida en varias ocasiones, esta mezquita de barro es considerada la más grande de su tipo en el mundo. Su impresionante estructura está hecha completamente de adobe y se destaca por sus intrincados patrones geométricos en la fachada y sus tres altas torres cónicas. El interior alberga una amplia sala de oración con columnas de madera y un techo de vigas y cañas de bambú cubierto de barro. La mezquita es un lugar sagrado y un centro vital de la comunidad, y anualmente se lleva a cabo un festival para renovar su capa de barro. La Gran Mezquita de Djenné es un testimonio impresionante de la habilidad y creatividad arquitectónica de siglos pasados, y es una visita obligada para aquellos interesados en la historia y la cultura islámica en África.

Jerusalén, Israel:

Jerusalén es un crisol de fe y tradición, considerada sagrada por tres religiones principales: el judaísmo, el cristianismo y el islam. El Muro de los Lamentos, el Santo Sepulcro y la Cúpula de la Roca son solo algunos de los sitios religiosos que atraen a peregrinos y visitantes. La ciudad es testigo de siglos de historia y conflictos religiosos, y sigue siendo un símbolo de la búsqueda espiritual y la convivencia interreligiosa.

Una de las calles de la ciudad israelí, Lugares y Más

Varanasi, India:

Ubicada a orillas del sagrado río Ganges, Varanasi es la ciudad más antigua de la India y uno de los destinos religiosos más importantes del hinduismo. Los hindúes creen que morir en Varanasi y ser cremado en sus ghats (escalones que descienden al río) les asegura la liberación del ciclo de renacimiento. El ambiente espiritual se siente en cada rincón de la ciudad, desde los rituales matutinos en los ghats hasta las ceremonias de aarti al anochecer. Para los visitantes, Varanasi ofrece una visión profunda de las creencias y prácticas religiosas hindúes.

La zona costera de Varanasi a orillas del Ganges, Lugares y Más

La Basílica de Nuestra Señora de Guadalupe, Ciudad de México:

Es un santuario católico y un lugar de gran importancia religiosa. Construida en el siglo XX, se encuentra en el sitio donde, según la tradición, la Virgen de Guadalupe se apareció al indígena Juan Diego en 1531. La basílica alberga la icónica tilma o manto de Juan Diego, con la imagen de la Virgen impresa en ella. Es un lugar de peregrinación para millones de fieles cada año, quienes buscan la intercesión de la Virgen y encuentran consuelo espiritual. La Basílica de Guadalupe es un símbolo de devoción y fe arraigada en la cultura mexicana.

Santiago de Compostela, Galicia España:

El peregrinaje a Santiago de Compostela es una experiencia espiritual y cultural única. Durante siglos, miles de peregrinos de todo el mundo han recorrido los Caminos de Santiago para llegar a la majestuosa catedral que alberga las reliquias del apóstol Santiago. Este viaje ofrece la oportunidad de conectar con la historia, la naturaleza y la comunidad, mientras se busca un sentido de trascendencia personal. Es una travesía que deja una profunda huella en el corazón y el alma de quienes se embarcan en ella.

Catedral de Santiago de Compostela destino del peregrinaje, Lugares y Más

Roma, Italia:

Como centro del catolicismo, Roma es un destino religioso de gran importancia para los fieles católicos de todo el mundo. La Ciudad del Vaticano alberga la Basílica de San Pedro, un impresionante lugar de culto y uno de los principales sitios de peregrinación. Además, el Vaticano es la sede del Papa y el epicentro de la Iglesia Católica. La riqueza artística y cultural de Roma, así como su conexión con los primeros cristianos, hacen de esta ciudad un destino ineludible para aquellos en busca de una experiencia espiritual católica.

Ciudad del Vaticano, Roma, al mediodía, Lugares y Más

Los destinos religiosos son lugares de gran importancia espiritual y cultural. A través de la devoción y la peregrinación, millones de personas encuentran consuelo, inspiración y conexión con lo divino. Estos destinos son testimonios vivos de la fe humana y su poder para unir a las personas en la búsqueda de lo trascendental.

¿Por qué Mallorca es un destino turístico popular entre los alemanes?

Redacción (Madrid)

Mallorca se encuentra en el mar Mediterráneo y es fácilmente accesible desde Alemania. Los vuelos son frecuentes y relativamente cortos, lo que lo convierte en un destino atractivo para los turistas alemanes que buscan una escapada rápida al sol y al mar.

Mallorca cuenta con un clima mediterráneo cálido y agradable durante la mayor parte del año. Sus playas de arena blanca, aguas cristalinas y calas pintorescas son un imán para los amantes del sol y los deportes acuáticos.

Mallorca ofrece una variedad de paisajes impresionantes, desde montañas y colinas hasta campos de almendros y olivos. Los visitantes pueden disfrutar de actividades al aire libre como senderismo, ciclismo, golf y explorar el Parque Nacional de Cabrera. También hay una animada vida nocturna, con bares, discotecas y restaurantes para todos los gustos.

Mallorca ha invertido en el desarrollo de su infraestructura turística, lo que ha llevado a la creación de una amplia gama de alojamientos, restaurantes, tiendas y servicios para satisfacer las necesidades de los turistas. Esto facilita la planificación de viajes y brinda comodidad a los visitantes.

 Mallorca tiene una rica historia y patrimonio cultural. La capital, Palma de Mallorca, cuenta con impresionantes lugares históricos, como su majestuosa catedral gótica y el castillo de Bellver. Además, la isla alberga festivales tradicionales, como las fiestas de Sant Joan y las celebraciones de Semana Santa, que brindan a los turistas una oportunidad de sumergirse en la cultura local.

Mallorca tiene numerosas calas y playas, Lugares y Más

¿Cómo viajar de Alemania a Mallorca?

 La forma más rápida y común de viajar desde Alemania a Mallorca es en avión. Hay numerosas aerolíneas que ofrecen vuelos directos desde diferentes ciudades alemanas a Palma de Mallorca, la capital de la isla. Los aeropuertos principales en Alemania, como el Aeropuerto de Frankfurt, el Aeropuerto de Múnich y el Aeropuerto de Düsseldorf, suelen tener vuelos regulares a Mallorca. El tiempo de vuelo suele ser de alrededor de 2 a 3 horas.

Otra opción es tomar un ferry desde un puerto en Alemania hasta Palma de Mallorca. Sin embargo, ten en cuenta que esta opción es más lenta y requiere más tiempo de viaje en comparación con el vuelo. Los servicios de ferry suelen estar disponibles desde puertos como Barcelona o Valencia en España. Desde Alemania, tendrías que viajar primero hacia uno de estos puertos y luego tomar el ferry hacia Mallorca.

También es posible viajar en tren o autobús desde Alemania a Mallorca, pero esto requeriría varios traslados y conexiones. Tendrías que tomar un tren o autobús desde Alemania hacia un puerto en España, como Barcelona, y luego tomar el ferry hacia Mallorca. Esta opción puede ser más adecuada si deseas hacer un viaje más largo y explorar diferentes lugares en el camino.

¿Qué ver en Mallorca?

Mallorca, una isla mediterránea situada en el archipiélago de las Islas Baleares, es un destino turístico que ofrece una amplia gama de atractivos y lugares de interés para explorar. Desde impresionantes playas hasta pintorescos pueblos, Mallorca tiene algo para todos los gustos. En este ensayo, exploramos algunas de las cosas más destacadas que se pueden ver y hacer en esta hermosa isla.

Una de las principales atracciones de Mallorca son sus playas de ensueño. Desde largas extensiones de arena dorada hasta pequeñas calas escondidas, hay una playa para todos los gustos. Cala d’Or, en la costa sureste, es famosa por sus aguas cristalinas y su ambiente tranquilo. Por otro lado, la Playa de Alcudia, en el norte de la isla, es ideal para familias debido a su arena suave y aguas poco profundas. Aquellos que buscan aventura pueden dirigirse a Cala Varques, una cala remota y aislada donde se puede disfrutar del buceo y el snorkel en un entorno natural impresionante.

Además de sus playas, Mallorca también cuenta con una rica historia y patrimonio cultural. La Catedral de Santa María de Palma, conocida como La Seu, es un impresionante ejemplo de arquitectura gótica y se encuentra en el corazón de la capital de la isla, Palma de Mallorca. Con su majestuosidad y sus vidrieras de colores, la catedral es un lugar que no se puede dejar de visitar. Otro sitio histórico destacado es el Castillo de Bellver, un castillo gótico del siglo XIV ubicado en una colina con vistas panorámicas de la ciudad y el mar.


Los amantes de la naturaleza y el aire libre encontrarán en Mallorca una variedad de opciones para explorar. La Serra de Tramuntana, una cadena montañosa declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, ofrece impresionantes paisajes, caminos para practicar senderismo y pueblos pintorescos como Valldemossa y Deià. También se pueden realizar excursiones en barco para descubrir las hermosas calas escondidas a lo largo de la costa de Mallorca, como Cala Pi o Cala Figuera.

No se puede hablar de Mallorca sin mencionar su gastronomía. La isla ofrece una gran variedad de platos tradicionales mediterráneos, como el frito mallorquín, una combinación de carne, verduras y patatas, y el coca de trampó, una deliciosa pizza mallorquina con tomate, pimientos y cebolla. También se recomienda probar la sobrasada, un embutido típico de Mallorca.

En resumen, Mallorca es un destino que combina playas idílicas, rica historia, naturaleza impresionante y una deliciosa gastronomía. Ya sea que busques relajarte en la playa, sumergirte en la historia y la cultura, o explorar los paisajes naturales, Mallorca tiene algo para todos. Esta isla mediterránea es un verdadero tesoro que merece ser descubierto y explorado.


Ámsterdam, la capital neerlandesa de la belleza y el progreso

Redacción (Madrid)

Ámsterdam, la encantadora capital de los Países Bajos, es conocida por sus hermosos canales, sus bicicletas y su ambiente tolerante. Esta ciudad multicultural, situada en el corazón de Europa, atrae a millones de turistas cada año, quienes quedan fascinados por su historia rica y vibrante, así como por su estilo de vida único.

Los canales de Ámsterdam son sin duda uno de sus mayores atractivos. Construidos en los siglos XVII y XVIII, forman una red de 165 canales interconectados, que abarcan más de 100 kilómetros en total. Estos canales, declarados Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, ofrecen un paisaje pintoresco y una manera encantadora de explorar la ciudad. Ya sea en un paseo en barco por los canales principales o en una tranquila caminata a lo largo de sus orillas, los visitantes pueden admirar los hermosos edificios históricos y los pintorescos puentes que los cruzan.

Bicicletas sobre un puente de los canales de Ámsterdam, Lugares y Más

Además de su belleza arquitectónica, Ámsterdam es conocida por su espíritu de tolerancia y apertura. La ciudad ha sido durante mucho tiempo un refugio para aquellos que buscan la libertad de expresión y una sociedad inclusiva. Ámsterdam es famosa por su actitud progresista hacia temas como la igualdad de derechos, la legalización de la prostitución y el consumo de cannabis. Estas políticas han hecho de Ámsterdam un destino atractivo para aquellos que buscan experimentar una cultura única y liberal.

La diversidad cultural es otro aspecto destacado de la ciudad. Ámsterdam acoge a residentes de más de 180 nacionalidades diferentes, convirtiéndola en una de las ciudades más diversas del mundo. Esta diversidad se refleja en la variedad de restaurantes étnicos, festivales internacionales y barrios multiculturales que se pueden encontrar en la ciudad. Desde el barrio chino hasta el distrito turco, los visitantes pueden disfrutar de una amplia gama de sabores, tradiciones y experiencias culturales sin salir de Ámsterdam.

Además de su rica historia y su vibrante cultura, Ámsterdam también es conocida por su enfoque sostenible y amigable con el medio ambiente. Los ciclistas son una vista común en las calles de la ciudad, ya que Ámsterdam se ha convertido en una de las ciudades más amigables para las bicicletas en el mundo. Con una amplia red de carriles para bicicletas y políticas de movilidad urbana sostenible, los habitantes de Ámsterdam han adoptado este medio de transporte como una forma eficiente y respetuosa con el medio ambiente para moverse por la ciudad.

Ámsterdam es una ciudad fascinante que combina la belleza de sus canales, la tolerancia social y la diversidad cultural en un paquete único. Con su rica historia, su enfoque progresista y su estilo de vida sostenible, Ámsterdam sigue siendo un destino imperdible para aquellos que buscan una experiencia inolvidable. Ya sea que se recorra en bicicleta

Yucatán, un paraiso interminable, que descubrimos en México

Redacción (Madrid)

Anclado en la península del mismo nombre al sureste de México, se encuentra el estado de Yucatán, un destino que es abanico de arqueología, maravillas culinarias ancestrales, además experiencias únicas en medio de una naturaleza que te dejará sin aliento.

La costa yucateca, al norte de la península está llena de sabores y comodidades para los más exigentes. No hay que perderse el club de playa Seahorse, o también conocido como Caballito de mar, a tres minutos del puerto de Telchac, donde después de un día de actividades en bici o kayak, nos entregamos a las hamacas y los masajes, para luego invitar al paladar un exquisito pescado frito, aguachile, ceviche o las tostadas de pulpo. Ya entrados en la aventura, hay que tomar el Safari Tour de Las Coloradas se pueden visitar las estupendas lagunas rosas y la salinera más grande del país, montados en un vehículo todo terreno. Un entorno casi mágico de cristales de sal donde tomarás las mejores fotografías del viaje.

Yucatán, un paraiso interminable, Lugares y Más

Si lo tuyo es el lujo y la comodidad, el estado ofrece muchos hoteles nuevos, listos para ofrecerte una estadía inolvidable. En Mérida, la capital de estado, se encuentra el Hotel Sureño Yucatán ubicado en el centro, a tan sólo dos calles de Paseo Montejo, la avenida más emblemática y bonita de la ciudad. Cada una de sus habitaciones cuenta con su propia decoración y cuenta con una piscina en el área de rooftop donde la vista es inmejorable.

A 5 minutos de la ciudad histórica de Valladolid, entre Cancún y Mérida, se encuentra Oriundo, hotel insignia de lujo, inspirado en la grandeza de la civilización maya y su legado en la cultura actual. Tiene 12 exclusivas villas que se levantan imponentes entre la vegetación, al grado que algunos árboles están dentro de los íntimos espacios y el sol se pone con el canto de la gran bandada de pájaros que habitan aquí. Yucatán cuenta con numerosas Aldeas Mayas que conservan sus raíces, creencias y tradiciones, y los viajeros han tenido la oportunidad de aprender todas estas costumbres a la hora de visitarlos. Una de estas aldeas se ha dedicado a compartir este estilo de vida en Yaxunah, una pequeña población del Municipio de Yaxcabá, también en Yucatán, que conserva sus costumbres, creencias, lengua maya, vestimenta y casas tradicionales construidas con maderas y huanos. En esta y en otras aldeas como la de Ek Balam, contarás con con paradero turístico, sitios arqueológicos y cenotes (como el de Lol-Há o el de cielo abierto de Ek Balam). Además de bañarte en sus cristalinas aguas y degustar la comida tradicional, también puedes participar en alguna de las actividades cotidianas como el urdido de hamaca, la elaboración de tortillas a mano y el bordado. En México se denomina Pueblo Mágico a lugares con gran riqueza cultural, lleno de tradiciones y gastronomía, pueblos que pueden dar a conocer un poco más de este hermoso país. En Yucatán hay cuatro de estos sitios. El que ha sido agregado más recientemente lleva por nombre Maní, con varios atractivos únicos y llenos de historia: primero tenemos el Convento de San Miguel Arcángel, fundado en 1549 y construido entre el siglo XVI y XVII, donde se encuentra una de las más grandes capillas abiertas en Latinoamérica. Las distintas rutas preparadas como la Ruta Xunáan o la Ruta de Meliponarios, nos acerca al mundo de las abejas sagradas mayas a través de visitas a estos sitios mágicos y de actividades que despertarán tus sentidos. Es un buen lugar para nadar en Cenote Xcabachén y luego visitar el Mercadito Artesanal.

Otro tranquilo Pueblo Mágico de playa es Sisal, hogar del Fuerte de Santiago y la Reserva Estatal “El Palmar”, donde encontrarás el faro más grande de las playas de Yucatán y podrás realizar recorridos por manglares y avistamiento de cocodrilos, así como una visita al muelle, rodeado de aguas turquesas brillantes de arena fina y clara. No hay que dejar pasar el pueblo amarillo de Izamal, donde se yergue el Convento Franciscano San Antonio de Padua, una majestuosa edificación construida en 1549, con 75 arcos, considerado el atrio cerrado más grande de América y el segundo en el mundo, después de la Plaza de San Pedro en el Vaticano. Muy cerca está la pirámide Kinich Kakmó, la tercera más grande de México, que regala a los visitantes una vista panorámica de la ciudad. Muy cerca está el restaurante Kinich, considerado uno de los mejores de México pues buscar preservar los sabores y técnicas ancestrales de los mayas, una experiencia gastronómica imperdible.

Otro colorido Pueblo Mágico es Valladolid, conocido por su tiendas boutique de textiles exquisitos, por sus joyas arquitectónicas de columnas de piedra labrada y balcones coloniales como el Palacio Municipal o el convento de San Bernandino de Siena, de dimensiones majestuosas. Una gran opción para relajarse es el colorido pueblo de San Felipe, con casitas de madera y calles tranquilas donde naturaleza y pobladores conviven en paz. Además de los paseos por los manglares cercanos, la pesca deportiva es uno de los principales atractivos de la zona. A solo 12 km del Puerto de San Felipe está Río Lagartos, donde se pueden tomar tours de la mano de las agencias especialistas para el avistamiento de las más de 250 especies de aves que habitan el río, incluidas las numerosas parvadas de flamenco rosado. Son más de 80 km de naturaleza y agua viva que atraviesa tres de los municipios de la región: San Felipe, Río Lagartos y parte de Tizimín. En este último, no hay que perderse una visita al puerto El Cuyo donde se puede practicar kayak en una laguna azul turquesa. Enclavado en plena selva, El Cuyo es un pequeño paraíso con música del caribe, ceviches y pescados del día, rodeado de palmeras en un ambiente de relajación total.

Destino sostenible e innovador, descubriendo Panamá

Redacción (Madrid)

Cuando se trata de moverse por el mundo de forma sostenible, se están produciendo grandes cambios en el sector de los viajes. Casi todos los sectores del turismo, incluidos los propios destinos, están recurriendo a soluciones innovadoras que reducen las emisiones de carbono y tienen en cuenta el cuidado del medio ambiente. Uno de estos destinos es Panamá, una tierra que irradia vida, perfectamente imperfecta, y llena de autenticidad. Donde el Norte y Sur conectan, el viejo y nuevo mundo convergen, y paisajes cosmopolitas viven en armonía con selvas tropicales salvajes e indomables. Un país para aquellos que buscan más allá de lo esperado, que te reta a ver más. Probar más. Conectar más. Sentir más. Un lugar para aquellos que anhelan más estimulación, conexión y transformación.


Panamá, se encuentra ubicado en la intersección del Caribe y el Pacífico, y es un mix perfecto entre lo tradicional y lo moderno, lo cosmopolita y lo rural. Los viajeros que planeen visitar Panamá pueden apoyar activamente los esfuerzos del país: Participando en actividades sostenibles, como senderismo, observación de aves y visitas a áreas protegidas para apoyar los esfuerzos locales de conservación y aprender más sobre la rica biodiversidad de Panamá. Además, cuenta con más de 16 parques nacionales y marinos, y casi el 35% del país, o cerca de 2 millones de acres, están destinados como parque nacional, reserva forestal tropical o refugio de vida salvaje. Los viajeros pueden disfrutar de bosques nubosos, selvas tropicales, el océano Pacífico y el Caribe, así como el Parque Nacional de Sarigua.
Como resultado de la fuerte protección de los océanos, Panamá ha mantenido unos océanos sanos que constituyen un destino óptimo para que los visitantes practiquen actividades acuáticas como el snorkel y el submarinismo. Visitar una de las cuatro comunidades indígenas que conservan sus principios centrados en la idea de cuidar y respetar la naturaleza, el agua y su cultura como garantía de una vida próspera. Los viajeros pueden utilizar la red de turismo comunitario de Panamá, SOSTUR, que es una plataforma digital para que las comunidades rurales compartan su visión y apoyen la implantación del turismo regenerativo.

Prácticas de turismo sostenible, snorkel, Lugares y Más

El Canal de Panamá aspira a ser neutro en emisiones de carbono para 2030. Sólo en 2020, ya ha reducido las emisiones de CO2 en más de 13 millones de toneladas en comparación con rutas alternativas.
Por su parte, Panamá se ha comprometido a restaurar 50.000 hectáreas (1,2 millones de acres) de tierras forestales a nivel nacional, lo que contribuirá a la absorción de aproximadamente 2,6 millones de toneladas de CO2 para 2050. Este es uno de esos destinos que contribuyen al cuidado y sostenibilidad del medio ambiente a través de sus actividades.
Panamá atrae a miles de ballenas jorobadas dos veces al año, lo que lo convierte en un destino privilegiado para el avistamiento de ballenas. Un oasis de vida silvestre, nuestro país se enorgullece de proteger a las ballenas que habitan en nuestro Océano Pacífico durante las temporadas de reproducción y apareamiento. Panamá reside en una de las dos únicas regiones del mundo donde las ballenas jorobadas de los dos hemisferios migran para reproducirse durante todas las temporadas. 

Panamá te invita a experimentar un momento inolvidable, y al mismo tiempo apoyar a la conservación y participar en oportunidades educativas. Una joya escondida para el avistamiento de ballenas, el país toma en serio los esfuerzos de conservación, creando pautas estrictas en torno a esta actividad para proteger a estos gentiles gigantes. Solo dos barcos se permiten seguir a una manada de ballenas a la vez, exigiendo que mantengan al menos 820 pies de distancia. Está estrictamente prohibido nadar o bucear cerca de las ballenas. 
No hay nada como la emoción de ver una ballena o dos, especialmente cuando una de ellas salta sobre el agua para saludarte. Agrega a eso el impacto económico positivo y la preservación de la especie, y es claro que en Panamá, esta experiencia es diferente a cualquier otra. 
Panamá es un país rico en hábitats y ecosistemas diversos. Su ubicación geográfica entre América del Norte y del Sur, el Océano Pacífico y el Mar Caribe, ofrece las condiciones ideales para que las tortugas marinas vivan y se desarrollen a lo largo de sus diferentes etapas de vida. La mayoría de las especies de tortugas marinas del mundo llaman a Panamá su hogar. De hecho, cinco de las siete especies en todo el mundo viven aquí, lo que ha inspirado a esfuerzos de conservación importantes liderados por comunidades locales y grupos como Panamá Wildlife Conservation y Sea Turtle Conservancy.

Bocas del Toro, Lugares y Más

Otra de las maravillas de Panamá, es la provincia de Bocas del Toro comprende parte del territorio continental de Panamá, así como una cadena de islas en el Mar Caribe que básicamente representa la vibrante cultura caribeña del país. En Bocas, encontrarás un ambiente relativamente poco desarrollado y una atmósfera agradable y relajada. Además, Bocas alberga una selva tropical, algunos de los pueblos indígenas de la zona, como los Ngäbe y los Teribes, así como muchas de las playas más populares del país. Hay tres islas principales en Bocas del Toro: la principal, Isla Colón; Bastimentos, una de las islas más grandes de Panamá; y la pequeña Isla Carenero.
Crea recuerdos inolvidables a través de una explosión de inspiración y propósito. Y deja que el espíritu de Panamá despierte en tí el sentido de pertenecer.

«El Puertito» llega a Madrid con las mejores Ostras y con una apuesta por la calidad

Redacción (Madrid)

«El Puertito» abre sus puertas en Madrid. El originario restaurante «El Puertito» de Bilbao abre su nuevo local en el barrio de Chamberí con su oferta premium de Ostras… Una auténtica delicia.

Un local, el de Bilbao, que se puso en marcha en 2013, cuando en este país no había apenas cultura de ostras. Desde entonces se puede decir que su dueño Inaz ha hecho una gran labor de divulgación de la cultura de las ostras.


Con estas referencias podemos suponer lo que nos vamos a encontrar en el local de Madrid: la mejor oferta de Ostras del país.
¡¡¡¡Ostras!!! La que se va a liar en Madrid con este local único.

Lugares y Más viernes 19 de Mayo de 2023 – Descubrimos Mazarrón

Redacción (Madrid)

Esta semana el equipo de #LugaresyMás, con David Agüera a la cabeza, se desplaza hasta la Costa Cálida para conocer el destino Mazarrón. Además viajamos hasta Punta Cana con Carlos Sobera, nos vamos hasta Corea del Norte con José María Benito, hacemos parada en Sicilia y concinamos un plato diferente con nuestro chef Vicente Orozco. Abróchense los cinturones que despegamos.