La realidad aumentada de Flightradar24 Flight Tracker y como divertirse con una App de viajes

Ian Doalto

Flightradar24 Flight Tracker es una de las mejores App de viajes relacionadas con el rastreo de viajes en tiempo real y en su momento de mayor auge fue clasificada como la aplicación número 1 de viajes en más de 100 países. Fue lanzada por Flightradar24 AB el 20 de marzo de 2020 y en tan poco tiempo cuenta ya con más de 10 millones de descargas y una valoración de 4’6 en Google Play.

La App te permite realizar un seguimiento en tiempo real de cualquier vuelo en curso mediante un mapa global en el que puedes ver cada avión operativo y seleccionarlo para ver su ruta, lugar de salida, destino, hora de llegada, número de vuelo, velocidad, altitud y una foto de la aeronave.

La realidad aumentada de la App es uno de sus atractivos, Lugares y Más

Si el mapa global resulta un poco agobiante y abrumador al principio siempre puedes buscar un vuelo específico en el buscador, el cual cuenta con varios filtros de búsqueda como pueden ser el lugar de salida y llegada, el número de vuelo y la compañía.

La última forma de buscar un vuelo y la más divertida es utilizar la realidad aumentada para buscar en el cielo con la cámara del móvil un vuelo que esté cerca de ti.

Puedes seleccionar un aeropuerto en el que consultar los paneles de llegadas y salidas, estados de vuelos, aeronave en tierra, estadísticas actualizadas de retrasos y condiciones meteorológicas.

Puedes ver la perspectiva 3D de un vuelo en realidad virtual y reproducir vuelos ya realizados pudiendo ver la ruta realizada y otros datos históricos.

Flightradar24 Flight Tracker cuenta con dos pases, Gold y Silver, que ofrecen al usuario una experiencia más personalizada y especializada de los viajes con otras funciones complementarias a las anteriores para facilitar la experiencia.

Para probar la App la descargué en mi dispositivo móvil y estuve trasteando con algunas de sus funciones, la aplicación no pesa demasiado y no necesitas descargar ningún tipo de contenido extra dentro de la misma. Probé todas las funciones disponibles y por lo general funcionan muy bien menos la realidad aumentada para buscar vuelos, la cámara va a tirones y muchas veces se congela.

Tiene la posibilidad de buscar vuelos en tiempo real, Lugares y Más

Todas las funciones base de la aplicación son muy buenas y fáciles de utilizar, ofrecen una experiencia general casi excelente si no fuese por algunas de las funciones que podemos encontrar en los pases Silver y Gold. Estos pases cuentan con funciones como información de los controladores aéreos, edad del avión, número de serie y alertas acompañadas de notificaciones sobre los seguimientos de tus vuelos, estas funciones creo que, si bien son prescindibles, serían muy enriquecedoras para la app de base sin necesidad de pagar.

Flightradar24 es una excelente aplicación con herramientas útiles e intuitivas, algunas de ellas bastante innovadoras e interesantes pero que les queda por pulir y mejorar y otras únicamente accesibles a través del pago de un pase que creo que mejorarían la experiencia y calidad de la aplicación para los usuarios más casuales que solo la emplean en la organización de viajes, pero sin duda es una de las mejores apps para elegir, controlar y organizar los vuelos de tus viajes.

Intur abre sus puertas al público desde hoy con un millar de destinos para el viajero

Redacción

El nuevo formato de Intur, Feria Internacional de Turismo de Interior, supone que el área de exposición abre sus puertas desde hoy viernes 19 y bajo la denominación de Intur Viajeros se agrupan todas las propuestas para el visitante, desde Intur Rural hasta jornadas de divulgación y las múltiples presentaciones, catas, espectáculos y actividades que desarrollan los expositores, que representan a un millar de destinos.

Comunidades autónomas, ciudades, provincias, pueblos, comarcas, alojamientos, turismo rural y empresas de servicios dibujan el perfil de los expositores que se darán cita en la Feria de Valladolid.

La muestra se ha modernizado con nuevas iniciativas, Lugares y Más

Portugal volverá a tener una presencia destacada con la asistencia de regiones, municipios, empresas privadas, proyectos transfronterizos como Discover Duero Douro e iniciativas conjuntas de Almeida y Ciudad Rodrigo.

Comunidades, ciudades y provincias: Galicia, La Rioja, Navarra, Andalucía, Castilla-La Mancha, Madrid, Cantabria, Aragón, Comunitat Valenciana, Murcia, Extremadura, Castilla y León, Canarias, Mallorca, Bilbao, Vitoria-Gasteiz, Guipúzcoa, Huesca, Ourense, Oviedo, Ávila, Burgos, León, Palencia, Salamanca, Segovia, Soria, Valladolid y Zamora.

Portugal: región Centro, Porto e Norte, Castelo Branco, Alto Tâmega, Vila Franca de Xira, Pinhel, Tras-os-Montes, Guarda y Loulé.

Municipios y comarcas: Alba de Tormes, Ciudad Rodrigo, Béjar, Tiedra, Camargo, Castrillón, Langreo, Aldeamayor de San Martín, Adri Valladolid Norte, Valle de Valdebezana, Pozaldez, Camino Olvidado, Torrelobatón, Montaña de Riaño, Arona, Castronuño, La Alberca, Las Hurdes.

Empresas y asociaciones profesionales: Hunosa, Floema, Duerming Hoteles, Instituto para la Calidad Turística Española, Caser Seguros, Ente Regional de la Energía, revistas especializadas Aire Libre, Turismo Castilla y León, Expocultur, Capital Española de la Gastronomía.

La Vienne, destino internacional invitado

El departamento francés de La Vienne es el destino internacional invitado en esta edición de Intur, en la que también estarán representados la capital, Poitiers, y el parque temático Futuroscope, los dos principales polos de atracción turística de la región.

La Vienne está ubicado en el centro-oeste de Francia, en la región de Nueva Aquitania, y tiene en la gastronomía, el enoturismo, la cultura y la historia los principales elementos de referencia para el viajero. Sus originales casas flotantes en el lago de Pressac, cabañas en los árboles, los castillos del Loira o la ciudad de La Rochelle, en la costa del Atlántico son algunas de las opciones que encontrarán los viajeros en La Vienne y su entorno.

Intur está organizada por Feria de Valladolid en colaboración con la Junta de Castilla y León.

#LugaresyMás participará en la “Perú Travel Mart” que se celebrará del 10 al 12 de diciembre de 2021

David Agüera

Ya tenemos fechas oficiales para la celebración de “Perú Travel Mart” con una edición 100% presencial que se llevará a cabo del 10 al 12 de diciembre en Cusco. Esta muestra supone el encuentro B2B de turismo más importante de Perú y en la edición de 2020 se logró la asistencia de más de 350 operadores.

“Perú Travel Mart” es una de las principales plataformas para la promoción y comercialización de los destinos turísticos peruanos. Sirve de vínculo, generando exclusivamente espacios de negocios entre tour operadores peruanos y extranjeros al tiempo de presentar y fortalecer destinos turísticos del Perú, tanto nuevos como tradicionales.

La de esta edición volverá a ser presencial, Lugares y Más

Las inscripciones y participación no tendrán costo para empresas del exterior. Igualmente los tour operadores, mayoristas y agencias de turismo que participen presencialmente tendrán incluido el alojamiento y los traslados locales necesarios.

¿Qué famoso hotel está a punto de vender el expresidente americano Donald Trump?

Redacción

Donald Trump, magnate y expresidente, de los Estados Unidos, acordó la venta de uno de sus famosos hoteles a una conocida cadena americana. Estamos hablando del hotel Trump International en Washington que pasará a ser gestionado por el grupo Hilton bajo la marca de hoteles de lujo Waldorf Astoria. 

La operación está fijada en 375 millones de Dólares y se firmará con el fondo de inversión CGI Merchant Group, con sede en Miami, que espera concluirla en el primer trimestre del próximo año.

El hotel perdió más de 70 millones en la presidencia Trump, LyM

La Trump Organization se hizo con los derechos de arrendamiento del edificio, una propiedad federal, en 2012, pero el Trump International Hotel se convirtió en una especie de despilfarro político y financiero para el eventual presidente. El hotel se convirtió durante un tiempo en un punto de encuentro caliente para los políticos republicanos, los grupos de presión y otros ejecutivos que esperaban acercarse a la órbita de Trump o conseguir el oído de los altos funcionarios.

Valencia roza el lleno este fin de semana por el Gran Premio Motul de la Comunitat Valenciana

Redacción

La vuelta del público a las gradas del Gran Premio Motul de la Comunitat Valenciana hace que los hoteles de Valencia y alrededores vuelvan a colgar en muchos casos, el cartel de completo este fin de semana, según los datos recopilados por BigDataHosbec. Los hoteles de Valencia ciudad y su área metropolitana tendrán una ocupación de alrededor de un 92,5% con las reservas anticipadas y algunos de ellos ya han marcado al 100% las noches del 12 y 13 de noviembre. Una muestra de como eventos de este tipo funcionan como elementos desestacionalizadores del turismo de la ciudad.

Aun cuando estos datos muestran un ligero descenso respecto a las cifras prepandemia, un 97% en 2019, los establecimientos valencianos han podido llegar a llenar con las reservas de última hora. La incertidumbre de los aforos, la actual evolución de la COVID-19 especialmente en algunos países europeos emisores, puede haber marcado esta disminución de la ocupación respecto a 2019 sumado además al cambio de comportamiento del cliente post-Covid más habituado a la reserva de última hora.

La asistencia de público ha sido espectacular, Lugares y Más

Sin embargo, pese haber recuperado los niveles de reservas, estas cifras han venido acompañadas este año por un descenso del precio medio por habitación y noche de alrededor de 20 euros, situándose este 2021 en 197 euros de media, frente a los 221 euros que se registraron en 2019. Por tanto, aunque estos datos reflejan cifras interesantes para la situación en la que nos encontramos, estas siguen siendo inferiores a los datos pre Covid.

De esta demanda, se espera que el 51,8% de los turistas llegadosd este fin de semana sean nacionales, mientras que la otra mitad (48,2%) llegarán de destinos internacionales.

#PODCAST Especial #LugaresyMás «Cuina de les Barques» Altea (Alicante)

Redacción

El equipo de #LugaresyMás se desplaza hasta la localidad alicantina de Altea para realizar el programa desde el Mercado Municipal con motivo del inicio de las jornadas gastronómicas «Cuina de les Barques». Junto a David Agüera y Tamara Cotero el edil de Comercio, Miguel de la Hoz y el chef Vicente Orozco del Restaurante El Cantó del Palasiet que ofreció una degustación. No te puedes perder este especial lleno de sabor mediterráneo.

Escucha el especial de #LugaresyMás aquí

Llega el momento de soñar. Volvamos a viajar y a disfrutar de un mundo por descubrir

David Agüera

Dejadme soñar con los ojos abiertos. Permitidme imaginar el viaje de mi vida mucho antes de empezarlo. Ha llegado la hora, una fecha marcada en el calendario para cumplir uno de mis mayores deseos: viajar.

Por fin me siento seguro, qué sensación más maravillosa, dejar atrás tonos grises y adentrarme en una paleta de colores que me lleve por destinos llenos de azules marinos, verdes naturales y ocres. Me imagino en la cubierta de un barco con los sentidos mas activos que nunca… Una mirada curiosa que descubre puertos, panorámicas e instantáneas llenas de vida y culturas por descubrir. Cada país alimenta nuestra alma y nuestra historia personal ¡Qué feliz me hace viajar!

Es el momento de reservar nuestro crucero, Lugares y Más

Se agita mi respiración al notar la brisa del mar. Dejadme respirar cada instante porque esa sensación de libertad es única, nada se puede comparar. Cada respiración termina en una risa y cada risa en una carcajada. No hay forma de expresar lo que se siente cuando respiras el mundo, cuando te empapas de cada segundo y lo haces tuyo para siempre.

Ahora dejadme escuchar ese murmullo que terminó con el silencio. Diferentes idiomas que nos reciben con los brazos abiertos y que se convierten en una lengua única: la del turismo. Tonos graves de aquellos que más saben y enseñan, tonos agudos de quienes están llamados a protagonizar los próximos años. Aquí todos, adultos y pequeños, disfrutan. El viaje nos deja sonidos de chapuzones, música, declaraciones… de vida.

Pero no me quiero quedar ahí. Quiero tocar. Deslizar la mano por esa barandilla que me separa de la inmensidad del mar, acariciar con los dedos el agua de la piscina y notar las sensaciones que me deja la cama de mi camarote o una hamaca de cubierta. 

Son tantas las sensaciones que sé que ha llegado el momento. Quiero saborear cada instante, probar platos exquisitos y degustar caldos en cada uno de los países. Pasar del salado al dulce en un buffet o sacar matices en un plato de alta cocina. Saborear el mundo y descubrir una gastronomía diferente. 

Dejadme dejar de soñar porque es hora de empezar el viaje. Es hora de zarpar con cada una de nuestras ilusiones porque arranca el crucero de nuestra vida.