La OMT muestra su preocupación por la pandemia y defiende su liderazgo en el sector

Redacción

La Asamblea General celebrada en Madrid ha reunido a más de 1.000 delegados de 135 países, entre ellos 84 ministros de turismo, así como líderes empresariales, destinos y representantes de organizaciones internacionales clave. Al inaugurar la Asamblea General, el secretario general de la OMT, Zurab Pololikashvili, citó el espíritu de solidaridad y determinación que ha definido la respuesta del turismo a una crisis sin precedentes. En la presentación de su Informe a los Miembros, dejó claro cómo el enfoque en la colaboración y la armonización de protocolos, la promoción política y la obtención de apoyo financiero para el turismo, han ayudado al sector a mitigar los impactos de la pandemia y han sentado las bases para el reinicio del turismo en muchas partes del país.

Pololikashvili manifestó: «En todas las regiones del mundo, la pandemia ha puesto de manifiesto la importancia de nuestro sector: para el crecimiento económico, para el empleo y el comercio, y para la protección del patrimonio natural y cultural. Debemos aprovechar al máximo esta oportunidad: transformar la buena voluntad en apoyo concreto”.

Zurab Pololikashvili en su intervención, Lugares y Más

El secretario general de las Naciones Unidas, Antonio Guterres, destacó la importancia de la Asamblea General, así como la elevada posición de la OMT en la agenda mundial, y dio la bienvenida a los delegados y les pidió que trabajaran juntos por un futuro «verde, inclusivo y sostenible». El Sr. Guterres añadió: «Felicito a la OMT y al secretario general Pololikashvili y espero que las decisiones adoptadas en la Asamblea General contribuyan a restablecer la confianza en los viajes y a que el mundo se mueva con seguridad para que las economías en desarrollo puedan aprovechar los beneficios del turismo sostenible.»

Las palabras de apoyo del secretario general de las Naciones Unidas fueron secundadas por el director general de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Dr. Tedros Adhanom Ghebreyesus, por Rebeca Greenspan, secretaria general de la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo (UNCTAD), por Juan Carlos Salazar Gómez, secretario general de la Organización de Aviación Civil Internacional, y por el vicepresidente de la Comisión Europea, Margaritis Schinas.

Además de recibir información actualizada sobre las actividades de la OMT desde la última Asamblea General, celebrada hace dos años, los Miembros también se beneficiaron de una visión general de las últimas tendencias del turismo, según los datos más recientes de la OMT, así como de un panorama actualizado de las restricciones a los viajes en todo el mundo. Desde el hemiciclo de la Asamblea, los Miembros de diferentes regiones del mundo expresaron su solidaridad con los países afectados por la continua imposición de restricciones a los viajes. También en Madrid, los Estados Miembros votaron en persona para aprobar el nombramiento del Sr. Pololikashvili por parte del Consejo Ejecutivo de la OMT como secretario general para un segundo mandato. Gracias a este voto tan favorable, el Sr. Pololikashvili dirigirá la OMT de 2022 a 2025.

Mensaje desde Zarzuela 

En vísperas de la Asamblea General, Su Majestad el Rey Felipe VI de España elogió la «destacada labor» de la OMT al frente del turismo mundial, especialmente en los últimos 18 meses durante la peor crisis de la historia del sector. En una Cena de Gala Real especial, Su Majestad también destacó la importancia del turismo para las economías y las sociedades, tanto en España como en el mundo, por lo que la recuperación del sector es esencial para muchos millones de personas.

FITUR 2022 contará con un espacio especial dedicado al turismo de reuniones y “business travel”

Redacción

FITUR 2022, la primera gran cita anual de la industria del turismo, convoca a los profesionales del turismo de reuniones, incentivos, congresos y eventos en su sección FITUR MICE. De esta manera, la feria que bajo el lema bajo lema “Abrazamos el Mundo” celebrará su próxima edición entre los días 19 al 23  de enero en IFEMA MADRID, ofrece entre sus diferentes contenidos, un punto estratégico para el encuentro entre la oferta y la demanda especializadas en este segmento clave para la dinamización de la industria turística en el ámbito global.

La sección FITUR MICE, que como cada año contará con la colaboración de MITM Events, empresa especializada en la organización de eventos B2B para la industria MICE, y el apoyo de la red de Delegaciones de IFEMA MADRID en el mundo, ofrecerá un espacio propio durante las dos jornadas previas a FITUR 2022 (días 17  y 18 de enero), para la celebración de estas reuniones en un ambiente exclusivamente profesional orientado a establecer contactos eficientes y generar negocio.

FITUR MICE se ha convertido en una herramienta básica, Lugares y Más

El programa de reuniones ofrece a los expositores participantes una agenda de citas pre-establecidas con directivos de empresas, rigurosamente seleccionados en base a criterios que valorarán el alto potencial de negocio y decisión de compra.  Entre los perfiles convocados se encuentran corporaciones, asociaciones, empresas de incentivos, empresas de Business Travel y organizadores de eventos y congresos.  Se estima una media de 30 citas agendadas por cada participante.  FITUR MICE se completará con un programa de networking integrado por la celebración de diferentes.

Indignación de los hoteleros por el incumplimiento del precio mínimo de licitación del Imserso

Redacción

Según manifiesta el comunicado publicado por HOSBEC, Patronal de lo hoteleros de la Costa Blanca, “El sector vuelve a salir maltratado y humillado una vez más de un programa de vacaciones de mayores del IMSERDO que está siendo un desastre en su gestión desde el primer momento. No sólo el Imserso y sus responsables han desoído cualquier reinvindicación del sector, legítima y económicamente argumentada, sino que también hicieron oídos sordos a los consejos que los empresarios pusieron encima de la mesa sobre plazos y diligencia en la licitación en base a las experiencias anteriores”.


El resultado ha sido que el programa no ha podido comenzar a operar en el plazo habitual (comercialización para el 15 de septiembre y entrada de clientes para el 15 de octubre) y no se esperan que los primeros clientes puedan llegar antes de finales de febrero, con lo que “se acumulará un retraso de cuatro meses sobre el calendario que varias ministras, entre ellas la de Derechos Sociales, Ione Belarra y la de Turismo, Reyes Maroto, anunciaron y aseguraron públicamente”.

Antonio Mayor, presidente de HOSBEC, en Lugares y Más, T.C.


Desde HOSBEC aseguran que “la realidad ha devuelto de nuevo una bofetada al sector hotelero: frente a un precio por persona y día que el pliego de condiciones estableció en un mínimo de 25 euros, los departamentos comerciales y de contratación se están encontrando con propuestas de contrato de las diferentes adjudicatarias con precios muy por debajo de esta cantidad: dependiendo de la zona y la categoría del hotel se están ofreciendo contratos a partir de febrero con un precio que oscila entre 22,50 y 23,50. Si quitamos el IVA de estos precios, el hotelero percibiría un neto entre 21 y 22 euros por cada turista, en hotel de 3 o 4 estrellas, y dentro de este precio se debe incluir alojamiento, pensión completa, vino y agua, animación, calefacción, wifi gratis, y todos los servicios que preste el hotel”.


Los empresarios hoteleros no han tardado en mostrar su indignación por este nuevo “maltrato y engaño” al que se ven sometidos. Sobre todo teniendo en cuenta que las ofertas que han resultado ganadoras se han hecho con precios muy a la baja, rebajando en 20 millones de euros el precio de salida. Si sobran 20 millones significa que existía un marco más que apto para mejorar la retribución hotelera como viene pidiendo el sector desde hace varios años. Y lo más sorprendente de todo es que “el propio Gobierno ha engañado a los empresarios, anunciando una mejora del precio y fijándolo en 25 euros (todavía por debajo del precio de coste) para que la realidad vuelva a ser un jarro de agua fría”.

El presidente de HOSBEC ha manifestado que «es indignante que se realice una adjudicación con una baja de 20 millones de euros y sean los hoteleros los que tengan que pagar esta fiesta. Si sobran 20 millones, significa que existe colchón para mejorar la miseria hotelera y tenemos un Gobierno que no quiere hacerlo»

Los hoteleros se muestran satisfechos por la prórroga de medidas del Gobierno en apoyo al sector

Redacción

El sector alojativo, representado por la Confederación Española de Hoteles y Alojamientos Turísticos (CEHAT), recibe con satisfacción la medida anunciada en el Consejo de Ministros de ampliar hasta el 30 de junio de 2022 la vigencia de algunas medidas en el ámbito concursal y societario para que las empresas afectadas por la COVID-19 dispongan de un plazo adicional para restablecer su equilibrio patrimonial. 

La patronal venía avisando desde hace tiempo que, debido a las circunstancias impuestas por la COVID nuevamente en los mercados emisores, a las restricciones que aún perduran en los viajes de larga distancia, a la falta de conectividad aérea y al aún lento desarrollo de todo el sector de congresos, no habría una recuperación suficiente para que las empresas puedan recuperar una situación financiera estable y hacer frente a todos los créditos contraídos para satisfacer las deudas y obligaciones generadas durante la pandemia.

Jorge Marichal es el presidente de CEHAT, Lugares y Más

La medida anunciada hoy supondrá, tal y como destaca la Confederación, que muchas empresas viables que han sido afectadas coyunturalmente por la inesperada caída de la demanda puedan afrontar sin necesidad de mayor endeudamiento la imprevisible situación a la que se han visto abocadas. CEHAT subraya que se trata de una inesperada situación que ha dado lugar a que las empresas se endeuden en exceso y/o que no puedan hacer frente a las obligaciones contraídas.

La patronal aplaude así la celeridad de esta medida, pues hará posible que cuando acabe el periodo de ampliación muchas empresas puedan hacer frente a todas sus obligaciones y disminuir su endeudamiento cuando la demanda se estabilice, gracias a la generación del negocio habitual.

La Confederación agradece el trabajo de la Administración en este sentido y las conversaciones que ha mantenido con el Secretario de Estado de Turismo, Fernando Valdés, y con la ministra de Industria, Turismo y Comercio, Reyes Maroto, que mostraron su total apoyo al respecto. “Nos encontramos en un momento clave para la recuperación del sector turístico y necesitamos medidas urgentes y decididas como las que se ha aprobado hoy para proteger el tejido empresarial, todos los puestos de trabajo asociados a este y que las empresas viables puedan reforzar su solvencia”, ha señalado Jorge Marichal, presidente de CEHAT.

Intur abre sus puertas al público desde hoy con un millar de destinos para el viajero

Redacción

El nuevo formato de Intur, Feria Internacional de Turismo de Interior, supone que el área de exposición abre sus puertas desde hoy viernes 19 y bajo la denominación de Intur Viajeros se agrupan todas las propuestas para el visitante, desde Intur Rural hasta jornadas de divulgación y las múltiples presentaciones, catas, espectáculos y actividades que desarrollan los expositores, que representan a un millar de destinos.

Comunidades autónomas, ciudades, provincias, pueblos, comarcas, alojamientos, turismo rural y empresas de servicios dibujan el perfil de los expositores que se darán cita en la Feria de Valladolid.

La muestra se ha modernizado con nuevas iniciativas, Lugares y Más

Portugal volverá a tener una presencia destacada con la asistencia de regiones, municipios, empresas privadas, proyectos transfronterizos como Discover Duero Douro e iniciativas conjuntas de Almeida y Ciudad Rodrigo.

Comunidades, ciudades y provincias: Galicia, La Rioja, Navarra, Andalucía, Castilla-La Mancha, Madrid, Cantabria, Aragón, Comunitat Valenciana, Murcia, Extremadura, Castilla y León, Canarias, Mallorca, Bilbao, Vitoria-Gasteiz, Guipúzcoa, Huesca, Ourense, Oviedo, Ávila, Burgos, León, Palencia, Salamanca, Segovia, Soria, Valladolid y Zamora.

Portugal: región Centro, Porto e Norte, Castelo Branco, Alto Tâmega, Vila Franca de Xira, Pinhel, Tras-os-Montes, Guarda y Loulé.

Municipios y comarcas: Alba de Tormes, Ciudad Rodrigo, Béjar, Tiedra, Camargo, Castrillón, Langreo, Aldeamayor de San Martín, Adri Valladolid Norte, Valle de Valdebezana, Pozaldez, Camino Olvidado, Torrelobatón, Montaña de Riaño, Arona, Castronuño, La Alberca, Las Hurdes.

Empresas y asociaciones profesionales: Hunosa, Floema, Duerming Hoteles, Instituto para la Calidad Turística Española, Caser Seguros, Ente Regional de la Energía, revistas especializadas Aire Libre, Turismo Castilla y León, Expocultur, Capital Española de la Gastronomía.

La Vienne, destino internacional invitado

El departamento francés de La Vienne es el destino internacional invitado en esta edición de Intur, en la que también estarán representados la capital, Poitiers, y el parque temático Futuroscope, los dos principales polos de atracción turística de la región.

La Vienne está ubicado en el centro-oeste de Francia, en la región de Nueva Aquitania, y tiene en la gastronomía, el enoturismo, la cultura y la historia los principales elementos de referencia para el viajero. Sus originales casas flotantes en el lago de Pressac, cabañas en los árboles, los castillos del Loira o la ciudad de La Rochelle, en la costa del Atlántico son algunas de las opciones que encontrarán los viajeros en La Vienne y su entorno.

Intur está organizada por Feria de Valladolid en colaboración con la Junta de Castilla y León.

#LugaresyMás participará en la “Perú Travel Mart” que se celebrará del 10 al 12 de diciembre de 2021

David Agüera

Ya tenemos fechas oficiales para la celebración de “Perú Travel Mart” con una edición 100% presencial que se llevará a cabo del 10 al 12 de diciembre en Cusco. Esta muestra supone el encuentro B2B de turismo más importante de Perú y en la edición de 2020 se logró la asistencia de más de 350 operadores.

“Perú Travel Mart” es una de las principales plataformas para la promoción y comercialización de los destinos turísticos peruanos. Sirve de vínculo, generando exclusivamente espacios de negocios entre tour operadores peruanos y extranjeros al tiempo de presentar y fortalecer destinos turísticos del Perú, tanto nuevos como tradicionales.

La de esta edición volverá a ser presencial, Lugares y Más

Las inscripciones y participación no tendrán costo para empresas del exterior. Igualmente los tour operadores, mayoristas y agencias de turismo que participen presencialmente tendrán incluido el alojamiento y los traslados locales necesarios.

¿Qué famoso hotel está a punto de vender el expresidente americano Donald Trump?

Redacción

Donald Trump, magnate y expresidente, de los Estados Unidos, acordó la venta de uno de sus famosos hoteles a una conocida cadena americana. Estamos hablando del hotel Trump International en Washington que pasará a ser gestionado por el grupo Hilton bajo la marca de hoteles de lujo Waldorf Astoria. 

La operación está fijada en 375 millones de Dólares y se firmará con el fondo de inversión CGI Merchant Group, con sede en Miami, que espera concluirla en el primer trimestre del próximo año.

El hotel perdió más de 70 millones en la presidencia Trump, LyM

La Trump Organization se hizo con los derechos de arrendamiento del edificio, una propiedad federal, en 2012, pero el Trump International Hotel se convirtió en una especie de despilfarro político y financiero para el eventual presidente. El hotel se convirtió durante un tiempo en un punto de encuentro caliente para los políticos republicanos, los grupos de presión y otros ejecutivos que esperaban acercarse a la órbita de Trump o conseguir el oído de los altos funcionarios.

Valencia roza el lleno este fin de semana por el Gran Premio Motul de la Comunitat Valenciana

Redacción

La vuelta del público a las gradas del Gran Premio Motul de la Comunitat Valenciana hace que los hoteles de Valencia y alrededores vuelvan a colgar en muchos casos, el cartel de completo este fin de semana, según los datos recopilados por BigDataHosbec. Los hoteles de Valencia ciudad y su área metropolitana tendrán una ocupación de alrededor de un 92,5% con las reservas anticipadas y algunos de ellos ya han marcado al 100% las noches del 12 y 13 de noviembre. Una muestra de como eventos de este tipo funcionan como elementos desestacionalizadores del turismo de la ciudad.

Aun cuando estos datos muestran un ligero descenso respecto a las cifras prepandemia, un 97% en 2019, los establecimientos valencianos han podido llegar a llenar con las reservas de última hora. La incertidumbre de los aforos, la actual evolución de la COVID-19 especialmente en algunos países europeos emisores, puede haber marcado esta disminución de la ocupación respecto a 2019 sumado además al cambio de comportamiento del cliente post-Covid más habituado a la reserva de última hora.

La asistencia de público ha sido espectacular, Lugares y Más

Sin embargo, pese haber recuperado los niveles de reservas, estas cifras han venido acompañadas este año por un descenso del precio medio por habitación y noche de alrededor de 20 euros, situándose este 2021 en 197 euros de media, frente a los 221 euros que se registraron en 2019. Por tanto, aunque estos datos reflejan cifras interesantes para la situación en la que nos encontramos, estas siguen siendo inferiores a los datos pre Covid.

De esta demanda, se espera que el 51,8% de los turistas llegadosd este fin de semana sean nacionales, mientras que la otra mitad (48,2%) llegarán de destinos internacionales.

CEHAT respalda a la Asociación Empresarial Hotelera de Madrid en su candidatura a la OMT

Redacción

La Confederación Española de Hoteles y Alojamientos Turísticos (CEHAT), a través de su presidente, Jorge Marichal, pide a los asociados e instituciones su voto para respaldar la candidatura de la Asociación Empresarial Hotelera de Madrid (AEHM) en las próximas elecciones de la Junta Directiva de miembros afiliados de la Organización Mundial del Turismo (OMT), cuyo proceso de votación será desde el 6 hasta el 16 de diciembre, tras la celebración de la Asamblea General de la OMT que tendrá lugar en Madrid una semana antes.

Así, CEHAT manifiesta su apoyo y respalda la candidatura de AEHM a seguir formando parte de la Junta Directiva de Miembros Afiliados de la OMT por su largo recorrido asociativo y profesional y por su experiencia en la gestión de crisis y en las relaciones con los diferentes agentes del sector para la consecución de destinos más sostenibles.

Jorge Marichal es presidente de CEHAT, Lugares y Más

Para CEHAT, AEHM es la única asociación empresarial hotelera pura, tanto a nivel nacional como internacional, que ha presentado su candidatura. La Confederación destaca que el sector hotelero tiene que continuar manteniendo voz y voto a nivel internacional.

La OMT es el único organismo de Naciones Unidas que tiene miembros del sector privado que participan en su estructura de gobernanza a través del Departamento de Miembros Afiliados.

HOSBEC asegura que la recuperación turística tardará en llegar

Redacción

La patronal hotelera mantiene que los datos de ocupación de la pasada semana así lo exponen, y la Comunitat Valenciana oscila entre el 50 y el 60% de media. Sólo los fines de semana repunta la demanda y Valencia registra el mejor dato con un 76%.

Estos datos están lejos de una normalidad, y están entre 20 y 30 puntos por debajo de valores que serían registrados en otoños precovid. 

Además, el vacío del Imserso se deja notar ya de una manera clara sobre todo en destinos vacacionales como Benidorm. Si el Imserso estuviera en marcha la ocupación hotelera de la ciudad podría estar en estos momentos en el entorno del 75% , esto es, 20 puntos por encima de la registrada la pasada semana. 

Valencia mejora sus datos los fines de semana, Lugares y Más

Además, las perspectivas no son optimistas: «encaramos la primera fase de la temporada baja que nos llevará desde mediados de noviembre hasta las puertas de la navidad, y el sector sobre todo el vacacional, va a sufrir mucho».

Por ello, para el presidente de HOSBEC «la recuperación turística será proporcional al tiempo que tardemos en pasar a una fase de convivencia normal con la enfermedad. Ya hemos asumido que el virus no se va a ir y el simple dato de contagio o de incidencia acumulada sin relevancia hospitalaria no puede condicionar la actividad económica y social». Además, añade Antonio Mayor, «con los nuevos medicamentos anunciados y avanzando todavía más en la vacunación, la vida normal se tiene que instaurar en todos los niveles económicos y sociales».

Benidorm

Una semana más Benidorm sigue su tendencia a la baja dejando en el camino 2,9 puntos porcentuales en la tasa de ocupación respecto a la semana anterior. Así, la ocupación media del destino se sitúa en 55,1%.

Benidorm sufre debido a la ausencia de Imserso, Lugares y Más

El turista nacional pierde su predominio por primera vez este año y solo supone un 49,3% del total, dejando un 50,7% de importancia para el mercado internacional. El turista británico durante esta semana experimenta el crecimiento más acentuado sumando 10 puntos porcentuales respecto a la semana anterior, con el que alcanza un 36,1% de la cuota total de ocupación. A una larga distancia, en segunda y tercera posición, encontramos el mercado belga y neerlandés con un 7,3% y un 2,7% respectivamente. En cuarta posición se sigue consolidando el mercado francés que se mantiene en el 1,1% de representatividad. 


Las estancias de corta duración realizadas durante el fin de semana elevan la ocupación media al 63,3% lo que supone una mejoría notable respecto a la media general de la semana, sobre todo, gracias a las escapadas de corta duración.

En cuanto a la previsión entre el 8 y 14  de noviembre, se espera que sea ligeramente superior a los datos recogidos durante la semana 44 llegando a un 56,9%. Un dato que aún así sigue marcando el descenso paulatino que se arrastra desde segunda quincena de agosto y que sólo se ha visto alterado por las celebraciónes del puente del Pilar y de Todos los Santos