La OMT y el Gobierno de Italia celebrarán la sexta Conferencia Mundial sobre Turismo Enológico

Redacción (Madrid)

Bajo el lema «¿Qué es lo siguiente? El enoturismo marida con la innovación» y aprovechando el éxito de las cinco ediciones anteriores, del 19 al 21 de septiembre de 2022 se celebrará la sexta edición de la Conferencia en Alba, en la región de Piamonte, el corazón del «Paisaje vitícola del Piamonte: Langhe-Roero y Monferrato”, reconocido por la UNESCO como Patrimonio de la Humanidad.

Con más de 30 ponentes internacionales, la Conferencia se centrará en el papel de la innovación en el futuro del enoturismo, en cómo puede el enoturismo ser más sostenible y en cuáles son las oportunidades de lo digital y lo social para mejorar la cadena de valor del enoturismo y crear beneficios locales.

Se centrará en el papel de la innovación en el enoturismo, Lugares y Más

El secretario general de la OMT, Zurab Pololikashvili, afirma: «Ahora que la recuperación del sector avanza, confío en que la Conferencia representará una oportunidad única para aprender de las experiencias de estos tiempos difíciles para garantizar un sector enoturístico exitoso y resiliente en el futuro».

Massimo Garavaglia, ministro italiano de Turismo: «El enoturismo es mucho más que la venta de vino, que evidentemente es importante.  Cuando se vende una botella de vino, se está vendiendo el territorio que hay detrás de esa botella, la cultura de ese territorio, la historia de las personas que diseñaron esos paisajes con las hileras de vides».

«El turismo relacionado con el vino tiene un componente de sostenibilidad medioambiental. Forma parte del turismo lento, en parte diferente del turismo tradicional. Y no es casualidad que el 90% de los turistas tengan una experiencia de gastronomía y vino durante su visita».

«Por estas razones, la Conferencia de Alba de la OMT es sin duda un gran acontecimiento para la región del Piamonte. Pero también lo es para todas las regiones italianas, porque supone un escaparate internacional para todo el territorio italiano».

A lo largo de los dos días de esta edición, 300 profesionales del sector, destacados expertos y representantes institucionales se beneficiarán de los debates en directo, las conferencias magistrales y los talleres que los experimentados ponentes traerán a Alba.

Exposición en el Museo Kaluz de «80 años, artistas del Exilio Español en México»

Redacción (Miami)

La Guerra Civil española (1936-1939) dio paso a uno de los periodos más oscuros en la Historia de España. La sociedad y la población vivieron décadas bajo el yugo de la dictadura, y las artes quedaron maniatadas a las directrices del régimen de Franco. Paradójicamente, allí donde la luz creativa se mitigó, se produjo un impulso con la llegada de los exiliados a México. Más de 25,000 personas, entre ellos numerosos intelectuales, huyeron a un país que los recibió con las manos abiertas. La solidaridad del presidente Lázaro Cárdenas para con los españoles sigue siendo hoy ejemplo de humanidad.

El Museo Kaluz es una nueva luz en el universo museístico de Ciudad de México. Su inauguración  en octubre de 2020 tras una remodelación del antiguo hotel situado en el paseo de la Alameda, ha servido para revitalizar las ansias por consumir cultura. Y la primera exposición temporal, aún abierta al público es un homenaje a la contribución de los exiliados españoles a México.

Con obras y trabajo de treinta artistas españoles, Lugares y Más

El nombre, “80 años. Artistas del exilio español en México”, resume el viaje físico y la naturalización de los españoles a su nueva patria. Los intelectuales españoles, melancólicos y nostálgicos con el devenir de su país, fueron permeables para absorber toda la riqueza humana que les aportó México.

Coincidiendo con  la conmemoración nacional del 80 aniversario del arribo del buque Sinaia (13 de junio de 1939) con los primeros refugiados republicanos a México, el recorrido por las salas del Museo Kaluz hace hincapié en las obras y trabajo de treinta artistas entre los que destacan, Antonio Rodríguez Luna, Lucinda Urrusti, Remedios Varo, José Bardasano y Josep Renau.


Renfe ha transportado a más de 7,5 millones de viajeros en sus trenes AVE, Avlo y Alvia este verano

Redacción (Madrid)

Renfe ha transportado a un total de 7.509.285 viajeros entre todos los trenes de AVE y de Larga Distancia, desde el 13 de junio hasta el 4 de septiembre. La ocupación media de estos trenes ha sido del 92%, llegando a alcanzar incluso el 100% en algunos momentos en distintas líneas.

La compañía finaliza este verano con un aumento de más de 2 millones de viajeros en los trenes de servicios comerciales, lo que supone un incremento del 37% en comparación con el mismo periodo de 2021. La ocupación media en el verano del año pasado fue del 82%, con 5.453.273 viajeros en total.

Estos datos reflejan un balance positivo, Lugares y Más

Los corredores más solicitados entre todos los servicios comerciales de Renfe en este verano han sido en primer lugar el Sur, con 1.795.557 viajeros; seguido del Nordeste, con 1.792.114; y Levante con 1.484.319. Cabe destacar que dichos corredores siguen siendo los más demandados en los meses de verano.

Estos datos reflejan un balance positivo y que el número de viajeros avanza en su recuperación progresiva a los que había antes de la pandemia de Covid-19. El elevado índice de ocupación registrado este verano demuestra la gran confianza que continúan depositando los viajeros en Renfe, y en especial en el AVE, que sigue siendo la opción preferida para viajar para una gran mayoría de españoles.

Los 7,5 millones de viajeros que han utilizado este verano los trenes AVE y Larga Distancia de Renfe han evitado la emisión de 314.500 toneladas de CO2 si hubieran viajado en coche (la circulación de unos 5 millones de vehículos privados aproximadamente).

Programa completo #LugaresyMás 9 de Septiembre de 2022

Redacción (Madrid)

Menudo programa tenemos hoy por delante… arrancamos con David Agüera este #LugaresyMás con #LasCosasdeSoberayAgüera desde México… Además viajamos hasta la República Dominicana para charlar con Rafael Blanco, presidente de la Asociación Nacional de Hoteles y Restaurantes. Tamara Cotero nos trae las propuestas más llamativas de Túnez y descubrimos Sierra Leona con el gran José María Benito. Hoy terminamos cocinando con Vicente Orozco un calamar del Mediterráneo… ¡Y Sorpresas!

Se abre la inscripción para la World Travel Market de Londres 2022 que vuelve a su formato original

Redacción (Madrid)

Ya está abierto el plazo de inscripción para uno de los principales eventos mundiales del sector turístico internacional, la World Travel Market London, que tendrá lugar en el ExCeL de Londres del 7 al 9 de noviembre de 2022.

La feria de este año vuelve a su formato totalmente vivo y prepandémico, con cientos de destinos que exponen y marcas de todo el mundo que muestran sus nuevos productos a los compradores.

Los organizadores están haciendo todo lo posible para que la WTM Londres 2022 sea la más memorable hasta la fecha, con un programa de conferencias repleto de cuatro escenarios temáticos: el Escenario del Futuro, el Escenario de la Sostenibilidad, el Escenario de la Tecnología y el Escenario de las Perspectivas.  Ya se han confirmado más de 70 sesiones en directo, y cada semana se añaden más contenidos.

La feria de este año vuelve a su formato original, Lugares y Más

Los visitantes escucharán a los mejores oradores, celebridades y líderes de la industria de diversos sectores durante un programa adaptado para ayudar a inspirar, educar y guiar, aportando ideas clave y conclusiones que son difíciles de encontrar en cualquier otro lugar.

Una vez más, WTM Londres servirá de punto de encuentro para la prestigiosa Cumbre de Ministros de WTM, OMT y WTTC.  El turismo responsable también formará parte de la agenda, mientras que Travel Tech, el evento de tecnología punta para viajes y hostelería, atraerá a responsables de todo el mundo.

El networking vuelve con fuerza y WTM Londres ofrece multitud de oportunidades de encuentro, ya sean sesiones de networking específicas para compradores, fiestas de copas u otras oportunidades en las que los delegados pueden mejorar su presencia, establecer las máximas conexiones y aumentar su red de negocios.

La OMT se une a sus socios en Galicia para promover el turismo termal en el marco de su Congreso Internacional

Redacción (Madrid)

La Organización Mundial del Turismo (OMT) se ha unido a la Asociación Europea de Ciudades Termales Históricas (EHTTA por sus siglas en inglés) y a la región española de Galicia en el norte del país (Axencia Turismo Galicia) para anunciar sus planes en el marco del Congreso Internacional de Turismo Termal de este año, cuyo inicio coincide con el Día Mundial del Turismo (27 al 29 de septiembre en Ourense, Galicia).

Coincidiendo con el anuncio, la OMT y su Miembro Afiliado EHTTA, han firmado un Memorando de Entendimiento para seguir promoviendo el turismo termal y sus beneficios.

El presidente de la Asociación, Manuel Baltar, subraya que “la creciente demanda de actividades turísticas al aire libre y en la naturaleza tras la pandemia hace del turismo termal un segmento importante para el futuro».

Reunión entre los miembros de la OMT y la Xunta, Lugares y Más

El  presidente de la Xunta de Galicia y responsable de la Axencia Turismo Galicia, Alfonso Rueda, añadió: «Galicia es el primer destino termal de España y el segundo de Europa, con estaciones termales admirables como la de Ourense.”

El turismo termal está estrechamente vinculado al entorno natural y cultural y representa una de las formas más valiosas de turismo sostenible. Además de promover la salud, el bienestar, el aprendizaje, y el entretenimiento, también apoya el empleo y promueve las oportunidades sociales, también en destinos rurales. La OMT se ha comprometido a promover el turismo termal como una poderosa herramienta para contribuir a salvaguardar el patrimonio cultural y natural del mundo, así como para proporcionar beneficios socioeconómicos, incluyendo la revitalización de las zonas rurales y la creación de empleo estable y oportunidades de obtener ingresos.

Este año, los Miembros Afiliados de la OMT participarán en la celebración oficial del Día Mundial del Turismo, que tendrá lugar en Bali (Indonesia) el 27 de septiembre, aportando las voces de las empresas, el mundo académico y la sociedad civil a las conversaciones en torno al lema de este año: «Repensar el turismo».

La ciudad de Miami Beach recibe el Premio a la Flota Verde por parte de NAFA

Redacción (Miami)

La Asociación Nacional de Administradores de Flotas (NAFA) ha seleccionado a la ciudad de Miami Beach para recibir el prestigioso premio Green Fleet Award de la organización, que reconoce las iniciativas ecológicas innovadoras e ingeniosas.

El galardón fue anunciado el 30 de agosto en la Conferencia y Exposición de Tecnología de Flotas Sostenibles de la NAFA en Durham, Carolina del Norte.

«Este premio refleja el compromiso de la ciudad de ser líder en resiliencia medioambiental», dijo la administradora de la ciudad de Miami Beach, Alina T. Hudak. «Estoy muy orgullosa del trabajo que nuestro Departamento de Gestión de Instalaciones y Flotas realiza cada día para hacer de Miami Beach una ciudad más ecológica».

Miami Beach se compromete a 0 emisiones netas, Lugares y Más

El Departamento de Gestión de Instalaciones y Flotas de Miami Beach compra y mantiene los casi 1.400 vehículos y otros equipos de la ciudad.

Miami Beach se ha propuesto alcanzar el ambicioso objetivo de convertir la mitad de toda la flota municipal en una combinación de vehículos híbridos, híbridos enchufables y eléctricos para 2025. La Comisión de la Ciudad de Miami Beach adoptó el año pasado una resolución en la que declaraba que el cambio climático estaba causado por la actividad humana y se comprometía a conseguir cero emisiones netas de gases de efecto invernadero para 2050.

A principios de este año, Miami Beach fue incluida en la lista de las 100 mejores flotas de la NAFA, que reconoce las operaciones de flota de máximo rendimiento entre las 38.000 flotas públicas de Norteamérica. Los miembros de la NAFA controlan más de 4,6 millones de vehículos que recorren unos 80.000 millones de kilómetros al año y gestionan más de 100.000 millones de dólares en activos.

Programa completo #LugaresyMás 1 Septiembre 2022

Redacción (Madrid)

Ya está aquí David Agüera con su #LugaresyMás. Hoy arrancamos «Con las cosas de Sobera y Agüera». Hablamos de los datos del verano con las patronales hoteleras CEHAT (la nacional) y la de la Costa del Sol, además descubrimos la iniciativa CityLive Madrid, desde Cuba Guille Rivero de la Rosa nos enseña el paladar “El Conejito”, viajamos hasta Laponia de la mano de Tamara Cotero y José María Benito nos lleva hasta Ciudad del Cabo… Terminamos cocinando con Vicente Orozco. Abróchense los cinturones que comenzamos.

Casi 200 proyectos concurren a las ayudas para digitalizar destinos turísticos

Redacción (Madrid)

Un total de 197 proyectos se han presentado a las ayudas convocadas dentro del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia para impulsar la digitalización de los destinos turísticos españoles con una financiación de 11 millones de euros procedente de los fondos de recuperación europeos Next Generation.

Las ayudas, lanzadas por el Ministerio de Industria, Comercio y Turismo, se dividen en dos convocatorias distintas: una dirigida a los destinos adheridos a la red de Destinos Turísticos Inteligentes, con un presupuesto de 6 millones de euros, y otra, dotada con 5 millones de euros, para la transformación digital de destinos de la red DTI que formen parte de alguna de las rutas del Camino de Santiago.

Ambas convocatorias se dirigen a entidades locales de destinos que sean miembros titulares de la red DTI o presenten su solicitud de adhesión en el momento de concurrir. En el caso de las ayudas reservadas a destinos del Camino de Santiago, se requería concurrir en agrupaciones (compuestas por un mínimo de 3 entidades y un máximo de 8) y presentar proyectos que pretendan resolver necesidades comunes relacionados con la ruta Jacobea.

Solicitudes presentadas

En el caso de la convocatoria dirigida a los destinos adheridos a la red DTI se han presentado un total de 187 solicitudes. En cuanto a la convocatoria reservada a los destinos de la red DTI en el Camino de Santiago, el número de proyectos presentados por agrupaciones de entidades locales asciende a 10.

El lujo en Puerto Rico explicado a través de sus 4 hoteles más exclusivos para un Viaje de Novios de ensueño

Redacción (Miami)

Si lo que necesitas es un espléndido y delicioso descanso de la realidad, los cuatro mejores hoteles de lujo de Puerto Rico tienen lo que estás buscando.
Desde muebles opulentos hasta comodidades de primer nivel, estos impresionantes lugares se comprometen a ofrecer las mejores experiencias en entornos increíbles. Con procesos sencillos de check-in y check-out, alojamientos elegantes, restaurantes galardonados, spas y centros de bienestar únicos y otros servicios, estos hoteles van más allá para garantizar unas vacaciones únicas e inolvidables.
Prepárate para ser mimado y tratado como la realeza cuando te registres en los mejores alojamientos de lujo de Puerto Rico.

Condado Vanderbilt

Originalmente construido en 1919, este exclusivo e histórico hotel cautiva con su magnífica arquitectura de renacimiento español en el centro urbano de San Juan. Con alojamientos inspirados en la cautivadora vista del mar que se disfruta desde la propiedad, cada detalle fue concebido para reflejar la serenidad de la costa de la Isla.
Diseñadas por la firma internacionalmente aclamada Wilson Associates, las 319 habitaciones, incluidas 108 suites, combinan elementos de lujo nostálgico con comodidades modernas. Muchas habitaciones ofrecen impresionantes paisajes del Atlántico, con balcones y terrazas que son perfectos para disfrutar del esplendor de la costa. La impresionante terraza del hotel, que se extiende frente al mar, brinda la sensación de estar en un centro turístico mientras se encuentra en el corazón de la ciudad.
Este hotel cuenta con el único Hammam Spa y Cigar Lounge de hotel en Puerto Rico. Su restaurante presenta una experiencia “de la finca a la mesa”, con el chef dos Estrellas Michelin, Juan José Cuevas. El Condado Vanderbilt es también el único hotel en San Juan que ofrece dos suites presidenciales de tres habitaciones.

Muchas habitaciones ofrecen impresionantes paisajes del Atlántico, Lugares y Más

Otros servicios incluyen servicio de mayordomo en la playa, servicio de mayordomo las 24 horas en todas las suites, servicio a la habitación las 24 horas, wi-fi de cortesía y espacios para reuniones, sábanas Rivolta Carmignani de 300 hilos en todas las habitaciones, cafetera French Press en la habitación con café y té puertorriqueño, agua embotellada y refrescos reabastecidos diariamente.
Como parte de varios programas de lujo, como Forbes Travel Guide, American Express Fine Hotels & Resorts y Virtuoso and Signature Travel, el Condado Vanderbilt fue galardonado como el hotel número 3 en el premio Conde Nast Traveler Reader’s Choice de 2018 y fue reconocido entre los mejores hoteles históricos de USA Today’s 10 Best Readers’ Choice Awards.

St. Regis Bahía Beach Resort

Combinando la ubicuidad de la vida cotidiana con lo extraordinario, este resort de la costa este crea la experiencia de cada huésped para que sea completamente única. Al ser el primer St. Regis en el Caribe, la marca presenta sus servicios y comodidades incomparables en un entorno paradisíaco de 483 acres que abarca la impresionante belleza natural de la Isla con paisajes verdes e impresionantes vistas al océano.
Con una ubicación ideal en una antigua plantación de coco a solo 30 minutos del aeropuerto, Bahia Beach Resort se encuentra entre el Bosque Nacional El Yunque y las tranquilas aguas del río Espíritu Santo.
Este resort es conocido por su excepcional compromiso con el desarrollo ambientalmente adecuado, y cuenta con la primera y única certificación International Gold Signature Sanctuary de Audubon en el Caribe. Es el hogar de dos santuarios privados de aves. La propiedad también cuenta con un «equipo verde» dedicado, así como un jardín, que suministra productos frescos a todos los restaurantes del complejo y ofrece un hogar para las gallinas que producen huevos.

Con una ubicación ideal en una antigua plantación de coco, Lugares y Más

A través del Soul of Bahía, los huéspedes son invitados a disfrutar de actividades como recorridos por la naturaleza y excursiones en kayak para conocer el entorno natural de la propiedad. El hotel ofrece equipos para deportes acuáticos no motorizados como surf, remo, kayak, vela y pesca que se pueden utilizar a lo largo de casi dos millas de playa apartada.
Entre los muchos servicios espléndidos, sus comodidades incluyen un relajante Iridium Spa, un excelente campo de golf diseñado por Robert Trent Jones Jr., una piscina junto al mar y una explanada, un gimnasio de alta calificación, club infantil, cabañas privadas, servicio de mayordomo y atención las 24 horas están disponibles para los huéspedes.
Este hotel de 139 habitaciones es el primer resort clasificado AAA Five-Diamond de Puerto Rico y ha aparecido en Forbes Travel Guide.

Dorado Beach, a Ritz-Carlton Reserve

“Lujo a pies descalzo” es lo que trata de evocar este eco-resort. Paradisíaco e idílico, el hotel recientemente renovado se inspiró en las experiencias de su desarrollador original, Laurance S. Rockefeller, y su discreto servicio individualizado respeta el entorno en el que fue construido. El componente de la reserva por sí solo ofrece 1,400 acres de belleza natural y lujo a sus huéspedes en una antigua plantación.
Con un aire de singular exclusividad, este hotel cinco estrellas presenta vegetación madura y vista al mar en todas sus instalaciones. Las 115 habitaciones de este hotel aprovechan su ubicación, con enormes puertas corredizas de vidrio que dan al océano, y gozan de una proximidad a la playa. Algunas suites cuentan con piscinas privadas, y todos los alojamientos ofrecen duchas con lluvia tropical en el interior y al aire libre y bañeras profundas.

Este hotel cinco estrellas presenta vegetación madura y vista al mar, Lugares y Más

El complejo alberga tres campos de golf diseñados por Robert Trent Jones Sr., cada uno único a su entorno. Con muchos programas y actividades para disfrutar, esta lujosa escapada ofrece aventuras prácticas que se centran en la naturaleza y la cultura tanto para niños como para adultos. Hay equipos de deportes acuáticos no motorizados como kitesurf, vela, surf, tablas de remo y kayaks. Para aquellos que no quieran zambullirse en las aguas saladas, el hotel cuenta con dos áreas de piscina donde los huéspedes aún pueden disfrutar de las vistas de la costa.
The Dorado Beach, a Ritz-Carlton Reserve es un hotel AAA Five-Diamond y el único ganador del premio Forbes Five-Star Hotel and Spa del Caribe en 2017.

Fairmont El San Juan Hotel

Diseñado por el legendario arquitecto Morris Lapidus de Miami Beach, Fairmont El San Juan abrió sus puertas por primera vez en 1958 como un área de entretenimiento junto a la playa para celebridades y artistas. Rápidamente, se convirtió en el principal retiro del Caribe tanto para jet-setters globales como lugareños. Ubicado en la galardonada playa de Isla Verde, este incomparable resort combina un moderno esplendor tropical con la elegancia del viejo mundo.
Después de un rediseño de $65 millones por parte de Jeffery Beers y una renovación, el complejo crea una atmósfera de lujosa camaradería para lugareños y viajeros por igual. Este lugar icónico continúa siendo uno de los hoteles más deseados por familias y viajeros solos, así como por parejas. Con 388 habitaciones ubicadas dentro de 15 acres de exuberante brillo caribeño, El San Juan Hotel cuenta con una decoración histórica, cada habitación enmarcada por ventanas del piso al techo para mostrar las vistas dinámicas de la playa y el vecindario.

Este lugar icónico continúa siendo uno de los hoteles más deseados, Lugares y Más

Entre sus comodidades de primera línea, el hotel cuenta con cuatro áreas de piscina con un bar en la piscina y cabañas de lujo, así como un moderno centro de bienestar de tres niveles abierto las 24 horas, y un spa de servicio completo completamente remodelado. El hotel también cuenta con alrededor de 16 restaurantes, incluido el galardonado Caña de Juliana González, que sirve una versión creativa de la cocina puertorriqueña; BRAVA, un aclamado club nocturno; Chico Cabaret, un salón de estilo burlesque que cuenta con un mostrador de aventuras local donde puedes programar recorridos por la Isla.
El Hotel El San Juan fue reconocido entre los 15 Mejores Hoteles en el Caribe y Centroamérica por Condé Nast Traveler’s Reader’s Choice Awards en 2019 y 2017, así como Open Table Awards al Mejor Restaurante Reader’s Choice para Caña de Juliana González y Trip Advisor’s Certificate de Excelencia.