Colombia, la Semana Santa y el anidamiento de las tortugas Carey y Caná

Redacción (Miami)

Este acontecimiento, es uno de los eventos naturales más hermosos de la naturaleza. En Acandí se lleva a cabo el anidamiento de las tortugas Carey y Caná, que solo sucede una vez al año, para la época de Semana Santa.

En el Santuario de Playón y Playona, podrás vivir el anidamiento de las tortugas marinas. Asimismo, podrás ver animales como: bacalao, isabelita, jurel, raya, pelícanos, gaviotas, pájaro bobo, garzas, entre otros.
Este lugar, que poco a poco se posiciona como un destino ecoturístico, fue fundado en 1908, solía pertenecer al municipio Turbo, en Cauca. El nombre Acandí proviene de la lengua indígena ‘Acantí’, que significa río de piedra.
Por su parte, está conformado por los corregimientos de Capurganá, Capitán, Caleta, Peñaloza, San Miguel Cabecera, Santa Cruz de Chugandi, Sapzurro, Titiza y Villa Claret.

El anidamiento de las tortugas Carey y Caná sólo sucede una vez al año, Lugares y Más

Capurganá

Capurganá es un territorio rodeado por la selva del Darién, al que puedes llegar en lancha desde Acandí. El recorrido es de media hora.
En este lugar te encontrarás con la Isla de los Pájaros, una isla habitada por miles de aves, ubicada en medio del océano. Luego podrás ir a la Bahía el Aguacate, una playa ideal para descansar, hacer snorkel y en la que se puede divisar fenómenos como el hoyo soplador y secador.
A 10 minutos de esta bahía podrás perderte en el agua cristalina de “La piscina de los dioses”, un lugar que queda de camino a “La Coquerita”, un conjunto de piscinas naturales, algunas de agua dulce y otras salada. Se encuentra a 45 minutos de Capurganá en lancha.

Las actividades náuticas son habituales en Capurganá, Lugares y Más

Si has quedado con ganas de conocer más reservas naturales, “El cielo” te encantará. El camino a este lugar te llevará aproximadamente hora y media caminando desde Capurganá.
Una vez llegues te encontrarás con cascadas y pozos naturales de agua dulce. El ambiente natural te permitirá entrar en contacto con aquella tranquilidad y desconexión que estabas buscando.

La playa de Acandí es un verdadero paraíso para los sentidos, Lugares y Más

Sapzurro

Después de haber recorrido Capurganá, te recomendamos Sapzurro, un lugar donde podrás apreciar la belleza incomparable de la Bahía de la Miel que se encuentra en Panamá, pero a la que se puede llegar desde Sapzurro.
Estando en Sapzurro, también, podrás ir a Cabo Tiburón, un accidente costero que marca el límite entre Colombia y Panamá. Este cabo también marca el inicio de la Serranía del Darién.

La belleza incomparable de la Bahía de la Miel , Lugares y Más

Panamá y como ser referencia cultural, gastronómica, marítima y turística

Redacción (Miami)

Está situada al este del famoso canal de Panamá y la rodea la comarca de Guna Yala (las islas de San Blas), las provincias de Darién, Colón y Panamá Oeste y el golfo de Panamá. En la Provincia de Panamá siempre hay algo que hacer sin ir muy lejos. Solo en la Ciudad de Panamá encontrarás el pintoresco Casco Antiguo; el Centro de Visitantes de Miraflores, donde tendrás una vista directa de los barcos que cruzan las esclusas del Canal de Panamá; el Cerro Ancón, con hermosas vistas de la ciudad moderna desde una selva tropical; la isla de Taboga, para darte una escapada y mucho, mucho más.

En Panamá, la cultura siempre está disponible. Hay abundantes museos de vanguardia, elegantes teatros y centros de entretenimiento. Muchos consideran nuestra cocina como nuestra obra maestra. Declarada por la UNESCO como Ciudad Creativa en Gastronomía, la Ciudad de Panamá tiene una escena gastronómica dinámica y diversa dirigida por chefs de clase mundial.

Panamá ofrece de todo para el visitante, Lugares y Más

Los parques nacionales de la ciudad son preciosos para caminar, andar en bicicleta o relajarse. En la ciudad hay infinidad para explorar. A unos pasos del centro de la Ciudad de Panamá, se encuentra el Parque Natural Metropolitano. Abarca 232 hectáreas y es la única reserva de vida silvestre de la ciudad. Está lleno de belleza. Es hogar de 227 especies de aves, 45 de mamíferos, 14 de anfibios y 36 tipos de serpientes. Hay senderos para caminar con vistas preciosas de la ciudad.

A 20 minutos de la Ciudad de Panamá, los aficionados a las aves podrán dar un paseo por el Camino del Oleoducto. El mismo pasa por el corazón del Parque Nacional Soberanía y se pueden observar la diversidad de aves que abundan en el área. El camino del oleoducto es hogar de más de 500 especies y es internacionalmente reconocido como un lugar para el avistamiento de aves de clase mundial.

Para los que prefieren escapar de la ciudad, hay innumerables excursiones locales que muestran las maravillas de la provincia.

El Archipiélago de las Perlas es el destino más popular. Hace tiempo fue un lugar renombrado entre los ricos y famosos. Hoy, el archipiélago es accesible para cualquiera que busque la belleza natural del área. Son 200 islas e isletas en el golfo de Panamá. El archipiélago de las Perlas ofrece playas hermosas, con su flora y fauna protegidas, donde podrás darte baños de sol. Existen un sinnúmero de oportunidades para bucear, practicar snorkeling y avistar ballenas.


Cómo llegar y Desplazarse
En la Ciudad de Panamá está el Aeropuerto Internacional de Tocumen. Este es la entrada al país para los viajeros internacionales. Una vez aquí, el sistema de transportes panameños incluye vuelos domésticos, autobuses, ferries, transportes privados y taxis. Es sencillo moverse por la ciudad, por la provincia y por todo el país.

Además, la provincia de Panamá tiene muy buena conectividad, así que es el lugar perfecto para los visitantes que estarán en el país únicamente unos días y quieren disfrutar todo lo que Panamá tiene para ofrecer.

Guayabitos: la alberca natural más grande del mundo está en México

Arturo Espinosa (México)

El Rincón de Guayabitos, ubicado en el estado de Nayarit, es una zona costera con agua cristalina y fina arena para disfrutar. El espacio acuático ubicado en el Pacífico Mexicano es considerado «la alberca natural más grande en su tipo», por su poco oleaje que se extiende por más de dos kilómetros donde se puede nadar, practicar deportes acuáticos y disfrutar del mar. Esta famosa bahía ha ido en crecimiento turístico desde hace poco más de tres décadas, ofreciendo diversos lugares para alojarte que van desde grandes hoteles hasta acogedores bungalows a pie de playa.

Rincón de Guayabitos no cuenta con un aeropuerto, por lo que deberás conducir de acuerdo a tu ubicación. Si viajas desde algún país lejano, deberás llegar al Aeropuerto Internacional de Puerto Vallarta y conducir unos 40 minutos hasta llegar a la bahía. Si viajas desde Tepic, la capital nayarita, es aproximadamente una hora de viaje tomando rumbo al suroeste del estado.

Lugares por descubrir

La Isla del Cangrejo y la Isla del Coral están a pocos minutos en lancha de Rincón de Guayabitos. En la zona podrás adquirir un tour de ida y vuelta para que conozcas las tranquilas playas con aguas cálidas que te van a encantar. Una limpia reserva natural donde podrás descansar y disfrutar de actividades como buceo, snorkel y nado.

Podemos encontrar lugares repletos de magia, Lugares y Más

¡Nayarit no solo tiene hermosas costas, también tiene lugares repletos de magia como las aguas termales de Nuevo Ixtlán! Ubicado a media hora de Rincón de Guayabitos podrás encontrar este balneario rústico totalmente natural donde nace agua caliente. El lugar cuenta con zona de campamento, áreas verdes, restaurante, paseo a caballo y albercas naturales. Paisajes verdes y hogar del imponente jaguar mexicano te esperan en este viaje de ecoturismo. Las Minitas, Los Venados y las playas del Beso y Tortugas son el mayor atractivo de la zona. Dependiendo cuál visites, podrás hacer diferentes actividades como jugar fútbol y voleibol de playa, rentar una palapa para descansar, nadar, entre otras. Al caminar por la calle principal de Guayabitos o en los diferentes puestos ambulantes podrás adquirir artesanías huicholes.

La alberca natural más grande en su tipo, Lugares y Más

Y para comer…

¡Las bahías mexicanas ofrecen un festín cuando se habla de mariscos! Al estar en la costa y con los pescadores a la mano, podrás gozar de todo el sabor del mar comiendo camarones en diferentes presentaciones, gran diversidad de pescados y pulpo y calamar. Los antojitos mexicanos no podrían faltar, y en Rincón de Guayabitos es usual probar la yaca, un enorme fruto de origen asiático que se le atribuyen propiedades afrodisíacas. ¡Este rico alimento solo nace en Nayarit que debes comer si visitas la zona!

Cuando la mejor opción para nuestras vacaciones es un crucero. Llega el momento de embarcar

David Agüera (Madrid)

Es la hora. Nunca antes nuestra cabeza había imaginado tantos viajes, tantas escapadas, tanta vida. Nuestro día a día se vuelve una paleta de colores conde no hay cabida para los grises. Ahora los protagonistas son los azules que nos recuerdan al mar marcando nuestro rumbo, los marrones de una cubierta donde se respira felicidad, los blancos de un barco donde olvidarnos de nuestra rutina diaria…

Ahora quiero cerrar los ojos para verme deslizando la mano por esa barandilla que me separa de la inmensidad del mar, acariciar con los dedos el agua de la piscina y notar las sensaciones que me deja la cama de mi camarote. El viaje no ha comenzado pero en mi cabeza ya disfruta con el crucero de mis sueños. Y es que me encanta viajar por el mundo, embarcarme en nuevas aventuras y sumergirme en las mil posibilidades que me ofrece el sector.

Había una vez una vacaciones únicas y éste es el momento de reservar. No es fácil elegir cuando tienes la sensación de volver a estrenarte y por eso la decisión debe ser la acertada. No te la juegues, busca tu agencia de confianza, busca Viajes El Corte Inglés, y déjalo todo a cargo de los profesionales. Nos hemos dado cuenta de que las cosas importantes se resumen en una: disfrutar sin preocupaciones.

Vision of the Seas es una experiencia única, Lugares y Más

Hoy ya sabemos que no hay mejor manera de encontrar la felicidad que con un viaje. Puede ser por lo bien que lo estamos pasando, por las experiencias vividas, por todo lo que aprendemos cada vez que descubrimos nuevos lugares, por la cultura o sabiduría que atesoramos… la cuestión es que viajar siempre es la mejor opción. Por eso abrimos nuestra maleta y no encontramos sitio para el estrés. Podemos elegir entre dar un paseo por cubierta (si estamos en un crucero), visitar los lugares que nos apetezca o experimentar con las diferentes opciones de ocio que tenemos. 

Nuestro día a día se ha complicado y toca buscar una salida para disfrutar. Rompamos la monotonía con un viaje. Llega el momento de ser el protagonista de nuestro tiempo: decidimos lo que hacemos y, lo mejor, cada día puede ser diferente. Ahora es el momento, reserva ya y embárcate en el viaje de tu vida.

Sumérgete en la semana del crucero de la mano de Viajes El Corte Inglés

Viajes El Corte Inglés no ha perdido la ilusión y, como cada año, ha lanzado su campaña “Semana del Crucero” para hacer posible que miles de personas vuelvan a viajar en alguno de los cruceros programados para el año 2022 y disfruten de las grandes ventajas que ofrece la campaña.

No dejes escapar la oportunidad y reserva ya en el increíble VISION OF THE SEAS de Royal Caribbean, donde navegarás por el Mediterráneo, recalando en Córcega, Cerdeña y el pueblo pesquero de Portofino.

Cada parada es una aventura turística y cultural, Lugares y Más

Embarca en la aventura de tu vida con un barco que te ofrece actividades y actuaciones especialmente pensadas para el público español. Disfrutarás de la mejor gastronomía, llorarás de la risa con los humoristas a bordo y descubrirás los enclaves más maravillosos de Europa. Todo ello con la garantía de Viajes El Corte Inglés, número 1 en cruceros.

Reserva ahora sin gastos de cancelación y desde sólo 60€. Además si encuentras un precio mejor en Viajes El Corte Ingles ¡te lo igualan!. Y los niños o viajan gratis u obtienen grandes descuentos.

No te lo pienses más y reserva el crucero de tus sueños en Viajes El Corte Inglés.

El volcán que nació para controlar dos mares desde Panamá: Barú

Redacción (Miami)

Visita al punto más alto del país… ¡que también es un volcán! Con 3 474 metros de altura, el imponente volcán Barú es el duodécimo pico más alto de América Central y el único lugar del mundo donde, en los días más claros, se pueden ver los océanos Atlántico y Pacífico al mismo tiempo. El volcán y la tierra circundante albergan 5 ecosistemas diferentes gracias a una combinación de regiones montañosas de selva tropical, así como a las consecuencias de erupciones volcánicas que ocurrieron hace millones de años.

El Parque Nacional Volcán Barú se encuentra en la provincia de Chiriquí. Gracias al suelo volcánico de la zona, aquí se produce el café Geisha, reconocido internacionalmente. Este café de primera calidad se cultiva a grandes alturas y es una de las variedades de café más caras del mundo. ¡Asegúrate de llevarte un poco cuando lo visites!

Siete cráteres y varias rutas de senderismo, Lugares y Más

El volcán Barú tiene siete cráteres y varias rutas de senderismo que puedes tomar para verlos. Algunos caminos son bastante desafiantes, mientras que otros son más cortos y accesibles. Si tienes mucha experiencia en excursiones, puedes realizar el épico viaje hasta la cima del volcán a través del pueblo de Volcán. Esta exigente caminata puede durar hasta 8 horas de ida y vuelta. Si quieres llegar más fácil a la cima, puedes ingresar al parque en la ciudad de Boquete, desde donde puedes llegar a la cima en una todoterreno en aproximadamente 30 minutos o caminando por un sendero largo pero más fácil. Al llegar a la cima, te encontrarás en el punto más alto de Panamá. Si es el momento adecuado, quédate para disfrutar de una increíble puesta de sol sobre las nubes o considera acampar allí para disfrutar una noche cerca de las estrellas.

Cómo llegar
El volcán Barú está ubicado en la sierra de Chiriquí, rodeado por los pueblos de Boquete, Volcán y Cerro Punta. El acceso al parque se encuentra en Boquete, allí comienzan las caminatas y la mayoría de los recorridos.

Descubrimos unas de las joyas de Madrid, el Templo de Debod

Redacción (Madrid)

Se trata de un templo egipcio del siglo II a. d. C. instalado en el Parque del Cuartel de la Montaña, cerca de la Plaza de España. El templo fue donado a España por el gobierno egipcio para evitar que quedara inundado tras la construcción de la gran presa de Asuán. 

La construcción del templo la inició a comienzos del siglo II a. C. el rey de Meroe Adijalamani, quien dedicó una capilla a los dioses Amón e Isis. La capilla está decorada con relieves. Posteriores reyes de la dinastía ptolemaica construyeron nuevas estancias alrededor del núcleo original. Tras la anexión de Egipto al Imperio Romano, los emperadores Augusto, Tiberio y, tal vez, Adriano, culminaron la construcción y decoración del edificio.

El Templo de Debod está ubicado en una zona privilegiada, Lugares y Más

En el siglo VI, tras la conversión de Nubia al cristianismo, el templo fue cerrado y abandonado. Ya en el siglo XX debido a la construcción de la presa, el gobierno egipcio lo regaló a la ciudad de Madrid y fue transportado, reconstruido piedra a piedra y abierto al público en su actual ubicación en 1972. La reconstrucción que se hizo en Madrid mantuvo la orientación de su lugar de origen, es decir, de este a oeste. Para comprender el significado de la ubicación del edificio, sus motivos decorativos y conocer su historia, se exponen maquetas, vídeos y proyecciones audiovisuales sobre las paredes.

El templo y los jardines que le rodean se encuentran situados sobre el solar en el que estuvo el Cuartel de la Montaña, edificación militar construida entre 1860 y 1863 sobre la conocida como Montaña de Príncipe Pío, lugar donde, anteriormente, las tropas francesas de Napoléon fusilaron a los sublevados del alzamiento del 2 de mayo de 1808, escena retratada en el famoso cuadro de Goya El 3 de mayo en Madrid o Los fusilamientos. También fue escenario, un siglo después, de la sublevación militar de julio de 1936, que daría lugar a la Guerra Civil española. Durante la contienda, el cuartel fue prácticamente destruido y posteriormente fue demolido.

Las 5 ciudades perfectas para viajar esta Navidad

Redacción

Es el momento de prepara la última escapada del año. Ese viaje que nos permite dejar atrás 365 largos días y afrontar el nuevo curso con las pilas cargadas y el ánimo arriba. Hay destinos a los que les sienta especialmente bien la Navidad, por eso hoy en Lugares y Más os proponemos las 5 ciudades perfectas para viajar en esas fechas tan especiales.

New York

Es, sin duda, el viaje más buscado para disfrutar en Navidad. La capital del mundo se transforma y los escaparates se visten con postales invernales, los patinadores se deslizan por las pistas de hielo, las aceras se llenan de abetos decorados y las calles se iluminan. Algo especial que hacer en Navidad en Manhattan, es  visitar el enorme árbol de Navidad del Rockefeller Center, un símbolo del inicio de la temporada navideña.

Otra de las opciones que no nos podemos perder son los mercadillos navideños. Por ejemplo Bryant Park que es uno de los parques de New York más espectaculares. Ubicado justo al lado de la Biblioteca Pública en Navidad se llena de multitud de puestos artesanos y de una pista de hielo.

Una de las imágenes más emblemáticas de New York, Lugares y Más

Bratislava

Abre los ojos que estamos en un cuento de Navidad real. Pocos escenarios naturales nos ofrecen una postal como Bratislava en esta época del año. Cada rincón de su Casco Histórico, lleno de pequeñas calles empedradas y con el Castillo de fondo, sorprende con una decoración cuidada que nos traslada a otro tiempo.

Aquí hay que probar sus pasteleros navideños, que son una auténtica delicia, y pasear por el mercadillo de la Plaza Mayor. 

A disfrutar de la Navidad como nunca antes la habías visto, Lugares y Más

Sídney

Bienvenidos a la Navidad que te romperá los esquemas. La capital de Australia nos recibe con temperaturas que superan los 30º y un espectáculo surrealista de surfistas vestidos de Papa Noel.

En Sídney, la magia de la Navidad puede vivirse en la céntrica Martin Place y su árbol de Navidad. Todas las noches desde el 24 de noviembre hasta el 24 de diciembre pueden encontrarse grupos de gente cantando villancicos… que el calor no nos quite el ánimo navideño.

Los fuegos artificiales son protagonistas en Sídney, Lugares y Más

Viena

Los mercados navideños en Viena son verdaderamente una tradición milenaria. Se remontan a la Edad Media y desde entonces, el sentido de estos mercados ha cambiado considerablemente. Hoy en día, se venden una gran variedad de regalos de temporada y se disfruta de un ambiente de lo más navideño.

El aroma de la panadería navideña, el ponche caliente y las almendras garrapiñadas flota en el aire. El casco antiguo y las calles comerciales exhiben la decoración navideña, transportando la ciudad a esta época del año. Hay lugares que uno no debe perderse.

Viena es un escenario navideño mágico, Lugares y Más

Medellín

No podía cerrar nuestra lista otro destino. Dicen de Medellín (Colombia) que es la ciudad con más espíritu navideño del mundo y por eso es una recomendación que no puede faltar.

30.500 figuras tejidas a mano por mujeres, un equipo de 270 personas y 28 millones de bombillas LED, dan vida al Alumbrado Navideño que busca resaltar las grandezas culturales y turísticas de Colombia, un alumbrado bajo el nombre “La magia de Colombia ilumina la navidad”, y que está dividido en diferentes zonas de la ciudad.

La iluminación es la protagonista en la Navidad de Medellín, Lugares y Más

Cuando el terror tiene nombre propio: PortAventura

Tamara Cotero

Las vacaciones son para disfrutar, da igual si es una escapada de fin de semana, una semana, quince días o un mes. Lo único que necesitamos es que nada salga mal y por eso con el convenio de estas tres grandes empresas, PortAventura, Viajes el corte Inglés y Renfe, tenemos asegurada la tranquilidad de disfrutar la experiencia.

Compañeros de viaje, Lugares y Más

El viaje en tren es una experiencia para los más pequeños y, como no, para los adultos un descanso no tener que conducir. Viajes El Corte Inglés ofrece de manera exclusiva «paquetes” de tren + hotel + entradas a Portaventura World, incluyendo la entrada de 1 día a Ferrari Land, los niños viajarán gratis, desde Madrid, Valencia y Zaragoza y el resto de comunidades, tendrán descuentos de hasta un 70% de descuento. Halloween nos espera, Portaventura ha preparado una decoración y una iluminación especial y no vamos a perder la oportunidad de vivir las experiencias escalofriantes que nos tienen preparadas.

Llega el momento de disfrutar, coger nuestras maletas y no preocuparnos de nada, unos días intensos, ya que Halloween nos espera, en un ambiente terrorífico y para todas las edades. Eso es PortAventura World, para los amantes de la adrenalina, Dragón Khan, Shambala, Red Force en Ferrari Land, Furius Baco… para los que no le tienen miedo a nada, pasajes del terror que te dejarán sin respiración, espectáculos para todas las edades, en un ambiente decorado para la ocasión. Nos espera la novedad de este año «La Muerte Viva», está ubicado en La Hacienda y ambientado en México, evoca la celebración del Día de los Muertos de México, donde se recuerda de manera alegre a los seres queridos que ya no están, honrando la vida, con altares coloridos, calaveras sonrientes y decoradas, en unos rituales que invaden todo el país.

Habitante de Horror in Texas, Lugares y Más

Otros de los pasajes que nos esperan son La Isla Maldita, Apocalipsis Maya, REC® Experience, Horror in Texas… una experiencia terrorífica que pondrá a prueba nuestros nervios. También está todo dispuesto para los más pequeños, que disfrutarán del nuevo personaje El Conde Draco, y los simpáticos protagonistas de Barrio Sésamo, se encargarán de ofrecer un espectáculo lleno diversión, con bailes que harán que los más pequeños y los mayores disfruten con ellos.

Otras maneras de viajar, turismo enológico

Tamara Cotero
¿Quién no ha visitado una bodega alguna vez, o por lo menos lo ha pensado? Ahora mismo la OMT apuesta por el turismo enológico como herramienta de desarrollo socioeconómico basado en sostenibilidad. Se conoce como turismo enológico a los viajes donde el vino tiene el papel protagonista. De norte a sur, en toda nuestra geografía han surgido centenares de rutas del vino para conocer las grandes riquezas de nuestras diversas denominaciones de origen y poder visitar las bodegas más singulares. Es la mejor forma de aprender de vinos, y la mejor excusa para viajar.

entre viñedos, lugares y más

Las visitas a bodegas son un enorme placer para los sentidos. Son muchas las personas que buscan en este turismo una forma de evadirse de la realidad, y escapar de la vida cotidiana.
No solo es catar vino,… significa paisajes, historia, cultura, tradición, pasión, gastronomía, hospitalidad, y muchas cosas más.
Si lo que estás buscando es salirte del circuito convencional y vivir una experiencia nueva, existen bodegas que ofrecen experiencias casi extrasensoriales: Visitas en 3D, al atardecer, en quads o incluso surcándolo en un ultraligero … es un plan perfecto, viajar y brindar.

visita a bodega, lugares y más

Seguro que ya estás pensando en tu próximo viaje…ya sea una escapada de fin de semana o un gran viaje, viajar nos abre la mente, libera el estrés, nos invade con una sensación de libertad…podríamos seguir la lista, casi interminable, de lo que nos aporta y de lo que representa cada uno de esos viajes en nuestras vidas… ¡ A por el próximo destino!

Una noche mágica en los jardines del Real Alcázar de Sevilla

Redacción

Después de mil años, estos muros que guardan celosamente la memoria de Sevilla, se transforman en las noches de verano con las músicas de otros siglos. Y se llenan del calor del público incondicional que, año tras año, respalda esta propuesta y da un soplo de vida a la vetusta y querida fortaleza sevillana.
Nos adentramos en los jardines del Palacio Real en uso más antiguo de Europa, y nos rendimos al ensueño y a la contemplación del paisaje. Aquí la emoción de la música forma parte de una propuesta que no nos puede dejar indiferentes..

Los palacios que forman el conjunto monumental del Real Alcázar de Sevilla, son el reflejo material de quienes construyeron la ciudad a lo largo de sus más de mil años de historia. En sus antiguas huertas, ahora jardines, florecen y fructiferan los delicados placeres de la contemplación, la calma fresca reposa somnolienta entre sus sombras vegetales y el destello fugaz de la luz agita la superficie de sus fuentes… El jardín no es otra cosa que el reflejo del propio ser humano sobre la naturaleza.

Los Jardines del Alcázar de Sevilla fueron escenario de Juego de Tronos, Lugares y Más

Noches en los Jardines del Real Alcázar es el espejo en el que conocer y reconocer, aquello que hace diferente a la ciudad de Sevilla, y a cada persona, singulares y únicas. Es el rostro que los identifica, y es la boca para articular el lenguaje universal que nos conecta como humanos: la música.

Arte, historia y música, la fórmula magistral para inmunizarnos contra la ignorancia. La noche nos ilumina un camino en el que poder buscar la verdad en todo lo bello. Un camino en el que encontrar de nuevo la sonrisa enmascarada, las esperanzas dormidas, las emociones soñadas.