Miami Beach apuesta por ser un destino seguro con la “Patrulla de Voluntarios Civiles” para disuadir el vandalismo

Redacción (Miami)

Hoy lunes 13 de diciembre a las 19:00 horas (hora local) se presenta en Miami Beach una nueva “Patrulla de Voluntarios Civiles” para ayudar a disuadir la actividad delictiva y mejorar la calidad de vida de los residentes a través de patrullas a pie de alta visibilidad.

Además de trasladar sospechas de actividad criminal al Departamento de Policía de Miami Beach, los voluntarios también informarán sobre problemas de calidad de vida tales como: vandalismo, graffiti, ruido y violaciones de estacionamiento al departamento de la ciudad correspondiente, incluyendo Obras Públicas, Transporte y Movilidad o Estacionamiento.

El comisionado de Miami Beach Steven Meiner, Lugares y Más

“El programa CVP agregará apoyo de seguridad adicional y proporcionará recursos adicionales sobre el terreno que nos mantendrán más seguros”, manifestó el comisionado de Miami Beach, Steven Meiner. «Estoy ansioso por ver a nuestros voluntarios en las calles haciendo una diferencia impactante en nuestra comunidad».

Los voluntarios deben ser dueños de negocios o residentes permanentes en la ciudad de Miami Beach, tener al menos 21 años de edad sin arrestos criminales o civiles por delitos graves o menores. También deben haber completado la Academia de Policía Ciudadana de Miami Beach en los dos años anteriores y someterse a una investigación de antecedentes.

Aeroflot volará a Buenos Aires y Río de Janeiro y ya lo hace a República Dominicana

Redacción

Aeroflot, la aerolínea de bandera rusa, ha anunciado una serie de nuevas rutas a medida que se eliminan las restricciones de viaje de COVID-19 a nivel internacional.

La línea Aeroflot prestará servicios a Argentina, Brasil, Bangladesh, Costa Rica y Mongolia, a medida que Rusia levanta las restricciones a los vuelos desde y hacia Cuba, México y Qatar.

Habrá dos vuelos semanales entre Moscú y Buenos Aires, y Moscú y Río de Janeiro, además de tres vuelos semanales entre Ulan Bator (Mongolia) y Moscú, dos vuelos semanales a Costa Rica (Moscú – San José) y dos vuelos semanales. entre Dhaka (Bangladesh) y Moscú.

El anuncio es independiente de una reciente profundización de un acuerdo de código compartido con Aerolíneas Argentinas mediante el cual ambas compañías pueden unir Moscú y Buenos Aires a través de Madrid, Nueva York, Miami y Roma.

La presencia de Aeroflot ha crecido en los últimos años, Lugares y Más

Aeroflot también comenzó a prestar servicios en Punta Cana en República Dominicana desde el 1 de octubre tres veces por semana después de que se levantaran las restricciones para ese país caribeño.

La aerolínea rusa también planea comenzar a prestar servicio a Abu Dhabi (EAU) tres veces por semana, así como a la ciudad turística búlgara de Burgas.

Mientras tanto, las autoridades rusas anunciaron que la tecnología de códigos QR también se aplicarán a las empresas extranjeras que operan en los aeropuertos rusos, dijo el viceministro de Transporte, Kirill Bogdanov.

Noviembre turístico récord para República Dominicana que llega al 73% de ocupación

Redacción

El pasado mes de noviembre, República Dominicana batió por tercer mes consecutivo su récord de llegada de turistas internacionales, con 519.349 visitantes, lo que le permitió acumular en los primeros 11 meses del año más de 4,2 millones de turistas. 

De este modo, logra una recuperación del 73% en relación a las cifras de 2019. Estados Unidos se consolida como el principal emisor, mientras Canadá y Rusia son los mercados emisores que se recuperan más rápidamente.

República Dominicana ofrece todo tipo de posibilidades, Lugares y Más

El ministro de Turismo de República Dominicana, David Collado, dio a conocer los datos definitivos y oficiales correspondientes a la llegada de turistas internacionales al país caribeño durante noviembre, y el resultado es el que el sector percibía: un nuevo récord histórico que pone a la industria todavía más cerca de la recuperación.

Según comunicó, en el undécimo mes de 2021 llegaron 519.349, cifra que marcó una nueva marca, ya que superó en un 197% los registros de 2020 (peor año de la pandemia), en un 12% los de 2019 e incluso en un 7% a los de 2018, la mejor hasta ahora.

Los complejos hoteleros son de los mejores del mundo, Lugares y Más

Vale señalar que por tercer mes consecutivo la llegada de extranjeros no residentes también ostenta cifras superiores a la prepandemia: en noviembre llegó un 111% más que los que llegaron en noviembre de 2019.