Viajes para hacer con tu pareja hacia destinos románticos y aventuras inolvidables

Redacción (Madrid)
Viajar en pareja es una de las experiencias más enriquecedoras y emocionantes que se pueden vivir. Compartir nuevas aventuras, explorar lugares desconocidos y crear recuerdos juntos fortalece los lazos y añade una chispa de romanticismo a la relación. Aquí te presentamos algunos destinos ideales para disfrutar en pareja, desde escapadas tranquilas hasta aventuras emocionantes.

París es, sin duda, uno de los destinos más románticos del mundo. Pasear por las orillas del Sena, disfrutar de una cena en un bistró acogedor y admirar la Torre Eiffel iluminada al anochecer son solo algunas de las actividades que hacen de París una opción perfecta para los enamorados. Además, pueden visitar museos como el Louvre o el Musée d’Orsay, y perderse en los encantadores barrios de Montmartre y Le Marais.

Las islas griegas son famosas por sus paisajes de ensueño, y Santorini es quizás la más espectacular de todas. Sus casas blancas con techos azules, sus impresionantes puestas de sol y sus playas de arena volcánica crean un ambiente idílico para una escapada romántica. Alquilar un quad para explorar la isla, disfrutar de un baño en las aguas termales y cenar con vistas a la caldera son experiencias que no pueden faltar.

Para quienes buscan una mezcla de cultura, historia y naturaleza, Kyoto es el destino perfecto. Este antiguo capital japonesa ofrece templos majestuosos, jardines zen y bosques de bambú que invitan a la reflexión y la serenidad. Un paseo por el distrito de Gion, conocido por sus geishas, o una visita al Fushimi Inari-taisha, con sus icónicos torii rojos, son momentos que quedarán grabados en la memoria.

La Costa Amalfitana, con sus acantilados dramáticos y coloridos pueblos, es un destino ideal para las parejas que desean combinar relax y aventura. Pueden conducir por la serpenteante carretera costera, visitar Positano y Amalfi, y disfrutar de la gastronomía italiana en restaurantes con vistas al mar. Además, una excursión a la isla de Capri añade un toque de lujo y exclusividad a la experiencia.

Bali es sinónimo de espiritualidad, belleza natural y lujo accesible. Las parejas pueden disfrutar de la tranquilidad de sus playas, explorar templos antiguos y participar en retiros de yoga. Ubud, el corazón cultural de Bali, ofrece arrozales impresionantes, mercados artesanales y una vibrante escena artística. Hospedarse en una villa privada con piscina infinita y vistas a la jungla es una experiencia inolvidable.

Un paraíso bajo el agua, sumérgete en las cristalinas aguas del Parque Nacional Marino de Bunakem

Redacción (Madrid)

El Parque Nacional Marino Bunaken, ubicado en la provincia de Célebes Septentrional, Indonesia, es uno de los destinos más codiciados por los entusiastas del buceo y la biodiversidad marina. Este parque, que abarca una superficie de aproximadamente 890 km², es famoso por sus aguas cristalinas, arrecifes de coral vibrantes y una abundante vida marina, convirtiéndolo en un paraíso tanto para científicos marinos como para turistas aventureros.

El Parque Nacional Marino Bunaken fue establecido en 1991 como parte de los esfuerzos del gobierno indonesio por preservar sus ricos ecosistemas marinos y promover el ecoturismo. La zona incluye cinco islas principales: Bunaken, Manado Tua, Siladen, Montehage y Nain. Desde su creación, el parque ha jugado un papel crucial en la conservación de diversas especies marinas y en la educación ambiental de los visitantes y la comunidad local.

El parque alberga una extraordinaria variedad de vida marina. Los buzos y esnorquelistas pueden esperar encontrarse con más de 390 especies de corales y un sinfín de especies de peces, incluyendo el pez payaso, el pez ángel, el pez león y diversas especies de tiburones y rayas. Además, las aguas de Bunaken son hogar de criaturas más exóticas como tortugas marinas, delfines y ocasionalmente dugongos.

Los arrecifes de coral en Bunaken son famosos por su complejidad y colorido. El muro de coral que rodea la isla de Bunaken desciende abruptamente a más de 600 metros, ofreciendo un espectáculo impresionante para los buceadores. Este muro está cubierto de esponjas, anémonas y corales duros y blandos, proporcionando refugio y alimento a una multitud de especies marinas.

Las islas del parque están rodeadas por playas de arena blanca y aguas cristalinas. Las playas de Siladen y Bunaken son especialmente populares entre los visitantes que buscan relajarse y disfrutar del sol. Además, el parque ofrece paisajes volcánicos impresionantes, como el monte Manado Tua, un volcán extinto que añade un toque dramático al horizonte.

Bunaken es mundialmente conocido por sus sitios de buceo de clase mundial. Los operadores locales ofrecen tours guiados de buceo y esnórquel, proporcionando equipo y guías expertos. Los puntos de buceo populares incluyen Fukui Point, Lekuan Walls y Mandolin, cada uno ofreciendo una experiencia única con su propia variedad de vida marina y formaciones de coral.

Además de la vida marina, Bunaken es un excelente lugar para la observación de aves y otros animales. Las islas son hogar de diversas especies de aves, incluidos loros y aves del paraíso. Los tours en bote también pueden llevar a los visitantes a avistar delfines y, en ciertas épocas del año, ballenas.

La isla de Manado Tua ofrece oportunidades para el senderismo y la exploración. Los aventureros pueden escalar hasta la cima del volcán extinto, disfrutando de vistas panorámicas del parque y sus alrededores. Las caminatas también permiten a los visitantes experimentar la flora y fauna terrestres del parque.

El Parque Nacional Marino Bunaken no solo es un destino turístico, sino también un importante centro de conservación y educación. Los esfuerzos de conservación se centran en proteger los arrecifes de coral y la biodiversidad marina a través de la investigación científica, la educación comunitaria y el desarrollo sostenible del turismo. Los visitantes son alentados a participar en programas de voluntariado y actividades educativas para aprender más sobre la ecología marina y las prácticas de conservación.

El turismo en Bunaken ha tenido un impacto significativo en la economía local, proporcionando empleo y oportunidades comerciales para la comunidad. Los operadores turísticos, hoteles, restaurantes y tiendas de recuerdos han florecido gracias al flujo constante de visitantes. Sin embargo, también se enfrentan a desafíos como la necesidad de gestionar el turismo de manera sostenible para evitar daños ambientales y mantener la salud del ecosistema marino.

El Parque Nacional Marino Bunaken es un testimonio de la belleza y la biodiversidad de los océanos del mundo. Con su rica vida marina, impresionantes arrecifes de coral y paisajes volcánicos, Bunaken ofrece una experiencia inolvidable para los amantes de la naturaleza y el mar. Al mismo tiempo, sirve como un recordatorio de la importancia de la conservación y el turismo sostenible, asegurando que este paraíso marino permanezca intacto para las generaciones futuras. Una visita a Bunaken no solo es una aventura, sino también una oportunidad para conectarse con la naturaleza y contribuir a su preservación.

Al paseo marítimo ‘de cine’ en la playa Racó de l’Albir lo alumbran tres nuevas estrellas

Redacción (Madrid)

“Por qué a mi, se me ha caído una estrella ‘en el Albir’…” tarareaba la actriz  Malena Alterio, en una nueva versión del estribillo de uno de los temas más populares de la cantante Mari Trini, que triunfó allá por los años 70 y 80. Y es que la canción venía al pelo, cuando horas antes de recibir uno de los tres Faros de Plata de la trigésimo sexta edición del Festival de Cine de l’Alfàs, la homenajeada se hacía la foto de rigor junto a la nueva estrella, la suya, con su nombre y a cuestas, una carrera extraordinaria, que permanecerá ligada a esta localidad alicantina de la Marina Baixa, en uno de los espacios más singulares, de mayor belleza y más visitados junto al Faro de l’Albir. El Paseo de las Estrellas.

Pero Malena y su nombre de tango baila con los mejores, una larga lista  de homenajeados por el Festival de Cine de l’Alfàs. Su nombre está y permanecerá arropado por dos grandes figuras del séptimo arte, Luis Zahera y Vladimir Cruz. Ellos no han cantado, no hacía falta, su estrella se  ha caído en el Albir para quedarse entre nosotros. Porque l’Alfàs es un municipio pequeño pero muy acogedor y quien viene, repite. 

Porque a l’Alfàs le gusta la cultura y el cine, y un detalle fundamental. Los homenajes en vida, y con mucha por delante, sientan mejor.

Estrella de Luis Zahera, Lugares y Más

Tres nuevas estrellas que se suman a las existentes. Jose Luis López Vázquez, Verónica Forqué,  Paco Rabal, Jorge Sanz, Imanol Arias, Florinda Chico, Charo López, Andrés Pajares, Fernando Guillén, Miguel Bosé, Maribel Verdú, Fernando Colomo, Rossy de Palma, Marisa Paredes, Carmen Maura, Amparo Rivelles, María Barranco, Pedro Almodóvar, Ana Belén, María de Medeiros, Carmen Sevilla, Montxo Armendáriz, Lucía Bosé, Ángela Molina, Fernando Trueba, José Sacristán, Concha Velasco, Luis García Berlanga, Mercedes Sampietro, Emma Suarez, Carlos Saura, Eusebio Poncela, Vicente Aranda, Sergi López, Fele Martínez, Adriana Ozores, Gonzalo Suárez, Eduardo Noriega, Victoria Abril, Jaime Chavarri, Lola Dueñas, Agustín Díaz Yanes, Silvia Abascal, Asunción Balaguer,

Estrella de Malena Alterio, Lugares y Más

Sara Montiel, Juan Echanove, Lluis Homar, Loles León, Soledad Villamil, Emilio Gutiérrez Caba, Bigas Luna, Raúl Arévalo, Álvaro de Luna, Rosana Pastor, Antonio Resines, Alex de la Iglesia, María Valverde, Empar Ferrer,Joaquín Climent, Carmen Machi, Gracia Querejeta, Javier Gutiérrez, Julieta Serrano, Alex García, Manuel Gutiérrez Aragón, Leticia Dolera, Roberto Álamo, Narciso Ibáñez Serrador (a título póstumo), Pepe Viyuela, Anna Castillo, Ingrid García Jonsson, Carlos Santos,  Días de Cine, Santiago Segura, Enrique Cerezo, Ángeles González Sinde, Dani Rovira, Petra Martínez, Programa ‘De película’ de RNE, , Luis Zahera, Malena Alterio y Vladimir Cruz.

Otero, un tesoro histórico y cultural de España

Redacción (Madrid)
Otero, un nombre que resuena con historia y cultura en diversas partes de España, designa a varias localidades que comparten una riqueza patrimonial y natural destacada. Cada Otero tiene su propia identidad y características únicas, que reflejan la diversidad y profundidad de la historia española. Este artículo explorará algunos de los Oteros más significativos, destacando sus historias, monumentos y contribuciones a la cultura española.

Situado en la provincia de Zamora, Otero de Sanabria es conocido por su impresionante entorno natural y su encanto rural. La comarca de Sanabria es famosa por el Parque Natural del Lago de Sanabria, el mayor lago de origen glaciar de la Península Ibérica, que ofrece paisajes de belleza incomparable y es un refugio para una variada fauna y flora.

Otero de Sanabria conserva la esencia de la arquitectura tradicional sanabresa, con casas de piedra, techos de pizarra y calles empedradas que transportan a los visitantes a épocas pasadas. La iglesia parroquial, dedicada a San Juan Bautista, es un ejemplo notable de la arquitectura religiosa de la región. Las fiestas locales, como la celebración de San Juan, son eventos clave en la vida de la comunidad, donde se mezclan tradición, fe y folclore.

Otro Otero significativo es Otero de Herreros, ubicado en la provincia de Segovia. Este pequeño municipio es conocido por su entorno natural y sus yacimientos arqueológicos. El Cerro de los Almadenes alberga antiguas minas de hierro que datan de la época romana, lo que da testimonio de la importancia histórica de la minería en la región.

Otero de Herreros también cuenta con un patrimonio arquitectónico interesante. La iglesia parroquial de Nuestra Señora de la Asunción es uno de los principales monumentos, destacando por su estilo gótico tardío y su imponente torre. Las tradiciones locales, como las fiestas en honor a San Roque, reúnen a la comunidad en eventos llenos de música, danza y gastronomía típica.

En la provincia de Toledo se encuentra Otero, un municipio que combina la tranquilidad de la vida rural con una rica historia. Este Otero es conocido por su paisaje de llanuras y colinas, ideal para actividades al aire libre como el senderismo y la observación de aves. La agricultura, especialmente el cultivo de cereales y olivos, ha sido una parte fundamental de la vida en Otero durante siglos.

El espíritu artístico y religioso del corazón de Java, adéntrate en la misteriosa Yogyakarta

Redacción (Madrid)

Ubicada en la isla de Java, Yogyakarta es una de las ciudades más vibrantes y culturalmente ricas de Indonesia. Conocida por su profunda herencia histórica, artística y espiritual, esta ciudad es un destino turístico imperdible. A lo largo de este ensayo, exploraremos los aspectos más destacados de Yogyakarta, desde sus monumentos antiguos y vibrantes tradiciones hasta sus atracciones naturales y vida urbana dinámica.

Yogyakarta, a menudo abreviada como Jogja, es el corazón cultural de Java. La ciudad ha sido un centro de civilización desde tiempos antiguos, y su importancia histórica es evidente en su palacio del sultán, el Kraton, que sigue siendo la residencia del sultán de Yogyakarta. Este palacio es una maravilla arquitectónica y cultural, donde los visitantes pueden aprender sobre la historia de la realeza javanesa y disfrutar de espectáculos tradicionales de danza y música gamelan.

Además, Yogyakarta es famosa por sus antiguos templos, especialmente los templos de Borobudur y Prambanan. Borobudur, el templo budista más grande del mundo, es una estructura imponente con su diseño de mandala y numerosas estupas que albergan estatuas de Buda. Prambanan, por otro lado, es un complejo de templos hindúes dedicado a la Trimurti: Brahma, Vishnu y Shiva. Ambos templos están inscritos como Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO y atraen a millones de visitantes cada año.

La ciudad es un hervidero de creatividad y arte. Yogyakarta es el hogar del batik, una técnica tradicional de teñido de telas que ha sido reconocida por la UNESCO como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad. Los talleres de batik en la ciudad ofrecen a los visitantes la oportunidad de aprender y practicar esta antigua forma de arte.

El arte escénico también florece en Yogyakarta. El teatro de sombras wayang kulit, una forma tradicional de marionetas de sombra, es una experiencia cultural fascinante que narra historias épicas de la mitología hindú y javanesa. Los turistas pueden asistir a estas representaciones en el Kraton o en otros lugares culturales de la ciudad.

Yogyakarta no solo es rica en cultura y historia, sino también en bellezas naturales. La proximidad del Monte Merapi, uno de los volcanes más activos de Indonesia, ofrece a los aventureros la oportunidad de realizar excursiones y observar la majestuosa vista del volcán. Los tours de jeep en las laderas del Monte Merapi son populares, brindando una experiencia emocionante y educativa sobre la geología y la historia volcánica de la región.

Las playas al sur de Yogyakarta, como Parangtritis y Timang, ofrecen un respiro del ajetreo urbano. Parangtritis es famosa por sus leyendas y rituales, mientras que Timang es conocida por su puente de cuerda que lleva a una pequeña isla rocosa, proporcionando una experiencia emocionante para los visitantes.

La gastronomía de Yogyakarta es otra razón por la cual los turistas se enamoran de la ciudad. La comida javanesa, con su mezcla única de sabores dulces y picantes, deleita el paladar de los visitantes. Platos como gudeg (un guiso de yaca), bakpia (pasteles rellenos) y nasi kucing (arroz en pequeñas porciones) son imperdibles. La calle Malioboro es el lugar ideal para probar la comida local y disfrutar de la vibrante vida nocturna.

A pesar de su rica herencia histórica y cultural, Yogyakarta también tiene una faceta moderna y vibrante. La calle Malioboro es el epicentro de la actividad comercial y turística, donde los visitantes pueden encontrar de todo, desde recuerdos y artesanías hasta ropa y accesorios. Los centros comerciales, cafés y restaurantes modernos complementan la oferta, haciendo de Yogyakarta una ciudad que mezcla perfectamente lo tradicional con lo contemporáneo.

Yogyakarta es, sin duda, un destino turístico completo que ofrece una experiencia inolvidable para todos los visitantes. Desde su riqueza histórica y cultural hasta sus maravillas naturales y delicias culinarias, la ciudad encapsula la esencia de Java y Indonesia en su conjunto. Un viaje a Yogyakarta no solo es una visita a una ciudad, sino un viaje a través del tiempo y las tradiciones, proporcionando recuerdos que perdurarán para toda la vida.

La trigésima sexta edición del Festival de Cine de l’Alfàs del Pi una emoción que cada año se hace mayor

Redacción (Madrid)

Noche de muchas risas y emociones a flor de piel en la ceremonia de entrega de los Faros de Plata, del trigésimo sexto Festival de Cine de l’Alfàs, a tres grandes ‘sobresalientes’ de la pantalla y la escena: Luis Zahera, Malena Alterio y Vladimir Cruz. Sus nombre “forman parte de la historia de l’Alfàs”, destacaba el alcalde Vicente Arques, “en uno de los paseos marítimos más bellos del mundo”, apostillaba el presidente de la Diputación Provincial de Alicante, Antonio Pérez.

Un grupo inolvidable

Un Genial y ocurrente Raúl Pérez ha sido el encargado de presentar y conducir el acto de entrega de premios, haciendo gala de su gran vis cómica y capacidad de imitar, multiplicándose en el escenario en un hilarante paseíllo de políticos, cantantes, actores, actrices, periodistas y personajes públicos, en una velada espectacular.

Raúl Pérez, una actuación magnífica

El primer galardonado de la noche el intérprete hispano-cubano Vladimir Cruz, se quedaba sin palabras al reencontrarse por sorpresa en el escenario con la también actriz y amiga Isabel Díaz, para finalmente recibir el Faro de Plata de manos de su hija Julieta, actriz de tan sólo 11 años, tras interpretar una versión a capella de la canción de Matilda, en uno de los momentos más emotivos de la noche. El homenajeado recordaba con cariño la edición del Festival de 1995 a la que acudió como invitado. “Estoy muy emocionado, muy agradecido, por venir el premio de esta tierra alicantina que quiero tanto y a la que vengo todos los veranos gracias a la hospitalidad de mi amigo Jesús”.

Vladimir Cruz, una noche emotiva

La siguiente homenajeada de la noche la última ganadora del Goya a la mejor actriz protagonista, en la película Que nadie duerma, Malena Alterio. El actor Fernando Tejero, su gran amigo en la ficción y en la vida real, hacía entrega del Faro de Plata. Con humor la premiada recordaba su paso por l’Alfàs hace la friolera de 21 años, para recibir su primer premio por el corto ‘El balancín de Iván’.

Unos amigos para siempre

Y algo parecido contaba el tercer y último galardonado de la noche, Luis Zahera, tras entregarle la actriz Michelle Calvo el Faro de Plata. Su primer premio, recordaba, lo recibió en 1996 en la sección de cortos de l’Alfàs, por su papel en ‘O matachín’ (El matarife) en lo que fue su primer trabajo de «malo malísimo”.

Luis Zahera, de «malo malísimo» a ganar un premio

Tres estrellas nuevas lucen en el paseo marítimo de l’Albir, como decía el director del Festival de Cine de l’Alfàs, Luis Larrodera, de Vladimir Cruz“desprendes luz, transmites alegría y felicidad, tu carrera es digna merecedora de esa estrella”. Malena Alterio “es la combinación perfecta de talento, cercanía, corazón y poner en alma en todo lo que hace”, y de Luis Zahera, “aunque últimamente le ofrecen papeles de chungo puedo asegurar que es un corazón con piernas”.

Luis Larrodera, palabras que han sido agradecidas

Breve intervención del alcalde de l’Alfàs del Pi, Vicente Arques, para reivindicar la cultura, el cine, y el Festival de Cine como el acontecimiento de mayor promoción turística del municipio, agradecer el apoyo de las instituciones privadas y públicas, especialmente Diputación, de Alicante Valenciana Generalitat, y Ciudad de la Luz, y dirigirse a los homenajeados como los auténticos protagonistas “hoy entráis a formar parte de la historia de l’Alfàs, y vuestro nombre quedará grabado en el Paseo de las Estrellas junto al mar”.

Vicente Arques, felicidad en el escenario
Igualmente conciso el presidente de la Diputación Provincial de Alicante, Antonio Pérez, ha incidido con Arques en la importancia del Festival de Cine de l’Alfàs, en el apoyo desde sus inicios a la cultura, al cine “y a tantas personas que os dedicáis a algo que también hace el turismo, provocarnos felicidad”, para felicitar a los homenajeados, las tres nuevas estrellas “de uno de los paseos marítimos más bellos del mundo”.
Antonio Pérez, hablando sobre los premiados
A partir del lunes, en la Casa de Cultura, se abre la sección oficial de cortos, proyectándose hasta el viernes por las tardes no sólo los 27 cortometrajes seleccionados, y que optan a los 8.000 euros en premios, sino que también se podrán ver los mejores cortos valencianos, y una selección de cortos fuera de concurso. Y por supuesto hasta el 14 de julio, por sólo 3 euros cada película en el Cine Roma, se van a proyectar 37 largometrajes, además de cuatro sesiones de Cine al Carrer gratuitas en el Espai Cultural Escoles Velles los días: 9, 10, 11 y 12.

Ruta turística por la Meca del turismo en la ciudad de las estrellas

Redacción (Madrid)

Los Ángeles, conocida por su cultura vibrante, sus playas soleadas y su estilo de vida relajado, ofrece a los visitantes una experiencia única a lo largo de su famoso paseo marítimo. Este recorrido turístico abarca desde Santa Monica hasta Venice Beach, proporcionando una mezcla perfecta de naturaleza, entretenimiento y cultura local. Acompáñame en un viaje a través de uno de los paseos marítimos más icónicos del mundo.

El recorrido comienza en el histórico Santa Monica Pier, un lugar emblemático que ha sido un destino popular desde su inauguración en 1909. Aquí, los visitantes pueden disfrutar de una variedad de atracciones, incluyendo el Pacific Park, un parque de atracciones con una rueda de la fortuna que ofrece vistas espectaculares del océano Pacífico. El muelle también alberga el Santa Monica Pier Aquarium, donde se puede aprender sobre la vida marina local.

Además de las atracciones, el muelle es un lugar perfecto para pasear y disfrutar del ambiente. Los músicos callejeros, los artistas y las tiendas de souvenirs añaden un toque de encanto al lugar. No olvides probar la comida en uno de los restaurantes del muelle, que ofrecen desde mariscos frescos hasta clásicos estadounidenses.

Continuando hacia el sur, el recorrido te lleva a Muscle Beach, una sección de la playa de Santa Monica que se ha convertido en sinónimo de cultura del fitness. Desde la década de 1930, los entusiastas del culturismo y el fitness han acudido a este lugar para entrenar al aire libre. Aquí, puedes ver a personas levantando pesas, haciendo gimnasia y participando en otros ejercicios físicos. La energía y el espíritu de comunidad son palpables, haciendo de este lugar una parada inspiradora.

Muy cerca de aquí, en la playa de Venice, se encuentra el Original Muscle Beach, otro epicentro de la cultura del fitness. Aunque menos conocido que su contraparte en Santa Monica, este lugar también es significativo en la historia del culturismo y el fitness en Los Ángeles.

La siguiente parada es el famoso Venice Beach Boardwalk, un paseo lleno de vida y diversidad. Este tramo del paseo marítimo es conocido por su ambiente bohemio y su mezcla ecléctica de tiendas, restaurantes y entretenimiento callejero. Los artistas de graffiti, los músicos y los artistas de performance crean un espectáculo continuo para los visitantes.

Uno de los aspectos más destacados de Venice Beach es su skatepark, donde skaters de todas las edades y habilidades muestran sus trucos y habilidades. También es un lugar excelente para observar a la gente y disfrutar de la vibrante escena local. Las tiendas a lo largo del boardwalk venden de todo, desde recuerdos kitsch hasta arte local, lo que lo convierte en un lugar ideal para encontrar un recuerdo único de tu visita.

Un desvío imperdible desde el paseo marítimo es una visita a los Venice Canals. Inspirados en los canales de Venecia, Italia, estos canales artificiales fueron construidos a principios del siglo XX por el desarrollador Abbot Kinney. Pasear por los canales ofrece una experiencia tranquila y pintoresca, con puentes encantadores y casas de lujo a lo largo del agua. Es un contraste sorprendente con la energía frenética del Venice Beach Boardwalk, proporcionando un respiro sereno y hermoso.

Para completar el recorrido, dirígete a Abbot Kinney Boulevard, una de las calles más de moda de Los Ángeles. Lleno de boutiques de diseño, galerías de arte y restaurantes gourmet, Abbot Kinney ofrece una experiencia de compras y gastronomía de primer nivel. Aquí, puedes disfrutar de una comida en uno de los muchos restaurantes de alta cocina o simplemente tomar un café y observar a la gente desde una de las acogedoras cafeterías.

El paseo marítimo de Los Ángeles es una mezcla dinámica de historia, cultura, y entretenimiento, que refleja la diversidad y el espíritu vibrante de la ciudad. Desde el encanto nostálgico del Santa Monica Pier hasta la energía bohemia de Venice Beach, cada tramo del paseo marítimo ofrece una nueva y emocionante perspectiva de la vida en Los Ángeles. Ya sea que busques aventuras al aire libre, experiencias culturales, o simplemente relajarte junto al mar, este recorrido por el paseo marítimo de L.A. te dejará con recuerdos inolvidables y una profunda apreciación por esta icónica franja costera.

Complementa tu visita al Festival de Cine de L’Alfas del Pi con esta ruta por la Marina Baixa

Redacción (Madrid)

La Marina Baixa, situada en la provincia de Alicante, es una región que brilla con luz propia en la Costa Blanca. Conocida por sus impresionantes paisajes, encantadores pueblos y playas de ensueño, es el destino perfecto para una escapada de un día. Este ensayo te guiará a través de una ruta de 24 horas para que disfrutes al máximo de lo que la Marina Baixa tiene para ofrecer.

Comienza tu día en el pintoresco pueblo de Altea. Dirígete al casco antiguo y disfruta de un desayuno en una de las acogedoras cafeterías que bordean las estrechas calles adoquinadas. No te pierdas un café con leche acompañado de una tostada de aceite y tomate o un croissant recién horneado.

Después del desayuno, explora el casco antiguo de Altea. Sube hasta la Plaza de la Iglesia, donde encontrarás la Iglesia de Nuestra Señora del Consuelo, famosa por su cúpula azul. Desde aquí, podrás disfrutar de unas vistas panorámicas impresionantes del mar Mediterráneo y las montañas circundantes.

Desciende hacia la playa y tómate un momento para relajarte. La Playa de Altea es conocida por su ambiente tranquilo y sus aguas cristalinas. Da un paseo por el paseo marítimo, disfruta del sol y, si te apetece, date un chapuzón rápido.

Desde Altea, dirígete hacia el interior para llegar a Guadalest, uno de los pueblos más encantadores de España, situado a unos 25 km de distancia. El trayecto te llevará alrededor de 30 minutos y te permitirá disfrutar de hermosas vistas del paisaje montañoso.

Al llegar a Guadalest, disfruta de un almuerzo en uno de los restaurantes locales. Prueba platos tradicionales como la paella, el arroz al horno o el conejo al ajillo. Acompaña tu comida con un buen vino de la región.

Después de almorzar, sube hasta el Castillo de San José, que data del siglo XI. Este castillo ofrece unas vistas impresionantes del embalse de Guadalest y las montañas de alrededor. Además, podrás aprender sobre la historia del pueblo y su importancia estratégica en épocas pasadas.

Explora el Museo Etnológico de Guadalest, donde descubrirás cómo era la vida en esta región en tiempos antiguos. Después, da un paseo por las callejuelas del pueblo, llenas de tiendas de artesanía y recuerdos.

Desde Guadalest, dirígete a Benidorm, la ciudad más moderna y vibrante de la Marina Baixa, situada a unos 20 km de distancia. El viaje te llevará alrededor de 30 minutos.

Llega a la famosa Playa de Levante en Benidorm. Disfruta del sol, el mar y la arena fina. Esta playa es conocida por su animado ambiente y su extensa oferta de actividades acuáticas.

Camina por el Paseo Marítimo y haz una parada en uno de los chiringuitos para tomar un aperitivo. Disfruta de una refrescante bebida mientras observas el bullicio de la playa y el impresionante horizonte de rascacielos.

Para la cena, elige uno de los numerosos restaurantes que ofrece Benidorm. Desde cocina internacional hasta platos locales, las opciones son infinitas. Prueba una cena de mariscos frescos o un sabroso arroz a banda.

Benidorm es famosa por su vida nocturna vibrante. Después de la cena, visita algunos de los bares y discotecas más populares. Disfruta de la música en vivo, los espectáculos y el ambiente festivo que caracteriza a esta ciudad.

La Marina Baixa es un destino que ofrece una rica mezcla de historia, cultura, naturaleza y modernidad. En 24 horas, puedes experimentar la tranquilidad de Altea, la historia de Guadalest y la vibrante vida de Benidorm. Este recorrido te permitirá llevarte un recuerdo inolvidable de esta maravillosa región de la Costa Blanca.

Descubre la belleza de la ciudad protagonista de los cuentos de Geoffrey Chaucher, Canterbury la histórica cuidad inglesa

Redacción (Madrid)

Canterbury, situada en el sureste de Inglaterra, es una ciudad que resplandece con historia, cultura y belleza natural. Conocida mundialmente por su impresionante catedral y su conexión con los cuentos de Geoffrey Chaucer, Canterbury es un destino turístico que ofrece una mezcla única de antigüedad y modernidad. Este ensayo explorará las maravillas arquitectónicas, los sitios históricos, las actividades culturales y las bellezas naturales que hacen de Canterbury un lugar imperdible para los viajeros.

La Catedral de Canterbury, un sitio declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, es el corazón espiritual de la ciudad. Fundada en el año 597, la catedral es una de las iglesias más antiguas y conocidas de Inglaterra. Su arquitectura gótica, con impresionantes vitrales y detalles intrincados, es un testimonio del arte y la devoción de épocas pasadas. La catedral no solo es famosa por su belleza, sino también por su historia, siendo el lugar del martirio de Santo Tomás Becket en 1170, un evento que atrajo a peregrinos de todo el mundo.

Los visitantes pueden disfrutar de visitas guiadas que ofrecen una visión profunda de la historia y la arquitectura de la catedral. Estas visitas permiten explorar la Cripta, la Torre Bell Harry y el Claustro, cada uno con su propia historia fascinante. Las guías expertas narran historias sobre los personajes históricos y los eventos que han dado forma a la catedral y a la ciudad.

El centro histórico de Canterbury es un deleite para los amantes de la arquitectura y la historia. Las calles empedradas están bordeadas por edificios medievales bien conservados, tiendas pintorescas y acogedores cafés. Un paseo por estas calles permite a los visitantes retroceder en el tiempo y experimentar el encanto del viejo mundo.

La conexión de Canterbury con Geoffrey Chaucer es otro aspecto fascinante de la ciudad. Chaucer’s «Los Cuentos de Canterbury», escritos en el siglo XIV, narran las historias de un grupo de peregrinos que viajan a la tumba de Santo Tomás Becket. El Canterbury Tales Visitor Attraction recrea estos cuentos a través de exposiciones interactivas y actores en vivo, brindando una experiencia educativa y entretenida para todas las edades.

El Beaney es una combinación única de museo, galería de arte y biblioteca pública. Situado en el corazón de la ciudad, el Beaney alberga una amplia colección de arte, artefactos históricos y exposiciones temporales. Los visitantes pueden explorar desde arte clásico y contemporáneo hasta fascinantes exposiciones sobre la historia local.

Para aquellos interesados en la historia antigua, el Canterbury Roman Museum ofrece una ventana al pasado romano de la ciudad. Construido sobre los restos de una casa romana, el museo presenta mosaicos bien conservados, artefactos romanos y recreaciones de la vida cotidiana en la antigua Roma. Es una parada obligatoria para entender la profundidad histórica de Canterbury.

Los Jardines de Westgate, situados junto a la Torre de Westgate, son un oasis de tranquilidad en el bullicio de la ciudad. Estos jardines victorianos son perfectos para un paseo relajante, un picnic o simplemente para disfrutar de la belleza de las flores y el paisaje.

El río Stour atraviesa Canterbury y ofrece oportunidades para paseos en barco y actividades acuáticas. Los cruceros por el río permiten a los visitantes ver la ciudad desde una perspectiva diferente, pasando por debajo de antiguos puentes y a través de tranquilos paisajes naturales.

Para los amantes del senderismo, la Ruta de los Peregrinos (Pilgrims’ Way) ofrece un recorrido histórico que sigue los pasos de los antiguos peregrinos desde Winchester hasta Canterbury. Este sendero pintoresco pasa por hermosos paisajes rurales y pequeños pueblos, proporcionando una experiencia enriquecedora tanto física como espiritualmente.

Canterbury ofrece una amplia gama de opciones gastronómicas, desde tradicionales pubs ingleses hasta restaurantes internacionales. Los visitantes pueden disfrutar de platos locales como el «Kentish Pudding Pie» o explorar la cocina moderna en alguno de los muchos restaurantes elegantes de la ciudad.

El centro de Canterbury es un excelente lugar para ir de compras, con una mezcla de boutiques independientes, tiendas de antigüedades y grandes almacenes. El mercado de los miércoles y sábados en la plaza de la ciudad ofrece productos frescos, artesanías y artículos únicos que reflejan la cultura local.

El Festival Internacional de Canterbury, que se celebra cada octubre, es uno de los eventos culturales más importantes del sureste de Inglaterra. Este festival presenta una variedad de actuaciones de teatro, música, danza y literatura, atrayendo a artistas y visitantes de todo el mundo.

Canterbury también celebra su rica historia con eventos como las recreaciones medievales y las peregrinaciones anuales. Estas celebraciones ofrecen una oportunidad única para ver y participar en actividades que reflejan las tradiciones y la cultura de la ciudad.

Canterbury es una ciudad que ofrece una mezcla única de historia, cultura y belleza natural. Con su impresionante catedral, su encantador centro histórico, sus museos y galerías, y sus oportunidades para actividades al aire libre, Canterbury tiene algo para todos. Ya sea que los visitantes estén interesados en explorar la rica historia de la ciudad, disfrutar de su vibrante escena cultural, o simplemente relajarse en su entorno pintoresco, Canterbury promete una experiencia turística inolvidable. La combinación de su patrimonio histórico y su vitalidad moderna hace de Canterbury un destino que no debe perderse.

Homenaje a Paco Rabal y Asunción Balaguer en el 45 aniversario del Cine Roma de l’Alfàs

Redacción (Madrid)

El 36 Festival de Cine de l’Alfàs del Pi celebrará el 45 aniversario del Cine Roma rindiendo homenaje al actor Paco Rabal y a la actriz Asunción Balaguer, con una exposición que recuerda su paso por el municipio. 

Paco Rabal recibió el Faro de Plata en 1990, en la segunda edición del Festival de Cine de l’Alfàs, mientras que su mujer, Asunción Balaguer, fue homenajeada en el año 2007, durante la celebración de la décimo novena edición del certamen. 

La muestra, que será inaugurada mañana viernes a las 19 horas en el hall del Cine Roma, reúne imágenes y recuerdos del paso de Paco Rabal y Asunción Balaguer por l’Alfàs del Pi. Una exposición que rinde homenaje a dos grandes de la escena española en una mítica sala de cine que este año celebra su 45 aniversario. 

El Cine Roma abrió sus puertas en julio de 1979, pero la vinculación de esta familia con el cine se remonta a principios de los años 50 del siglo pasado, cuando el padre, panadero de profesión y gran cinéfilo, apostó por proyectar películas en su pueblo, un municipio dedicado entonces a la agricultura y con apenas un millar de habitantes.

Asunción Balaguer

Empezaron proyectando películas en la Academia, un cine muy pequeño como el de ‘Cinema Paradiso’, hasta que en 1979 abre sus puertas el actual Cine Roma. En este ambiente crecen los tres hermanos y heredan esa pasión por el cine: Miguel y Pepe, cinéfilos hasta la médula, y Juan Luis, director de cine y alma mater del Festival de Cine del’Alfàs durante 30 ediciones.

Desde hace 45 años, el Roma, un cine de pantalla única, ofrece una programación de cine de autor en versión original. Un cine que ha resistido y resiste, convirtiéndose en un espacio de cultura y encuentro para tantos cinéfilos de la Marina Baixa. 

Desde 36 el Festival de Cine de l’Alfàs se invita a la ciudadanía a asistir mañana viernes, a las 19 horas, a la inauguración de la exposición sobre Francisco Rabal y Asunción Balaguer en el Cine Roma de l’Alfàs y recordar el paso por el municipio de dos grandes intérpretes de la escena española.