Redacción (Madrid)

República Dominicana, corazón del Caribe y cuna del Nuevo Mundo, se consolida cada año como uno de los destinos turísticos más atractivos de América Latina. Desde playas de ensueño hasta paisajes montañosos y ciudades coloniales llenas de historia, el país ofrece una diversidad inigualable. A continuación, presentamos los cinco lugares más turísticos que cautivan a miles de visitantes nacionales e internacionales.

1. Punta Cana: el paraíso de sol y arena

Con más de 60 kilómetros de playas de arena blanca y aguas turquesas, Punta Cana, ubicada en la provincia La Altagracia, lidera la lista como el destino más visitado del país. Es hogar de decenas de resorts todo incluido, campos de golf de clase mundial y actividades acuáticas como snorkeling, buceo y paseos en catamarán.

El Aeropuerto Internacional de Punta Cana recibe cerca del 60% del turismo extranjero, haciendo de esta zona el motor principal del turismo dominicano. Entre sus playas más destacadas están Playa Bávaro, Macao y Juanillo.

2. Santo Domingo: historia viva en la ciudad primada de América

La capital dominicana no solo es centro político y económico del país, sino también un importante destino cultural. La Zona Colonial, declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, alberga joyas arquitectónicas como la Catedral Primada de América, el Alcázar de Colón y la Fortaleza Ozama.

Más allá del casco antiguo, Santo Domingo ofrece vida nocturna vibrante, gastronomía de alto nivel y modernos centros comerciales, lo que la convierte en un punto imperdible tanto para turistas como para locales.

3. Samaná: naturaleza, playas y ballenas

La península de Samaná es un tesoro natural donde convergen playas vírgenes, cascadas y selvas tropicales. Uno de sus mayores atractivos ocurre entre enero y marzo, cuando miles de ballenas jorobadas migran a sus cálidas aguas para aparearse y dar a luz, un espectáculo natural único en el Caribe.

Destinos como Las Terrenas, Las Galeras, Playa Rincón y el Salto El Limón ofrecen al visitante una experiencia más rústica, tranquila y conectada con la naturaleza.

4. Puerto Plata: entre historia, playa y montaña

En la costa norte del país, Puerto Plata combina historia colonial, turismo de playa y aventuras en la montaña. Su famoso teleférico, el único del Caribe, lleva a los visitantes hasta la cima del Pico Isabel de Torres, donde una estatua del Cristo Redentor domina el paisaje.

El casco histórico, con casas victorianas y museos, y playas como Playa Dorada y Sosúa, hacen de esta ciudad una opción versátil para todo tipo de viajero.

5. Jarabacoa y Constanza: el alma verde del Caribe

En el corazón de la Cordillera Central, Jarabacoa y Constanza ofrecen una experiencia completamente distinta al típico turismo caribeño. Con temperaturas frescas durante todo el año, ríos cristalinos, cascadas imponentes como el Salto de Jimenoa y el Salto de Aguas Blancas, y rutas para senderismo o rafting, son destinos ideales para los amantes del ecoturismo y la aventura.

Además, su producción agrícola, especialmente de fresas, flores y vegetales, les ha ganado el título de «el jardín del Caribe».

Recommended Posts