La sección «Cine al Carrer» prepara el terreno para El 37 Festival de Cine

Redacción (Madrid)

El Festival de Cine de l’Alfàs del Pi calienta motores, y adelanta la sección de Cine al Carrer una semana antes de la inauguración del certamen, con una cartelera apta para todos los públicos: los próximos martes, miércoles y jueves días 1, 2 y 3 de julio a las 22.00 horas en la plaza Escoles Velles de l’Alfàs. La entrada es libre.

Martes 1 de julio, 22:00 : “Wicked” , ambientada en la Tierra de Oz, mucho antes de la llegada de Dorothy Gale desde Kansas. Elphaba es una joven incomprendida por su inusual color verde que aún no ha descubierto su verdadero poder. Glinda es una popular joven marcada por sus privilegios y su ambición que aún no ha descubierto su verdadera pasión. Las dos se conocen como estudiantes de la Universidad Shiz, en la fantástica Tierra de Oz, y forjan una insólita pero profunda amistad. La trama abarca los acontecimientos del primer acto del musical de Broadway. Película ganadora de dos premios Oscar (mejor diseño de producción y mejor vestuario), dirigida por Jon M. Chu y protagonizada por Ariana Grande, Cynthia Erivo y Jonathan Balley. Una adaptación de ’Wicked: La historia jamás contada de las brujas de Oz‘, el popular musical de 2003.

Miércoles 2 de julio, 22:00h : “Robot Salvaje” el épico viaje de un robot -la unidad 7134 de Roz,’Roz’ para abreviar- que naufraga en una isla deshabitada y debe aprender a adaptarse al duro entorno, entablando gradualmente relaciones con los animales de la isla y convirtiéndose en madre adoptiva de un pequeño ganso huérfano. Los avances continuos son capaces de incorporar nuevas herramientas y posibilidades visuales que permiten una inmersión más profunda en las emociones, algo que ha evidenciado esta película

Jueves 3 de julio, 22:00h: “Buffalo Kids” Tom y Mary, dos hermanos huérfanos, desembarcan en Nueva York a finales del siglo XIX. Para reunirse con su tío, se aventuran como polizones en un tren por el Salvaje Oeste donde conocerán a Nick, un nuevo y extraordinario amigo que cambiará sus vidas para siempre. Juntos se embarcarán en un peligroso viaje, enfrentándose a malvados villanos y viviendo situaciones únicas. Creada por el gran equipo de Core Animation y dirigida por el aclamado director Pedro Solís, ganador de varios premios Goya, esta película no solo es un deleite visual y narrativo, sino que también tiene un significado muy especial detrás de la pantalla

El Festival de Cine de l’Alfàs del Pi convoca a jóvenes cineastas con la tercera edición de ‘Tu Móvil de Cine’

Redacción

El Festival de Cine de l’Alfàs del Pi, en colaboración con la concejalía de Juventud, convoca la tercera edición del concurso ‘Tu Móvil de Cine’, una iniciativa que busca fomentar la creatividad, la innovación y el talento local uniendo el lenguaje audiovisual con las nuevas tecnologías.

Así lo han destacado esta mañana durante la presentación de las bases la concejala de Juventud de l’Alfàs, Carolina Solbes, el edil de Cultura, Manuel Casado, y el subdirector del 37 Festival de Cine de l’Alfàs, Víctor Lario.

La participación en el certamen es libre y gratuita, y está dirigida a todas aquellas personas que deseen contar una historia en formato corto utilizando su teléfono móvil o smartphone. El objetivo es poner en valor la mirada joven y actual sobre el entorno y la sociedad, haciendo del cine una herramienta accesible y expresiva.

Como requisito indispensable, los cortometrajes deberán incluir al menos una escena exterior grabada en un espacio reconocible de l’Alfàs del Pi, con el fin de reforzar el vínculo entre el certamen y el municipio. Cada participante podrá presentar tantas obras como desee, siempre que sean originales e inéditas.

Las obras deberán estar rodadas íntegramente con móvil en formato horizontal, y no podrán superar los 90 segundos de duración, incluyendo los títulos de crédito. Pueden grabarse en valenciano o castellano o, en su defecto, deberán aportar subtítulos en una de estas lenguas.

El plazo para presentar los trabajos finalizará el 2 de julio. Las inscripciones podrán realizarse en el Centro de Información Juvenil de l’Alfàs del Pi, enviando un WhatsApp al 610 205 329 o escribiendo al correo electrónico juventud@lalfas.com.

El cortometraje ganador será premiado con 300 euros y tendrá el honor de ser proyectado durante la gala de clausura del 37 Festival de Cine de l’Alfàs del Pi, uno de los eventos culturales de referencia en la provincia, que este año vuelve a apostar por dar visibilidad a las nuevas generaciones de cineastas.

Desde el Ayuntamiento de l’Alfàs del Pi se anima a toda la ciudadanía, especialmente a la juventud, a participar en este concurso que combina arte y tecnología, y que continúa consolidándose como un espacio de creación y experimentación dentro del marco del Festival.

Cenas con aroma de Paris, la nueva propuesta gastronómica del Museo Chicote

Redacción (Madrid)

Cada noche, Museo Chicote, ubicado en el corazón de Madrid en Gran Vía 12, te invita a descubrir una experiencia gastronómica única con su exclusivo Menú Entrecot de París. Una propuesta pensada para los amantes de la buena mesa, que combina la tradición culinaria francesa con la esencia de un lugar histórico.

Este menú ha sido cuidadosamente diseñado para ofrecer una experiencia sofisticada y deliciosa desde el primer momento.

Para comenzar, disfrutarás de un entrante exquisito: una clásica ensalada César elaborada con frescos ingredientes, croûtons crujientes y un generoso toque de queso Parmesano Reggiano, que aporta profundidad y carácter al plato.

Como plato principal, el protagonista es un entrecot de primera calidad, fileteado y acompañado de la emblemática salsa París, una receta refinada que realza el sabor de la carne. Para completar la experiencia, se sirven patatas fritas a voluntad, elaboradas con un punto de cocción perfecto para lograr un equilibrio entre lo crujiente y lo tierno.

Este menú incluye, además, una bebida a elección, que puede ser una refrescante cerveza, una copa de vino cuidadosamente seleccionada para maridar con el entrecot o un refresco.

Para culminar la velada, podrás disfrutar de un cóctel de la carta de Museo Chicote, elaborado por expertos bartenders que han convertido este espacio en un referente de la coctelería en la capital.

Más que una cena, este menú representa una auténtica experiencia sensorial en un entorno cargado de historia y elegancia. Museo Chicote no solo es un icono de la noche madrileña, sino también un lugar donde el tiempo parece detenerse para ofrecerte una velada inolvidable.

Si buscas una noche especial, con un ambiente envolvente, buena música y un menú que rinde homenaje a la cocina parisina, este es el plan perfecto.

Madrid ofrece innumerables planes, pero solo hay uno que combina gastronomía, historia y exclusividad en un solo lugar: el plan Chicote.

La Feria Internacional de Turismo clausura su 45ª edición con cerca de 255.000 asistentes

La 45ª Feria Internacional de Turismo, organizada por IFEMA MADRID, ha concluido con resultados excepcionales en términos de participación y asistencia. Según un primer balance, FITUR ha superado sus previsiones al registrar cerca de 255.000 visitantes, destacando un notable crecimiento durante sus tres primeros días, en los que se reunieron 155.000 profesionales.

Estas cifras evidencian el buen momento que atraviesa el sector turístico global en 2024, un año marcado por la recuperación del turismo con 1.400 millones de llegadas internacionales, según la ONU Turismo. España y Madrid también han alcanzado cifras récord, con 94 y 16 millones de visitantes, respectivamente. A nivel global, los ingresos turísticos ascendieron a 1,9 billones de dólares, mientras que en España el gasto turístico alcanzó los 126.000 millones de euros, de los cuales 16.000 millones correspondieron a la Comunidad de Madrid. FITUR 2025 refuerza estas perspectivas, anticipando un crecimiento sostenido en viajeros e ingresos para 2025, impulsado por una fuerte demanda.

Con un total de nueve pabellones, FITUR 2025 reafirma su posición de liderazgo al congregar a más de 9.500 empresas en 884 stands y a 156 países, 101 de ellos con representación oficial. Además, esta alta participación generó un impacto económico en Madrid valorado en 445 millones de euros.

Bajo el lema “Orgullosos. Somos Turismo”, la feria hizo hincapié en la importancia de implementar criterios de sostenibilidad para lograr un desarrollo global equilibrado y viable a medio y largo plazo. Los especialistas del sector destacaron cómo las tecnologías emergentes, junto con la diversificación y desestacionalización de la oferta turística, están impulsando un modelo más inclusivo, competitivo y responsable. Modalidades como el turismo deportivo, cinematográfico y lingüístico se posicionan como piezas clave para alcanzar estos objetivos.

Avanzar hacia un modelo de turismo sostenible resulta fundamental para garantizar que el derecho a viajar siga siendo una experiencia accesible y enriquecedora para las generaciones futuras.

FITUR 2025, con Brasil como País Socio, fue inaugurado el 22 de enero por SS.MM. Los Reyes de España. Durante el evento, los principales actores del turismo mundial presentaron innovaciones, cerraron acuerdos de negocio significativos e intercambiaron experiencias y buenas prácticas, consolidando el desarrollo sostenible del sector.

IFEMA MADRID ya está preparando la próxima edición de FITUR, que se llevará a cabo del 21 al 25 de enero de 2026, con México como País Socio.

La tercera edición de los Premios Montagud: Un homenaje a la excelencia gastronómica

Redacción (Madrid)

El pasado domingo, en el emblemático Real Casino de Madrid, se llevó a cabo la tercera edición de los Premios Montagud, un evento que reunió a las figuras más destacadas del panorama gastronómico nacional e internacional. La ocasión también marcó el lanzamiento mundial de la obra editorial dedicada a Aponiente, el reconocido restaurante del chef Ángel León, consolidando su prestigio como referente en la innovación culinaria.

Organizados por Montagud Editores, los Premios Montagud 2025 celebraron, una vez más, el talento y la creatividad en el ámbito gastronómico, destacando a los profesionales que han dejado una huella profunda en este sector. Durante la velada, se reconoció no solo la excelencia culinaria, sino también la dedicación y pasión que caracterizan a los grandes nombres de la cocina.

La ceremonia estuvo dirigida por Javi Antoja de la Rosa, editor de Montagud Editores, y contó con la participación de reconocidas figuras de la gastronomía, como Ángel León, Eneko Atxa, Toño Pérez, Paco Roncero, Mario Sandoval, Diego Guerrero, Oriol Castro, Francis Paniego, Fran Martínez, Juanlu Fernández y Alberto Chicote. Este evento no solo sirvió para celebrar sus logros, sino también para reforzar los lazos que unen a los principales actores del mundo culinario.

La tercera edición de los Premios Montagud no fue únicamente un reconocimiento a los grandes chefs, sino una manifestación del compromiso de la gastronomía con la creatividad, la sostenibilidad y la excelencia, consolidándose como un referente dentro del calendario gastronómico internacional.

El emblemático Real Casino de Madrid

Los premiados este año fueron:


BIDFOOD entrega el premio al CHEF DEL AÑO NACHO MANZANO. Casa Marcial, 3 estrellas Michelin.


CERVEZAS 1906 entrega el premio al CHEF IMPERFECTX MANUEL COSTIÑA. Retiro da Costiña, 2 estrellas Michelin.


BASSOLS entrega el premio al MEJOR JEFE DE SALA DOLCE NILDA. Lú, Cocina y Alma, 2 estrellas Michelin.


KITCHEN CONSULT entrega el premio a la INSTITUCIÓN DESDE VALENCIA PARA VALENCIA.


HOUSE OF SUNTORY entrega el premio al MEJOR TRATAMIENTO DEL CÓCTEL MADRID ANGELITA.


SEGURA VIUDAS entrega el premio al RESTAURANTE FAMILIAR ECHAURREN. 2 estrellas Michelin.


CHAMPAGNE AYALA entrega el premio al MEJOR SUMILLER CRISTINA DÍAZ. Maralba, 2 estrellas Michelin.


BALFEGÓ entrega el premio a la SOSTENIBILIDAD DSTAGE. 2 estrellas Michelin.


MIBRASA entrega el premio al MEJOR TRATAMIENTO DEL PESCADO APONIENTE. 3 estrellas Michelin.


LE CORDON BLEU entrega el premio al MEJOR PASTELERO DE RESTAURANTE ALBERT ADRIÀ. Enigma, 1 estrella Michelin.


MAKRO entrega el premio al MEJOR CHEF JOVENIRIS JORDAN. Ansils, 1 estrella Michelin.


KEN FOODS entrega el premio al PASTELERO DE OBRADOR RAÚL BERNAL.


MYCHEF entrega el premio al MEJOR PANADERO ANTONIO CEPAS


DISCARLUX entrega el premio al MEJOR TRATAMIENTO DE LA CARNE OSA, 1 estrella Michelin.


THE FORK entrega el premio INNOVACIÓN DISFRUTAR, 3 estrellas Michelin.


FRUTAS ELOY entrega el premio al RESTAURANTE VERDE AZURMENDI, 3 estrellas Michelin.


PREMIO ESPECIAL MONTAGUD EDITORES SERGIO PÉREZ.

Cataluña: se presneta como región mundial de la gastronomía en Madrid Fusión 2025

Redacción (Madrid)

Coincidiendo con el reconocimiento de Cataluña como Región Mundial de la Gastronomía (CRMG25), esta comunidad autónoma se presenta como la Región Invitada en la nueva edición de Madrid Fusión Alimentos de España. A través de Prodeca, la Promotora de Exportaciones Agroalimentarias de la Generalitat de Catalunya, Cataluña se hace presente en el congreso con una amplia representación de su gastronomía, incluyendo chefs de renombre, productores, así como figuras del mundo del vino, la repostería y la panadería. También se dará visibilidad a iniciativas dedicadas a los hábitos alimentarios saludables, como la Fundació Alícia.

El reconocimiento de Cataluña como Región Mundial de la Gastronomía en 2025 es un logro importante, siendo la primera región europea en obtener esta distinción, lo que hace aún más relevante su participación como Región Invitada en esta edición de Madrid Fusión. Durante el congreso, figuras destacadas como Oriol Castro, Eduard Xatruch y Mateu Casañas, chefs del restaurante Disfrutar de Barcelona, compartirán las innovaciones de su cocina en el Auditorio. Además, chefs como Nandu Jubany (Can Jubany, Barcelona) y Jordi Roca (El Celler de Can Roca) estarán presentes en diferentes escenarios, mostrando sus propuestas culinarias. En el espacio dedicado al vino, se realizará una cata de productos catalanes dirigida por María José Huertas, sumiller del restaurante Paco Roncero (Madrid).

Más allá de las presentaciones oficiales, Cataluña tendrá su propio espacio en el congreso, donde se presentarán las acciones que se están desarrollando para convertir la cultura enogastronómica en un sector clave. Durante este programa, chefs como Vicent Guimerà (L’Antic Molí*, Ulldecona), Joel Castanyé (La Boscana*, Lleida) y Jordi Vilà (Alkimia*, Barcelona), junto a otros destacados cocineros, mostrarán la creatividad y la innovación que caracteriza la cocina catalana. También se contará con la participación de chefs como Marc Ribas, Marta Minoves y Àngel Esteve, quienes aportarán sus propuestas innovadoras y sus visiones del panorama gastronómico catalán.

Como Región Mundial de la Gastronomía y Región Invitada en Madrid Fusión, Cataluña se posiciona como un destino gastronómico que destaca sus vinos y productos autóctonos. Durante el congreso, figuras como Ferran Centelles y David Seijas ofrecerán talleres sobre los vinos y cavas catalanes. Además, se realizarán actividades dedicadas a productos artesanos de calidad como el aceite de oliva, el queso y los dulces típicos catalanes, en los cuales participarán profesionales como Àngel Esteve, la Fundació Alícia y Alberto Martín.

Sostenibilidad, innovación y cohesión social serán los pilares de los talleres y actividades realizadas en el espacio de Cataluña durante el evento. Estos valores se reflejarán también en un taller sobre la innovación en el turrón, a cargo de David Gil, propietario de I+Desserts. Finalmente, el estand inmersivo de Cataluña en Madrid Fusión ofrecerá una visión amplia de la riqueza cultural y gastronómica de la región, complementando la destacada presencia de chefs, panaderos, pasteleros y sumilleres catalanes, entre ellos Ferran y Albert Adrià, Joan Roca, Jordi Butrón y muchos otros.

FITUR 4ALL: promoviendo un turismo accesible para todos

Redacción (Madrid)

En el marco de FITUR 2025, la segunda edición de FITUR 4All, organizada en colaboración con IMPULSA IGUALDAD y con el apoyo del Consell de Mallorca, destacó la importancia de un turismo accesible adaptado a las necesidades de todos los viajeros. La jornada incluyó la entrega de los II Premios FITUR 4All, la presentación de la Guía de Buenas Prácticas en Accesibilidad en el Turismo y mesas redondas que exploraron los avances y desafíos del sector.

Francisco Sardón, presidente de IMPULSA IGUALDAD, enfatizó que integrar la accesibilidad en los destinos turísticos es clave para avanzar en justicia social, sostenibilidad e igualdad. Por su parte, María Valcarce, directora de FITUR, celebró el éxito de la iniciativa, destacando que «FITUR 4All refuerza el turismo accesible como un derecho y una oportunidad económica.»

El presidente del Consell de Mallorca, Llorenç Galmés, reafirmó el compromiso de su región con el turismo inclusivo, presentando acciones destinadas a descentralizar el turismo y atraer públicos diversos. Según Galmés, “nuestro objetivo es garantizar que todos puedan disfrutar de la experiencia de viajar a nuestra tierra.”

Las iniciativas premiadas fueron:

Destino Nacional Inclusivo: Valladolid, por su integración de accesibilidad en espacios turísticos y festividades, y su asistente de IA para experiencias inclusivas.

Destino Internacional: Perú, reconocido por su guía de accesibilidad y enfoque sostenible en destinos clave.

Empresa Inclusiva: iUrban, por su IA multilingüe que permite planificar viajes basados en más de 500 criterios de accesibilidad.

Organización Inclusiva: Vías Verdes, por convertir antiguas vías ferroviarias en rutas accesibles en entornos naturales.

El trofeo, elaborado por Cirvite, junto con un diploma y un sello distintivo, simbolizan el compromiso de FITUR 4All con la inclusión.

FITUR 4All presentó una guía que recopila iniciativas destacadas de 2023 y 2024. Estas prácticas promueven un turismo inclusivo y sostenible, destacando tendencias como la integración de tecnología, la sostenibilidad social y la accesibilidad universal en destinos turísticos.

Expertos señalaron que la accesibilidad es un elemento competitivo clave a nivel global. Jaime Alejandre, de la OET en Tokio, afirmó que “la falta de accesibilidad es discriminación,” mientras que Manuel Butler destacó la valoración del mercado británico por destinos accesibles. Isabel Martín, de la OET Canadá, resaltó que integrar accesibilidad y sostenibilidad es esencial para fortalecer la hospitalidad española.

Moderada por Isabel Novoa, esta mesa destacó el impacto de la accesibilidad en comunidades locales. Karina Fortete, de Montevideo, afirmó que “la accesibilidad es una obligación,” mientras Ana María Zambrano presentó cifras de América Latina, donde 85 millones de personas con discapacidad buscan opciones de viaje. Virginia Puchades compartió los avances de Benidorm como destino inclusivo.

Esta mesa analizó el impacto de la tecnología en el turismo accesible. Dolores Ordoñez y Enrique Martínez subrayaron la importancia de normalizar datos de accesibilidad, mientras Jesús de Béjar presentó avances de IA en Valladolid. Daniel Martínez, de Gijón, destacó que “el desafío real es mejorar el día a día de los usuarios.”

Se abordó la necesidad de que la aviación y sus infraestructuras garanticen la accesibilidad para que todos puedan ejercer su derecho a desplazarse.

Los expertos señalaron que 1.300 millones de personas necesitan atención especial para su movilidad, representando una gran oportunidad para que las empresas apuesten por soluciones inclusivas.

Representantes de Valencia, Valladolid y otras ciudades compartieron planes y acciones para adaptar destinos turísticos. Francisco Sardón destacó que garantizar accesibilidad es clave para acoger con éxito a todo tipo de turistas.

FITUR 4All reafirmó la importancia de un turismo accesible como motor de desarrollo sostenible, justicia social y oportunidad económica. Las actividades y reflexiones de esta edición posicionan a FITUR como líder en la promoción de un turismo inclusivo que responda a las necesidades de todos los viajeros.

Díaz Ayuso destaca en FITUR que Madrid vive un auge histórico en su sector turístico

Redacción (Madrid)

Durante el acto del Día de Madrid en FITUR 2025, la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, y el alcalde de la capital, José Luis Martínez-Almeida, compartieron los logros y proyectos que consolidan a Madrid como un destino turístico de referencia global.

Díaz Ayuso afirmó que Madrid atraviesa un momento turístico sin precedentes, con una aportación al PIB regional de 25.000 millones de euros, equivalente al 8,6% del total. Este crecimiento ha generado 280.000 empleos y 8.500 millones de euros en impuestos. Además, se prevé que 2024 cierre con 9 millones de turistas internacionales, superando los 7,8 millones de 2023, alcanzando un total de 16,5 millones de visitantes, incluidos nacionales.

El gasto medio por visitante ha crecido un 7%, alcanzando los 1.800 euros. Según la presidenta, iniciativas como Madrid Turismo by IFEMA han incrementado la presencia de viajeros de largo radio al 67% del total, logrando hitos como la reapertura de la conexión directa con Tokio y el lanzamiento de Only in Madrid, centrado en mercados clave de América, Asia y Oriente Medio.

Díaz Ayuso presentó la nueva fase de la estrategia turística regional, con especial atención a Argentina, Brasil y Uruguay. Este año se implementarán campañas en Sao Paulo, Salvador de Bahía y Río de Janeiro en colaboración con Turespaña y el Ayuntamiento de Madrid.

Además, 2025 será declarado el Año del Turismo Rural y del Enoturismo, coincidiendo con el 35º aniversario de la DOP Vinos de Madrid y el décimo aniversario de la Asociación Madrid Rutas del Vino. Se potenciarán destinos UNESCO como Alcalá de Henares, Aranjuez y San Lorenzo de El Escorial, apoyados con una nueva línea de ayudas de 300.000 euros para distribuir los flujos turísticos de manera equilibrada.

Díaz Ayuso también subrayó el compromiso de Madrid con eventos culturales y deportivos de relevancia internacional, como los Premios Platino, los Premios Laureus y la Fórmula 1, representada en FITUR con una réplica de un monoplaza para promocionar el Gran Premio de España 2026.

El alcalde José Luis Martínez-Almeida destacó el modelo turístico de calidad de Madrid y su proyección internacional: “Madrid ha escalado 43 puestos en seis años, posicionándose como el segundo destino urbano más atractivo del mundo”. En turismo de negocios, la capital lidera por sexto año consecutivo como el primer destino de ferias y congresos.

Almeida subrayó que Madrid debe gestionar su éxito turístico bajo un modelo sostenible que equilibre los beneficios económicos con la calidad de vida de sus habitantes. Este enfoque busca conservar los valores culturales de la ciudad mientras se consolidan las experiencias turísticas de alto valor añadido. En 2024, el gasto internacional alcanzó los 16.141 millones de euros, reforzando la apuesta por atraer turistas con intereses diversos y un alto impacto económico.

Por su parte, Almudena Maíllo, concejala delegada de Turismo, auguró un 2025 lleno de oportunidades, con una oferta turística vibrante en todos los barrios y actividades durante todo el año. Además, el estand madrileño en FITUR presenta una visión del Madrid de 2035, destacando su compromiso con la sostenibilidad desde una perspectiva ambiental, social y económica.

Durante el fin de semana, FITUR ofrece actividades en el estand madrileño, como:

Taller de repostería para elaborar figuras de mazapán, a cargo de ASEMPAS.

Clases de flamenco ofrecidas por la Asociación de Tablaos Flamencos de Madrid.

Espectáculos de magia realizados por José Ruiz.

Taller de abrazoterapia del Museo de la Felicidad.

Presentación del Camino de Santiago en Madrid.

Madrid se consolida como un destino turístico global, apostando por la sostenibilidad, la innovación y una oferta cultural y económica que mira hacia el futuro.

Tecnología, sostenibilidad e innovación: FITURTECHY 2025 marca el futuro del turismo

Redacción (Madrid)

La 17ª edición de FITURTECHY, organizada por FITUR y el Instituto Tecnológico Hotelero (ITH), se ha consolidado como un espacio de referencia en tecnología, innovación y sostenibilidad turística. Inspirada este año en los cuentos de Las mil y una noches, esta sección de FITUR ha reunido a destacados expertos y líderes del sector turístico para debatir sobre los desafíos y oportunidades del futuro del turismo.

Durante los tres días profesionales de FITUR, FITURTECHY ofreció un programa dividido en cuatro ejes temáticos:

TechYnegocio: «Aladino 4.0: El negocio y su lámpara maravillosa»
Patrocinado por AdQuiver, este eje exploró la transformación económica y tecnológica del sector. Se abordaron temas como el impacto de la inteligencia artificial, la experiencia del cliente y la creación de contenido en redes sociales. Destacaron las ponencias de figuras como Jorge Marichal (CEHAT) y Alba Renai, una influencer virtual. Además, se entregaron los premios Sergestur a los 150 profesionales más influyentes del sector turístico en España.

TechYfuturo: «El genio de los deseos del mañana»
Con el patrocinio de American Express, este espacio analizó la personalización de experiencias y la creación de destinos inteligentes. Talleres y debates liderados por expertos como Julia López (American Express) y Jesús Serrano (Microsoft) abordaron la importancia de las Smart Cities y el uso de datos para conectar tecnología y emociones.

TechYdestino: «Una alfombra mágica para recorrer el mundo»
Patrocinado por Maarlab, se centró en la digitalización y sostenibilidad de los destinos turísticos. Se destacaron ponencias como las de Álvaro Carrillo de Albornoz (ITH) sobre gemelos digitales, y mesas redondas sobre el turismo wellness y la movilidad inteligente. En este marco se entregaron los AMT Smart Destinations Awards 2025 a proyectos innovadores como Ok Located y Barceló Hotel Group.

TechYsostenibilidad: «El oasis en el desierto»
Con Veolia como patrocinador, este eje subrayó la importancia de integrar sostenibilidad en la experiencia del viajero y en la gestión de destinos. Destacaron iniciativas como la ITH TechYroom 2.0, un modelo de habitación sostenible presentado por José Picó, y debates sobre diseño sostenible liderados por Ana Muñoz (Secretaría de Estado de Turismo).

FITURTECHY 2025 no solo ha sido un foro para el análisis de tendencias, sino también un escaparate de soluciones tecnológicas que están transformando el turismo. Desde la inteligencia artificial hasta los gemelos digitales, pasando por estrategias de marketing sostenible, este espacio reafirma su papel como catalizador de cambio en la industria turística global.

FITURTECHY continúa marcando el camino hacia un turismo más sostenible, personalizado y tecnológicamente avanzado, reafirmando el compromiso del sector con la innovación y el desarrollo responsable.

FITUR 2025 abre sus puertas al público este fin de semana

Redacción (Madrid)

Tras tres días dedicados exclusivamente a los profesionales del sector, la 45ª edición de la Feria Internacional de Turismo (FITUR) concluye su primera etapa con resultados positivos, consolidando el excelente desempeño turístico actual y proyectando un crecimiento sostenido para 2025, impulsado por una fuerte demanda global.

FITUR 2025 no solo cuenta con el apoyo empresarial del sector turístico, sino también con un sólido respaldo institucional. Desde su inauguración oficial, presidida por Sus Majestades los Reyes de España, la feria ha recibido visitas de importantes representantes nacionales e internacionales.

Entre las personalidades destacadas se encuentran el Presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez; la Presidenta del Congreso de los Diputados, Francina Armengol; la Presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso; y el Ministro de Industria y Turismo, Jordi Hereu. Además, han participado 35 ministros de Turismo de todo el mundo, varios Presidentes de Comunidades Autónomas, y el Alcalde de Madrid, José Luis Martínez Almeida, junto con regidores de diversas ciudades y representantes de ONU Turismo.

En total, cerca de 400 autoridades han asistido, incluyendo ministros, secretarios de estado, consejeros de turismo, embajadores y líderes regionales, lo que refleja el prestigio internacional de FITUR como principal punto de encuentro para la industria turística.

A partir de este fin de semana, FITUR abre sus puertas al público general, quienes podrán explorar una oferta turística de más de 156 países, de los cuales 101 cuentan con representación oficial. Además, los visitantes podrán disfrutar de una variada agenda de actividades organizadas por los expositores.

Entre los eventos destacados se incluyen la tradicional gymkana de FITUR Cruises, exhibiciones de parkour en FITUR Sports, y la quedada de viajeros de Minube en el Pabellón 10. También habrá actuaciones musicales, danzas regionales, catas gastronómicas, talleres de artesanía, sorteos y concursos, entre muchas otras actividades diseñadas para toda la familia.

Para más detalles, consulta la agenda completa del fin de semana en el siguiente enlace:
Agenda de actividades de FITUR 2025

No te pierdas esta oportunidad única de explorar el mundo en un solo lugar y vivir una experiencia turística inolvidable en FITUR 2025.