Arranca FitCuba 2024, un impulso al turismo cubano y de El Caribe

Tamara Cotero

Desde el 28 de abril hasta el próximo 5 de mayo, los Jardines del Rey, situados en Cayo Coco, Cayo Guillermo y Cayo Paredón, se convierten en el epicentro de la 42ª edición de la Feria Internacional de Turismo, FitCuba 2024, con la participación del Primer Ministro Manuel Marrero Cruz y con más de 670 profesionales de diversos países y 80 periodistas especializados.

Los mercados más destacados son España y México, con una asistencia que supera los 100 participantes, seguidos por Colombia, Italia y Canadá.

En el evento también está presente Gustavo Santos, director regional para las Américas de la Organización Mundial del Turismo (OMT), quien, en una entrevista con Prensa Latina, elogió la situación de la industria turística en Cuba.

La celebración de FITCuba 2024 coincide con la 69ª reunión de la Comisión Regional de la OMT para las Américas, que contó con la participación de 24 ministros de Turismo de los países miembros.

Celebración de la tercera jornada de FitCuba 2024, Lugares y Más

FitCuba 2024 ofrece una plataforma para el intercambio comercial y promocional del destino turístico cubano tanto a nivel nacional como internacional, destacando la importancia de la colaboración entre empresas turísticas locales e internacionales.

Ubicada en la porción centro-norte de Cuba, la región de los Jardines del Rey comprende una serie de cayos e islotes inmortalizados por el escritor Ernest Hemingway en su obra «Islas en el Golfo». Este lugar atrae a más de 500 visitantes extranjeros, junto con representantes del turismo cubano y periodistas de diversos países, interesados en capturar la esencia de la feria y su entorno.

Cayo Coco, el corazón de la región, destaca por su exuberante naturaleza y playas vírgenes, mientras que Cayo Guillermo y Paredón Grande forman parte de los planes de desarrollo turístico, con una capacidad potencial de hasta 22 mil habitaciones. Además de sus magníficas playas, la región alberga una rica biodiversidad, con más de 200 especies de aves y una flora variada, incluyendo especies endémicas.

La accesibilidad a la región se ha mejorado considerablemente con la inauguración de un moderno aeropuerto en 2002 y la construcción de un pedraplén de 17 kilómetros. Los visitantes pueden disfrutar de una amplia gama de actividades, desde buceo y excursiones en barco hasta paseos en tren turístico y experiencias gastronómicas únicas en ranchos de playa.

En resumen, FitCuba 2024 y la región de los Jardines del Rey ofrecen una oportunidad única para explorar la belleza natural y la rica cultura de Cuba, destacando el potencial turístico de la isla y su compromiso con el desarrollo sostenible del turismo local.

Los Mejores Resorts de Lujo en Sudáfrica

Redacción (Madrid)

Sudáfrica, un país de rica diversidad cultural y paisajes espectaculares, es también hogar de algunos de los resorts de lujo más impresionantes del continente africano. Estos resorts, ubicados en entornos naturales asombrosos, ofrecen a los visitantes una experiencia incomparable de lujo y aventura.

Uno de los destinos más codiciados es el Royal Malewane, situado en la Reserva de Caza Privada de Thornybush, adyacente al famoso Parque Nacional Kruger. Este resort de lujo ofrece alojamiento en suites privadas exquisitamente decoradas, con piscinas privadas y terrazas con vistas a la sabana africana. Además, brinda la oportunidad de disfrutar de safaris guiados para avistar los «Cinco Grandes» y explorar la belleza natural de la región.

Otro destino exclusivo es el Singita Ebony Lodge, ubicado en la Reserva de Caza Privada de Sabi Sand. Con su diseño elegante y sofisticado, este lodge ofrece a sus huéspedes una experiencia de safari de lujo incomparable. Desde emocionantes safaris diurnos y nocturnos hasta cenas bajo las estrellas, cada momento en Singita Ebony Lodge es una celebración de la belleza y la majestuosidad de la vida salvaje africana.

En la costa, el One&Only Cape Town cautiva con su ubicación privilegiada en el vibrante V&A Waterfront de Ciudad del Cabo. Este lujoso resort combina el lujo contemporáneo con la rica historia y cultura de Sudáfrica. Con vistas impresionantes al océano y al majestuoso Table Mountain, el One&Only Cape Town ofrece una experiencia de alojamiento de clase mundial, junto con una amplia gama de actividades, desde excursiones en barco hasta tratamientos de spa indulgentes.

En resumen, los resorts de lujo en Sudáfrica son mucho más que simples destinos de vacaciones; son portales a un mundo de elegancia, aventura y belleza natural. Ya sea explorando la vida salvaje en un safari o relajándose en un resort frente al mar, Sudáfrica ofrece a los viajeros una experiencia inolvidable de lujo y exclusividad.

Cuba, más que un destino, una experiencia inolvidable

Tamara Cotero

Bienvenidos a Cuba, la joya del Caribe que cautiva con su vibrante cultura, su rica historia y sus paisajes impresionantes. Desde las calles empedradas de La Habana Vieja hasta las playas de arena blanca de Varadero, cada rincón de esta isla ofrece una experiencia única que dejará una impresión duradera en el corazón de los viajeros.

La Habana, ciudad de contrastes y color

La capital de Cuba, La Habana, es una mezcla fascinante de arquitectura colonial, música contagiosa y vida callejera vibrante. Los visitantes pueden pasear por las estrechas calles de La Habana Vieja, declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, y maravillarse con sus elegantes palacios y plazas históricas. La ciudad también es famosa por su animada escena musical, donde el son cubano y la salsa llenan las calles de alegría y ritmo.

Cuba, una maravilla hecha realidad, Lugares y Más

Varadero, paraísos playeros y aguas turquesas

Para aquellos que buscan relajarse y disfrutar del sol caribeño, Varadero es el destino perfecto. Con sus kilómetros de playas de arena blanca bordeadas de palmeras y aguas cristalinas, esta famosa zona turística ofrece un refugio de tranquilidad y belleza natural. Ya sea tomando el sol en la playa, practicando deportes acuáticos emocionantes o explorando los arrecifes de coral, Varadero promete una experiencia de playa inolvidable.

Trinidad, un tesoro colonial en el corazón de Cuba

Con sus calles empedradas, casas de colores pastel y plazas adoquinadas, Trinidad parece haberse detenido en el tiempo. Esta encantadora ciudad colonial es un destino imperdible para los amantes de la historia y la arquitectura, con numerosos museos, iglesias y mansiones históricas que cuentan la historia de Cuba desde sus inicios hasta la actualidad. Los visitantes también pueden disfrutar de la música en vivo en las escalinatas de la Plaza Mayor y descubrir la artesanía local en el mercado de la ciudad.

Viñales, belleza natural y tradición tabacalera

El Valle de Viñales, situado en la provincia de Pinar del Río, es conocido por sus impresionantes paisajes de mogotes, campos de tabaco y granjas tradicionales. Los visitantes pueden explorar la belleza natural del valle a pie, a caballo o en bicicleta, y aprender sobre el proceso de cultivo y producción del famoso tabaco cubano en las plantaciones locales. Además, el Valle de Viñales es un paraíso para los amantes del ecoturismo, con numerosas cuevas, senderos y cascadas para descubrir.

Encantos submarinos, explorando los secretos de los Jardines del Rey

Tamara Cotero


Los Jardines del Rey, un tesoro natural en la costa norte de Cuba, seducen con su belleza intocada y su rica biodiversidad marina. Situados en la provincia de Ciego de Ávila, estos cayos ofrecen un escape idílico del bullicio de la vida cotidiana. Con playas de arena blanca y aguas turquesas, es un paraíso para los amantes del sol y el mar.

La principal atracción de los Jardines del Rey es su impresionante entorno marino. Los arrecifes de coral que rodean estos cayos son hogar de una asombrosa variedad de vida marina, desde coloridos peces tropicales hasta esquivos crustáceos. Para los entusiastas del buceo y el snorkel, este es un paraíso acuático que ofrece la oportunidad de explorar un mundo submarino fascinante.

Además de sus encantos naturales, los Jardines del Rey también ofrecen una experiencia de alojamiento de primer nivel. Numerosos resorts y hoteles boutique brindan comodidades de lujo en un entorno tranquilo y sereno. Desde villas frente al mar hasta bungalows rodeados de exuberante vegetación tropical, hay opciones para satisfacer todos los gustos y presupuestos.

Los visitantes de los Jardines del Rey pueden disfrutar de una amplia gama de actividades, tanto en tierra como en el mar. Desde relajarse en la playa y disfrutar de un cóctel bajo el sol hasta participar en emocionantes deportes acuáticos como el esquí acuático y el kayak, hay algo para todos. Las excursiones en barco ofrecen la oportunidad de explorar islas cercanas y descubrir playas desiertas, mientras que las caminatas por senderos naturales permiten conocer la flora y fauna locales.

¿Listo para sumergirte en un paraíso caribeño? ¡Los Jardines del Rey te esperan con sus playas de arena blanca y aguas cristalinas! Prepárate para explorar un mundo submarino lleno de colores y vida en los arrecifes de coral. Relájate en lujosos resorts y disfruta de emocionantes actividades acuáticas. ¡Un viaje a los Jardines del Rey será una experiencia inolvidable que te dejará con recuerdos para toda la vida!

La naturaleza mágica de Cayo Coco, un viaje a un paraíso caribeño de playas de ensueño

Tamara Cotero

Cayo Coco, una de las joyas del archipiélago cubano, es un destino turístico de ensueño que atrae a viajeros de todo el mundo con sus playas de arena blanca, aguas cristalinas y exuberante belleza natural. Situado en la costa norte de Cuba, en la provincia de Ciego de Ávila, Cayo Coco ofrece una escapada idílica para aquellos que buscan relajarse y disfrutar del sol, el mar y la tranquilidad.

Las playas de Cayo Coco son verdaderamente espectaculares, con kilómetros de arena suave y aguas turquesas que invitan a relajarse y disfrutar del sol. Playas como Playa Flamenco, Playa Larga y Playa Pilar son algunas de las más famosas, con paisajes de postal que cautivan a los visitantes desde el primer momento.

Además de tomar el sol y darse un baño en el mar, las playas de Cayo Coco ofrecen una variedad de actividades acuáticas para aquellos que buscan un poco más de emoción. Desde deportes acuáticos como el snorkel, el buceo y el kayak hasta excursiones en barco para explorar los arrecifes de coral y la vida marina, hay algo para todos los gustos y niveles de experiencia.

A lo largo de las playas de Cayo Coco, los visitantes encontrarán una variedad de servicios y comodidades para hacer su estadía lo más placentera posible. Desde chiringuitos y bares de playa donde se pueden disfrutar de refrescantes cócteles y aperitivos, hasta alquiler de tumbonas y sombrillas para aquellos que deseen relajarse en la orilla, todo está pensado para que los visitantes se sientan cómodos y bienvenidos.

Uno de los momentos más mágicos en las playas de Cayo Coco es al atardecer, cuando el sol comienza a ponerse en el horizonte y pinta el cielo de tonos dorados y rosados. Los viajeros pueden disfrutar de románticos paseos por la orilla, admirar el espectáculo de colores desde la comodidad de su hamaca o simplemente relajarse y contemplar la belleza de la naturaleza en su máxima expresión.

Playa Larga, Lugares y Más

Cayo Coco se caracteriza por su diversidad de hábitats naturales, que van desde manglares y humedales hasta bosques costeros y dunas de arena. Estos ecosistemas son el hogar de una amplia gama de especies, incluyendo aves acuáticas, reptiles, mamíferos marinos y una gran variedad de peces tropicales. Los visitantes pueden explorar estos hábitats a través de excursiones guiadas en kayak, observando de cerca la flora y fauna únicas de la región.

Una de las características más destacadas de la biodiversidad de Cayo Coco es su importancia como refugio para aves migratorias. Cada año, miles de aves viajan desde América del Norte y del Sur para pasar el invierno en los cayos del norte de Cuba, aprovechando los cálidos climas y los abundantes recursos alimenticios. Entre las especies más destacadas se encuentran los flamencos rosados, garzas, cormoranes y gaviotas, que encuentran en los manglares y lagunas de Cayo Coco un lugar ideal para descansar y alimentarse durante su migración.

La conservación de la biodiversidad de Cayo Coco es una prioridad para las autoridades cubanas, que han establecido una serie de áreas protegidas y reservas naturales en la región. Estas áreas protegidas garantizan la preservación de los hábitats naturales y la vida silvestre, al tiempo que ofrecen oportunidades para que los visitantes aprendan sobre la importancia de la conservación y la protección del medio ambiente.

Biodiversidad marina del Caribe, Lugares y Más

Cayo Coco ofrece una amplia gama de opciones de alojamiento, desde lujosos resorts todo incluido hasta acogedores hoteles boutique, que satisfacen las necesidades y preferencias de todos los viajeros. Muchos de estos alojamientos están ubicados directamente en la playa, ofreciendo acceso directo a las aguas cristalinas y vistas panorámicas del mar Caribe. Además, los resorts de la zona ofrecen una variedad de servicios y comodidades, incluyendo restaurantes gourmet, spas de lujo, actividades recreativas y programas de entretenimiento para toda la familia.

Aunque la naturaleza es el principal atractivo de Cayo Coco, los viajeros también tienen la oportunidad de explorar la rica cultura e historia de Cuba durante su estancia en la isla. Excursiones opcionales a la cercana ciudad de Morón o a la histórica ciudad de Remedios ofrecen la oportunidad de conocer la vida cotidiana de los cubanos y descubrir monumentos históricos y arquitectura colonial.

En resumen, Cayo Coco es un destino turístico único que combina la belleza natural del Caribe con el lujo y la comodidad de sus resorts de primera clase. Ya sea relajándose en la playa, explorando la naturaleza o sumergiéndose en la cultura local, los viajeros encontrarán en Cayo Coco una experiencia inolvidable que los invita a desconectar y disfrutar de la verdadera esencia del Caribe.

Un viaje a las raíces de la humanidad en Etiopía, Valle del Omo

Redacción (Madrid)

En el suroeste de Etiopía, se encuentra un lugar donde el tiempo parece detenerse y las antiguas tradiciones perduran: el Valle del Omo. Este valle remoto es hogar de una diversidad de grupos étnicos y tribales que han conservado sus formas de vida ancestrales durante siglos, convirtiéndolo en un tesoro cultural y antropológico único en el mundo.

Rica diversidad étnica:

El Valle del Omo alberga a más de una docena de grupos étnicos distintos, cada uno con su propia lengua, cultura, y tradiciones únicas. Entre ellos se encuentran los Hamer, Mursi, Karo, Arbore, Dasanech y Bodi, entre otros. Estas comunidades han mantenido sus estilos de vida tradicionales, desde la vestimenta hasta las ceremonias rituales, ofreciendo a los visitantes una ventana a un mundo ancestral.

Tribu del Valle de Omo, Lugares y Más

Arte y artesanía:

Los habitantes del Valle del Omo son conocidos por su impresionante arte y artesanía, que incluye cerámica, tejidos, cestería y esculturas. Cada grupo étnico tiene su propio estilo distintivo, y los visitantes pueden admirar y comprar estas obras maestras en los mercados locales y directamente de los artesanos, contribuyendo así a apoyar las economías locales y preservar las tradiciones culturales.

Rituales y celebraciones:

El Valle del Omo es un lugar de festivales y celebraciones que reflejan las creencias espirituales y los ciclos de la vida de las comunidades locales. Desde ceremonias de iniciación hasta rituales de cosecha y ceremonias de matrimonio, los visitantes tienen la oportunidad de presenciar y participar en estas celebraciones, que ofrecen una visión única de la cosmovisión y la espiritualidad de los pueblos del valle.

Paisajes naturales asombrosos:

Además de su rica diversidad cultural, el Valle del Omo también es conocido por sus impresionantes paisajes naturales. Desde las fértiles tierras agrícolas a lo largo del río Omo hasta las áridas llanuras y las montañas escarpadas, el valle ofrece una variedad de paisajes que son un deleite para los sentidos y una fuente de sustento para las comunidades locales.

Como enamorarse de una ciudad en un solo día, descubre la joya del turismo cubano, La Habana

Tamara Cotero

La Habana, la capital de Cuba, es una ciudad que cautiva a sus visitantes con su encanto histórico, su vibrante cultura y su atmósfera única. Desde las estrechas calles empedradas de la Habana Vieja hasta los icónicos bares como la Bodeguita del Medio y el Floridita, pasando por las imponentes fortalezas como el Morro y el Malecón, esta ciudad ofrece una experiencia turística inolvidable que combina historia, música, gastronomía y paisajes espectaculares.

El corazón histórico de La Habana, la Habana Vieja, es un lugar donde el tiempo parece detenerse. Sus calles empedradas, sus coloridas fachadas coloniales y sus plazas adoquinadas transportan a los visitantes a la época colonial de Cuba. Aquí se pueden encontrar importantes monumentos y lugares de interés, como la Plaza de Armas, la Catedral de La Habana y el Castillo de la Real Fuerza.

Catedral de la Habana, Cuba, Lugares y Más

La Bodeguita del Medio y el Floridita son dos de los bares más emblemáticos de La Habana, famosos por sus cócteles icónicos y su ambiente animado. La Bodeguita del Medio es conocida por ser el lugar donde se originó el mojito cubano, mientras que el Floridita es famoso por su daiquirí y por haber sido frecuentado por el escritor Ernest Hemingway. Ambos lugares son paradas obligatorias para los amantes de la cultura y la historia cubanas.

Ubicada en la entrada de la bahía de La Habana, la Fortaleza del Morro es una impresionante fortificación construida en el siglo XVI para proteger la ciudad de los ataques de piratas y corsarios. Hoy en día, esta fortaleza es un importante sitio histórico y ofrece impresionantes vistas panorámicas de la ciudad y el mar Caribe. Es un lugar perfecto para disfrutar de un atardecer inolvidable y aprender sobre la historia militar de Cuba.

El Malecón es el paseo marítimo más emblemático de La Habana, un lugar donde los habaneros se reúnen para socializar, pasear y disfrutar del mar. Con vistas panorámicas del mar Caribe y los edificios coloniales de la ciudad, el Malecón es el lugar perfecto para experimentar la vida cotidiana de La Habana y disfrutar de la brisa marina. Además, es un lugar popular para disfrutar de música en vivo y espectáculos callejeros.

En resumen, La Habana es una ciudad llena de historia, cultura y tradición, donde cada rincón cuenta una historia única. Desde la Habana Vieja hasta el Malecón, pasando por los icónicos bares y fortalezas, esta ciudad ofrece una experiencia turística inolvidable que cautiva a sus visitantes y los invita a descubrir la verdadera esencia de Cuba.

Los tesoros de Irlanda del Norte, un viaje inolvidable a la tierra de la leyenda y la belleza natural

Redacción (Madrid)

Ubicada en el extremo noroeste de la isla de Irlanda, Irlanda del Norte es un destino turístico fascinante que cautiva a sus visitantes con su rica historia, impresionante paisaje y vibrante cultura. Desde las majestuosas costas de la Calzada del Gigante hasta los antiguos castillos y ciudades llenas de encanto, esta región ofrece una experiencia única que deleita los sentidos y nutre el alma.

Uno de los tesoros más famosos de Irlanda del Norte es la Calzada del Gigante, una maravilla natural formada por miles de columnas de basalto que se extienden hacia el mar. Esta obra maestra geológica, declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, es una parada obligada para los visitantes que desean maravillarse con la belleza y el misterio de la naturaleza.

Además de su impresionante paisaje, Irlanda del Norte está repleta de historia y cultura. Los amantes de la historia pueden explorar antiguos castillos como el Castillo de Dunluce y el Castillo de Carrickfergus, mientras que los entusiastas de la literatura pueden seguir los pasos del famoso escritor C.S. Lewis en Belfast, su ciudad natal.

La capital de Irlanda del Norte, Belfast, es una ciudad vibrante y moderna que ofrece una mezcla única de historia y modernidad. Los visitantes pueden recorrer los famosos murales políticos de Falls Road y Shankill Road, que narran la historia tumultuosa de la región, o disfrutar de una tarde de compras y gastronomía en el animado barrio del Mercado de St. George.

Para los amantes de la naturaleza, el condado de Fermanagh ofrece paisajes impresionantes, con lagos serenos, bosques exuberantes y montañas escarpadas que invitan a la exploración y la aventura. Los visitantes pueden realizar excursiones en kayak por los lagos de Upper y Lower Lough Erne, explorar las cuevas de mármol de las Montañas de Cuarcita de Bohemia o hacer senderismo por las colinas de las Montañas de Sperrin.

En resumen, Irlanda del Norte es un destino turístico que lo tiene todo: historia, cultura, naturaleza y aventura. Con su paisaje impresionante, su rica historia y su cálida hospitalidad, esta región ofrece a los visitantes una experiencia inolvidable que los dejará con recuerdos duraderos y ganas de regresar una y otra vez. Sin duda, un lugar que merece ser explorado y disfrutado al máximo.

El esplendor oculto, revelada en su máxima magnificencia cultural y natural

Redacción (Madrid)

hungría, un país situado en europa central, es conocido por su rica historia, impresionante arquitectura y exuberante paisaje. desde sus majestuosos castillos y palacios hasta sus relajantes aguas termales, hungría ofrece una experiencia única para los viajeros que buscan explorar su cultura y naturaleza.

la capital de hungría, budapest, es famosa por su impresionante arquitectura que combina estilos góticos, renacentistas y barrocos. el parlamento húngaro, ubicado a orillas del río danubio, es uno de los edificios más emblemáticos de la ciudad y ofrece una vista espectacular, especialmente por la noche cuando está iluminado.

además de su patrimonio arquitectónico, hungría es conocida por sus aguas termales, que tienen propiedades terapéuticas. los baños termales son una parte importante de la cultura húngara, y hay numerosos balnearios en todo el país donde los visitantes pueden relajarse y rejuvenecer.

hungría también es famosa por su deliciosa cocina, que combina influencias de la cocina austriaca, turca y eslava. platos como el goulash, el lángos (un pan frito), y el kürtőskalács (un pastel de chimenea) son solo algunas de las delicias que los visitantes pueden disfrutar mientras exploran el país.

además de budapest, hungría tiene muchas otras ciudades y pueblos encantadores para visitar. eger, por ejemplo, es famosa por su vino tinto y su hermoso casco antiguo, mientras que pécs es conocida por su rica historia y sus impresionantes sitios arqueológicos.

Descubriendo Zagreb, un viaje fascinante a través de la historia, la cultura y la belleza natural de la capital de Croacia

Redacción (Madrid)

Zagreb, la pintoresca capital de Croacia, es un destino turístico único que combina la rica historia de Europa Central con la modernidad de una ciudad cosmopolita. Situada en las laderas del monte Medvednica, esta encantadora ciudad ofrece una mezcla ecléctica de arquitectura, cultura, gastronomía y entretenimiento que cautiva a sus visitantes desde el primer momento.

El casco antiguo de Zagreb, conocido como «Gornji Grad» o Ciudad Alta, es el corazón histórico de la ciudad y está repleto de calles empedradas, plazas encantadoras y edificios de estilo barroco, gótico y renacentista. Aquí, los visitantes pueden explorar la majestuosa Catedral de Zagreb, el imponente Palacio Arzobispal y la emblemática Torre Lotrščak, que ofrece impresionantes vistas panorámicas de la ciudad.

Una de las atracciones más queridas de Zagreb es su mercado al aire libre, Dolac, donde los lugareños se reúnen para comprar y vender productos frescos y artesanías. Este bullicioso mercado es el lugar perfecto para probar la deliciosa comida croata, como el queso fresco «sir», el pan tradicional «pogača» y el famoso pimentón rojo «paprika».

Además de su patrimonio histórico, Zagreb también es conocida por su animada escena cultural y artística. La ciudad alberga una gran cantidad de museos, galerías de arte y teatros, incluido el Museo de Arte Contemporáneo, el Museo Mimara y el Teatro Nacional Croata, donde los visitantes pueden disfrutar de actuaciones de ópera, ballet y teatro.

Para los amantes de la naturaleza, Zagreb ofrece numerosos parques y áreas verdes para explorar, como el Parque Maksimir, el más antiguo de la ciudad, que cuenta con hermosos lagos, bosques frondosos y una gran cantidad de senderos para caminar y andar en bicicleta.

En resumen, Zagreb es una ciudad que lo tiene todo: desde su rica historia y arquitectura hasta su vibrante escena cultural y gastronómica. Con su encanto europeo y su ambiente acogedor, esta cautivadora ciudad es un destino turístico imperdible que promete una experiencia inolvidable para todos aquellos que la visitan.