Un lugar con alma marinera oculta cerca del puerto de Altea

Redacción (Madrid)

La Taberna Marinera El Barba se encuentra en una ubicación privilegiada, cerca del puerto de Altea, lo que garantiza que los ingredientes principales de su cocina, como pescados y mariscos, lleguen a la mesa directamente desde el mar. El local combina una estética sencilla y marinera, con un ambiente acogedor y rústico que refleja la esencia del pueblo pesquero en el que está inmerso. Decorada con detalles náuticos y referencias al mar, la taberna invita a los comensales a relajarse y disfrutar de una comida en un entorno informal, pero auténtico.

Un menú que resalta los sabores del Mediterráneo

La carta de la Taberna Marinera El Barba se centra en la frescura y calidad de los productos del mar, con especialidades que han conquistado el paladar de locales y visitantes. Entre los platos más populares se encuentran el pulpo a la brasa, la fritura de pescado fresco, las gambas rojas de Denia y las clásicas paellas de marisco. Estos platos se preparan con recetas tradicionales, pero con una ejecución que destaca por su sencillez y respeto por los sabores originales de los ingredientes.

Una maravilla en la Taberna Marinera El Barba, Lugares y Más

Los arroces son otro de los grandes protagonistas de su menú, especialmente el arroz a banda, un plato típico de la costa alicantina, cocido con caldo de pescado para intensificar su sabor. Para los amantes de los productos del mar, el suquet de peix, un guiso marinero tradicional con patatas y pescado fresco, es una auténtica delicia que capta la esencia de la cocina alteana.

Una experiencia gastronómica completa

El restaurante cuenta con una terraza exterior que, durante los meses cálidos, ofrece un lugar ideal para disfrutar de una comida al aire libre, con la brisa marina como telón de fondo. La cercanía al mar y la tranquilidad del lugar hacen que la experiencia en la Taberna Marinera El Barba sea inolvidable, perfecta tanto para una comida en familia como para una cena romántica.

El compromiso de Taberna Marinera El Barba con la calidad no se limita a su cocina. Su cuidada selección de vinos, especialmente los blancos y rosados de la región, complementa perfectamente los sabores del mar, elevando la experiencia culinaria. Además, el ambiente relajado y familiar del restaurante, junto con la amabilidad de su personal, contribuyen a hacer que cada visita sea especial.

Jávea, un tesoro mediterráneo en la Costa Blanca

Redacción (Madrid)

Jávea es una pintoresca localidad costera situada en la provincia de Alicante, en la Comunidad Valenciana, al sureste de España. Ubicada entre el Cabo de San Antonio y el Cabo de la Nao, en plena Costa Blanca, Jávea se distingue por su belleza natural, su rica historia y su atractivo clima mediterráneo. Con sus aguas cristalinas, sus montañas y sus encantadores barrios históricos, Jávea es un destino privilegiado tanto para turistas como para aquellos que buscan la tranquilidad de una localidad tradicional con las comodidades de un destino moderno.

Historia

Jávea tiene una larga y fascinante historia que se remonta a la prehistoria, como lo demuestran los yacimientos encontrados en el Montgó, la majestuosa montaña que domina la localidad. Las cuevas y refugios en la zona muestran pinturas rupestres y objetos de asentamientos antiguos. Durante la época romana, Jávea fue un importante puerto comercial gracias a su posición estratégica en el Mediterráneo. Posteriormente, en la Edad Media, la ciudad sufrió numerosos ataques de piratas berberiscos, lo que motivó la construcción de torres de vigilancia y fortificaciones, algunas de las cuales, como la Torre del Gerro, aún se pueden ver hoy en día.

Playa de Jávea, belleza y cultura del mediterráneo, Lugares y Más

Playas

Uno de los mayores atractivos de Jávea es su espectacular litoral, que se extiende a lo largo de más de 20 kilómetros de playas y calas. Entre las más populares se encuentra la Playa del Arenal, una amplia playa de arena fina y aguas poco profundas, ideal para familias y con todos los servicios necesarios, como restaurantes, bares y tiendas a lo largo de su animado paseo marítimo.

Parque Natural del Montgó

El Parque Natural del Montgó es uno de los emblemas de Jávea y su entorno natural más característico. Con una altitud de más de 750 metros, el Montgó es una montaña imponente que domina la vista de la ciudad y ofrece unas rutas de senderismo espectaculares. Desde la cima, se pueden contemplar vistas panorámicas del Mediterráneo y, en días claros, incluso divisar la isla de Ibiza.

Casco antiguo

El casco antiguo de Jávea es un lugar que invita a perderse por sus calles empedradas y descubrir su arquitectura de estilo gótico mediterráneo. Uno de los monumentos más destacados es la Iglesia de San Bartolomé, un edificio fortificado que data del siglo XIV. Esta iglesia no solo ha servido como lugar de culto, sino también como refugio durante los ataques de piratas en siglos pasados.

Calpe, historia y naturaleza en la Costa Blanca

Redacción (Madrid)

Calpe es una encantadora localidad situada en la Costa Blanca, en la provincia de Alicante, España. Con su mezcla de playas doradas, rica historia y paisajes naturales impresionantes, Calpe se ha convertido en un destino turístico muy popular tanto para los viajeros nacionales como internacionales. Lo que diferencia a Calpe de otras localidades de la costa mediterránea es la combinación de sus modernas infraestructuras turísticas con su legado histórico y su entorno natural único, dominado por el majestuoso Peñón de Ifach.

Historia

Calpe tiene una historia rica que se remonta a la época prehistórica, como demuestran los restos arqueológicos encontrados en la zona. Durante la época romana, Calpe fue un importante enclave debido a su posición estratégica en la costa. Los romanos establecieron salinas y una industria pesquera en lo que hoy se conoce como los Baños de la Reina, un conjunto arqueológico que incluye ruinas de villas romanas y piscinas talladas en la roca que probablemente fueron utilizadas para la cría de pescado.

Calpe, ilusión y belleza en la Costa Blanca, Lugares y Más

Peñón de Ifach

Uno de los mayores atractivos de Calpe es el Peñón de Ifach, un imponente macizo de piedra caliza que se eleva a 332 metros sobre el nivel del mar. Este parque natural es un icono de la Costa Blanca y ofrece unas vistas espectaculares de la ciudad y del mar Mediterráneo. Su peculiar forma y su ubicación cerca de la costa lo convierten en un atractivo inconfundible para los visitantes.

Playas

Calpe cuenta con más de 13 kilómetros de costa, que se dividen entre playas amplias y calas rocosas. Entre las más populares se encuentra la Playa de la Fossa, una extensa playa de arena fina que cuenta con todos los servicios necesarios para disfrutar de un día junto al mar. A lo largo de su paseo marítimo, se encuentran numerosos restaurantes y bares donde se puede degustar la gastronomía local.

Patrimonio

El casco antiguo de Calpe es un lugar encantador para pasear y descubrir la historia de la ciudad. Sus estrechas calles empedradas y casas decoradas con azulejos coloridos y flores ofrecen una atmósfera acogedora y pintoresca. En el centro histórico, se encuentran varios monumentos de interés, como la Iglesia Antigua y la Parroquia de Nuestra Señora de las Nieves, que combina estilos gótico y mudéjar.

Una de las islas más bonitas del mediterráneo, ubicada en Italia, Sicilia

Redacción (Madrid)

Sicilia, la mayor isla del Mediterráneo, es una tierra de contrastes, historia y belleza natural. Situada al sur de la península italiana, Sicilia es una región autónoma que mezcla influencias culturales de las civilizaciones que la han habitado a lo largo de los siglos. Fenicios, griegos, romanos, árabes, normandos y españoles han dejado su huella en esta isla, creando una herencia cultural y arquitectónica única. Con su impresionante paisaje, rica gastronomía y vibrante cultura, Sicilia es un destino fascinante para los viajeros de todo el mundo.

Historia

Sicilia ha sido un crisol de culturas desde la antigüedad. Los griegos fueron uno de los primeros en colonizar la isla en el siglo VIII a.C., fundando ciudades como Siracusa, Agrigento y Selinunte, que todavía albergan algunos de los templos y ruinas mejor conservados de la antigua Grecia. El Valle de los Templos en Agrigento es uno de los sitios arqueológicos más importantes de la isla y está reconocido como Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.

Sicilia, una isla magnífica y perfecta, Lugares y Más

Paisajes

Sicilia es también famosa por su diversidad paisajística. Desde el imponente Monte Etna, el volcán activo más alto de Europa, hasta sus idílicas costas y playas, la isla ofrece una amplia gama de paisajes naturales. El Etna, situado cerca de Catania, es no solo una maravilla geológica sino también un lugar de mitos, mencionado en las obras de la literatura clásica.

Gastronomía

La gastronomía siciliana es una de las más ricas y variadas de Italia. Influenciada por las culturas que han pasado por la isla, combina sabores mediterráneos, árabes y europeos. Entre los platos más representativos destacan la pasta alla Norma, elaborada con berenjenas, tomate y ricotta; los arancini, bolas de arroz rellenas de carne o queso; y el caponata, una ensalada de berenjenas agridulce con alcaparras y aceitunas.

Ciudad

Catania,a los pies del Etna, es famosa por su arquitectura barroca, visible en la Piazza del Duomo y en la catedral dedicada a Santa Ágata, la patrona de la ciudad. Por su parte, Siracusa alberga uno de los teatros griegos más grandes del mundo antiguo y el Orecchio di Dionisio, una cueva que según la leyenda sirvió como prisión en la época griega.

Las Islas Hébridas Exteriores, un paraíso escocés de paisajes salvajes y cultura ancestral

Redacción (Madrid)

Las Islas Hébridas Exteriores, también conocidas como las Hébridas Occidentales, son un archipiélago remoto y espectacular situado al noroeste de Escocia, en el océano Atlántico. Formadas por más de 100 islas, de las cuales solo unas 15 están habitadas, las Hébridas Exteriores son un refugio de naturaleza virgen, playas de arena blanca, montañas escarpadas y una rica herencia cultural. Estas islas ofrecen a los visitantes una oportunidad única para explorar paisajes impresionantes y sumergirse en la historia y tradiciones de una de las regiones más cautivadoras de Escocia.

Paisaje

El paisaje de las Hébridas Exteriores es sorprendentemente variado y diverso. Desde las colinas y picos de Lewis y Harris, las islas más grandes del archipiélago, hasta las playas de arena blanca y aguas turquesas que parecen sacadas del Caribe, las Hébridas Exteriores ofrecen un entorno natural inigualable. Harris, en particular, es famosa por sus playas de ensueño, como Luskentyre y Seilebost, que son consideradas entre las más bellas del Reino Unido.

Stornoway, una ciudad llamativa e inigualable, Lugares y Más

Historia

Las Hébridas Exteriores tienen una historia fascinante que se remonta a miles de años. La influencia de los pueblos nórdicos, celtas y escoceses se entrelaza en la cultura de las islas, creando un rico mosaico de tradiciones que aún se mantienen vivas. En la isla de Lewis, se pueden visitar los Callanish Standing Stones, un impresionante conjunto de piedras neolíticas dispuestas en círculo, que son más antiguas que Stonehenge y reflejan la importancia ritual y espiritual de estas tierras desde tiempos remotos.

Cultura

La herencia cultural de las Hébridas Exteriores está profundamente marcada por la cultura gaélica, que sigue siendo una parte integral de la vida diaria. El gaélico escocés es ampliamente hablado y se enseña en las escuelas, y la música tradicional, con sus melodías hipnotizantes de gaitas, violines y canciones folclóricas, resuena en los festivales y eventos locales.

Gastronomía

La gastronomía de las Hébridas Exteriores está influenciada por la abundancia del Atlántico y la tradición agrícola de las islas. El marisco fresco, como las vieiras, langostas y mejillones, es una parte esencial de la dieta local y se puede disfrutar en los restaurantes de la región, muchos de los cuales ofrecen vistas espectaculares al océano.

El Líbano es un país de contrastes y riqueza cultural en el corazón del Mediterráneo

Redacción (Madrid)

El Líbano, un pequeño país situado en la costa oriental del mar Mediterráneo, es un lugar donde la historia antigua y la vida moderna se entrelazan en una fascinante mezcla de culturas, paisajes y experiencias. Conocido como la «Suiza de Oriente Medio» durante los años 60, el Líbano sigue siendo un destino lleno de encanto y complejidad, a pesar de su agitada historia reciente. Desde sus impresionantes ruinas fenicias y romanas hasta sus animadas ciudades y su vibrante vida nocturna, el Líbano ofrece a los visitantes una riqueza cultural y natural que lo distingue como uno de los países más singulares del mundo árabe.

Historia

La historia del Líbano es una de las más antiguas del mundo, remontándose a los tiempos de los fenicios, una civilización marítima que floreció alrededor del 1500 a.C. y que fue conocida por su comercio y sus habilidades en la navegación. Ciudades como Tiro y Sidón, que aún se mantienen en pie, son testigos vivientes de esta rica herencia, con restos de templos, puertos y calles antiguas que cuentan la historia de un pueblo que dominó el Mediterráneo.

Valle de Qadisha, una belleza de la humanidad, Lugares yMás

Beirut

Beirut, la capital del Líbano, es una ciudad vibrante y cosmopolita que ha sido descrita como el «París del Medio Oriente». A pesar de haber sufrido la devastación de la guerra civil que duró desde 1975 hasta 1990 y los conflictos posteriores, Beirut ha logrado resurgir con una energía renovada. La ciudad es conocida por su vida nocturna, sus restaurantes gourmet, sus modernos centros comerciales y su mezcla de arquitectura moderna y colonial francesa.

Diversidad religiosa y cultural

Una de las características más distintivas del Líbano es su extraordinaria diversidad religiosa. En un país del tamaño de Connecticut, coexisten 18 comunidades religiosas reconocidas oficialmente, entre cristianos, musulmanes sunitas y chiítas, drusos y otras minorías. Esta diversidad se refleja en la arquitectura de sus ciudades, donde se pueden ver iglesias maronitas junto a mezquitas otomanas, creando un paisaje urbano único.

Belleza Natural

El Líbano ofrece una asombrosa variedad de paisajes, desde playas doradas hasta montañas nevadas, todo a solo un par de horas de distancia en coche. Durante el invierno, las montañas del Líbano se convierten en un popular destino para el esquí y otros deportes de nieve, con estaciones como Faraya-Mzaar que ofrecen excelentes instalaciones para los amantes de los deportes de invierno.

Badajoz, la joya oculta de la frontera wspañola que combina historia, cultura y sabores únicos

Redacción (Madrid)

Badajoz, situada en la región de Extremadura, al suroeste de España, es una ciudad llena de historia, cultura y belleza natural. Como la ciudad más grande de la provincia que lleva su mismo nombre, Badajoz ha sido un punto estratégico y culturalmente relevante debido a su ubicación en la frontera con Portugal. Fundada en el año 875 por Ibn Marwan, Badajoz se ha desarrollado como un cruce de caminos entre España y Portugal, y su rica historia se refleja en su arquitectura, monumentos y tradiciones.

Historia y patrimonio

Badajoz tiene una larga y fascinante historia que se remonta a la época árabe. Durante siglos, la ciudad fue un importante enclave musulmán, y muchos de sus monumentos más destacados reflejan este legado. La Alcazaba de Badajoz, una de las fortalezas islámicas más grandes de Europa, es un testimonio imponente de este pasado. Con sus muros de piedra y sus impresionantes vistas sobre el río Guadiana, la Alcazaba es un recordatorio de la importancia militar y estratégica de la ciudad a lo largo de los siglos.

Badajoz, una historia fascinante, Lugares y Más

Cultura y tradiciones

Badajoz es una ciudad que celebra sus tradiciones con entusiasmo. Su Carnaval es uno de los más famosos de España, conocido por sus desfiles vibrantes, música y colorido, que atraen a miles de visitantes cada año. Además, la Semana Santa de Badajoz está declarada Fiesta de Interés Turístico Nacional, y se caracteriza por sus procesiones solemnes y su profunda devoción.

Gastronomía

La gastronomía de Badajoz es otro de sus grandes atractivos, caracterizada por una cocina tradicional y auténtica que aprovecha los productos locales de la región de Extremadura. Platos como el gazpacho extremeño, el jamón ibérico de bellota y los guisos de cordero son imprescindibles para cualquiera que visite la ciudad. Además, los vinos de la Ribera del Guadiana son el complemento perfecto para cualquier comida.

Naturaleza y Ocio

El entorno natural de Badajoz también ofrece numerosas oportunidades para el ocio y la aventura al aire libre. El Parque de Castelar, con sus amplios jardines y su lago, es un lugar perfecto para un paseo relajante. Además, el río Guadiana proporciona un bello telón de fondo para actividades como el senderismo, ciclismo y deportes acuáticos.

Cancún, el paraíso turístico del caribe mexicano

Redacción (Madrid)

Cancún, situado en la península de Yucatán, en el estado de Quintana Roo, es uno de los destinos turísticos más populares del mundo. Con sus playas de arena blanca, aguas turquesas, vibrante vida nocturna y una rica herencia cultural maya, Cancún ofrece una experiencia que combina relax, aventura y cultura en un entorno paradisíaco.

Historia de Cancún

El desarrollo de Cancún como destino turístico comenzó en la década de 1970, cuando el gobierno mexicano identificó la zona como un lugar ideal para fomentar el turismo. Antes de eso, Cancún era una isla poco habitada con pequeñas comunidades pesqueras. Con la construcción de infraestructura moderna y la promoción internacional, Cancún rápidamente se transformó en un ícono del turismo en el Caribe.

Cancún, una maravilla mexicana, Lugares y Más

Playas y Atracciones Naturales

Las playas de Cancún son su principal atractivo. La Zona Hotelera, un área de 22 kilómetros en forma de «7», es donde se concentran la mayoría de los resorts de lujo y playas más conocidas. Playa Delfines, con su famoso mirador, es ideal para disfrutar de las impresionantes vistas del mar Caribe, mientras que Playa Tortugas es popular por su ambiente animado y actividades acuáticas.

Cultura y Patrimonio Maya

Cancún no solo es un destino de playa; también es una puerta de entrada a la rica cultura maya. A poca distancia de la ciudad se encuentran algunos de los sitios arqueológicos más importantes de la antigua civilización maya. Chichén Itzá, una de las Nuevas Siete Maravillas del Mundo, es quizás el más famoso, conocido por su imponente pirámide de Kukulkán. Este sitio es una ventana a la astronomía, arquitectura y religiosidad de los mayas.

Vida Nocturna y Entretenimiento

Cancún es sinónimo de vida nocturna vibrante. La Zona Hotelera alberga una gran variedad de bares, discotecas y restaurantes que ofrecen entretenimiento hasta altas horas de la noche. Coco Bongo es uno de los clubs nocturnos más famosos del mundo, conocido por sus espectáculos en vivo que mezclan música, acrobacias y performances inspirados en películas y eventos culturales.

Gastronomía

La gastronomía en Cancún es un reflejo de su diversidad cultural. Aquí se pueden encontrar desde auténticos platillos yucatecos, como la cochinita pibil y los panuchos, hasta cocina internacional de alta gama. Los restaurantes de la Zona Hotelera ofrecen una amplia gama de opciones que van desde mariscos frescos hasta cocina italiana, japonesa y argentina.

Toledo, la ciudad de las tres culturas

Redacción (Madrid)

Toledo, conocida como «La Ciudad Imperial» y «La Ciudad de las Tres Culturas», es una joya histórica y cultural en el corazón de España. Situada en una colina sobre el río Tajo, Toledo ha sido testigo de milenios de historia, donde cristianos, musulmanes y judíos convivieron y dejaron una herencia rica y diversa.

Historia y Patrimonio

Fundada por los romanos y conocida en la antigüedad como Toletum, Toledo se convirtió en un importante centro cultural y religioso bajo el dominio visigodo, y más tarde floreció durante el califato musulmán. En 1085, fue reconquistada por Alfonso VI, convirtiéndose en la capital del Reino de Castilla. Este evento marcó el inicio de un período de convivencia pacífica entre las tres religiones monoteístas, lo que convirtió a la ciudad en un crisol de culturas.

Toledo, magia y placer en España, Lugares y Más


El casco antiguo de Toledo, declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en 1986, es un laberinto de calles empedradas, plazas y monumentos que reflejan esta mezcla cultural. La Catedral de Toledo, una de las más impresionantes de España, es un ejemplo sobresaliente de la arquitectura gótica. La Mezquita del Cristo de la Luz y la Sinagoga del Tránsito son testimonios del legado islámico y judío, respectivamente.


Arte y Cultura

Toledo es también famosa por ser el hogar adoptivo de El Greco, uno de los más grandes pintores del Renacimiento. Su influencia se puede apreciar en varios museos y en la Iglesia de Santo Tomé, donde se encuentra su obra maestra «El Entierro del Conde de Orgaz». Además, la ciudad es un centro de producción artesanal, famoso por su trabajo en damasquinado (incrustación de oro en acero) y espadas.

Gastronomía

La cocina toledana es un reflejo de su rica historia. Platos como el cordero asado, la perdiz estofada y el mazapán son delicias que han pasado de generación en generación. El uso de ingredientes locales y tradicionales hace que la gastronomía de Toledo sea una experiencia única, enraizada en las costumbres de la región.

Cinco lugares perfectos para una cita romántica

Redacción (Madrid)

Encontrar el lugar ideal para una cita puede marcar la diferencia entre una experiencia simplemente agradable y un recuerdo inolvidable. Ya sea que busques un entorno pintoresco, un ambiente íntimo o una experiencia única, estos cinco lugares alrededor del mundo son perfectos para crear momentos especiales con esa persona que amas.

Montmartre, París, Francia

París es conocida como la «Ciudad del Amor», y Montmartre es su rincón más romántico. Este barrio bohemio, situado en una colina, ofrece vistas espectaculares de la ciudad y una atmósfera encantadora con sus calles empedradas, cafés al aire libre y artistas callejeros. Comienza la cita con un paseo por la Basílica del Sagrado Corazón, donde podrás disfrutar de una vista panorámica de París. Después, explora las estrechas callejuelas hasta llegar a la Place du Tertre, donde podrías encargar un retrato de ambos como recuerdo. Termina la velada en un bistró acogedor con una cena a la luz de las velas, disfrutando de la cocina francesa y una copa de vino.

Central Park, un destino perfecto para tu cita, Lugares y Más

Central Park, Nueva York, Estados Unidos

En medio del bullicio de Nueva York, Central Park es un oasis de calma y belleza. Es el lugar perfecto para una cita tranquila y relajante. Puedes comenzar el día con un paseo en bicicleta por sus senderos, hacer un picnic en el Great Lawn o remar en el lago mientras disfrutas de las vistas de la ciudad. En invierno, patinar en la pista de hielo de Wollman Rink bajo las luces del skyline de Manhattan es una experiencia mágica. Si buscas algo más íntimo, un paseo en carruaje por el parque al atardecer es una opción clásica que nunca falla.

Giardino Bardini, Florencia, Italia

Florencia es una ciudad impregnada de arte y romance, y el Giardino Bardini es uno de sus secretos mejor guardados. Este jardín, menos conocido que los famosos Jardines de Boboli, ofrece un entorno tranquilo y privado con vistas espectaculares del río Arno y la cúpula del Duomo. Es el lugar perfecto para una cita íntima rodeada de naturaleza, con terrazas ajardinadas, fuentes y una pérgola cubierta de glicinias que en primavera se convierte en un túnel de flores. Después de pasear por el jardín, dirígete a una trattoria cercana para disfrutar de la auténtica comida toscana y vino local.

Fushimi Inari Taisha, Kioto, Japón

Para una cita que combine espiritualidad y belleza natural, el Fushimi Inari Taisha en Kioto es una opción espectacular. Este santuario sintoísta, famoso por sus miles de toriis rojos que forman senderos a través de la montaña, ofrece una atmósfera mística y romántica. Pasear por estos caminos serpenteantes, rodeados por el denso bosque, es una experiencia única que permite a las parejas desconectar del mundo exterior y disfrutar de la paz y la serenidad del lugar. Después de la caminata, puedes explorar los tradicionales barrios de Kioto y terminar la cita en un ryokan, disfrutando de una cena kaiseki.

Cabo San Lucas, México

Si prefieres una cita llena de aventura y paisajes espectaculares, Cabo San Lucas en México es una excelente opción. Conocido por sus impresionantes playas y formaciones rocosas como El Arco, este destino es ideal para una escapada romántica. Puedes comenzar el día con una excursión en barco por la costa, donde podrás ver ballenas (en temporada) o simplemente disfrutar del mar turquesa. Al atardecer, una cena en la playa con vista al océano Pacífico, seguida de una fogata bajo las estrellas, crea un ambiente perfecto para una noche inolvidable.