Tsushima, el secreto mejor guardado entre Japón y Corea

Redacción (Madrid)

La isla de Tsushima, situada entre Kyushu y la península de Corea, es un destino que combina historia, naturaleza y cultura. Conocida por su papel en la historia japonesa y su biodiversidad, Tsushima ofrece una experiencia única para los viajeros que buscan explorar una parte menos conocida de Japón.

Tsushima es un paraíso para los amantes de la naturaleza. Sus paisajes montañosos y costas escarpadas albergan una rica biodiversidad, incluyendo el gato de Tsushima, una especie endémica en peligro de extinción. La isla cuenta con senderos que atraviesan bosques y montañas, ofreciendo vistas panorámicas y la oportunidad de observar la flora y fauna locales.

La isla alberga varios santuarios sintoístas de importancia histórica. El Santuario Kaijin, también conocido como Watatsumi, es uno de los más destacados, con su torii que se adentra en el mar, similar al famoso Itsukushima. Otro sitio notable es el Santuario Watazumi, que cuenta con una serie de torii alineados, dos de los cuales están en el océano, creando una imagen impresionante. Estos santuarios reflejan la profunda conexión espiritual de la isla con el mar y la naturaleza.

La cocina de Tsushima se basa en productos frescos del mar y de la tierra. Los pescados y mariscos son protagonistas en muchos platos, y la isla es conocida por su producción de perlas. Los restaurantes locales ofrecen una variedad de platos que destacan los sabores auténticos de la región.

Tsushima es accesible por ferry desde Fukuoka y Busan, Corea del Sur, así como por vuelos desde el Aeropuerto de Nagasaki. La isla cuenta con infraestructura turística que incluye alojamientos, restaurantes y servicios para visitantes, lo que facilita la exploración de sus múltiples atractivos.

En resumen, Tsushima es un destino que ofrece una combinación única de historia, naturaleza y cultura. Su belleza escénica y su patrimonio cultural la convierten en un lugar ideal para quienes buscan una experiencia auténtica y enriquecedora en Japón.

Mapas, risas y maletas, destinos mágicos para perderse con amigos

Redacción (Madrid)
Viajar con amigos es una de esas experiencias que se quedan grabadas para siempre. No se trata solo de conocer lugares nuevos, sino de compartir aventuras, risas inesperadas, planes improvisados y momentos que, con el tiempo, se convierten en anécdotas eternas. Elegir el destino ideal puede marcar la diferencia entre un buen viaje y uno inolvidable, y el mundo está lleno de rincones perfectos para descubrir en compañía.

Barcelona es una ciudad que lo tiene todo para un grupo de amigos. Playas, cultura, vida nocturna y gastronomía. Desde recorrer las coloridas calles del barrio Gótico hasta ver el atardecer desde los búnkers del Carmel, cada día ofrece algo distinto. Por la noche, bares y discotecas de todos los estilos se reparten entre El Raval y la Vila Olímpica, donde la fiesta parece no tener fin.

Sol, tapas y mil planes improvisados, Barcelona, donde cada esquina parece un reto entre amigos, Lugares y más

Si el grupo busca naturaleza, fiesta y libertad, Tulum, en México, se ha convertido en un destino soñado. Las playas de arena blanca y aguas turquesa conviven con cenotes escondidos y ruinas mayas frente al mar. Por la noche, el ambiente bohemio y las fiestas en la selva crean una atmósfera mágica y salvaje que parece sacada de otro mundo.

Para quienes prefieren una escapada urbana y vibrante, Berlín ofrece una mezcla irresistible de historia, arte y vida alternativa. La ciudad invita a recorrerla en bici, descubrir clubes icónicos como Berghain o Sisyphos, explorar mercados callejeros, o simplemente perderse por sus barrios más creativos como Kreuzberg o Friedrichshain. Berlín no duerme, y los recuerdos que deja son tan intensos como la ciudad misma.

Ciudad donde el arte no duerme, la música manda y el desayuno se toma a la hora de la cena, Lugares y más

En Asia, Bali es el paraíso para los grupos que buscan espiritualidad, surf, paisajes de película y noches relajadas junto al mar. Desde practicar yoga en Ubud hasta salir de fiesta en Canggu o Seminyak, la isla ofrece una combinación de relax y diversión difícil de igualar. Además, el alojamiento es asequible y abundan las villas privadas perfectas para compartir entre varios.

Y si el plan es vivir una experiencia más salvaje, un road trip por Islandia es la mejor forma de conectar con la naturaleza y con el grupo. Volcanes, cascadas, glaciares, aguas termales… Cada parada en el camino parece irreal. Acampar bajo las estrellas o bañarse en aguas calientes rodeados de nieve es el tipo de recuerdo que une para siempre.

No importa el destino tanto como la energía con la que se viaja. Lo importante es encontrar ese lugar donde el mundo se detiene por un momento y los días se llenan de vida. Viajar con amigos no es solo irse lejos, es acercarse más a quienes caminan a nuestro lado, y descubrir juntos lo extraordinario dentro de lo cotidiano.

Tras la brisa encantada, explorando los palacios ocultos de las estrellas en Miami

Redacción (Madrid)
Miami no solo es conocida por sus playas paradisíacas y su vibrante vida nocturna, sino también por ser el hogar de algunas de las celebridades más influyentes del mundo. Desde estrellas del pop hasta magnates del deporte, la ciudad es un imán para quienes buscan sol, privacidad y mansiones frente al mar. La famosa “celebrity house tour” en Miami se ha convertido en una de las actividades turísticas más solicitadas, ofreciendo una mirada al estilo de vida de los ricos y famosos.

La mayoría de estas rutas se realiza en barco, navegando por la exclusiva Biscayne Bay. Durante el recorrido, los guías señalan las espectaculares residencias ubicadas en islas como Star Island, Palm Island, Hibiscus Island o Fisher Island, todas ellas accesibles solo por mar o mediante vigilancia privada.

bajo el sol dorado de Miami, los sueños de Hollywood flotan sobre el agua entre jardines mágicos y muelles secretos, Lugares y más

Entre las paradas más populares se encuentra la antigua mansión de Gianni Versace (aunque su icónica Villa está en South Beach), y las propiedades de celebridades como Gloria Estefan, Shaquille O’Neal, Ricky Martin, Jennifer Lopez, o el productor musical DJ Khaled.

Lo que tienen en común estas mansiones no es solo su precio, que fácilmente supera los 20 millones de dólares, sino su arquitectura de lujo y su ubicación estratégica con vistas inmejorables. Piscinas infinitas, muelles privados, helipuertos y sistemas de seguridad de última generación son elementos casi estándar.

Para los turistas, el recorrido no es solo una oportunidad de ver de cerca estas impresionantes propiedades, sino también de imaginar, aunque sea por un momento, cómo sería vivir entre yates, arte contemporáneo y fiestas exclusivas.

Detrás de cada fachada se esconde una historia. Algunas mansiones han servido como localización para películas, otras han cambiado de dueño en ventas millonarias que aparecen en titulares internacionales. Los guías, muchos de ellos expertos en el tema, amenizan el trayecto con anécdotas curiosas, rumores y datos sorprendentes sobre las vidas privadas de los famosos.

Aunque la ruta no permite pisar las casas , es una experiencia que mezcla turismo, curiosidad y una pizca de glamour. Ya sea para fans de las celebridades, aficionados a la arquitectura moderna, o simplemente quienes buscan una excursión distinta en Miami, esta ruta es una forma entretenida y lujosa de conocer otro lado de la ciudad.

Rutas y huellas, escapadas inolvidables para viajeros de dos y cuatro Patas

Redacción (Madrid)
Viajar con mascotas ha pasado de ser una complicación a convertirse en una experiencia enriquecedora para quienes consideran a sus animales parte de la familia. España, con su creciente oferta de alojamientos, espacios naturales y servicios pet friendly, ofrece múltiples destinos donde disfrutar sin dejar atrás a tu compañero peludo. Desde playas hasta ciudades con parques y hoteles que los reciben con los brazos abiertos, las opciones se multiplican cada año.

La Costa Brava es uno de los destinos más completos para viajar con animales. Localidades como Lloret de Mar, Empuriabrava o L’Estartit cuentan con playas habilitadas para perros, alojamientos rurales con amplios jardines y rutas costeras ideales para paseos. Además, muchos restaurantes admiten mascotas en sus terrazas, lo que permite disfrutar de unas vacaciones completas sin preocuparse por restricciones.

En el norte, regiones como Asturias y Cantabria destacan por sus espacios naturales y su ambiente tranquilo. Los Picos de Europa ofrecen rutas de senderismo impresionantes, perfectas para perros activos. Muchas casas rurales permiten el acceso a mascotas e incluso ofrecen servicios específicos como comederos, camas o información sobre clínicas veterinarias cercanas.

Para quienes prefieren un entorno urbano, Barcelona y Madrid son dos ciudades cada vez más amigables con los animales. En Barcelona, parques como la Ciutadella o Montjuïc ofrecen amplias zonas de paseo, y muchos bares y hoteles aceptan mascotas. Madrid, por su parte, cuenta con espacios verdes como El Retiro o Madrid Río, y una creciente red de locales donde los perros son bienvenidos, incluso dentro de tiendas y cafeterías.

Una opción menos conocida pero muy recomendable es La Rioja, donde algunas bodegas permiten visitas con perro y los alojamientos rurales están preparados para recibir a huéspedes de cuatro patas. La combinación de naturaleza, tranquilidad y buena gastronomía la convierte en una escapada ideal. Al final, lo más importante es elegir un destino donde tanto tú como tu mascota podáis disfrutar con libertad, comodidad y seguridad. Porque las mejores aventuras, sin duda, se viven en compañía.

El pase secreto que abre las puertas de Europa a los jóvenes viajeros

Redacción (Madrid)
Moverse por europa nunca fue tan fácil ni tan inspirador como con Interrail, el pase de tren que cada año utilizan miles de jóvenes para descubrir el continente con mochila al hombro y espíritu aventurero. creado en 1972, este sistema permite viajar por hasta 33 países europeos con un único billete, y se ha convertido en una especie de rito iniciático para los que buscan su primera gran experiencia viajera.

Los jóvenes de hasta 27 años pueden acceder al Interrail global pass, que ofrece distintas duraciones y precios según el número de días que se quiera viajar. hay opciones desde cuatro días en un mes hasta un pase continuo de tres meses. esto permite una enorme flexibilidad: desde escapadas a unas pocas ciudades clave hasta recorridos más largos y ambiciosos, cruzando fronteras casi sin notarlo.

Una de las ventajas principales es la libertad. no hay necesidad de planificar todos los trayectos con antelación, y muchos trenes permiten subirse simplemente mostrando el pase. ciudades como parís, berlín, praga, budapest, amsterdam o florencia están conectadas por rutas cómodas, rápidas y bien organizadas, lo que convierte el tren en una alternativa atractiva frente al avión.

Además, la experiencia de viajar en tren permite conocer europa a otro ritmo. los trayectos se convierten en parte del viaje: paisajes que cambian desde la ventanilla, estaciones históricas y la posibilidad de entablar conversación con otros viajeros. también es una forma más sostenible de moverse, en un contexto donde la conciencia medioambiental es cada vez más relevante para las nuevas generaciones.

El alojamiento, por su parte, se resuelve de múltiples formas. muchos optan por hostales juveniles, albergues o incluso el uso de plataformas como couchsurfing o airbnb. otros, más aventureros, eligen trenes nocturnos, una opción que permite ahorrar en hotel y avanzar kilómetros mientras se duerme.

Interrail no es solo un billete; es una oportunidad para crecer, para enfrentarse al mundo real, para salir de la zona de confort. en una época marcada por la incertidumbre, las pantallas y las prisas, subirse a un tren sin destino fijo tiene algo de rebelde, de romántico y de profundamente humano. para muchos jóvenes, es el comienzo de algo más que un viaje: es la primera vez que se sienten realmente libres.

Iberostar Selection Varadero, el lujo caribeño donde la naturaleza y el descanso se dan la mano

Redacción (Madrid)

Ubicado en la paradisíaca playa de Varadero, el Iberostar Selection Varadero es un resort de cinco estrellas que ofrece una experiencia de lujo y confort en el Caribe cubano. Este hotel todo incluido combina la arquitectura colonial con modernas instalaciones, creando un ambiente acogedor y elegante para sus huéspedes.

El complejo cuenta con 386 habitaciones distribuidas en 11 edificios de tres plantas, rodeados de exuberantes jardines tropicales. Las opciones de alojamiento incluyen habitaciones estándar, junior suites y suites presidenciales, todas equipadas con comodidades como aire acondicionado, minibar, televisión vía satélite y balcón o terraza privada.

En cuanto a la oferta gastronómica, el Iberostar Selection Varadero dispone de varios restaurantes que satisfacen diversos paladares. El restaurante buffet Ambrosio ofrece una amplia variedad de platos internacionales, mientras que los restaurantes a la carta, como La Dorada (cocina mediterránea), La Parrilla (especialidades internacionales) y Manzoku (japonés), brindan experiencias culinarias especializadas. Además, el hotel cuenta con múltiples bares, incluyendo un lobby bar, un bar en la piscina y un cigar bar, ideales para relajarse con una bebida en mano.

Las instalaciones recreativas son otro de los puntos fuertes del resort. Los huéspedes pueden disfrutar de tres piscinas al aire libre, una de ellas con swim-up bar, así como de un spa equipado con sauna, baño turco y jacuzzi. Para los más activos, el hotel ofrece un gimnasio y una variedad de deportes, incluyendo tenis, fútbol, voleibol de playa y deportes acuáticos como snorkel, vela y kayak. Los niños también tienen su espacio en el parque acuático y el club infantil, donde se organizan actividades supervisadas.

Interior del Hotel Iberostar Selection Varadero, Lugares y Más

La ubicación del Iberostar Selection Varadero es privilegiada, situado en el extremo oriental de la Península de Varadero, junto a la Reserva Natural de Varahicacos. Esta localización ofrece playas menos concurridas y un entorno natural impresionante. Además, el hotel se encuentra a aproximadamente 150 kilómetros de La Habana, facilitando excursiones a la capital cubana.

Las opiniones de los huéspedes destacan la belleza de las instalaciones y la amabilidad del personal. Un visitante comentó: «Nuestra habitación estaba limpia, era tranquila y espaciosa. El spa, las piscinas y el entretenimiento fueron buenos, y el personal fue amable y servicial».

En resumen, el Iberostar Selection Varadero ofrece una combinación perfecta de lujo, comodidad y entretenimiento en un entorno natural espectacular, convirtiéndolo en una opción ideal para unas vacaciones inolvidables en Cuba.

El viaje soñado, un crucero, tres océanos y cien días para cambiar tu vida

Redacción (Madrid)
cada año, miles de personas sueñan con dejarlo todo atrás y embarcarse en una aventura que les permita conocer el mundo con la comodidad de un hotel flotante. el llamado “crucero de los 100 días” hace realidad ese deseo: un viaje épico que da la vuelta al mundo navegando por los océanos, tocando varios continentes y llevando a bordo a viajeros que buscan algo más que unas simples vacaciones.

a bordo de estos cruceros, operados por compañías especializadas como costa cruceros, msc o royal caribbean, los pasajeros disfrutan de un itinerario cuidadosamente diseñado que incluye escalas en ciudades emblemáticas de europa, asia, áfrica, oceanía y américa. desde los canales de venecia hasta los rascacielos de dubái, pasando por playas paradisíacas del pacífico y grandes urbes latinoamericanas, el recorrido está pensado para ofrecer una experiencia completa, cultural y sensorial.

un barco, cien días y el mundo por descubrir, así comienza la aventura, Lugares y más

la vida a bordo es parte del encanto. durante los días de navegación, los pasajeros pueden disfrutar de todo tipo de comodidades: restaurantes de alta cocina, piscinas, spa, espectáculos en vivo, talleres culturales, clases de idiomas y hasta excursiones temáticas. es un estilo de vida pausado y cosmopolita, en el que el tiempo adquiere otro ritmo y los días se llenan de nuevas perspectivas.

uno de los aspectos más valorados por los viajeros es la posibilidad de conocer tantos destinos sin la necesidad de hacer y deshacer maletas constantemente. cada puerto representa una ventana distinta al mundo, pero el barco sigue siendo un hogar estable, con el confort de una habitación privada y el trato cercano del personal de a bordo.

vida a bordo, vistas infinitas, atardeceres de postal y todo el confort en alta mar, Lugares y más

aunque el precio de este tipo de cruceros puede parecer elevado en un primer momento —con tarifas que oscilan entre los 15.000 y los 50.000 euros según la categoría—, muchos pasajeros lo consideran una inversión en una experiencia única. hay quienes lo viven como una celebración de jubilación, un viaje de pareja soñado o incluso un cambio de vida temporal.

el crucero de los 100 días no es solo un viaje, es una filosofía. es el deseo de recorrer el mundo sin prisas, con los pies en el mar y el alma abierta a lo inesperado. quienes lo han vivido coinciden en que, al regresar, ya no son los mismos: han cambiado, se han transformado. y todo comenzó con el simple acto de embarcar.

Descubrimos el Vaticano, el país más pequeño del mundo, un viaje íntimo al corazón del arte, la fe y la historia

Redacción (Madrid)

Visitar el Vaticano es mucho más que pisar el país más pequeño del mundo; es sumergirse en un epicentro espiritual, artístico e histórico que ha marcado el curso de la civilización occidental durante siglos. Con apenas 44 hectáreas de extensión, esta ciudad-estado enclavada en el corazón de Roma concentra una riqueza cultural tan desbordante que parece desafiar las leyes del espacio.

El primer impacto para el visitante llega con la majestuosa Plaza de San Pedro, diseñada por Gian Lorenzo Bernini en el siglo XVII. Sus columnatas acogen simbólicamente a los peregrinos y turistas que se acercan de todas partes del mundo. En el centro, el obelisco egipcio y las dos fuentes monumentales completan un escenario que respira grandeza y recogimiento a la vez.

Al fondo, la Basílica de San Pedro se alza como uno de los templos más impresionantes de la cristiandad, tanto por su magnitud como por su valor artístico. Entrar en ella es caminar entre las huellas de Miguel Ángel, Bramante y Bernini, y encontrarse con tesoros como La Pietà o el imponente baldaquino del altar mayor.

Sin embargo, el viaje al Vaticano no estaría completo sin adentrarse en sus Museos Vaticanos. Este vasto complejo museístico alberga una de las colecciones de arte más importantes del mundo. Desde esculturas clásicas hasta obras maestras del Renacimiento, cada sala ofrece una ventana a la historia del arte y del pensamiento humano. El momento culminante llega al final del recorrido, con la entrada a la Capilla Sixtina. Contemplar el Juicio Final de Miguel Ángel y el techo abovedado que pintó durante cuatro intensos años es una experiencia que trasciende lo visual: es una conmoción estética y espiritual.

Pese a su dimensión reducida, el Vaticano cuenta también con encantos menos conocidos pero igualmente fascinantes. Los Jardines Vaticanos, por ejemplo, son un oasis de paz y belleza, accesibles solo mediante visitas guiadas. Pasear por ellos permite descubrir otro rostro del Vaticano, más secreto y contemplativo. Además, para quienes buscan una experiencia más espiritual, asistir a una audiencia papal o a una misa en la Basílica es una vivencia profundamente conmovedora, incluso para los no creyentes.

Viajar al Vaticano es, en definitiva, un viaje dentro del viaje. Es dejarse maravillar por el genio humano al servicio de la fe, y por la fe inspirando al arte. Es recorrer siglos de historia en unas pocas horas, y salir transformado. Y es, sobre todo, una visita que recuerda que, a veces, los lugares más pequeños pueden guardar los tesoros más inmensos.

Nueva zelanda, un refugio de belleza natural y riqueza cultural

Redacción (Madrid)
Nueva Zelanda, situada en el suroeste del Pacífico, es un país que ofrece una increíble diversidad de paisajes y una rica herencia cultural. Sus dos islas principales, la Isla Norte y la Isla Sur, cuentan con algunos de los paisajes más impresionantes del planeta, desde montañas nevadas hasta playas paradisíacas y bosques frondosos. Además de su belleza natural, la nación es un ejemplo destacado de cómo las culturas indígenas y modernas pueden coexistir y florecer.

La cultura maorí es uno de los pilares fundamentales de la identidad neozelandesa. Los maoríes, los habitantes originales de la isla, han influido profundamente en el lenguaje, el arte, la música y las tradiciones del país. El “haka”, una danza guerrera maorí, es uno de los elementos más conocidos a nivel mundial, especialmente por su presencia en los eventos deportivos, donde los All Blacks, el equipo nacional de rugby, lo realizan antes de cada partido.

Nueva Zelanda, donde se juntan las maravillas naturales, Lugares y más

En cuanto a su geografía, Nueva Zelanda es un paraíso para los amantes de la naturaleza. La Isla Norte es famosa por sus aguas termales, volcanes activos y paisajes costeros. La ciudad de Rotorua, por ejemplo, es conocida por sus fuentes termales y el vibrante legado maorí. La Isla Sur, por su parte, ofrece montañas majestuosas, como los Alpes del Sur, y algunos de los parques nacionales más impresionantes, como el Parque Nacional Fiordland, hogar del famoso Milford Sound.

El sistema político de Nueva Zelanda es una democracia parlamentaria, y su monarquía constitucional se mantiene como parte de la Commonwealth, con la Reina Isabel II como jefa de Estado. A pesar de ser una nación pequeña, Nueva Zelanda juega un papel influyente en asuntos globales, especialmente en áreas como el medio ambiente y los derechos humanos. La nación es conocida por su liderazgo en cuestiones de sostenibilidad y protección del medio ambiente.

Nueva Zelanda también es reconocida mundialmente por su cine, en particular por el trabajo de Peter Jackson en la trilogía de El Señor de los Anillos, que fue filmada en varios de sus espectaculares paisajes. Esta producción cinematográfica ha atraído a millones de turistas de todo el mundo, deseosos de visitar los mismos lugares que vieron en la pantalla grande. Los paisajes de las montañas, los valles y los lagos de Nueva Zelanda se han convertido en una parte icónica de su identidad visual.

Finalmente, Nueva Zelanda es famosa por su hospitalidad y calidad de vida. Es un país tranquilo, con bajas tasas de criminalidad, excelente educación y un sistema de salud accesible para todos. Su población es conocida por ser amigable y abierta, lo que hace de este destino un lugar perfecto para visitar o incluso para vivir. Con su mezcla de naturaleza asombrosa, cultura vibrante y un estilo de vida relajado, Nueva Zelanda sigue siendo uno de los destinos más atractivos del mundo.

Iberostar Selection La Habana, un nuevo icono en el horizonte de La Habana

Tamara Cotero (La Habana)

La Habana, una ciudad rica en historia y cultura, ha añadido recientemente una joya arquitectónica a su emblemático horizonte: el Iberostar Selection La Habana. Este hotel de cinco estrellas se erige como el edificio más alto de Cuba, ofreciendo una experiencia de lujo y vistas panorámicas inigualables de la capital cubana.

Situado en la vibrante Avenida 23, en el corazón del barrio de Vedado, el Iberostar Selection La Habana se alza con 42 pisos y una altura de 155 metros. Esta imponente estructura no solo redefine el skyline habanero, sino que también establece un nuevo estándar de hospitalidad en la isla. Desde sus terrazas y áreas comunes, los huéspedes pueden deleitarse con vistas espectaculares del Malecón, el mar Caribe y la ciudad que se extiende a sus pies.

El hotel cuenta con 594 habitaciones diseñadas para ofrecer el máximo confort y elegancia. Cada habitación está equipada con modernas comodidades y decorada con un estilo contemporáneo que refleja la esencia vibrante de La Habana. Además, el compromiso del hotel con la sostenibilidad se refleja en la eliminación del uso de plásticos, promoviendo un turismo más responsable y respetuoso con el medio ambiente.

Hotel 5 estrellas Iberostar Selection La Habana, Lugares y Más

La oferta culinaria del Iberostar Selection La Habana es tan diversa como exquisita. Con cuatro restaurantes y cuatro bares, los huéspedes pueden embarcarse en un viaje gastronómico que abarca desde la cocina local hasta platos internacionales. Entre los espacios destacados se encuentran el restaurante «Taxi Driver» en la planta baja y la terraza «Habana Selfies» en el piso 32, que ofrece un panorama impresionante de la ciudad. Además, en la cima del edificio, la barra «Habana Blues» brinda un ambiente sofisticado para disfrutar de cócteles mientras se contempla el atardecer.

La céntrica ubicación del hotel en Vedado coloca a los visitantes a poca distancia de algunos de los sitios más emblemáticos de La Habana. Frente a la famosa heladería Coppelia y a solo dos cuadras del histórico Hotel Habana Libre, los huéspedes tienen acceso inmediato a la vibrante vida cultural y nocturna de la ciudad. Además, su proximidad a áreas comerciales y de negocios lo convierte en una opción ideal tanto para turistas como para viajeros.

El Iberostar Selection La Habana no solo destaca por su lujo y diseño, sino también por su firme compromiso con prácticas sostenibles. El hotel ha implementado políticas ecológicas, incluyendo la reducción del uso de plásticos y la promoción de iniciativas que buscan minimizar su huella ambiental, alineándose con las tendencias globales de turismo responsable.

El Iberostar Selection La Habana se erige como un símbolo de la nueva era de la hospitalidad en Cuba, fusionando lujo moderno con la rica herencia cultural de La Habana. Para aquellos que buscan una experiencia única en la capital cubana, este hotel ofrece una combinación inigualable de confort, vistas panorámicas y una ubicación privilegiada, todo ello con un enfoque consciente hacia la sostenibilidad y el respeto por el entorno local.